News:

Topics

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Nantik Meche

[Podcast] Sobre los recientes ataques al poblado Belén, región campesina del Caracol 8, Dolores Hidalgo.

En este podcast, se explica y divulga la denuncia de la Asamblea de Colectivos de Gobierno Autónomo Zapatista (ACGAZ) sobre los recientes ataques al poblado Belén, región campesina del Caracol 8, Dolores Hidalgo.

(Descarga aquí)  

Los 3 niveles de gobierno intentan hacer que las comunidades zapatistas se enfrenten a otros pueblos indígenas y a las fuerzas armadas y represoras del Estado mexicano. Por eso, realizan actos de contrainsurgencia, en este caso usando a pobladores de Huixtán, a quienes supuestamente les otorgó papeles de propiedad de las tierras donde se ubica el poblado Belén; tierras que fueron recuperadas por el EZLN en el levantamiento de 1994.

radio
GT "Cuerpos, Territorios, Resistencias" de CLACSO

Comunicado del Grupo de Trabajo CLACSO “Cuerpos, Territorios, Resistencias” ante los ataques contra las tierras recuperadas zapatistas y su gobierno común

COMUNICADO DEL GRUPO DE TRABAJO CLACSO
“CUERPOS, TERRITORIOS, RESISTENCIAS”
ANTE LOS ATAQUES CONTRA LAS TIERRAS RECUPERADAS ZAPATISTAS
Y SU GOBIERNO COMÚN

Desde el GT “Cuerpos, Territorios, Resistencias” de CLACSO queremos expresar por este medio nuestra indignación y enorme preocupación tras conocer la denuncia emitida por la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (A.C.G.A.Z) del Gobierno en Común (Chiapas, México), con fecha de 24 septiembre de 2025. Como narran los compañeros y compañeras zapatistas, el poblado Belén (en el territorio perteneciente al Caracol Dolores Hidalgo) ha sufrido la invasión de sus tierras recuperadas en varias ocasiones: 30 personas del municipio de Huixtán ocuparon dichas tierras los días 22 de abril, 12 de mayo, 12 de julio y 29 de agosto de 2025. En esta ocasión fueron acompañados por miembros del Ejército Federal y la policía municipal de Ocosingo. Aunque los compañeros y compañeras zapatistas intentaron dialogar, los invasores reclamaron esas tierras argumentando que se las había vendido el gobierno y que contaban con documentos legales. Durante la incursión, amenazaron a los compañeros zapatistas, intentaron cooptarlos, destruyeron carteles y realizaron mediciones de tierra.

Durante los días 18, 20 y 22 de septiembre del año en curso volvieron a ser ocupadas esas tierras zapatistas por 15 personas. El día 20 de septiembre acudieron camionetas del Ejército Federal, de la policía municipal de Ocosingo, así como de la fiscalía general del estado. Aunque, de nuevo, las y los zapatistas intentaron dialogar, los invasores destruyeron y quemaron casas de los zapatistas.

Denunciamos estos graves hechos que suponen una violación a los derechos colectivos de los pueblos zapatistas y un ataque a su gobierno en común. Ataques que profundizan las divisiones comunitarias y encienden la mecha en un territorio donde el crimen organizado, con la impunidad por parte de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado, ha generado desplazamientos forzosos.

Recordamos que las tierras recuperadas en 1994 por parte de los zapatistas están siendo trabajadas en colectivo y en común con personas no zapatistas, dentro de la nueva propuesta de crear “tierras sin papeles”, tal y como los zapatistas informaron en enero de 2024, coincidiendo con el 30º aniversario del levantamiento armado zapatista.

En la reciente denuncia zapatista, ellos explican que esas tierras ya fueron pagadas por el gobierno mexicano a los terratenientes, como parte de las indemnizaciones que se llevaron a cabo tras la rebelión armada. Cabe mencionar que la invasión de tierras recuperadas por parte de grupos varios no es algo nuevo, sino que ha sido una constante y parte de una guerra contrainsurgente que hoy, una vez más, se torna en guerra prolongada de desgaste.

