News:

Chiapas

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Radio Pozol

(Español) CNTE Chiapas: “Desobeder y resistir sigue siendo el camino”

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Pozol. 30 de enero.- “Quisieron sepultarnos por la vía de la represión, por la vía de las cárceles, de la muerte y del crimen. Quisieron sepultarnos dividiéndonos y hoy les demostramos que la CNTE se ha consolidado en sus tres rutas, la ruta política, la pedagógica y jurídica legislativa”, señaló el profesor José Luis Escobar, luego de la megamarcha en la capital chiapaneca que rebasó los 100 mil asistentes, por medio de la cual se mostraba el rechazo a los gasolinazos y se conmemoraban 36 años del asesinato del profesor mexiquense Misael Núñez Acosta, uno de los iconos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

En la ruta política, es decir, las expresiones de organización y movilización como lo son marchas, bloqueos y plantones, esta megamarcha fue una muestra de la solidez de la Coordinadora. Respecto a la ruta pedagógica, el vocero de la Coordinadora señalo que a la fecha se han tirado 8 mil cuadernillos del proyecto de educación alternativa en todas las regiones de la entidad “que le disputa el modelo educativo de “Mexicanos Primero” comandados por el sargento Nuño”.

Por su parte, la ruta jurídica avanza con la iniciativa ciudadana a pesar de los intentos de boicot, denunció, y lleva recabada más de 40 mil firmas sólo en Chiapas. Asimismo, señaló que aunque en la pasada movilización magisterial no se pudo abrogar la autodenominada “reforma educativa”, en Chiapas nadie puede negar que el “carácter bilateral sigue vigente” y que en la entidad no hay docentes cesados “y no porque el gobierno no quiera sino porque sabe contundentemente que la ruta de desobedecer, de resistir y luchar que trazó la Sección 7, el bloque democrático, fue la correcta”, enfatizó el representante magisterial.

Sobre la enorme marcha que en horas de la mañana inundó el oriente de la capital chiapaneca, el vocero magisterial agregó que “el movimiento en Chiapas tiene todas las condiciones para sepultar no sólo la reforma educativa sin las reformas estructurales siempre y cuando sigamos construyendo unidad, organización, disciplina y tengamos la capacidad de discernir entre el enemigo común que es el gobierno y no destruirnos entre nosotros”.

Del mismo modo se refirió a los gasolinazos y la política gubernamental como un atraco a la población y recordó que crímenes como el de Ayotzinapa no deben olvidarse. Finalmente, anunció que el próximo 8 de febrero maestras y maestros de Chiapas harán un viaje a la Ciudad de México para, el día 9 de febrero en una megamarcha en esa ciudad, entregar los primeros resultados de la consulta ciudadana que promueve la CNTE y que por la vía jurídica buscan, también, abrogar la “reforma educativa” y, concluyó, “desobedecer y resistir sigue siendo el camino”.

radio
Ejido Tila

(Español) EjidoTila Chiapas comunicado sobre reportajes del Primer Aniversario y traducción del documental

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

imagen

Ejido Tila Chiapas a 19 de enero del 2017

 

A la Opinion publica

Al Congreso Nacional Indigena (CNI)

A las Juntas de Buen Gobierno

A la Sexta nacional e internacional

A los medios de comunicación independientes

A los derechos humanos no gubernamentales

A las organizaciones sociales que luchan por justicia y dignidad

 

Reciban un cordial saludo de parte de los compañeros y compañeras del Ejido Tila que seguimos en pie de lucha hasta llegar al final y continuaremos luchando construyendo nuestra autonomia ejidal y autogobierno aunque en medio de tantas amenazas pero nuestro pueblo esta firme y dispuesto a seguir para adelante asi como estamos trabajando con nuestro derecho como pueblo indígena y como territorio ejidal.

 

Nuestro pueblo como muchos otros pueblos está echandole ganas a seguir explicando y profundizando nuestro acuerdo de constituir el Concejo Indigena de Gobierno y lanzar la candidata para que lleve su palabra frente a todo Mexico e internacional y frente a esos que nos quieren arrebatar las tierras y nos estan masacrando por todas las partes de Mexico. Porque llegó el momento de los pueblos.

