
Frayba
Amenazas de muerte y agresiones contra zapatistas de la comunidad Tzakukum
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
a 9 de septiembre de 2015
Boletín de prensa No. 22
Amenazas de muerte y agresiones físicas en contra de BAEZLN de la comunidad Tzakukum
Este Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, A.C (Frayba) documentó los hechos sobre las amenazas de muerte, agresiones físicas y hostigamiento en contra de Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) en la comunidad Tzakukum, municipio oficial de Chalchihuitán; información proporcionada por la Junta de Buen Gobierno de Oventik, Corazón Céntrico de los Zapatistas delante del Mundo, (JBG Oventik), perteneciente al Caracol II, Resistencia y Rebeldía por la Humanidad.
Según testimonios, refieren que el día 10 de agosto del 2015, el BAEZLN, Aurelio Gómez Girón recibió amenazas de ser asesinado a machetazos, por parte de una mujer de nombre Catarina Girón Díaz Segundo, integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El mismo día el señor Ramón López García del partido PRI cortó la manguera de agua a Mariano García Núñez, BAEZLN, quien fue amenazado de muerte con un machete.
El día 14 de agosto, aproximadamente a las 20:30 horas, Librado Pérez Núñez, BAEZLN fue insultado y agredido en el camino por Hermelindo García Núñez dirigente del partido PRI quien le dijo: –ustedes son asesinos, mero zapatista, qué haces aquí..
El día 15 de agosto, el priísta Juan Antonio Pérez Girón amenazó de muerte con un machete a las BAEZLN María Gómez López y Catarina Girón Díaz Primero, en el trayecto a una reunión.
El día 26 de julio, un grupo de partidistas retuvo a cuatro personas BAEZLN en la comunidad Tzakukum a quienes amenazaron con quemarlos con gasolina: Martín García Núñez, Sebastián Gómez Pérez, Jorge López Núnez, Mario Núñez García. Además 8 personas más fueron golpeadas y presentan heridas sin haber recibido atención médica: María Girón López, Mariana Girón López, María López García, Martín Díaz Pérez, María Gómez Pérez, Aurelio Gómez Girón, Rafael García Gómez, María López Núñez.
Tseltales de Banavil en retorno provisional carecen de agua
En entrevista para Radio Tepeyac, Miguel López Girón narra cómo ha sido el retorno provisional de su familia a Banavil, después de 3 años y 8 meses en desplazamiento forzado; denuncia la falta de agua y hace un llamado a la solidaridad.
“Lo más importante para nosotros es venir a limpiar nuestras casas, continuar trabajando las tierras. Como pueblos originarios, es lo que no podemos olvidar: nuestros usos y costumbres, nuestra vida de trabajar en el campo.”
Escuche el testimonio completo, el jueves 6 de agosto, 17 hrs en el Programa Los crucificados de hoy, con el padre Pedro Arriaga por la 93.3 fm, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas y en internet por www.radiotepeyacRetorno provisional de familias desplazadas de Banavil
Soy Loreno López Girón desplazado forzado de Banavil, actualmente vivimos con mi familia, 19 personas, en San Cristóbal de Las Casas, desde que el 4 de diciembre de 2011 un grupo priísta armado entraron en mi casa, desaparecieron forzadamente a mi papá Alonso López Luna y no hemos podido regresar pero queremos ir a trabajar nuestra tierra e iremos el día 3 de agosto a nuestra comunidad para delimitar las colindancias de nuestro terreno, limpiar nuestras casas y el panteón donde está enterrada Antonia López Méndez muerta en desplazamiento forzado y otras niñas nuestras.
Invitamos a las organizaciones y colectivos nacionales e internacionales para que nos acompañen algunos día el 3 y 17 de agosto, o nos puedan apoyar con despensas, con lo económico o con palabras en formas de cartas.
Firma en apoyo exigiendo: Verdad, justicia y retorno: ¡Nomásdesplazamientoforzado!
www.rostrosdeldespojo.org/participa/peticion/