Mientras los y las zapatistas construyen, desde hace décadas, un proceso organizativo autónomo desde el que han sembrado paz en un contexto de militarización y de guerra permanente contra las comunidades, pareciera que los gobiernos de los tres niveles pretenden desatar conflictos entre organizaciones indígenas que puedan generar una escalada de violencia de mayores dimensiones que torne la zona en un polvorín.

Exigimos a todos los niveles del gobierno actual –autodenominado de la Cuarta Transformación–, que respete el ejercicio de la autonomía zapatista y sus tierras recuperadas en las que siembran la vida buena y la paz. En el pasado Encuentro de Resistencias y Rebeldías, celebrado en agosto de este año, El Subcomandante Moisés afirmó: “Hoy es Palestina, mañana seremos nosotros y nosotras”, aludiendo a las reiteradas violencias a las que los pueblos zapatistas resisten por muchas vías, una de ellas a través de políticas contrainsurgentes tales como el programa gubernamental llamado “Sembrando Vida”. Dicho programa promueve división constante de las tierras comunitarias, empuja a miembros de las comunidades indígenas que lo reciben a la migración e, incluso, a sumarse a las filas del crimen organizado.

En estos tiempos en los que asistimos al genocidio en Gaza, fruto de una política de colonización sistemática, de deshumanización constante del pueblo palestino, reivindicamos el fin de las políticas neocoloniales que siguen violentando la vida comunitaria de los pueblos originarios y, en particular, de nuestros compañeros y compañeras zapatistas que, durante más de 500 años han resistido y por más de 30 años han dejado de lado las armas y se han enfocado en construir un proyecto de Vida frente a los sistemas de muerte, buscando así la vida en común de la cual somos parte en cuanto habitantes del planeta Tierra.

Por todo lo anterior nos sumamos a las acciones de solidaridad con los pueblos zapatistas y al repudio generalizado expresado por el Congreso Nacional Indígena por las acciones denunciadas por la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (A.C.G.A.Z).

Afirmamos que este ataque al territorio zapatista y a su autonomía representa un ataque a todas nosotras y nosotros. Exigimos, contundentemente, el fin de las políticas de muerte que se practican en el territorio zapatista, en Ecuador, en Gaza y en todas las partes del mundo de este gran planeta Tierra.

¡Alto a la guerra contra los pueblos zapatistas y sus gobiernos en común!
¡Alto a la represión y criminalización de las y los hermanos del Ecuador!
¡Alto al genocidio en Gaza!

GRUPO DE TRABAJO CLACSO
“CUERPOS, TERRITORIOS, RESISTENCIAS”
Planeta Tierra, a 29 de septiembre de 2025

radio
Terci@s Compas Zapatistas

EZLN | IMÁGENES PARA LA MAÑANERA DE LOS FINQUEROS

IMÁGENES PARA LA MAÑANERA DE LOS FINQUEROS


Imágenes cortesía de los Terci@s Compas Zapatistas

radio
Congreso Nacional Indígena

El Congreso Nacional Indígena denuncia las continuas agresiones en contra de las Bases de Apoyo del EZLN, pertenecientes al poblado de Belén, región campesina del Caracol 8 Dolores Hidalgo, y en forma URGENTE convoca a la organización y movilización en su apoyo y solidaridad

A los pueblos de México y del mundo,
A los organismos y colectivos defensores de derechos humanos,
A las Redes de Resistencia y Rebeldía,
A la Sexta Nacional e Internacional,
A l@s firmantes de Una Declaración por la Vida en los cinco continentes,
A la Europa Insumisa, Digna y Rebelde.