 

Y en esta ocasión les enviamos este sencillo escrito para presentarles los trabajos de los compañeros y compañeras de medios independientes y agradeserles por sus trabajos que realisaron tanto para mostrar nuestro Primer Aniversario de Autonomia Ejidal para Tila y libre determinación; pero también les presentamos las traducciones al idioma ingles y francés de nuestro video documental Juntos defendemos nuestra Madre Tierra, Mi Lak tyeñ kotyañ lak ña’ lum y que será de gran ayuda para difundirlo entre compañeros y compañeras que hablan estos idiomas y que conozcan sobre la historia de nuestra lucha por la defensa de nuestra tierra y territorio. Por esto;

 

  1. Les agradecemos su trabajo solidario como compañeros y compañeras de los colectivos que hicieron las traducciones a los idiomas ingles y francés de nuestro video documental Mi lak tyeñ kotyañ lak ña’ lum Juntos la defendemos nuestra madre tierra. Aquí les presentamos las traducciones de los videos que se pueden descargar en buena resolución para reproducirse y difundirse. También les enviamos este escrito que presenta el documental para los diferentes idiomas.

 

EN YOUTUBE
Versión ESPAÑOL: ‘Juntos defendemos nuestra Madre Tierra’, ‘Mi Lak Tyeñ Kotyañ Lak Ña’Lum’
https://youtu.be/1iQz7S4-P_E

Versión INGLES: ‘Together We Defend our Mother Earth’, ‘Mi Lak Tyeñ Kotyañ Lak Ña’Lum’
https://youtu.be/GBHksetPLLE

Versión FRANCES: ‘Ensemble nous défendons notre terre-mère’, ‘Mi Lak Tyeñ Kotyañ Lak Ña’Lum’
https://youtu.be/dYDyR0iMAL0

 

EN VIMEO
VERSIÓN ESPAÑOL: ‘JUNTOS DEFENDEMOS NUESTRA MADRE TIERRA’, ‘MI LAK TYEÑ KOTYAÑ LAK ÑA’LUM’
https://vimeo.com/133172976

Versión INGLES:  ‘Together We Defend our Mother Earth’,‘Mi Lak Tyeñ Kotyañ Lak Ña’Lum’
https://vimeo.com/183111398

Versión FRANCES: ‘Ensemble nous défendons notre terre-mère’, ‘Mi Lak Tyeñ Kotyañ Lak Ña’Lum’
https://vimeo.com/183146185
ARTICULO DE PRESENTACION EN IDIOMAS DEL VIDEO DOCUMENTAL

 

POETICS OF RESISTANCE_ESPAÑOL:

https://poeticsofresistance.wordpress.com/2016/12/22/juntxs-defendemos-nuestra-madre-tierra-mi-lak-tyen-kotyan-lak-nalum-documental-sobre-la-inseparabilidad-de-la-tierra-la-cultura-la-gobernanza-y-la-soci/

 

POETICS OF RESISTANCE_INGLÉS:
https://poeticsofresistance.wordpress.com/2016/12/21/together-we-defend-our-mother-earth-documentary-on-the-ejido-tila-chiapas-mexico/
POETICS OF RESISTANCE_FRANCÉS:
https://poeticsofresistance.wordpress.com/2016/12/21/ensemble-nous-defendons-notre-terre-mere-mi-lak-tyen-kotyan-lak-nalum-documentaire-sur-linseparabilite-de-la-terre-de-la-culture-de-la-gouvern/

 

 

  1. Les presentamos estos videos y reportajes sobre nuestro Primer aniversario, que muestran nuestra celabrasion y palabras sobre la construcción de autonomia y autogobierno ejidal. Nuestro pueblo vivió una celebración muy importante histórica porque cumplió su primer año de expulsar al mal gobierno y establecer su propio autogobierno ejidal como régimen ejidal propio y su libre determinación como pueblo indígena chol. Por eso les agradecemos a los compañeros y compañeras de los medios libres independientes por su esfuerzo de llegar hasta nuestro pueblo y que sus trabajos servirán para que muchos otros compañeros y compañeras que aunque no pudieron estar siempre están pendientes y agradecemos sus apoyos en difundir sobre la lucha de nuestro pueblo como de muchos otros que están luchando resistiendo.

 

Ejido de Tila: un año construyendo autonomía

Por Dante A. Saucedo y Luis Gutiérrez Arias, colaboración para Subversiones

http://subversiones.org/archivos/127170

 

EJIDO TILA, CHIAPAS_festejando un año de autonomía

Terra Nostra Films

You tuve: https://youtu.be/lo0R1Wu5CjY

Vimeo: https://vimeo.com/196865974

 

¿Cómo es un pueblo libre? Primer aniversario de la autonomía de Tila

Colectivo RadioZapatista

https://radiozapatista.org/?p=19609

 

Autogobierno ejidal retiembla la tierra en Tila Chiapas.

