News:

Free, Alternative, Autonomous Media

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Luchadoras

(Español) Las Mujeres en el 68

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Un movimiento también de mujeres


El Movimiento Estudiantil de 1968 fue una rebelión contra un Estado totalitario y represor, en él se tejieron historias de solidaridad y resistencia, experiencias que definitivamente modificaron la vida y destino de muchas mujeres que de alguna u otra forma se involucraron en la lucha. A 50 años hacemos un ejercicio de memoria para contar la “otra historia”, la de mujeres que vivieron y sintieron el 68, relatos que también deben ser nombrados y reconocidos.

Estudiantes, enfermeras, trabajadoras, luchadoras sociales. Sigue este link para conocer las historias de Mujeres del 68 recopiladas por Luchadoras:

 https://luchadoras.mx/mujeres-del-68/

-Las mujeres del 68 y la Revolución feminista emergente

-El arte de las mujeres del 68, la defensa de la alegría

-La crueldad del 68 cobijada por un cerco mediático

-Nacha, Rosario, Luz María y Esmeralda: 50 años de activismo

-Las mujeres del 68, rescatar la memoria

-2 de octubre de 1968, un fantasma que se debe recordar

-El 68: ser joven, no temer y luchar por lo justo

-Línea del tiempo de 1968, una verdad que no debe ser olvidada

“Recuerdo, recordamos.
Ésta es nuestra manera de ayudar a que amanezca
sobre tantas conciencias mancilladas,
sobre un texto iracundo sobre una reja abierta,
sobre el rostro amparado tras la máscara.
Recuerdo, recordamos
hasta que la justicia se siente entre nosotros”.
Rosario Castellanos
radio
Noticias de abajo ML

(Español) Noticias de abajo 20 de septiembre 2019

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Noticias de abajo ML: Noticiero informativo de los medios libres.

(Descarga aquí)  

ROMPIENDO FRONTERAS

PALESTINA: Manifiesto contra la criminalización de la solidaridad con el pueblo palestina conninesporpalestina
YEMEN: Más tormentas en el golfo Pérsico #Internacional elturbion
AMERICA LATINA: MEGAMINERIA TOXICA: Grupo México y sus subsidiarias son una de las empresas mineras más agresivas, violentas, contaminadoras y cínicas del mundo. En solidaridad con Perú y en contra del Grupo México Otros mundos
(Continuar leyendo…)

radio
Bombozila

(Español) Documentales – A 5 años de Ayotzinapa

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Hace tres años, un colectivo en Brasil creó la plataforma BOMBOZILA, que reúne documentales sobre las luchas sociales y las resistencias populares frente al avance del capitalismo, del agronegocio, la especulación inmobiliaria, el fascismo y la militarización en territorios pobres del campo y la ciudad.

A cinco años de la desaparición de los 43 estudiantes de Escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa, en Iguala, Guerero, el 26 de septiembre de 2014, Bombozila ofrece esta recopilación de documentales:

www.bombozila.com/ayotzinapa/

radio
Ayotzinapa

(Español) Jornadas de lucha por verdad, justicia y con vida los 43

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

radio
Radio Totopo

(Español) Proyecto de nuevo edificio de Radio Totopo – Juchitán, 19/9/2019

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

radio
La Abejas de Acteal

(Español) Las Abejas de Acteal denuncian desplazamiento forzado

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ayer, las compañeras, niñas y niños del barrio “Río Jordán” se vieron obligadas a desplazarse en Acteal.

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.
17 de septiembre del 2019

Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A las y los defensores de los derechos humanos
A los medios libres y alternativos
A los medios de comunicación nacional e internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Hermanas y hermanos:

Hoy denunciamos públicamente que, ayer, las compañeras, niñas y niños del barrio “Río Jordán” de la colonia Miguel Utrilla Los Chorros, se vieron obligadas a desplazarse en Acteal, sede de nuestra Organización Las Abejas de Acteal, porque sus condiciones de vida se empeoraron, porque el mismo presidente municipal de Chenalhó y el agente del barrio “Río Jordán” prohibieron el acceso de alimentos y la gente partidista de esa localidad amenazó a las familias de buen corazón quienes les dieron casa y comida a nuestras compañeras y niñas y niños, de cortarles el agua, la electricidad y de destruirles también sus casas, si seguían ahí nuestras compañeras.