Con rabia, hacemos nuestra la denuncia realizada por la ASAMBLEA DE COLECTIVOS DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS ZAPATISTAS en el sentido de que los días 22 de abril, 12 de mayo, 12 de julio y 29 de agosto del año en curso se presentaron al poblado Belén de la región campesina del Caracol 8 Dolores Hidalgo, 30 personas pertenecientes al municipio de Huixtán, resguardadas por el Ejército Mexicano junto con la policía municipal de Ocosingo y encabezadas por EMILIO BOLOM ÁLVAREZ, MIGUEL BOLOM PALÉ , MIGUEL VÁZQUEZ SÁNTIZ Y DAVID SEFERINO GÓMEZ, tratando de despojar, mediante amenazas y actos de intimidación, a compañeros Bases de Apoyo Zapatistas encargados del trabajo colectivo en la región y de trabajos de milpa común, de un predio recuperado en 1994.

Posteriormente, los días 18, 20 y 22 de septiembre, 15 personas se posesionaron del predio de nuestros compañeros Bases de Apoyo Zapatistas y el 20 de septiembre se presentaron 2 camionetas del Ejército Federal, 3 camionetas de la policía municipal de Ocosingo y 4 camionetas de la Fiscalía General del Estado, destruyendo y quemando las casas de los encargados Bases de Apoyo Zapatistas; y robando elotes desde esa fecha hasta el día de hoy. Es importante señalar que el predio despojado fue recuperado y ha estado en posesión de nuestros hermanos zapatistas desde 1994; asimismo, en 1996 el gobierno federal pagó dicho predio a quienes se ostentaron como dueños del mismo antes de 1994 con el fin de evitar conflictos.

Nuestros hermanos zapatistas buscaron dialogar con los despojadores y en todo momento han tratado de evitar la confrontación, pero es evidente que este grupo de choque y los tres niveles de gobierno buscan la confrontación para crecer la guerra en contra de los pueblos zapatistas.

Estas agresiones se suman a las detenciones arbitrarias del pasado 24 de abril de 2025 en la comunidad tzotzil de Cotzilnam, municipio de Aldama, Chiapas, de nuestros compañeros Baldemar Sántiz Sántiz y Andrés Manuel Sántiz Gómez, también bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional; así como al cerco militar, policiaco y paramilitar permanentemente desplegado en contra de los pueblos zapatistas.

Hoy volvemos a denunciar que los malos gobiernos de la denominada Cuarta Transformación quieren expandir la nación de víctimas y dolor que de por sí representan, pero, repetimos una vez más, la represión no nos dobla; la desaparición no nos borra; el miedo no nos paraliza. Estamos claros de que la complicidad entre gobiernos y cárteles criminales es más grande que nunca, como tambien estamos seguros de que las luchas y resistencias por la vida florecerán en todas las geografías del México de abajo y de este mundo convulsionado.

Convocamos con urgencia a los pueblos de México y del mundo, a los organismos y colectivos defensores de derechos humanos, a las Redes de Resistencia y Rebeldía, a la Sexta Nacional e Internacional, a l@s firmantes de Una Declaración por la Vida en los cinco continentes y a la Europa Insumisa, Digna y Rebelde, como lo hicimos hace unos meses, A ORGANIZARNOS Y MOVILIZARNOS PARA QUE SE RESPETEN LOS TERRITORIOS Y LOS DERECHOS DE LAS COMUNIDADES BASES DE APOYO DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL Y SE DETENGA LA GUERRA DESATADA POR LOS MALOS GOBIERNOS EN SU CONTRA, MEDIANTE ACCIONES EN CADA UNA DE NUESTRAS GEOGRAFÍAS Y DE ACUERDO A NUESTROS MODOS.

¡ALTO A LAS AGRESIONES EN CONTRA DE NUESTROS COMPAÑEROS BASES DE APOYO DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL EN EL POBLADO DE BELEN, PERTENECIENTE AL CARACOL 8 DOLORES HIDALGO! 

¡ALTO A LA GUERRA EN CONTRA DE LOS PUEBLOS ZAPATISTAS!

Atentamente
Septiembre de 2025
Por la Reconstitución Integral de Nuestros Pueblos
Nunca Más un México sin Nosotros
Congreso Nacional Indígena

radio
Red Europa Zapatista

La Red Europa Zapatista se solidariza con la #GlobalSumudFlotilla

Queridas compañeras, queridos compañeros de la Global Sumud Flotilla,

Desde la Red Europa Zapatista les enviamos un saludo caluroso y solidario a quienes están navegando las mares en su misión humanitaria (y profundamente humana) dedicada a romper el asedio en Gaza y llevar ayuda esencial a la población afectada.