Colectivo Pozol

http://www.pozol.org/?p=14245

 

Les enviamos saludos y esperamos que estos trabajos que compartimos les sirvan para animar sus corazones para que juntos luchemos por construir otras formas para hacer nuestro gobierno.

 

Atentamente

Tierra y libertad

 

Órganos de Representación Ejidal


 

Nunca más un México sin nosotros

Por la reconstitución integral de nuestros pueblos

Zapata vive, la lucha sigue

radio
Subcomandante Insurgente Moisés

What Comes Next I: Then and Now

img_7797

Listen here (in Spanish): (Descarga aquí)  

What Comes Next I: Then and Now

Subcomandante Insurgente Moisés

January 3, 2017

Good evening everyone. We just want to say that this is going to take a while, so now is the moment to leave or take a nap.

So first of all, just like the compañera said who spoke here about Viejo Antonio [Old Antonio], the name says it all, Viejo Antonio.i His time is over. There are some things we might be able to recover from that moment, but now times have changed.

We Zapatistas want to tell you that truly, seriously, we want to learn what real science is. Not the kind that Viejo Antonio employed, which was useful in its time, a time now past. Now it’s different because life now is different. We want to talk to you about what it’s like for the compañeras and compañeros who are here as a commission of delegates, what they’ve confronted through their struggle in resistance, and the fact that even though they’d like to live the way their fathers and mothers did, it doesn’t work for them anymore.

For example, in the Lacandón Jungle when they plant their corn, they know that in three months the kernels should grow, but now the kernels come in earlier. In the highlands, near Oventik, the Caracol Oventik, it used to be that in six months there would be kernels, and now it happens in five. This makes it difficult because before they knew when to plant. They knew when to start, using the old method like Viejo Antonio did, but now that has changed. How did it change, and who changed it? That’s where all this interest comes from. And just like with everything else, we’re not making things up, as Sup Galeano has said these past few days. Because Viejo Antonio did in fact know when the cold would come, when to go get firewood, charcoal, how to be prepared, but this method doesn’t work anymore.

(Continuar leyendo…)

radio
SupGaleano

(Español) SupGaleano: Alquimia Zapatista

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Em português aqui.

ALQUIMIA ZAPATISTA.

img_7758

Escucha: (Descarga aquí)  

2 de enero del 2017.

El valor de la palabra es algo que cuidamos mucho.  Cuando nos referimos a alguien, no sólo lo nombramos, sino que también nombramos su estar con nosotras, nosotros.

Así decimos “hermano”, “hermana”; pero cuando decimos “compañera”, “compañero” hablamos de un ir y venir, de alguien que no está fuera, sino que, junto nuestro, mira y escucha el mundo y por él lucha.

Menciono esto porque está aquí, junto nuestro, el compañero zapatista Don Pablo González Casanova, quien, como es evidente, es en sí mismo un municipio autónomo rebelde zapatista.

Como está aquí el compañero Pablo González Casanova, voy a tratar elevar el nivel y el rigor científico de mi exposición, evitando toda clase de albures (en grande o en chiquito, presten atención).

-*-

  Alquimia.  Antes de que agoten su saldo consultando en sus celulares y tabletas qué es “alquimia”, en “Wikipedia”, y que me abrumen con toda clase de definiciones, les aclaro que con esto nos estamos refiriendo a un antecedente, a un paso previo (si es necesario o no, ahí lo vean) a la constitución de una ciencia como tal.  O como como decía el finado SupMarcos, “la alquimia es una ciencia enferma, una ciencia invadida por los parásitos de la filosofía, el “saber popular”, y las evidencias que saturan el complejo mundo de la comunicación actual”, según se puede leer en uno de los documentos que dejó a su muerte. 

