News:

Author

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Radio Pozol

(Español) Maestr@s y sociedad solidaria regresan a bloqueo en San Cristóbal, tras ser desalojados violentamente por grupos de choque y policía federal y estatal.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas México. 20 de julio. Ante violento desalojo a bloqueo ciudadanos en apoyo al magisterio, maestr@s, organizaciones sociales y sociedad civil solidaria, se reorganizan y se posicionan nuevamente a la salida poniente de San Cristóbal, para dejar claro su rechazo a la autodenominada “ reforma educativa “, que la administración de Peña Nieto y Velasco Coello pretenden imponer a la sociedad mexicana.

Al gobierno no le alcanzó con enviar a violentos grupos de choque protegidos por cuerpos policíacos de los tres niveles de gobierno, para hacer claudicar la protesta de la ciudadanía, inconforme con las reformas neoliberales implementadas sin consulta alguna en el país. Esta vez la población ha dicho NO y lo sostiene, con más de un mes de bloqueo en la turística ciudad de los Altos de Chiapas.

Después de una nutrida marcha que partió del parque central de San Cristóbal, se instaló una asamblea popular en el sitio donde esta mañana fue desalojado el bloqueo y donde permanecen sesionando para ver cuál será, tanto las acciones a seguir como el punto donde se mantendrá el bloqueo ya que se propone mudarlo hacia el centro de la ciudad.

No se sabe si el regreso al bloqueo será permanente, lo que sí ha quedado claro es que el Estado ha sido nuevamente evidenciado por la sociedad civil organizada como responsable de la agresión por parte de grupos civiles armados. Esta vez fue con grupos de choque señalados como la Asociación de Locatarios de Mercados Tradicionales de Chiapas (ALMETRACH), con presencia en San Cristóbal de las Casas; y una agrupación comandada por el presidente Municipal de San Juan Chamula, Domingo López González.

Estos grupos, claramente ubicados y de accionar violento, son un ejemplo de una estrategia que no es nueva por parte de las autoridades pues ha sido usada recurrentemente en los Altos de Chiapas contra el EZLN y la Organización Sociedad Civil Las Abejas, por citar algunos casos. Sin embargo, así como queda clara la estrategia de violencia gubernamental, asimismo las repuestas de la sociedad civil demuestran que se está terminando la paciencia ante los constantes atropellos de los tres niveles de gobierno.

Foto: Subversiones y Regeneración Radio

radio
radio zapatista

(Español) Desalojo violento contra plantón de maestros y maestras en San Cristobal

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristobal de las Casas, 20 de julio 2016.

Grupo de choque conformado por encapuchados, armados  y acompañados por policias municipales, desalojaron violentamente esta tarde el boqueo que mantenian en la entrada de la autopista San cristobal – Tuxtla, lxs maestrxs, padres y madres de familia, asi como diversas organizaciones.

Los campamentos fueron quemados y se reportan personas heridas y otras mas desaparecidas.

Despues de estos hechos de violencia lxs maestrxs hicieron un llamado para reunirse en la plaza central de San Cristobal, para realizar un nuevo plan de acción, convocan tambien a la sociedad civil a sumarse.

Ver también:

Frayba: Desalojo violento hacia el plantón de maestros y maestras en San Cristóbal

Nodo de Derechos Humanos: La brutalidad de la violencia y la torpeza de las mentiras

 

(fotografias. colectivo tragameluz)

radio
frayba

(Español) Desalojo violento hacia el plantón de maestros y maestras en San Cristóbal

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

IMG_5103

 

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México,

a 20 de julio de 2016

Nota Informativa

Desalojo violento hacia el plantón de maestros y maestras en San Cristóbal

Según datos con los que cuenta este Centro de Derechos Humanos, nos informan que el día de hoy 20 de julio hacia las 12:30 hrs. se efectuó el desalojo violento en el tramo carretero San Cristóbal – Tuxtla Gutiérrez del bloqueo de maestros/as que la CNTE mantenía como un acto de resistencia y libre expresión en contra de la reforma educativa. El hecho fue realizado por cerca de 100 personas encapuchadas, vestidas de camisa negra y pantalón azul provenientes del municipio de Chamula junto con policías municipales y estatales del gobierno de Chiapas.

De acuerdo a la información recibida se lanzaron gases lacrimógenos y se hicieron disparos de arma de fuego; se habla por el momento, de dos personas heridas con arma de fuego, a una de ellas le dispararon en el hombro, además de destruir y quemar el campamento.