(Continuar leyendo…)

radio
Avispa Mídia

(Español) En plenas fiestas patrias liberan a 24 policías implicados en el caso de los 43 de Ayotzinapa

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Por Sare Frabes | Avispa Mídia
Foto de portada: Clayton Conn

A tan solo unos días de que se cumplan cinco años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, denunció que un juez federal con sede en el estado de Tamaulipas liberó a un grupo de 24 policías municipales involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Con esta liberación que dictaminó Samuel Ventura Ramos, Juez 1º de Distrito de procesos penales de Tamaulipas, ya suman 77 presuntos implicados que han sido liberados de un total de 142 detenidos. Encinas, el también encargado presidencial para la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa, aseveró que estas liberaciones se han dado en un contexto de irregularidades por haberse dado en los días feriados de las fiestas patrias de México.

Sobre el juez que dicto esta liberación “no encontramos fotografía alguna ni registro alguno en las páginas del poder judicial, incluso del propio juzgado que él encabeza”, señaló el funcionario de gobierno. Entre las personas liberadas hay policías municipales e integrantes de los grupos del crimen organizado conocidos como Guerreros Unidos y los Bélicos.

(Continuar leyendo…)

radio
Las abejas de acteal.

(Español) Ataque violento a integrantes de Las Abejas de Acteal en la colonia Los Chorros, cuna de paramilitares a 10 años de la liberación de los paramilitares autores materiales de la Masacre de Acteal.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Al Congreso Nacional Indígena

Al Concejo Indígena de Gobierno

Al Pueblo Creyente de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas.

A las y los defensores de los derechos humanos

A los medios Libres y Alternativos

A los medios de comunicación nacional e internacional

A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

A la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH)

Hermanas y hermanos:

A 10 años de que la mal llamada “Suprema Corte de Justicia de la Nación” (SCJN), ordenara la liberación masiva de los paramilitares autores materiales de la Masacre de Acteal, hoy en la colonia Miguel Utrilla Los Chorros, cuna de los paramilitares, ha vuelto explícitamente la violencia en contra de integrantes de Las Abejas de Acteal.

Antier 10 de agosto de 2019, fueron destruidas con violencia las casas y pertenencias de nuestros compañeros: José Vázquez Entzín, Antonio Ramírez Pérez 2O, Alonso Ruiz López, Alonso Jiménez Méndez y Pedro Jiménez Méndez, por partidistas del Verde Ecologista. En esta agresión participaron aproximadamente 200 personas encabezadas por el agente municipal Manuel Jiménez Ruiz del barrio “Río Jordán” de la colonia Miguel Utrilla Los Chorros.

La violencia empezó como a las 6:05 de la tarde cuando llegaron a la casa de nuestro compañero Alonso Ruiz López, ex Mesa Directiva de nuestra Organización, y le destruyeron la casa.

A las 6:22 de la tarde destruyeron la casa de Alonso Jiménez Méndez. A las 6:34 destruyeron la casa de Antonio Ramírez Pérez, también ex Mesa Directiva; como su casa era de material, la destruyeron con marro, rompieron bultos de cemento, destruyeron herramientas de albañil así como ropas. La mamá del compañero Antonio tuvo una crisis nerviosa y se cayó en el patio.

A las 6:57, se dirigieron a casa de nuestro compañero José Vázquez Entzín, también ex directivo de Las Abejas, destruyéndole su casa, así como libros y fotos de la lucha de Las Abejas a los que le prendieron fuego; además tenía una tienda de abarrotes que saquearon totalmente y también cortaron los telares que tenía para tejer nagua como sustento.

En la noche del 10 de agosto, 8 compañeros adultos y 2 niños se fueron a refugiar en Acteal, sede de Las Abejas, pero las mujeres, y el resto de las niñas y niños se quedaron en Los Chorros, refugiados en casas de familias no involucradas en el conflicto. En total quedan en “Río Jordán” 25 personas, que son mujeres (una compañera está a punto de dar a luz y otra compañera de la tercera edad se encuentra mal de salud) y niños.

Los antecedentes de este acontecimiento se encuentran desde noviembre de 2015, cuando nuestros compañeros de Las Abejas de Acteal del barrio “Río Jordán” no aceptaron un programa gubernamental y cargos del comité de la clínica de salud, en donde sólo se atienden mujeres partidistas que son beneficiadas por el programa asistencialista “PROSPERA”. En represalia, los partidistas les cortaron el suministro de agua y electricidad a 2 familias de nuestra Organización.

(Continuar leyendo…)

radio
Amig@s de Mumia México

(Español) ¡Eddie África está libre!

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

UN BREVE MENSAJE DE EDDIE

OnaMOVE! ¿Se escucha? [Síii!] Va. Soy Eddie Africa y acabo de llegar a casa después de salir de la cárcel. 41 años. Pero todavía no estoy celebrando. Mi hermano Delbert Africa sigue encerrado y hasta que él llegue a casa, no habrá celebraciones. Sólo trabajo. ¡A Movernos! ¡Y que viva John África!

radio

(Español) A quién todavía esté dispuesto a escuchar

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Este es un mensaje de preocupación por la vida, por la dignidad. Los que firmamos esta carta estamos preocupados por lo que está pasando, nuevamente, en aquel rincón olvidado del sureste mexicano que se convirtió en el corazón de la esperanza y la rebeldía, Chiapas.

Este no es un manifiesto ideológico ni una declaratoria de postura frente a los cambios políticos que están ocurriendo en México, es un mensaje de genuina preocupación por lo que se siente que se avecina en ese abajo que después de 25 años, de 500 años, sigue resistiéndose al exterminio y al olvido. Nos preocupan aquellos que durante un cuarto de siglo han luchado por su autonomía, que han puesto la dignidad por encima del pragmatismo político, que han sido un ejemplo de libertad en un mundo encadenado por el miedo, nos preocupan los Zapatistas.

Nos preocupa enterarnos de la creciente actividad militar en los territorios de las comunidades Zapatistas. Vemos que en medio de la compleja situación de seguridad que vive México, el camino de la militarización del país está tomando más fuerza aún. Es una señal de alerta que bajo la muy cuestionada estrategia en torno a la Guardia Nacional, ésta sea como ha ocurrido tantas veces una fuerza de “seguridad” que no distinga entre crimen y resistencia, entre crueldad y digna rebeldía. Es contradictorio que cuando los datos del propio Gobierno de México indican que la zona Zapatista es de las de más bajo índice delictivo, la estrategia de seguridad se dirija de manera amenazante ante esas zonas que son de los pocos santuarios de libertad y seguridad para el México de abajo. Eso más que una estrategia de seguridad parece una estrategia de guerra.

Aunque entre los firmantes estemos un conjunto diverso de personas que podemos ver la administración de Andrés Manuel López Obrador con esperanza o escepticismo, todos somos personas que soñamos con un Mundo distinto, mejor. Los que nos sumamos a estas palabras creemos que un cambio en México no puede ocurrir bajo una sombra de pragmatismo político, cediendo ante presiones que llevan al autoritarismo, al despojo y a la violencia en beneficio del 1%, ni con la descalificación de voces críticas que con su autenticidad y consistencia se han ganado el respeto del mundo.

Vemos un proceso creciente de hostilidad hacia resistencias auténticas, históricas y legítimas que se oponen a proyectos como el Tren Maya, el Corredor Transístmico y el Plan Integral Morelos, entre otros. Nos preocupa enterarnos de los recientes homicidios de integrantes del Congreso Nacional Indígena y del Consejo Indígena de Gobierno. Nos preocupa la posibilidad de que esta nueva administración, como sus antecesores, liberales o conservadores, nuevamente orille a los pueblos indígenas al borde del exterminio.

El mundo está mirando con ojos y corazón lo que pasa en México y en Chiapas.

¡Alto a la guerra contra los Zapatistas y los Pueblos Indígenas de México!

FIRMANTES INTERNACIONALES

Noam Chomsky
Arundhati Roy
Boaventura De Souza Santos
Raúl Zibechi
Yvon Le Bot
Michael Hardt
Oscar Olivera
Hugo Blanco Galdós
Jasmin Hristov
Joe Foweraker
Eric Toussaint
Michael Löwy
Carlos Taibo
Pedro Brieger
Manuel Rozental
Mauricio Acosta
Vilma Almendra
(Continuar leyendo…)