Noticias:

Radio Pozol

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Colectivo Pozol

Amenazas de muerte y hostigamiento, contra integrantes de Sociedad Civil Las Abejas originarios de la comunidad San Joaquín

26 de junio de 2015. Redacción Radio Pozol Colectivo. La Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, denunció que Antonio López Jiménez y su familia originarios de la comunidad San Joaquín del municipio de Pantelhó, Chiapas; ha sufrido nuevas amenazas de muerte y hostigamiento tras el asesinato de Manuel López Pérez el pasado 23 de junio de 2015.

Las Abejas denunciaron que el presidente municipal de Pantelhó Miguel Entzin Cruz y el Juez municipal Pedro Girón López “en vez de respetar, garantizar y proteger la integridad física, psicológica de nuestros compañeros y compañeras, son cómplices de una serie de amenazas en contra de Antonio y su familia, además de que el mencionado Juez amenazó de muerte a Manuel y según testimonios, dijo a su hijo que preparará su arma para matarlo.”

Ante ello, la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, externa su preocupación por la integridad física, psicológica y la vida de Antonio y su familia, dado que el municipio de Pantelhó, es conocido como “un municipio muy violento en donde las autoridades permiten asesinatos y se quedan en la impunidad, si a nuestro compañero Manuel no le respetaron su vida a pesar de que fue miembro de nuestra organización, con mayor razón tememos que Antonio y su familia puedan ser agredidos de la misma manera”, responsabilizando a los tres niveles de gobierno de lo que pueda pasar.

Actualmente Antonio y su familia, viven en la cabecera municipal de Pantelhó ya que desde el 2007 sufrieron desplazamiento forzado por parte de las autoridades “de filiación perredista ahora Verde Ecologista (PVEM)”, debido a la resistencia (no aceptar proyectos del mal gobierno) y construcción de autonomía.

Para más información consulta: http://acteal.blogspot.mx/2015/06/denunciamos-mas-amenazas-de-muerte.html

radio
Radio Pozol

“Entre los diferentes, lo que da frutos es compartir”, inicia seminario en Cideci Unitierra, Chiapas

Publicado por: POZOL COLECTIVO

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 3 de mayo. “Entre los diferentes, lo que da frutos es compartir”, señaló el economista Sergio Rodríguez Lazcano, durante su participación en el primer día del seminario “El Pensamiento Crítico Frente a la Hidra Capitalista”, en las instalaciones del Cideci Unitierra. “Es necesario un encuentro de mentes diferentes, de los que se rebelan y resisten al pensamiento único”, añadió Lazcano.

Tras realizar un diagnóstico de la economía nacional e internacional, Sergio Rodríguez abundó que si la hidra capitalista es inmortal, es importante “construir un mundo donde no pueda reproducirse”, y no actuar con las reglas actuales del capitalismo. José Arcadio Buendía “nunca pudo entender el sentido de una contienda entre dos adversarios que estaban de acuerdo en los principios”, compartió citando la novela de Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

En peregrinación, más de 15 mil indígenas evidencian situación de violencia, impunidad y corrupción en Chiapas

Escucha transmisión en vivo aquí:
Radio Votán

“Simojovel es el reflejo pequeño de lo que pasa en todo el país”.

“Esta peregrinación es una acción pacífica, en la que se pedirá por la paz, la justicia y un alto a la corrupción. Exigiendo que se atiendan las necesidades sociales de los pueblos en la región”, informa el centro de derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), sobre la multitudinaria peregrinación convocada por el Consejo Parroquial y el Pueblo Creyente de Simojovel, durante los días 23 al 26 de marzo hacia Tuxtla Gutiérrez.

“La violencia ha sido generada por personas militantes de los partidos políticos, autoridades municipales y personas vinculadas con el crimen organizado”, denuncia el consejo Parroquial. “Esta situación de deterioro de las relaciones comunitarias ha sido permitida, tolerada y con plena complicidad de funcionarios de los tres niveles del gobierno mexicano”, abunda el Frayba en un boletín de prensa.

(Continuar leyendo…)

radio
Colectivo Pozol

“Lo que pasa en Xochicuautla es el espejo de lo que pasa en otros pueblos de todo el país”, pueblos originarios.

“El Estado mexicano en sus tres niveles, tiene responsabilidad de lo que está ocurriendo en el país, por su forma de actuar y no actuar, así como por ser fiador de la impunidad, debido a una política de doble discurso”, CNI.

