
Autor

Colectivo Llegó la Hora de los Pueblos presenta libro inspirado en la travesía del navío del EZLN a Europa
Fuente: Camino al Andar
Por Jessica Xantomila
Alicia Castellanos Guerrero, Luis Hernández Navarro, Carolina Díaz Iñigo y Francisco De Parres Gómez
integrantes del Colectivo Llegó la Hora de los Pueblos
En el contexto de las actividades por la conmemoración de la masacre estudiantil del 2 de octubre de 1968, las antropólogas Alicia Castellanos y Carolina Díaz, así como Luis Hernández, coordinador de Opinión de La Jornada, presentaron el libro Internacionalismo crítico y luchas por la vida, coordinado por Francisco De Parres, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco.
En este recinto histórico, destacaron que la obra está inspirada en la última travesía que hizo el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) junto con el Congreso Nacional Indígena a 500 años de la mal llamada conquista de América, en 2021, cuando viajaron en barco a Europa. Para llegar al sueño de construir un mundo más justo y fraterno, recordó De Parres.
La antropóloga Castellanos, sobreviviente del 68, expuso que los temas que presenta la obra sobre internacionalismo histórico, crítico y contemporáneo, pletóricos de luchas heroicas y gloriosas, así como la participación estratégica de las mujeres en los procesos revolucionarios y combates antifascistas, entre otros, muestran la inmensa capacidad del ser humano para enfrentar toda forma de dominación y construir alternativas de vida digna.
Indicó que frente a la crisis global, los sueños de hoy son los mismos de ayer: autonomía, lucha anticolonial, igualdad de todos los seres humanos, socialismo, democracia, antifascismo, anticapitalismo, antipatriarcado, entre otros, que están protagonizados por viejos y nuevos sujetos sociales, y entre los que destacan la autonomía zapatista y la Confederación Democrática del Pueblo Kurdo, así como otras luchas globales que abren espacios de estudio y articulación.
La investigadora aprovechó para resaltar que a 56 años de la masacre de estudiantes que se manifestaban en Tlatelolco, y a 10 de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ambos crímenes de Estado y lesa humanidad siguen en la impunidad.
Hernández señaló que Ayotzinapa “está no solamente en el museo universal de la infamia, sino también en el museo de las resistencias. Una resistencia que va más allá de esa pequeña escuela porque ha dado la vuelta a todo el mundo. Hemos visto expresiones de solidaridad de Umberto Eco, de Noam Chomsky, grandes intelectuales que nos dan esperanza en lo que es el apellido del libro (que se presenta), Las luchas por la vida”.
Destacó que la matriz generadora del viejo y del nuevo internacionalismo es la idea de fraternidad: todos los hombres somos hermanos. Ésta, dijo, atraviesa todo el libro, y alimenta y ramifica el concepto de internacionalismo.
De Parres puntualizó que la obra, que incluye textos de Castellanos, Hernández, Carolina Díaz, Gilberto López y Rivas, Raúl Zibechi, entre otro, puede ser consultada en Internet.
Haz clic en la imagen para descargar el libro:
Las Abejas de Acteal | Agresión en Campamento Nuevo Yibeljoj, antecedentes y contexto
Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Chenalhó, Chiapas, México
Al Congreso Nacional Indígena
Al Consejo Indígena de Gobierno
A la Vicaría de Justicia y Paz de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
A las y los Defensores de los Derechos Humanos
A los Medios Libres y Alternativos
A los Medios de Comunicación Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil, Nacional e Internacional
Hermanas y hermanos:
Denunciamos agresión en el Campamento Por la Paz de Nuevo Yibeljoj perteneciente a la Organización Las Abejas de Acteal, reinstalado el pasado 6 de agosto del año 2024[1].
Hechos
PRIMERO: A las 8 de la noche del día 28 de septiembre del presente, llegaron en el Campamento Civil Por la Paz de Nuevo Yibeljoj en estado de ebriedad pero no inconscientes los señores Elías y Juan, ambos de apellidos Méndez Gómez pertenecientes al paraje Centro Nuevo Yibeljoj afiliados al municipio oficial de Chenalhó. INSULTARON A LOS COMPAÑEROS INTEGRANTES DE LAS ABEJAS DE ACTEAL, DESPUES se retiraron. Una hora después como a las 9 de la noche, regresaron CON MAYOR AGRESIVIDAD. Elías Méndez llegó insultando ADEMÁS DICIENDO que lo que hacen Las Abejas no está bien, que “el terreno en donde están no les pertenece, porque no colaboran en la comunidad…” MIENTRAS TANTO Juan empezó a jalar y romper la lona con la que cubrimos nuestra casita construida el pasado 6 de agosto. Después, Elías empezó a jalar la lona y LUEGO AVENTÓ HACIA FUERA JUNTO CON UNA LÁMINA. LOS COMPAÑEROS QUE ESTABAN AHÍ DE GUARDIA le pidieron a JUAN Y ELIAS que se calmaran y se retiraran del lugar, que el asunto se puede resolver de manera pacífica con sus autoridades. Antes de retirarse Elías Méndez se presentaron como, “los grupos de borrachos bravos”, que, “no le tienen miedo a nada” y que pueden, “destruir toda la casa si quieren”.
DESPUÉS DE QUE SE RETIRARON DEL CAMPAMENTO, LLEGARON jactándose en la tienda del señor Domingo Sántiz Sántiz predicador evangélico de la iglesia pentecostés quién también esta persona nos acusó de “provocadores”, durante una audiencia que tuvimos el pasado 5 de septiembre en la presidencia de Chenalhó.
SEGUNDO: EL SEÑOR Elías Méndez Gómez, DE NUEVA CUENTA, el día 29 de septiembre del mismo año, increpó a UNO DE NUESTROS COMPAÑEROS en las inmediaciones del Campamento Nuevo Yibeljoj. FUE JALONEADO POR ELÍAS MIENTRAS EL DECÍA QUE que estaba preparado para unos tiroteos.
TERCERO: Aclaramos, que Elías Méndez Gómez, ya había venido a insultarnos dos veces antes; en una de ellas golpeó el espejo de la camioneta de uno de nuestros compañeros que la tenía estacionado en nuestro campamento.
CUARTO: Otro caso de agresión FUE POR PARTE DEL SEÑOR MIGUEL VÁZQUEZ PÉREZ DEL PARAJE YIBELJOJ CENTRO QUIEN AGREDIÓ A UNO DE LOS HIJOS DE NUESTROS COMPAÑEROS YA AGREDIDO. LA AGRESIÓN DEL SEÑOR MIGUEL VAZQUEZ CONSISTIÓ EN TOMARLO DEL CUELLO DE FORMA VIOLENTA y que le dijera si están entrenando para ser del grupo “El Machete”.
(Continuar leyendo…)