Nos sentimos unidos a ustedes y de alguna manera vamos miles ahí acompañándoles en este viaje del que estamos pendientes cada día que pasa y como van acercándose poco a poco a Gaza.

Esta iniciativa, en la que también participa un compañero de la Red Europa Zapatista, en nuestro sentir, refleja el esfuerzo colectivo desde abajo para traducir la solidaridad en acciones prácticas para frenar la lógica de destrucción, hambruna y genocidio, cometido por el Estado de Israel y apoyado por los gobiernos europeos. No esperamos soluciones desde los gobiernos, sabemos que el único camino es la organización desde abajo, tejiendo redes de resistencia, rebeldía y solidaridad. Esperamos que las experiencias, las luchas y las rebeldías se hagan más fuertes entre las que van en la flotilla y las que acompañan desde sus rincones del mundo.

Esperamos que esta misión solidaria tenga éxito, que alivie el sufrimiento del pueblo palestino en Gaza y demuestre que no están solos.

¡Que viva la solidaridad internacional contra todas las guerras capitalistas!

Desde la Europa Insumisa, 21 de septiembre del 2025

(Continuar leyendo…)
radio
RED UNIVERSITARIA ANTICAPITALISTA

La Red Universitaria Anticapitalista llama a acciones de solidaridad con los pueblos Zapatistas

En la Red Universitaria Anticapitalista vemos con mucha preocupación el reciente comunicado en el que la “Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (A.C.G.A.Z.) Gobiernos en Común” denuncian el despojo de territorios por parte de fuerzas estatales y federales, incluído el Ejército Federal. Este hecho se trata de una abierta violación a la autonomía y de una escalada en los ataques contra el proyecto zapatista y su apuesta por el Común.

Llamamos a las organizaciones solidarias a sumarse a la denuncia y a realizar acciones que condenen esta nueva agresion contra los pueblos zapatistas.

Exigimos el respeto a la autonomía zapatista y la restitución inmediatas de sus territorios.

RED UNIVERSITARIA ANTICAPITALISTA

radio
A.C.G.A.Z.

DENUNCIA ASAMBLEA DE COLECTIVOS DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS ZAPATISTAS A.C.G.A.Z.

ASAMBLEA DE COLECTIVOS DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS ZAPATISTAS.
(A.C.G.A.Z)
GOBIERNOS EN COMÚN
CHIAPAS, MÉXICO.  A 24 DE SEPTIEMBRE 2025.

A LOS PUEBLOS DE MÉXICO Y DEL MUNDO
A LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA
A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL
A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL
A LAS ORGANIZACIONES DE LOS DERECHOS HUMANOS
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS
A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL

DENUNCIA:

DENUNCIAMOS ENÉRGICAMENTE EL ATAQUE, HOSTIGAMIENTO Y MANIPULACIÓN, QUE HACEN LOS TRES NIVELES DEL MAL GOBIERNO HACIA LOS PUEBLOS BASES DE APOYO ZAPATISTAS POR EL ASUNTO DE LA TIERRA RECUPERADA.

MENCIONAMOS LOS SIGUIENTES HECHOS:

PRIMERO:  LOS DÍAS 22 DE ABRIL, 12 DE  MAYO, 12 DE JULIO Y EL 29 DE AGOSTO  LLEGARON 30 PERSONAS  PERTENECIENTES AL MUNICIPIO DE HUIXTÁN ENCABEZADO POR EMILIO BOLOM ÁLVAREZ, MIGUEL BOLOM PALÉ , MIGUEL VÁZQUEZ SÁNTIZ Y DAVID SEFERINO GÓMEZ RESGUARDADOS CON EL EJERCITO FEDERAL Y POLICÍA MUNICIPAL DE OCOSINGO AL POBLADO BELÉN  DE LA REGIÓN CAMPESINA DEL CARACOL 8 DOLORES HIDALGO DONDE ESTÁN VIVIENDO NUESTROS COMPAÑEROS BASES DE APOYO ZAPATISTAS ENCARGADOS DEL TRABAJO COLECTIVO DE LA REGIÓN Y DE TRABAJOS DE MILPA COMÚN CON  NUESTROS HERMANOS NO ZAPATISTAS. ESTE PREDIO FUE RECUPERADO DESDE 1994.