Xochicuautla estado de México. 21 de diciembre. “Nuestra misión es cuidar nuestra tierra, Sabemos lo importante que es preservarla, no existe valor más precioso que la vida misma”, expresa el Consejo Supremo Indígena de Xochicuautla, en la inauguración del primer Festival de las Resistencias y las Rebeldías contra el Capitalismo, en el municipio de Lerma, Estado de México, convocado por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y el Congreso Nacional Indígena.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

Marcha silenciosa del EZLN en señal de dolor y coraje por Ayotzinapa

radio
Red de Medios Libres Chiapas

Conferencia del Prensa por la Semana Mundial por libertad a Alberto Patishtan y Francisco Sántiz (Base de apoyo EZLN)

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas en conjunto con familiares de Alberto Patishtán, representantes del Municipio El Bosque, Colectivo Ik y la Red contra la Represión y por la Solidaridad realizaron una conferencia de prensa para dar a conocer a las acciones que se realizarán en Chiapas dentro de la Semana Mundial por la Libertad de Alberto Patishtan y Francisco Santiz: A tumbar las Paredes del Calabozo.

La Junta de Buen Gobierno de Oventic exige la libertad de Francisco Santiz
(Descarga aquí)  
Posicionamiento del Foro contra la Prisión Política (Ignacio del Valle)
(Descarga aquí)  
Comunidad de El Bosque, Chiapas (Profesor Martín Ramírez)
(Descarga aquí)  
Colectivo IK (Compañera Cecilia) – Situación de Patishtán en el penal de Sinaloa
(Descarga aquí)  
Don Guillermo Villaseñor sobre Alberto Patishtán – Carta del Colectivo Ik, Cideci/Unitierra
(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
Iniciativas para la Identidad y la Inclusión / Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova

Seminario sobre Defensa del Territorio y Autonomías en San Cristobal de Las Casas

TRASMISIÓN EN VIVO en Radio Pozol o: http://giss.tv:8001/radiopozol.mp3.m3u

Policía Comunitaria de la Costa Chica y Montaña de Guerrero(Descarga aquí)  

Comunidades Santuario para migrantes en el Sur de Estados Unidos(Descarga aquí)  

Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas(Descarga aquí)  

Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca(Descarga aquí)  

Noticias de mi Pueblo, Guerrero(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

Visita a los presos de La Voz del Amate y solidarios con La Voz del Amate por el 6o aniversario de su fundación

El dia 8 de enero se realizo la visita a los compañeros de la voz del amate y solidarios de la voz del amate, para celebrar su sexto aniversario. Abajo, audios del evento y entrevistas con algunos de los compañeros.

Alejandro Diaz, Alberto Patishtan y Pedro Lopez Jimenez(Descarga aquí)  

Olmeca Hip Hop(Descarga aquí)  

Palabras Rosario Diaz Mendez(Descarga aquí)  

Palabras Compas Pais Vasco(Descarga aquí)  

Participacion Pedro Lopez Jimenez(Descarga aquí)  

Olmeca Hip Hop 2(Descarga aquí)  

Palabras Francisco Santis Lopez(Descarga aquí)  

Palabras Andres Nuñez Hernandez(Descarga aquí)  

Participacion Jorge Salinas(Descarga aquí)  

Palabras de Rosa Lopez Diaz(Descarga aquí)  

Entrevista a Alfredo Lopez Jiménez(Descarga aquí)  

Entrevista a Rosa Lopez Diaz(Descarga aquí)  

Entrevista a Rosario Diaz Mendez y esposa(Descarga aquí)  

Entrevista a Rosario Diaz Mendez y esposa segunda parte(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

Voz del compañero Patisthán y de familiares de presos en huelga de hambre en Chiapas

Familiares de los compañeros en huelga de hambre en el CERESS No 5 de san Cristóbal de las Casas nos comentan sobre las difíciles condiciones en las que se encuentran desde que fueron injustamente apresados.

Con lagrimas en los ojos la esposa del compañero Manuel Heredia comenta sobre como ha afectado a ella, a sus hijos y a toda la familia la encarcelación de su esposo.(Descarga aquí)  

Los compañeros denuncian que todos al momento de ser apresados fueron víctimas de tortura y han llevado un proceso judicial totalmente injusto.(Descarga aquí)  

Los compañeros agradecen el apoyo y reiteran el llamado a la comunidad nacional e internacional para que se solidaricen con su causa y se pronuncien por su inmediata libertad.(Descarga aquí)  

Por último el compañero Alberto Patishtàn nos habla sobre como se encuentran ahora que han pasado ya tres días desde que se inició la huelga de hambre y ayuno sin que las autoridades den muestras de atender sus peticiones aùn cuando saben de su inocencia.(Descarga aquí)  

radio
Radio Pozol / Frecuencia Libre

En huelga de hambre, presos del CERSS N.5 de San Cristóbal de Las Casas

Este 29 de septiembre de 2011, a las 10:30 a.m., siete presos en el CERSS N.5 de San Cristóbal de Las Casas iniciaron una huelga de hambre y otras cuatro personas un plantón y ayuno de 12 horas diarias, por tiempo indefinido, para exigir justicia.

Palabras de Alberto Patishtán Gómez al inicio de la huelga de hambre:

Audio Radio Pozol:(Descarga aquí)  

Audio Frecuencia Libre:(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)