News:

Author

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Frayba

After 39 days of hunger strike and the government´s negligence, the end of the hunger strike is announced

radio
Frayba

A 33-day hunger strike by prisoners in Chiapas, they say.

A 33-day hunger strike by prison authorities 5 San Cristobal de Las Casas, does not let a doctor about your health.

radio
Chiapas Indymedia

Today, 20th October, at dawn, Alberto Patishtan who is political prisoner in hunger strike was taken away. He is still missing.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La madrugada del 20 de octubre del 2011, siendo aproximadamente las 2.30am llegaron al plantón instalado en el CERSS nº5 De San Cristóbal de Las Casas y en el cual están viviendo los compañeros que se declararon en huelga de hambre y ayuno el pasado 29 de septiembre, el director del penal de nombre José Miguel Alarcón García y el comandante del penal, acompañados de siete custodios.

Se llevaron del plantón al profesor y compañero Alberto Patishtán Gómez . Los demás compañeros instalados en el plantón desconocen su paradero, desconocen si lo condujeron al hospital o si lo trasladaron a otro penal. Este es claramente un intento de desmoralizar y desestructurar la huelga de hambre. Son conscientes al igual que nosotros de la autoridad moral que representa Patishtán al interior del penal y más concretamente en la huelga, además Patishtán es el vocero oficial de está justa acción que han emprendido nuestr@s compañer@s recluid@s en los penales de San Cristóbal, Amate y Motozintla. El gobierno no únicamente no se ha pronunciado públicamente y ha procurado invisibilizar la protesta de l@s compañer@s, sino que está intentando desestructurar y dividir esta huelga de hambre.

Esto es un llamado urgente a todas las personas, colectivos, organizaciones, comunidades, que caminen abajo y a la izquierda a exigir que se nos comunique inmediatamente a familiares, amig@s y compañer@s, el paradero del profesor Alberto Patishtán Gómez, así como su libertad inmediata y la de tod@s l@s demás compañer@s declarados en huelga de hambre y ayuno y que pertenecen a las siguientes organizaciones:

Voz Del Amate

Solidarios de la Voz del Amate

Voces inocentes

Responsabilizamos de cualquier cosa que pueda ocurrirle a Alberto Patishtán Gómez a Juan Sabines Guerrero Gobernador del Estado de Chiapas, José Antonio Martínez Clemente, Subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad del estado de Chiapas y a José Miguel Alarcón García, director del CERSS número nº 5 de San Cristóbal de las Casas.

¡PRESOS POLÍTICOS LIBERTAD!
¡LIBERTAD PRESXS EN HUELGA DE HAMBRE!
¡QUE APAREZCA EL ALBERTO YA!
radio
Radio Zapatista

(Español) Director del penal niega entrada a grupo de oración para visitar a presos en huelga de hambre

radio
Radio Zapatista

Indigenous women from Guatemala learn about alternative media

radio
Radio Zapatista

Second threat of removal of the sit-in of relatives of prisoners in hunger strike

radio
Red Vs la Represión

Call for solidarity with the prisoners in hunger strike

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristobal de Las Casas, a 11 de Octubre de 2011

A la Zexta Internacional
A las Organizaciones, Colectivos e individuales adherentes a la Otra Campaña

Compañeros, compañeras,
que reciban un saludo rebelde desde el sureste Mexicano.

El día 29 de Septiembre de 2011, nuestr@s Pres@s Politic@s de la Voz del
Amate, Solidari@s de la Voz del Amate, preso de Voces Inocentes, presos
adherentes a la Otra Campaña de Mitzitón, empezaron una huelga de hambre y
ayuno, dos formas de lucha por lograr su libertad quitada por juicios
impunes e ilegales, y por defender los derechos humanos de l@s pres@s en
Chiapas.

El día 8 de Octubre de 2011, l@s Familiares de l@s Pres@s en lucha
empezaron un plantón de tiempo indefinido en el atrio de la catedral de
San Cristobal de Las Casas, Chiapas, para sumarse a la lucha de sus seres
querid@s recluid@s injustamente en las diferentes carceles de Chiapas.

L@s Familiares de l@s Pres@s Politic@s en lucha, el Grupo de Trabajo
Noestamostodxs, la Red Contra la Represión y por la Solidaridad, Chiapas,
convocamos por el día 21 de Octubre de 2011, a las Organizaciones,
Colectivos, individuales adherentes a la Otra Campaña, en los horarios y
con las acciones que acuerden de acuerdo a su capacidad, a sus formas y
modos a una acción dislocada internacional de solidaridad por nuestr@s
Pres@s.

Exigimos la libertad inmediata e incondicional de tod@s l@s compañer@s que
se declararon en huelga de hambre y ayuno el pasado 29 de Septiembre y los
dos compañeros que  se sumaron con las mismas demandas, el pasado 3 de
Octubre.

Saludos fraternos,

Familiares de l@s Pres@s Politc@s

Red Contra la Represion y por la Solidaridad, Chiapas

Grupo de Trabajo No Estamos Todxs

¡¡¡Pres@s Politic@s Libertad!!!

¡¡¡Si Nos Tocan a Un@ Nos Tocan a tod@s!!!

¡¡¡Abajo los muros de las prisiones!!!

¡¡¡Viva la Otra Campaña!!!