Es preciso recalcar que el bloqueo estaba conformado por maestros y maestras, padres y madres de familia, integrantes de organizaciones sociales, de representantes de barrios y colonias de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, así como personas de todas las edades, con el objetivo de solidarizarse y manifestar su inconformidad en contra de la reforma educativa y las reformas estructurales que el gobierno mexicano esta implementando bajo acciones represivas.

Después de estos hechos nos reportan presencia del Ejército mexicano, en una acción de ocupación y de reforzar las acciones represivas.

Este Centro de Derechos Humanos se pronuncia en contra de estos hechos arbitrarios que no ayudan al proceso de dialogo que se mantiene con el gobierno federal.

radio
medios libres

(Español) A un mes de la masacre de Nochixtlán, decimos ¡JUSTICIA!

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

IMG_20160719_231809

A un mes de la masacre de Nochixtlán, decimos ¡JUSTICIA!

En memoria al pueblo caído a manos de las reformas estructurales y en la búsqueda permanente de la justicia y la vida, recordamos con resistencia uno de los eventos mas sangrientos y brutales en la historia de la lucha popular oaxaqueña.

¡POR NOCHIXTLÁN!

¡POR OAXACA!

¡POR EL SUR!

¡POR LA VIDA!

¡POR LATINO AMERICA UNIDA Y ORGANIZADA!

(Descarga aquí)  
radio
Radio Zapatista

(Español) Bahia, Brasil: CompARTE por la Humanidad, sede alterna – 20 a 23 de julio

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

compArte-postal_sm

Festival CompARTE por la Humanidad
Sede alterna Salvador, Bahia, Brasil
20 a 23 de julio de 2016

músicos, poetas, escritorxs, rimadorxs, performancerxs, artistas plásticos, colectivos de teatro, malabaristas, payasxs, grupos de danza y soñadorxs creadorxs diversos invitan al festival compARTE por la humanidad, sede alterna en salvador, bahia, brasil, los días 20 al 23 de julio de 2016.

PROGRAMA

miércoles 20 de julio de 2016
pelourinho

sarau bem black – casarão do lord, pelourinho – 19:30.

después de un intervalo de año y medio, el combativo recital poético sarau bem black, organizado por el colectivo blackitude y el poeta nelson maca, regresa al pelourinho (centro histórico de salvador) con una edición especial dedicada al festival compARTE por la humanidad. el sarau bem black fue el primer “sarao” de bahia y desde su creación se ha vuelto un punto de encuentro de escritores y otros creadores de todo el país, enfocado en la literatura divergente negra y periférica.

jueves 21 de julio de 2016
librería boto cor-de-rosa

literatura y re-existenciaslibrería boto cor-de-rosa, rua marquês de caravelas 238, barra – 17:30.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

(Español) El arte compa del zapatismo

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Foto: Radio Zapatista.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Foto: Radio Zapatista.

Por: Eugenia Gutiérrez, colectivo Radio Zapatista.
México, julio de 2016.

Contra el ruido, el sonido. Ante los gritos, la voz. Y frente a la muerte como método de lucha, pues la vida. Siempre la vida. He ahí una de las primeras lecciones del zapatismo desde que lanzaran su ya legendaria consigna de “no morirá la flor de la palabra”.

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Moisés, Subcomandante Galeano

The geography? Oventik. The calendar? July 29, 2016

The geography? Oventik.
The calendar? July 29, 2016.

ZAPATISTA ARMY OF NATIONAL LIBERATION
MEXICO

July 17, 2016

To all the artists participating in the CompArte:
To the National and International Sixth:

Sisters and brothers:
Compañeras, compañeros, and compañeroas:

We send our greetings. We are writing to let you know the following:

We want to make sure that all of the artists who have committed to participating in CompArte know and feel our admiration and respect. But also, and above all, we want them to know of our conviction that in the dark hours of the present and the dark hours to come, their work and creativity will be required to find the path that we, humanity as a whole, want, need, and deserve.

When we speak of darkness, we are not only referring to the horrors that emerge and destroy all across the suffering world geography. We are also talking about the political and economic mercantilism that, without really caring much about the actual deaths and tragedies, pounce on the still-warm cadavers of the victims in an attempt to take advantage of and profit off their misfortune.

If the machine imposes a perverse logic in which every tragedy numbs rather than enrages, perhaps it could be the Arts that remind humanity that people not only kill and destroy, impose and dominate, humiliate and doom to oblivion, but can also create, liberate, and remember. Don’t even the most heartbreaking and painful artistic works throb with life and liberty?