TRATAMOS DE DIALOGAR CON ELLOS PERO CLARAMENTE NOS DIJERON QUE LA TIERRA YA SE LAS ENTREGÓ EL GOBIERNO Y QUE CUENTAN CON LOS DOCUMENTOS LEGALES.

EN ESTAS FECHAS AMENAZARON Y HOSTIGARON A NUESTROS COMPAÑEROS DICIÉNDOLES QUE SE SALGAN DE LAS TIERRAS POR LAS BUENAS O POR LAS MALAS, TRATARON DE MANIPULAR DICIENDO QUE SI SE PONÍAN DE ACUERDO CON NUESTROS COMPAÑEROS LOS IBAN A RESPETAR. DESTRUYERON NUESTROS LETREROS Y MIDIERON LA TIERRA.

ANTE ESAS AMENAZAS Y POR ACUERDO DE LA ASAMBLEA DE COLECTIVOS DE GOBIERNOS AUTÓNOMOS ZAPATISTAS, (ACGAZ) ACORDAMOS QUE HAY QUE RETIRARSE PORQUE HAY QUE PLANEAR PARA DEFENDERSE.

SEGUNDO: EL 18, 20 Y 22 DE SEPTIEMBRE SE POSICIONARON 15 PERSONAS EN EL PREDIO. EL 20 DE SEPTIEMBRE NUEVAMENTE LLEGAN 2 CAMIONETAS DEL EJÉRCITO FEDERAL, 3 CAMIONETAS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE OCOSINGO Y 4 CAMIONETAS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO. DESTRUYERON Y QUEMARON LAS CASAS DE LOS ENCARGADOS BASES DE APOYO ZAPATISTAS, ROBARON ELOTES Y LOS QUE SE QUEDARON SIGUEN ROBANDO. NUEVAMENTE TRATAMOS DE DIALOGAR, PERO NUNCA ENTENDIERON QUE PORQUE EL MAL GOBIERNO FORMALMENTE YA LES ENTREGÓ LA TIERRA.

TERCERO:NO MENTIMOS AL PUEBLO DE MÉXICO Y AL MUNDO QUE ESAS TIERRAS YA FUERON PAGADAS POR EL MAL GOBIERNO DESDE 1996 CUANDO VIVÍA MANUEL CAMACHO SOLÍS. AQUÍ ESTÁ CLARO QUE ES UN PLAN DE LOS TRES NIVELES DE LOS MALOS GOBIERNOS PORQUE YA FUE PAGADA Y POR QUÉ AHORA VUELVE A ENTREGAR LA TIERRA LA QUE YA ESTÁ PAGADA. LO QUE BUSCA AQUÍ LA CUARTA TRANSFORMACIÓN ES EL CHOQUE, EL ENFRENTAMIENTO Y LA GUERRA.

NUESTRO INTENTO DE BÚSQUEDA DEL DIALOGO FUE EN VANO. MUCHAS VECES HEMOS DICHO QUE NO QUEREMOS LA GUERRA, LO QUE QUEREMOS ES LA VIDA EN COMÚN, PERO NOS ESTÁN OBLIGANDO A DEFENDERNOS.

LA CUARTA TRANSFORMACIÓN ESTÁ CLARO QUE ESTÁ AL LADO DE LOS TERRATENIENTES Y EMPRESARIOS NACIONALES Y TRANSNACIONALES, ESA ES LA VERDADERA CUARTA. NADA ES PARA LOS PUEBLOS POBRES DE MÉXICO.