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

(Español) Y empezó a girar sobre sí misma. Resonancias desde el epicentro.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

_MG_8960

Voces, cantos y testimonios de artistas, científicxs y participantxs de los encuentros CompArte (Julio-Agosto 2016), ConCiencias por la Humanidad (Dic ’16-Enero ’17) y V Congreso Nacional indígena (Oct ’16-Enero ’17). México, mero en su abajo y a la izquierda, intentando quizás uno de sus últimos chances para conservar la dignidad y lograr que ella sea el epicentro de un nuevo mundo…

(Descarga aquí)  

 

radio
Radio Pozol

(Español) CNTE promueve iniciatica ciudadana “Educación pública para todas y todos”

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Pozol. 9 de enero.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), promueve la Iniciativa Ciudadana “Educación pública para todas y todos”, mediante la cual busca reformar los artículos 3 y 73 constitucionales afectados por la autodenominada “reforma educativa” y que, denuncian, atentan contra la educación pública. Esta consulta popular se hará del 9 al 13 de enero del año que recién comienza y pretende alcanzar alrededor de 175 mil firmas ciudadanas que le darían legalidad.

“Hoy no sólo los estados de la CNTE han entendido que las reformas estructurales no benefician al pueblo de México, no benefician a la clase trabajadora. Hoy todo el pueblo vive en carne propia las injusticias que significan esas reformas depredadoras”, expresa un vocero de la CNTE-Chiapas en un video que circula en las redes sociales.

La iniciativa ciudadana d la CNTE, señala el profesor, “un instrumento pacífico que nos permitirá demostrar que esa reforma educativa no tiene razón de ser en un país donde los maestros, los alumnos y la sociedad no la aceptan”. La Iniciativa es parte y continuación de la lucha magisterial contra la “reforma educativa”, esta vez por una ruta jurídica-legislativa para “construir un proyecto de educación democrático, una educación que necesitan los mexicanos”, asegura.

Asimismo, recuerda, “los maestros lo advertimos. Todo fue una farsa”, respecto a la imposición y la campaña por medio de la cual se hizo creer a la población sobre los supuestos beneficios de la “reforma energética”.

Con la Iniciativa Ciudadana “Educación pública para todas y todos”, la CNTE destaca el hecho de que la llamada “reforma educativa” promueve la privatización de la educación pública. El tan señalado concepto de “calidad” en la educación tiende los puentes para convertirla en una mercancía. En este sentido, una mercancía es regulada por el mercado por lo que el Estado se desentiende de su papel como garante de brindar al pueblo ese derecho humano que es la educación. La mercantilización de la educación convierte en mercancía a los alumnos, docentes y demás trabajadores de la educación. Esto es, los transforma de seres humanos –como magistralmente lo dijera Eduardo Galeano-, a recursos humanos.

Video sobre la Iniciativa Ciudadana “Educación pública para todas y todos” de la CNTE
https://www.facebook.com/pavelguevarae/videos/1302053576505163/

radio
Radio Pozol

(Español) “El gobierno es el que debe tener miedo”: mensaje de la sociedad civil organizada en Chiapas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 7 de enero. “A pesar del miedo infundido a la población, se dio la movilización. El gobierno es el que debe tener miedo”, aseguraron sindicatos, organizaciones sociales, transportistas, estudiantes y sociedad civil indignada por el alza de combustibles en el país, tras una marcha que partió del poniente de la capital chiapaneca y que terminó con un mitin en el parque central de Tuxtla.

“Protestamos en contra de las políticas hambreadoras, que incrementan el costo de la canasta básica”, denunciaron integrantes de la coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes junto con trabajadores del sector salud evidenciaron la pérdida del poder adquisitivo del salario en México.

“Millones de personas no pueden estar equivocadas”, aseguraron estudiantes universitarios y normalistas, con respecto a las diversas manifestaciones de repudio que se están dando a nivel nacional desde los primeros días de este año ante el incremento del precio de los combustibles. “Va subir el pasaje, los alimentos, no nos podemos quedar callados”, alertaron los alumnos de instituciones como la UNACH y Normal Rural Mactumactzá.

“El agua nos está llegando al cuello. Exigimos juicio político contra Peña Nieto junto con Velasco Coello y Fernando Castellanos”, exigieron integrantes de la sociedad civil, al señalar a quienes han apoyado al ejecutivo federal en sus reformas a las que califican como neoliberales y privatizadoras.

TUXTLA - POZOL ENE 7

“¿De qué manera vamos a enderezar el país? No hemos caído en sus provocaciones. Estamos actuando con honestidad y decencia”, externaron trasportistas de comunidades del Centro y Altos de Chiapas, quienes participaron con un numeroso contingente de unidades del trasporte público federal, dentro de los cuales se encuentran las rutas hacia San Fernando, Coita, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de las Casas, entre otras.

“No hay mal que dure 100 años, ni pueblo que los aguante”, aseguraron las organizaciones sociales participantes en la marcha ciudadana y pacífica de este sábado en Tuxtla. Las cuales acordaron tener reuniones posteriores para coordinar las próximas acciones a seguir en protesta por el incremento del precio de los combustibles en México. Organizaciones Sociales, padres de familia, estudiantes, pueblo en general también se manifestaron en diferentes regiones de la geografía chiapaneca como San Cristobal de las Casas, Comitán, Las Margaritas, Frontera Comalapa, Tapachula, Tonala, Arriaga, entre otras.

TUXTLA - POZOL ENE 7

IMG-20170107-WA0034

Fotos: Pozol y Azul Chiapas.

radio

(Español) L@s zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad (día 5 y 6)

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

dia6_sv
Texto: Raúl Romero, Amiel Moreno y Diego Delezé – SubVersiones
Fotografía: Regina López, Dante Saucedo, María González y Elis Monroy

El ConCiencias, como ya se le conoce al encuentro que se realiza desde el 26 de diciembre en CIDECI, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, ha sido un verdadero festival de las ciencias, un espacio de diálogo, aprendizaje y de producción de conocimiento colectivo.

Diferentes ponentes y escuchas han llegado a la conclusión de que el evento se trata de un suceso inédito en nuestro país, pues pocas veces, los movimientos sociales han convocado a l@s científic@s de la materia y de la naturaleza a dialogar.

Lo anterior puede percibirse tan sólo con echar un ojo al programa, los temas son diversos y l@s participantes pocas veces contemplados por las organizaciones de izquierda o fuerzas anticapitalistas.

El viernes 30 de diciembre, durante las sesiones generales, pudimos escuchar a Jesús Vergara Huerta con «La irrupción de la ciencia libre y comunitaria en el siglo XXI», a Gibrán Murbaqui Guevara con «De lo impuesto a lo comunitario. Rehaciendo las Ciencias», a Jérôme Leboeuf con su ponencia titulada «Riesgos que conlleva la Inteligencia Artificial». También participaron de las secciones John Vandermeer e Ivette Perfecto, con la ponencia «La ecología como una ciencia cercana a las cosmovisiones» y el Subcomandante Insurgente Moisés y l@s compas Christian y Marichuy como representantes de los pueblos originarios.

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Insurgente Moisés

Words of the EZLN at the closing ceremony of the Second Stage of the Fifth Congress of the National Indigenous Congress

_mg_3975

Listen here: (Descarga aquí)  

ZAPATISTA ARMY OF NATIONAL LIBERATION
MEXICO.

JANUARY 1, 2017

Sisters and brothers of the National Indigenous Congress:

Compañeras, compañeros and compañeroas of the national and international Sixth:

Peoples of Mexico and the world:

Twenty-three years ago we rose up in arms against oblivion.

Our indignation and desperation compelled us to be willing to die in order to live.

To live the only way that’s worth living: with freedom, justice, and democracy.

The Mexican people saw us and spoke to us: they told us that our struggle and our demands are just, but that they are opposed to violence.

As the inhumane conditions of our life and death became known, people agreed that the causes of our uprising were just, but they questioned our way of enacting our dissent.

Today, the conditions of the Mexican people in the countryside and in the city are worse than they were 23 years ago.

(Continuar leyendo…)

radio
Red de Solidaridad con Chiapas de Buenos Aires

(Español) 4to y 5to día del encuentro ConCIENCIAS por la Humanidad

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

images

Por Red de Solidaridad con Chiapas de Buenos Aires para Resumen Latinoamericano, 1 enero 2017

Kʼakʼal 4. (Día 4, en Tzotzil) – ConCIENCIAS por la Humanidad

El cuarto día del ConCiencias comparte la llegada y registros de compas de distintos pueblos originarios de México que participarán de las segunda etapa del V Congreso Nacional Indígena que dará inicio el día 30 de Diciembre, con acceso restringido y en paralelo al ConCiencias. Aquí podrán escuchar/descargar los audios de las siguientes sesiones y divulgaciones: https://radiozapatista.org/?p=19542

Video resumen del día 3 realizado por el colectivo italiano 20ZLN

Sesiones generales por la mañana.

(Continuar leyendo…)