(Continuar leyendo…)

radio
Latitudes Latinas

En Brasil, se

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En Salvador, Bahia, Brasil, se prepara una sede alterna del Festival CompARTE por la Humanidad, del 20 al 23 de julio de 2016. En breve, divulgaremos la programación.

Nuestrxs compas del Colectivo Latitudes Latinas produjeron este programa especial sobre el contexto actual en México, las recientes iniciativas del EZLN y el Festival CompARTE por la Humanidad: http://latitudeslatinas.com/comparte-por-la-humanidad/

Parte 1: (Descarga aquí)  

Parte 2: (Descarga aquí)  

radio
Radio Zapatista

(Español) Presentación del libro “Una historia oral de la Infamia. Los ataques contra los normalista de Ayotzinapa” de John Gibler.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El pasado 13 de Julio , se presentó en Casa de Ondas el libro “Una historia oral de la Infamia. Los ataques contra los normalista de Ayotzinapa” . La presentación contó con la participación  de miembros del colectivo Sin rostro,  Casa de Ondas,  y con la presencia y  testimonios  de Bertha Nava ,  madre de Julio Cesar Ramírez  Nava,  estudiante asesinado durante el ataque, de  Omar García, estudiante Normalista sobreviviente, y John Gibler ,  autor del libro.

DSC00064

En  “Una historia oral de la infamia”,  John Gibler recaba   los testimonios de  los estudiantes normalistas  sobrevivientes  quienes  le confían  y comparten su vivir y sentir  previo, durante y después del ataque.  Testimonios que le permiten al autor  reconstruir  una breve historia polifónica de lo acontecido, misma  que  intenta responder a la pregunta  ¿qué sucedió la  noche del 26? .

Berta Nava

Escuchar audios de la presentación:

(Continuar leyendo…)

radio
Comité de padres de los 43 y Comité Estudiantil de Ayotzinapa

(Español) La lucha continúa.-Comunicado de los padres de Ayotzinapa

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La lucha continúa

Ayotzinapa 12 de julio de 2016.- Hoy concluyó la primera etapa de las jornadas de lucha de los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos.
Como es de su conocimiento en abril de este año el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) fue virtualmente expulsado del País. Por ello la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resolvió
la creación de un Mecanismo Especial de Seguimiento que pueda:
A. Dar seguimiento alas recomendaciones del GIEI y las medidas cautelares
B. Estar integrado por 2 comisionados y 2 personas de la Secretaria ejecutiva de la CIDH que funcionará como equipo operativo técnico
C. Que el equipo operativo del Mecanismo pueda visitar el país por el tiempo que sea necesario y tenga acceso pleno a todas las fuentes de información del caso.
D. Que los Comisionados puedan visitar el país cada 2 meses.

En ese mismo mes en el GIEI emitió su segundo informe dando a conocer nuevas líneas de investigación y graves irregularidades en que incurrió Tomas Zeron de Lucio Jefe de la Agencia de Investigación Criminal al obstruir y desviar las investigaciones.

Por estas razones los padres de los 43 normalistas consideramos para lograr la verdad y justicia dos premisas fundamentales son: la definición y concreción del mecanismo Especial de Seguimiento y la destitucion y cárcel para Tomas Zeron. Por eso el 06 de julio de este año, los padres iniciaron la primera etapa de lucha por estas dos demandas principales, para ello inició un plantón frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores con protestas diversas en la ciudad de México. Como consecuencia tanto la Secretaría de gobernación y la PGR iniciaron mesas de diálogo. Con SEGOB el Mecanismo de Seguimiento Especial registra pequeño avances y con PGR la salida de Tomás Zeron está empantanada.

Sin embargo los padres de familia dan por concluida esta primera etapa de lucha por lo que a las 6 de la tarde de este día el plantón instalado en la SRE y las acciones de protesta continuarán.
De antemano queremos expresar nuestro fraterno agradecimiento a todas las organizaciones, colectivos y personas en lo individual que nos apoyaron en estas jornadas de lucha por lo 43.

Les decimos que nos alegra que hayan estado con nosotros desinteresadamente. Los llevamos en nuestro corazón y no tenemos con que pagarles, solo decirles que cuentan con nosotros para luchar juntos por libertad y justicia y por un México mejor.

ATENTAMENTE

¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!

Comité de padres de familia de los 43 de Ayotzinapa.

¡Por la liberación de la Juventud y la clase explotada, venceremos!

Comité Estudiantil de la Normal Rural de Ayotzinapa