
Video
Habla la luchadora mapuche Moira Millán, judicializada por defender los derechos indígenas
Este próximo 21 de febrero de 2019, el juicio de la weichafe Moira Ivana Millán se llevará a cabo en Argentina. Los cargos: “coacción agravada”, por organizar una manifestación pacífica en 2017 por las violaciones a los derechos de las comunidades mapuches cometidas por la gendarmería argentina en las redadas de septiembre de ese año. Dichas redadas, autorizadas por el juez federal Guido Otranto, fueron parte de la investigación por la desaparición forzada del luchador Santiago Maldonado en agosto de 2017, y cuyo cuerpo fue hallado en octubre de ese año. Durante las redadas, la gendarmería golpeó y humilló a la población mapuche.
Moira Millán fue absuelta de todos los cargos en septiembre de 2018 por el juez Gustavo Lleral, pero el fiscal apeló la sentencia. De ser declarada culpable este próximo 21 de febrero, Moira Millán podría enfrentar de dos a cuatro años de prisión.
Diego López Méndez, víctima de tortura, acusado de un homicidio que no cometió
El 18 de julio de 2012, Diego López Méndez estaba trabajando cuando llegaron 4 judiciales vestidos de civil a su lugar de trabajo. Lo detuvieron y se lo llevaron en una camioneta blanca para ser torturado, acusándolo de un homicidio que no cometió. Ante el horror de la tortura, y pensando que lo matarían, finalmente se autoinculpó para salvar su vida. Eso fue hace seis años y medio. Desde entonces, ha estado preso.
Diego López es un indígena tseltal, padre de un niño de 6 años. La condición de madre, que está muy enferma, se ha agravado con el sufrimiento por la injusta prisión.
La única evidencia en su contra es su propia confesión, firmada bajo tortura. Quien lo inculpó también fue torturado para que lo hiciera.
Este martes, 12 de febrero, Diego comparecerá en audiencia de derecho frente al Juez Penal de San Cristóbal de Las Casas, César Rodríguez Robles, quien a partir de entonces tendrá 15 días para dictar su sentencia. Ese mismo día 12 de febrero, a las 5 p.m., se llevará a cabo una concentración en la plaza de la Catedral de esa ciudad, en solidaridad con Diego López Méndez. Invitamos a quienes estén en la ciudad a comparecer para exigir su libertad.
Video: Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas