News:

Free, Alternative, Autonomous Media

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Radio Pozol | Koman Ilel

(Español) Desplazados de Xulvó adherentes a la Sexta inician plantón indefnido en exigencia de justicia y retorno

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

IMG_9019

“A travéz de grupos de choque de corte paramilitar”, han desalojado a nueve familias de la comunidad de Xul Vó, con un total de 47 integrantes, desde el pasado 9 de diciembre, denunciaron este día autoridades del municipio autónomo Vicente Guerrero, hubicado en el municipio oficial de Zinacantán, en los Altos de Chiapas.

Tras una marcha en la ciudad de San Cristóbal, las y los indígenas tsotsiles adherentes a La Sexta Declaración de La Selva Lacandona, arribaron a la plaza de la Paz, donde dieron lectura a su comunicado en el cual anunciaron que permanecerán en plantón indefinido, hasta que se realice el retorno de las familias desplazadas, el castigo a los responsables y la reparación de los daños.

Durante su pronunciamiento los indígenas chiapanecos aseguraron que el gobierno de Velasco Coello, está al servicio de los intereses empresariales y caciquiles, esto por que “crea grupos paramilitares y de choque, afiliados a los partidos electoreros en el poder, para golpear, intimidar, hostigar y desarticular a las organizaciones del pueblo indígena y campesino”.

“Venimos denunciando el hostigamiento, intimidación y agresiones hacia nuestros compañeros, desde el tres de noviembre, lo que derivó en su desplazamiento forzado el nueve de diciembre de 2015”, recordaron los campesinos en resistencia. Los causantes del desplazamiento señalan, “son personas pertenecientes al partido revolucionario institucional PRI”, quienes junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), primeramente cortaron la energía eléctrica a las familias agredidas y posteriormente el suministro de agua y teléfono.

“Nuestros compañeros fueron desalojados con lujo de violencia, por alrededor de 60 personas liderados por autoridades oficialistas afiliados al PRI, como el señor Mariano Pérez Pérez, agente auxiliar municipal de Shulvó, así como por Mariano Ruíz Vázquez, suplente”, evidenciaron los simpatizantes del EZLN.

VIDEO REPORTAJE:

AUDIO: Lectura de comunicado
(Descarga aquí)  


COMUNICADO ÍNTEGRO

(Continuar leyendo…)

radio
Agencia SubVersiones

In Ostula, communalism continues to be strengthened. Interview to Cemeí Verdía

La comunidad nahua de Santa María Ostula vive actualmente un ambiente de seguridad que no se había visto en años. Posiblemente sea uno de los territorios –junto con Cherán, en la meseta p’urhépecha– más tranquilos del país. Su estabilidad no es el fruto del buen desempeño de las autoridades estatales o de las fuerzas policiacas federales o militares, es únicamente el resultado del esfuerzo y la lucha de muchas personas, mujeres y hombres, que han arriesgado todo, para que la vida sea digna y no una migaja. La carretera 200, camino que comunica esta comunidad con otras vecinas y con otros municipios, ha sido testigo fiel de que fueron los Caballeros Templarios, el ejército, la marina y varios cuerpos policiacos, los responsables de muertes y desapariciones, no de seguridad alguna.

(Continuar leyendo…)

radio
Medios Libres Chiapas

Interview with Anselm Jappe about Marxisms and the critique of value

Anselm Jappe was born and raised in Germany and studied philosophy in Italy and France. He has written several books, among them Guy Debord (Anagrama), The Adventure of Merchandise: For a New Critique of Value (Pepitas de Calabaza, in press), Credit to Death y The Absurd Market of Men without Qualities (same publisher). He has collaborated with the German journals Krisis and Exit (founded by Robert Kurz), which develop the “critique of value.” On 17 December 2015, he was at Cideci/Universidad de la Tierra, Chiapas, with the conference “In search of the roots of evil.”

In an interview with free media collectives of Chiapas, Anselm Jappe speaks here about how certain Marxist concepts, in particular the critique of value, are essential to understand today’s reality, especially in regard to what he calls “capitalism’s terminal crisis.” He also reflects on the implications this has on today’s emancipatory movements.

Below, the interview in audio and video and the complete text in Spanish.

(Descarga aquí)  

See also: Participation in the International Seminar of Reflection and Analysis, Cideci/UniTierra, March 2012.

Full text of the interview (in Spanish):

(Continuar leyendo…)

radio
San Isidro Los Laureles

(Español) Campesinos de San Isidro los Laureles temen desalojo violento

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

SAN ISIDRO LOS LAURELES, MUNICIPIO DE VENUSTIANO CARRANZA,
CHIAPAS, MEXICO
ADEHERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA,
SEMILLA DIGNA.
DENUNCIA PÚBLICA.

A LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO.
A LOS Y LAS ADEHERENTES A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL.
A LAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.
A LOS ORGANISMOS DE DERECHOS DE NACIONALES E INTERNACIONALES.
AL CONGRESO NACIONAL INDIGENA (CNI).
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS.
A LA OPINION PUBLICA DE MEXICO Y DEL MUNDO.

A LOS 26, DIAS DE AVER DECIDIDO RECUPERAR NUESTRA MADRE TIERRA, TIERRA QUE NUESTROS PADRES Y ABUELOS VIVIERON DE PEONES A CASILLADOS DESDE EL AÑO 1940, NOSOTROS HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS DE NUNCIAMOS LO SIGUIENTE.

POR EL MOMENTO SABEMOS QUE LOS QUE SE DICEN SER PROPETARIOS, FRANCISCO RUIZ, RODRIGO RUIZ, OCTOVIN ALBORES, ESTAN SOLICITANDO UN POSIBLE DESALOJO EN CONTRA NUESTRA, SABEMOS QUE SI NO ACTUA EL GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL, MUNICIPAL, NOS ANDAN INTIMINANDO DICIENDO QUE ELLOS ACTUARAN POR SU PROPIA CUENTA CON GUARDIAS BLANCAS JUNTO CON JESUS ORANTEZ RUIZ.

TEMEMOS PUES QUE PUEDA OCURRIR EL MISMO DESALOJO Y VIOLENCIA QUE OCURRIO EN EL AÑO 1994, CUANDO DECIDIMOS RECUPERAR DICHOS PREDIOS LA CUAL EL MISMO ESTADO INTERVINO DESENCADENANDO REPRESION, DESALOJANDO CON VIOLENCIA A NUESTROS COMPAÑEROS, Y COMPAÑERAS.

(Continuar leyendo…)

radio
Medios Libres Chiapas

(Español) Comunidad de Xochicuautla denuncia proyecto carretero y se solidariza con las luchas en Chiapas

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

MiguelAngelXenon

En conferencia de prensa, autoridades de la comunidad ñatho de San Francisco Xochicuautla (Estado de México) y miembrxs del Frente de Pueblos Indígenas en Defena de la Madre Tierra denunciaron la imposición ilegal del proyecto carretero Toluca-Naucalpan, por parte de Enrique Peña Nieto y el Grupo Higga, a través de la empresa Teya S.A. Según afirman, dicho proyecto devastará 3 millones 900 mil metros cuadrados del Bosque Sagrado. Denunciaron también las constantes agresiones sufridas por la comunidad por parte del Estado: prisión política, persecución, atentados, amenazas de muerte, cerco militar a la comunidad y la continuación de las obras a pesar de dos amparos que obligan a la empresa a parar los trabajos.

Asímismo, se manifestaron en solidaridad con diversas luchas en defensa de la tierra y el territorio en Chiapas: San Sebastián Bachajón, San Isidro Los Laureles, Las Abejas de Acteal y el Ejido Tila.

A continuación, los audios de la conferencia y, abajo, el “Pronunciamiento por la memoria, verdad y territorio”.

Antonio Miguel Reyes Valdez
Consejo Supremo indígena de la comunidad Ñatho de San Francisco Xochicuautla
(Descarga aquí)  

Alicia Bustamante
Frente de Pueblos Indígenas en defensa de la madre tierra de San Francisco Xochicuautla
(Descarga aquí)  

José Luis Hernandez
Vocero del Frente de Pueblos Indígenas en defensa de la madre tierra del Edomex
Pronunciamiento por la memoria verdad y territorio
(Descarga aquí)  

Pedro Faro
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas
(Descarga aquí)  

[wonderplugin_slider id=”12″].


Xochicuautla, pronunciamiento por la memoria, verdad y territorio

(Continuar leyendo…)

radio
Ejido Tila

(Español) Ejido Tila, Chiapas denuncia una celula paramilitar y falsa versión gubernamental

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 20160104 casa ejidal

DENUNCIA PUBLICA

Ejido tila, Chiapas México a 05 de enero del 2016.

A la opinión publica
A los medios masivos de comunicación nacional e internacional
A las organizaciones sociales que luchan por justicia y dignidad
A la Red contra la represión y la solidaridad
A los adherentes a la sexta declaración de la selva lacandona
A los defensores de derechos humanos no gubernamentales
Al congreso nacional indígena (CNI)

Saludamos y agradecemos a los compañeros y compañeras de diversas organizaciones sociales que se han solidarizado con nuestra lucha del ejido de Tila adheridos a la Sexta deseándoles un feliz año nuevo 2016, un año más para seguir luchando por nuestra tierra y territorio y demás injusticias que padecemos por el mal gobierno.

En este fin de año 2015 vivimos un escenario político lleno de mentiras y es así que el actual presidente municipal de Tila, Chiapas Profr. Edgar Leopoldo Gómez Gutiérrez acusa directamente al comisariado ejidal del Ejido Tila de ser responsable de los acontecimientos del 16 de diciembre del 2015. En varias ocasiones se pidió el retiro del ayuntamiento y jamás esa petición fue escuchada ante los oídos sordos de un gobierno que despoja y no le importa si está violando la constitución porque la ley está hecha para proteger a los poderosos. Y la asamblea general de ejidatarios quien toma los acuerdos se canso de tantos problemas que nos ha traído el ayuntamiento y la toma de decisiones lo hace la asamblea que estaba marchando pacíficamente conformada por miles de ejidatarios y no de 300 como lo minimiza el presidente municipal.

(Continuar leyendo…)

radio

Ejido Tila, Chiapas, launches documentary “Mi lak tyeñ kotyañ lak ña’ lum”


On vimeo: Juntos defendemos nuestra madre tierra


Comunicado del Ejido Tila a 29 de diciembre del 2015

Al Congreso Nacional Indígena (cni)

A la Comisión Sexta del ezln
A los adherentes de la sexta nacional e internacional
A todas las organizaciones sociales no gubernamentales
A los defensores de derechos humanos no gubernamentales nacionales e internasionales

A los compañeros y compañeras les enviamos un cordial saludo y feliz navidad y prospero año nuevo 2016 que la paz llegue en cada uno de sus hogares y mucho ánimo en las luchas porque juntos y organizados tenemos que seguir construyendo nuestro camino por la justicia, tierra y libertad para nuestros pueblos.

Queremos manifestar como hermanos y compañeros que les agradecemos de todo corazón por el gran apoyo que nos brindaron cuando realmente nos encontramos en momentos dificiles cuando estábamos buscando la solución de nuestra problemática, situación que estábamos viviendo contra los tres niveles de gobierno, con las grandes injusticias del mal gobierno. de parte de las miles de familias que componen el ejido tila en sus barrios del poblado y sus comunidades les estamos agradecidos de corazón por su apoyo y por mantenerse atentos y difundir sobre el acuerdo de nuestro pueblo de recuperar su libre determinación, de reconocer nuestra propias autoridades y autogobierno donde hombres y mujeres tuvimos que retomar el articulo 2 fracción 2 y el convenio 169 de la OIT y, así resolver nuestra propia vida interna y nos fundamentamos con el artículo 39 de la constitución sobre la inalienable derecho de alterar y modificar en todo el tiempo la forma de gobierno.

(Continuar leyendo…)

radio
Ejido Tila

(Español) Ejido Tila, Chiapas, 26 de diciembre. Denuncian la reactivación de los grupos paramilitares

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

PARA 2

Denuncia pública

Ejido de Tila, Chiapas; México a 26 de diciembre del 2015.

A la opinión publica
A los medios masivos de comunicación
A los derechos humanos no gubernamentales
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la Sexta nacional e internacional
A las organizaciones sociales que luchan por justicia y dignidad

Reciban un cordial saludo de parte de los compañeros y compañeras de los adherentes a la Sexta Declaración de la selva lacandona y seguimos en pie de lucha hasta llegar al final y continuaremos luchando por una justicia digna para todos y todas.

Denunciamos públicamente al C. Profr. Edgar Leopoldo Gómez Gutiérrez, presidente municipal de tila que con la ambición del poder están reactivando los paramilitares de paz y justicia para su servicio y tambien denunciamos a los CC. Mateo Rey originario de la comunidad de Cruz Palenque, C. Mateo Guzman de Agua Fría, a don Pascual de El Limar; todos de la zona baja del municipio de Tila, Chiapas donde tuvo más presencia de grupos paramilitares que masacraron a mucha gente y que desde el año 1996 hasta la fecha se han mantenido impunes y quieren venir a querer nuevamente imponer al presidente a sangre y fuego porque solo viven estas gentes de nuestros impuestos, son aviadores que cobran sin trabajar y por eso que las comunidades no se concluyen las obras que prometen los políticos porque parte del dinero sirven para mantener a estos sinvergüenzas.

También denunciamos públicamente al c. Regino de la Zona Media de Tila y el Agente Rural de la comunidad de Unión Juárez del anexo al Ejido Tila y se llama Nicolás un vividor y traidor y son estas personas y los arriba mencionados los únicos responsables de lo que pueda ocurrir en el ejido tila; ya que, estas personas son los que se andan coordinando por radios móviles que el gobierno municipal anterior había entregado a estos grupos con la finalidad de someter al que no están de acuerdo con ellos o para atacar y masacrar a las personas como quieren atacar al ejido tila cuando la lucha de los ejidatarios es por la tierra y territorio.

El ejido tila se ha caracterizado por lo que no son violentos hasta que se acabe su paciencia, y que quede claro que su lucha es por recuperar las 130 hectáreas que el ayuntamiento le ha querido despojar mediante un Decreto num. 72 que ya fue declarado inconstitucional hace 7 años y no es por algún partido político porque para nosotros los partidos políticos son tan cochinos como cualquier otra y no se mete para atacar a otros ejidos y por eso reprobamos que personas de otros ejidos quieran venir a provocarnos todo por sus ambiciones, porque si tanto lo quieren el ayuntamiento que se lo lleven a sus comunidades. Nosotros la expulsamos en el ejido por las constantes violaciones a nuestras garantías individuales, la violación al amparo num. 73/2014 donde se gano a que no fuera destruido el casino del pueblo y sin el permiso de la asamblea general de ejidatarios se metieron de nuevo los empleados del Ayuntamiento a dejar cosas que quitaron a los vendedores en el parque central que también fue amparado en el año 2000 porque todo el tiempo venían haciendo sus cosas a su manera.

Los ejidatarios de Tila han acordado no establecer ningún dialogo ni negociaciones con los gobiernos, porque nuestras tierras no se negocian ni se venden y seguiremos luchando para evitar cualquier despojo o contra cualquier imposición.

Alertamos a todas las organizaciones sociales a que estén muy pendientes de lo que pueda ocurrir en el Ejido Tila, Chiapas; México porque la violencia lo hacen siempre los tres niveles de gobierno escondiéndose de los grupos paramilitares a su servicio para que ellos digan después que es un conflicto entre comunidades y les seguiremos informando de lo que vaya aconteciendo.

Atentamente
Tierra y libertad
Órganos de Representación Ejidal

Nunca más un México sin nosotros
Zapata vive, la lucha sigue

radio
Amig@s de Mumia de México

(Español) Abu-Jamal vs Kerestes: Secretos de estado descubiertos en audiencia

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

mumia-hepC-scranton-dec2015

Según informes enviados por Noelle Hanrahan de Prison Radio, la audiencia de tres días realizada en el tribunal federal del juez Robert Mariani en Scranton, Pensilvania, para determinar si Mumia Abu-Jamal recibirá tratamiento para Hepatitis C, o no, terminó el miércoles 23 de diciembre con una escandalosa revelación.

A partir del viernes 18 de diciembre, la Corte ya había escuchado los testimonios de Mumia (por video), quien habló “de manera estoica” sobre una parte de lo que había vivido; del testigo del Departamento de Correcciones (DOC), Dr. Schleicher, un dermatólogo obligado a reconocer que no administró un examen necesario y que no sabía mucho de la Hepatitis C; del Dr: Joseph Harris, quien estableció que las nuevas drogas anti-virales son claramente el estándar de atención médica prevaleciente; y de las compañeras Johanna Fernández y Suzanne Ross, quienes dieron detalles sobre las síntomas devastadoras de Mumia que observaron durante sus visitas (palabras arrastradas, piel de elefante, grietas sangrientas de la piel sobre 90% de su cuerpo, debilidad extrema, hinchazón de las piernas y pérdida de la agudeza mental), y destacaron la inocencia e injusto encarcelamiento de Mumia y los esfuerzos del Estado a callarlo.

(Continuar leyendo…)

radio
Las Abejas de Acteal

(Español) Video y comunicado de la XVIII conmemoración de la masacre de Acteal

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Escucha/descarga el audio:
(Descarga aquí)  

Comunicado “La Memoria es un acto de Justicia”:

(Continuar leyendo…)

Página 180 de 194« Primera...102030...178179180181182...190...Última »