
Temas
Imágenes de la travesía zapatista en aguas internacionales
Isla Mujeres. 2 de mayo de 2021. Medios libres acompañaron la travesía zapatista en aguas internacionales hasta el atardecer de esta jornada dominical histórica en el Caribe mexicano.
Muchas dudas surgieron desde el pasado mes de octubre cuando los zapatistas anunciaron su viaje por el mundo y, en plena pandemia mundial, muchos pensaron que se trataría de un viaje en sentido figurado. Sin embargo, hoy la travesía se volvió realidad e Ixchel La Montaña ya hizó sus velas y navega hacia el puerto gallego de Vigo cerca de la costa portuguesa. Después de seis semanas en alta mar, las y los zapatistas desplegarán una manta gigante con el mensaje: ¡Despertad!
Las y los rebeldes de Chiapas renombrarán a Europa como Slumil K’ajxemk’op, que quiere decir “tierra insumisa” o “tierra que no se resigna, que no se desmaya”.
La Montaña en alta mar. Foto: Amehd Coca Castillo
Cobertura colaborativa de Medios Libres: ¡Compas Arriba!, Centro de Lengua y Cultura Zoque-Medios, Espoir Chiapas, Radio Pozol y fotografías de Amehd Coca Castillo.
Subcomandante Moisés: Niñas y niños zapatistas de las delegaciones “van a jugar, van a pintar, como el cayuco que se está mandando y que ellos pintaron”
Isla Mujeres, Q.R., 2 de mayo de 2021. Desde el muelle, cuando miraba al horizonte alejarse el velero del Escuadrón 421 en las aguas turquesas de Cancún, el Subcomandante Moisés, vocero del EZLN, diálogo con los medios libres y declaró que “habría que preguntarles a los que vamos a compartir con ellos […] si tiene importancia o no tiene importancia lo que queremos compartir”.
El Subcomandante Insurgente Moisés consideró que “estamos siguiendo la ruta en donde vino hace 500 años, en este caso estamos siguiendo la ruta para sembrar vida, no como hace 500 años, es lo contrario”. Participarán en la traversía “todos, todas, todoas, todos los Caracoles, todas las Juntas de buen gobierno, esa es la primera parte pues, la punta de lanza, pero sigue”.
A las y los europeos, “les vamos a compartir que está en riesgo la vida tanto para los de la ciudad como del campo, es tiempo de despertar. Si no hay vida, no habrá nada, eso es lo que vamos a ir a decir”.
Además, el vocero comentó que hay que “luchar contra el capitalismo porque destruye a la madre naturaleza. Nosotros no, están los hechos que en los 500 años que no hemos destruido, pero el capitalismo sí, lo ha destruido, lo ha contaminado, cada vez peor, por eso dijimos de que se va a desmoronar un día, y es ahí donde así a todos nos va a llevar a la fregada”.
Añadió que el trabajo de organización con las y los compañeros de Europa “está caminando, pero falta que encamine más pues, por eso ahí vamos, vamos a ver cómo va, qué tanto de fuerza va a haber”.
El Subcomandante Insurgente Moisés confirmó que niñas y niños zapatistas van a participar como delegadas y delegados. “Estamos luchando por sus pasaportes, todos, todas y todoas”. Con la niñez europea, “van a jugar, van a pintar, como el cayuco que se está mandando, ahí los niñas y los niños zapatistas pintaron ellos e igual compartirán allá”.
En medio de muestras de cariño y apoyo a la travesía zapatista, el Subcomandante Insurgente Moisés despidió a la tripulación, estando al pendiente de todas las actividades de preparación de la delegación marítima, como el cuidado de los cuatro cayucos chiapanecos y, en especial, del Escuadrón 421 que navegan ahora hacia Europa.
Les deseamos un buen viaje y quedamos al pendiente de los próximos reportes de Tercios Compas.
Contribución colaborativa de Medios Libres: Radio Pozol, ¡Compas Arriba!, Centro de Lengua y Cultura Zoque-Medios, Espoir Chiapas, Regeneración Radio y fotógraf@s independientes.