News:

Multimedia

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan

Call: National Brigade for the 43 missing students from Ayotzinapa

141112 Inicia Brigada informativa Ayotzinapa

Ayotzinapa, Guerrero, 12 de noviembre de 2014. Padres y madres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal de Ayotzinapa, junto con el Comité estudiantil y las organizaciones de derechos humanos que les acompañan, realizaron un acto solemne con el que dieron inicio formal a las actividades de la Brigada Nacional por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

AUDIO by RegeneracionRadio.org
(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
Guillermo Zapata

Yo también ya me cansé

(Descarga aquí)  
radio
Brigada Informativa Altavoz

The straw that broke the camel’s back. We fear no more.

Tlatelolco, June 10, Aguas Blancas, Acteal, Atenco, ABC Nursery, Tlatlaya, Ayotzinapa; An accumulation of violence, murders, and disappearances has raised the anger that flows through the veins of the mourning mothers, siblings, and friends who have lost their partners, their friends, their children. The most affected are no longer afraid. And you?

radio
Ojo Ambulante

We are Ayotzinapa

radio
Una adherente de la Sexta

Non-stop Week of Actions for Ayotzinapa in Chiapas

(Continuar leyendo…)

radio
Mumia Abu-Jamal

Mumia Abu-Jamal in support of students from Ayotzinapa

Los desaparecidos de Ayotzinapa

(Descarga aquí)  

Read in Spanish here:

En México, los fuegos arden, tanto literal como metafóricamente. Esto pasa porque miles de jóvenes sienten una acalorada indignación contra su corrupto gobierno, cómo se demostró en la resistencia que incluye la quema de edificios del gobierno el 13 de octubre en Chilpancingo, la capital del estado de Guerrero, México

¿Por qué les prendieron fuego? Los manifestantes estaban marcando el plazo no cumplido para que los oficiales del gobierno presentaran con vida a 43 estudiantes detenidos y desaparecidos por un grupo de policías corruptos.

(Continuar leyendo…)

radio
Una luz colectiva

EZLN and organized civil society illuminate Chiapas for students and Yaquis

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de las Casas. 22 de octubre de 2014.

SCLC22OCT6

Hoy Guerrero y Sonora brillan en Chiapas, en sus caminos nublados, en sus veredas y brechas lodosas. Miles de mujeres y hombres bases de apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional se unen a la jornada global de protestas “Una luz por Ayotzinapa”, refrendando su solidaridad con las familias de los estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos y con los presos políticos de la Tribu Yaqui. Para ello, se colocan cuando atardece a la orilla de decenas de caminos mojados que conducen a sus comunidades autónomas. Llevan en sus manos una luz encendida que luego clavan en la tierra cuando no llueve tanto, o mantas que exigen “presentación con vida de los 43 alumnos desaparecidos”, “castigos a los responsables de asesinatos y desaparición forzada”, así como “libertad incondicional para los hermanos yaquis Mario Luna Romero y Fernando Jiménez Gutiérrez”. Se congregan en las inmediaciones de sus comunidades y sus caracoles porque, a casi un mes de la barbarie policiaca en Iguala, 43 estudiantes siguen desaparecidos mientras nadie responde por los 25 heridos, por el cerebro en coma del joven Aldo Gutiérrez Solano, por el rostro baleado a quemaboca de Édgar Andrés Vargas, por el cuerpo desollado de Julio César Mondragón ni por otras 5 personas asesinadas el 26 de septiembre.

(Continuar leyendo…)

radio
Koman Ilel, Colectivo Zero, Radio Ñomdaa y Masde131

Zapatistas light up roads in Chiapas for Ayotzinapa

Municipio Autónomo Rebelde Zapatisa San Pedro Polho, Chiapas, 22 de octubre. Reporte colectivo por Koman Ilel, Colectivo Zero, Radio Ñomdaa y Masde131.

Con velas, en silencio, hombres, niños y mujeres del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se volvieron a movilizar por los alumnos y las familias de la normal rural Raúl Isidiro Burgos de Ayotzinapa.

Tal como lo dijeron en el comunicado difundido el día 19 de octubre, aparecieron “iluminando” los caminos, parados en las laderas de comunidades en las cinco regiones en las que se ubican los caracoles zapatistas.

Al recorrer los caminos de la región de los altos, se podían observar grupos de al menos cien personas en distintos puntos como Oventik, Polhó, Acteal y Yabteclum, tomando parte de las movilizaciones que los zapatistas hacían en sus cinco diferentes zonas.

“Presentación con vida de los 43 alumn@s desaparecidos y castigos a los responsables de los asesinatos y la desaparición forzadas” versaba una de las pancartas levantada frente a la iglesia de Polho.

“Apoyamos a los alumnos y alumnas y maestros y familiares de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero, México”, decía otra pancarta.

polho luz atotzinapa (2)

(Continuar leyendo…)

radio
John Gibler

Chronicle of the attack to students from Ayotzinapa

In a conference a few days ago at Rincón Zapatista in Mexico City, journalist John Gibler shared the testimonies collected in his visit to the Normal Rural Raúl Isidro Burgos school in Ayotzinapa, Guerrero. Based on interviews and testimonies by witnesses, relatives, and friends of the dissappeared students, Gibler reconstructs these youths’ profile and shares a detailed chronicle of the attack against them on the night of September 26 in Iguala, Guerrero.

Testimonio de John Gibler

radio
Medios libres

Conmemoran 12 de octubre como “Día de la resistencia” pueblos opuestos a carretera San Cristóbal-Palenque

los-llanos---bienvenida

Cobertura conjunta de: kolectivozero, Más de 131, Abejas de Acteal, Sin Rostro y komanilel

ESCUCHA LOS AUDIOS DEL ACTO POLÍTICO:

Presentación en español y tsotsil – Los llanos [ 0.01 MB ]
(Descarga aquí)  

Comisariado ejidal de los llanos [ 0.01 MB ]
(Descarga aquí)  

Comisariado ejidal de los llanos 2 [ 0.01 MB ]
(Descarga aquí)  

Comunidad de San José El Porvenir – Los llanos [ 0.01 MB ]
(Descarga aquí)  

Ejido La Candelaria – Los llanos [ 0.01 MB ]
(Descarga aquí)  

Abogado Ricardo Lagunes – Los llanos [ 0.01 MB ]
(Descarga aquí)  

Comisariado ejidal San Sebastián Bachajón – Los llanos [ 0.01 MB ]
(Descarga aquí)  

Vocero San Sebastián Bachajón – Los llanos [ 0.01 MB ]
(Descarga aquí)  

Centro de Derechos de la Mujer – Los llanos [ 0.01 MB ]
(Descarga aquí)  

Conmemoran 12 de octubre como “Día de la resistencia” pueblos opuestos a carretera San Cristóbal-Palenque

En el día rebautizado como de “La Resistencia”(en vez del “Día de la Raza” oficial), el Ejido de Los Llanos celebró el Encuentro de pueblos en oposición a la autopista San Cristóbal de las Casas-Palenque. Aproximadamente 900 personas, mujeres, hombres y niños, se reunieron para celebrar “522 años de la resistencia indígena frente a la invasión europea”.

Todos los presentes traen una inconformidad: La construcción de la autopista. Reconocen que no trae desarrollo para los pueblos originarios. Sólo muerte, depresión, división. Sólo dinero para los ricos transnacionales.

(Continuar leyendo…)