Informaciones sobre l@s Pres@s Politic@s de Chiapas:
http://noestamostodxs.noblogs.org/

radio
Radio Zapatista

Chiapas political prisoners on hunger strike

radio
Frayba

Word of the relatives of prisoners on hunger strike in CERSS 5, San Cristobal, Chiapas

At a press conference in Frayba relatives of prisoners on hunger strike indefinitely talk about their encampment they have in front of Cathedral and demands freedom for the prisoners unfair.

radio

Please sign the World Declaration of Support to the Zapatistas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas y el Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York, hemos escrito la siguientedeclaración con la idea de colectar firmas de apoyo

Se cumplieron 10 años de la Marcha del Color de la Tierra, donde los pueblos zapatistas le dieron otra oportunidad a la clase política mexicana para avanzar en la deuda histórica que existe desde más de 500 años de opresión hacia los pueblos indígenas de México y de Amerindia. A pesar de ésta experiencia violenta florece una profunda historia de resistencia y lucha que los pueblos indígenas zapatistas han mantenido viva por más de 17 años, cuando salió a la luz el levantamiento público del EZLN. Desde aquel momento histórico, el cual marcó un paso importante en su lucha por la construcción de la autonomía y dignidad, han seguido luchando en contra del sistema capitalista neoliberal que intenta borrarlos.

Hoy en día los pueblos zapatistas son unos de los espíritus de lucha,vida y dignidad en la construcción esencial del ser pueblo y el ejercicio de la libre determinación.

En consecuencia de esta construcción el Estado mexicano a través de los actores políticos y organizaciones pro-gobierno han tratado de desmantelar el proceso que va paso a paso en cumplimiento a través de su práctica cotidiana de los Acuerdos de San Andrés, en su proyecto de autogobierno, justicia, trabajo, salud, tecnología apropiada,educación, entre otras.

Con relación al avance del Sistema Educativo Rebelde Autónomo Zapatista se ha creado el pretexto para atacar a las Bases de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) que pertenecen al ejido San Marcos Avilés, municipio Chilón, Chiapas, quienes han padecido varias formas de violencia​ tales como: amenazas de muerte, hostigamiento, despojo, agresión sexual, desplazamiento forzado, entre otras a manos de miembros del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

El 9 de septiembre de 2010, luego de que fue construida la primera escuela autónoma del ejido que forma parte del Sistema Educativo Rebelde Autónomo Zapatista más de 170 personas BAEZLN fueron desplazadas de manera violenta de sus hogares por un grupo de choque, conformado por 30 personas encabezados por Lorenzo Ruiz Gómez y Vicente Ruiz López, afiliados al PRI, PRD, y PVEM. Este grupo cargaba armas, no sólo machetes sino armas de fuego. El grupo irrumpió violentamente en las viviendas de la gente e incluso intentó violar a dos mujeres del ejido.

Según testimonios de pobladores de la región, este ataque tiene como propósito debilitar dicho proyecto de educación autónoma. Por lo ocurrido las BAEZLN se vieron forzadas a abandonar sus casas. Pasaron más de 33 días a la intemperie, alimentándose de plantas y hierbas.

El 12 de octubre de 2010, al retorno, acompañados de una caravana de solidaridad se encontraron con que les habían allanado sus casas y saqueado sus pertenencias, animales, maíz, y frijol; además destruyeron sus cultivos, cafetales y sus árboles frutales. Actualmente las agresiones, hostigamiento y amenazas no cesan.

Las situaciones de agresiones y hostigamiento han creado condiciones que sólo ocasionan más violencia, impunidad, y violaciones sistemáticas a los derechos humanos. Además, han obstaculizado la vida cotidiana de las BAEZLN de San Marcos Avilés, impidiendo la cosecha de sus productos básicos para la alimentación como el maíz y el frijol.

Actualmente, sobre la situación de salud, sabemos de cuadros graves de desnutrición en la población, sobre todo en las mujeres, niñas y niños de la comunidad, y lamentablemente con el fallecimiento de una menor de pocos meses de edad. En la comunidad de San Marcos Aviles, así como en comunidades cercanas, hay una epidemia de tifoidea que afecta a la población en su conjunto y ha cobrado la vida de al menos otra menor de edad.

Al ejercicio de la autonomía zapatista en el marco de su sistema de educación queda claro que se utilizó la violencia para pretender aplastar al proceso histórico, expresado en la construcción de la nueva institución educativa, lo que las BAEZLN han venido desarrollando. Como pueblos indígenas, estos pobladores tienen un derecho innegable a construir su autonomía, defender sus territorios ancestrales, y crear un sistema educativo que apoye y refleje las prácticas culturales e intelectuales de su propia comunidad, esto en el marco de los Acuerdos de San Andrés, del Convenio No. 169 de la Organización Internacional del Trabajo y de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

A la luz de la frecuencia y gravedad creciente de estos actos, nosotros y nosotras exigimos lo siguiente:

1.-El cese inmediato y permanente a las acciones de hostigamiento, amenazas de muerte, saqueo, despojo, agresión sexual, y desplazamiento forzado en contra las Bases de Apoyo del Ejercito Zapatistas de Liberación Nacional de San Marcos Avilés.

2.-Respeto a los derechos de libre determinación expresada en su construcción de autonomía de gobierno, justicia y educación de los pueblos indígenas.

3.- Se garantice el derecho a la alimentación adecuada, así como el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental.

Conoce la situación en San Marcos Avilés

Les pedimos que por favor nos envíen las firmas de apoyo, incluyendo el nombre de

su organización o colectivo y país, más tardar el 17 de Octubre del 2011 a esta

dirección:

movimientoporjusticiadelbarrio@yahoo.com

Después de esa fecha les enviaremos la declaración con todas las firmas para que junt@s las hagamos circular ampliamente.