  ÉSTO ES LO QUE ESTÁ PASANDO COMO SI FUERA QUE AQUÍ EN EL PUEBLO DE MÉXICO HAY CERO IMPUNIDAD, COMO SI FUERA QUE EN MÉXICO EL MAL GOBIERNO NO ESTÁN COLUDIDOS CON EL CRIMEN ORGANIZADO, COMO SI FUERA QUE AQUÍ EL MAL SISTEMA NO CONOCE LA GUERRA DEL CRIMEN ORGANIZADO, COMO SI FUERA QUE AQUÍ EN  MÉXICO NO HAY VARIAS CHISPITAS QUE PUEDEN PRENDER UN FUEGO.

  EN PODER DE DERECHOS HUMANOS ESTÁN LAS FOTOS Y VIDEOS QUE DEMUESTRAN QUE ES VERDAD LO QUE AHORA DENUNCIAMOS.

COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DE MÉXICO Y DEL MUNDO:

 CUÍDENSE. QUIZÁS TODAVÍA NOS VEAMOS O YA NO. PUEDE SER QUE LA ÚLTIMA VEZ QUE NOS VIMOS FUE EN ESTE ULTIMO ENCUENTRO. ESTAREMOS PENDIENTES Y EN CONTACTO Y LOS MANTENDREMOS INFORMADOS. OJALÁ QUE EN ESE ENCUENTRO EN EL SEMILLERO NOS HAYAN ENTENDIDO DE TODO LO QUE HEMOS DICHO, ES DECIR, LA BÚSQUEDA DE LA VIDA EN COMÚN.

HERMANOS Y HERMANAS DEL PUEBLO DE MÉXICO Y DEL MUNDO, ÉSTO ES LO QUE HAY, EL PLAN DEL NEOLIBERALISMO EN MÉXICO EN CONTRA DE N0SOTROS Y NOSOTRAS. COMO BIEN LO DIJIMOS EN EL ENCUENTRO EN EL SEMILLERO: HOY ES PALESTINA, MAÑANA SEREMOS NOSOTROS Y NOSOTRAS

ATENTAMENTE:

GOBIERNOS EN COMÚN

radio
Radio Pozol

Pueblos originarios de Chiapas e individuos solidarios se movilizan contra el genocidio del pueblo palestino y por la paz

Chiapas, México. 28 de septiembre. Pueblos originarios así como solidarios nacionales e internacionales, convocados por la diócesis de San Cristóbal de las Casas, se solidarizan con el pueblo palestino desde diferentes municipios de la geografía chiapaneca y exigen un alto al genocidio que el gobierno de Israel lleva a cabo contra el pueblo palestino.

En la peregrinación participaron más de 20 parroquias y dos misiones de la diócesis de San Cristóbal.

Desde muy temprano, la parroquia de San Agustín de Teopisca peregrinó desde las afueras hacia el centro de la comunidad, exigiendo se respeten los derechos humanos de la población de Palestina. Con flores, banderas y vestidos de color blanco, levantaron pancartas donde se podía leer: “Alto a la violencia contra mujeres, niños y ancianos de Palestina”.

Desde la cabecera municipal de Palenque, también se exigió: “Paz para nuestros hermanos palestinos”. La peregrinación fue encabezada por la parroquia de Santo Domingo de Guzmán y sus comunidades eclesiales de base. “No más genocidio, alto a las muertes de niños palestinos”, también exigieron desde Ángel Albino Corzo.

Desde la parroquia de San Pedro Apóstol, en Chenaló, en la zona Altos, compartieron que su caminata era por la paz, que era un homenaje a la resistencia del pueblo palestino. “Los niños de Gaza, fueron criminalizados y asesinados como terroristas”, agregaron.

Desde Frontera Comalapa, el mensaje solidario con palestina fue: “Un alto al fuego y un sí a la paz y a la concordia”.

Por su parte, colectivos solidarios con Palestina indicaron desde San Cristóbal de Las Casas: “Saludamos y agradecemos la iniciativa de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas para organizar esta peregrinación tan necesaria, así como la invitación solidaria que nos han hecho para reflexionar juntos sobre Palestina. Durante estos dos años de incesante genocidio ha quedado claro que seremos los pueblos movilizados, y no los gobiernos al servicio del poder económico, los que pararán la barbarie colonial de la que somos hoy testigos a lo largo y ancho del planeta”.

En San Cristóbal se llevaron a cabo tres peregrinaciones: una hacia la iglesia de Guadalupe, otra hacia la iglesia de San Ramón y otra hacia la catedral, donde se leyó el siguiente comunicado:

(Continuar leyendo…)
radio
Diario Red

Assata Shakur: la Pantera más negra

A sus 78 años, falleció en Cuba la revolucionaria Assata Shakur, la Pantera más negra y la mujer más buscada de los Estados Unidos

Se busca

Es el día miércoles 2 de mayo del año 1973. Tres jóvenes negros viajan en un Pontiac blanco desde Nueva Jersey hacia el sur de los Estados Unidos. Son los tiempos duros de “la ley y el orden” de Richard Nixon, y los protocolos del programa de contrainteligencia del FBI exigen detener por faltas menores a los militantes o a los sospechosos de serlo. Negros, latinos, indígenas, pacifistas, socialistas, feministas. Da igual: todos son rotulados -y tratados- como criminales, terroristas y enemigos del Estado. 

Las fuentes oficiales dicen que el automóvil tenía dañadas las luces traseras. Los oficiales Werner Foerster y James Harper deciden detenerlo, quizás informados ya de la presencia en el vehículo de tres militantes clandestinos del movimiento negro radical, o quizás sólo por que estos “conducían en estado de negritud”, según la ocurrente expresión de Mumia Abu-Jamal. En el vehículo viajan Zayd Malik Shakur, Sundiata Acoli y Assata Shakur, ex miembros del Partido Pantera Negra y por ese entonces integrantes del Ejército Negro de Liberación. Organizaciones sindicadas como “grupos de odio nacionalistas negros”, etiqueta que es aplicada de forma indiscriminada a agrupamientos de propósitos diversos como la Nación Musulmana, la República de la Nueva Afrika o el Comité Coordinador de Estudiantes No Violentos. 

La escena, a partir de entonces, es rápida, confusa, trágica. La secuencia exacta de voces y movimientos es difícil de reconstruir, pero lo que sabemos es que ante los gritos de los policías Assata levanta instintivamente sus dos manos en el aire, cuando un disparo le destroza la clavícula. Sólo Zayd atina a defenderse y tomar una de las armas que están en el asiento trasero del Pontiac. Cae abatido y con él también uno de los oficiales de policía. Assata recuerda: “había luces y sirenas. Zayd estaba muerto. Mi mente sabía que él estaba muerto. El aire era como cristal frío. Se alzaban enormes burbujas y estallaban. Cada una parecía una explosión en mi pecho. Me sabía la boca a sangre y a tierra”. 

Luego es sacada a rastras del vehículo. Parece no haber rastros de Sundiata. -Quizás haya logrado escapar- piensa, pero Sundiata será arrestado poco tiempo después. Mientras tanto más policías se aglomeran a su alrededor para darle una paliza. Uno de ellos le apoya el cañón de un arma reglamentaria en la sien. La acusan de haber disparado pero sus dedos, libres de pólvora según el test de activación de neutrones que le hacen en el acto, no dejan lugar a dudas. Su mano cuelga inerte, casi muerta. Assata no disparó. No pudo haber disparado con esa tira de carne flácida que le cuelga del cuerpo y supo ser su mano diestra. Ha recibido, en cambio, tres disparos: tiene un pulmón herido, una bala alojada en el pecho y un brazo completamente paralizado. Las ráfagas de dolor y una nueva tanda de golpes acaban por desvanecerla. 

(Continuar leyendo…)
radio
Coordinación General de Solidaridad con Palestina

[7 oct – CDMX] Movilización a 2 años de genocidio en Gaza