News:

Radio Pozol

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Radio Pozol

(Español) PUDEE denuncia intento de asesinato en Tila

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A LAS JUNTAS DE BUEN GOBIERNO DEL EZLN.

AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA.

A LOS ADHERENTES A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL.

A LOS CENTROS DE DERECHOS HUMANOS INDEPENDIENTE.

A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS

AL TRIBUNAL PERMANENTE DE LOS PUEBLOS.

Compañeros y compañeras.

Pueblos Unidos por la Defensa de la Energía Eléctrica. PUDEE. Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. Región Selva- Norte. Que corresponde los Municipio de Tila, Sabanilla, Tumbalá y Salto de Agua. Denunciamos los tres niveles del mal gobierno, de Enrique Peña Nieto Presidente de la Republica, Manuel Velasco Coello gobernador del estado de Chiapas. Edgar Leopoldo Gutiérrez Gómez Presidente Municipal de Tila, Chiapas.

El día 28 de agosto del 2016. Hechos ocurrido de intento de homicidio de nuestro compañero Manuel Martínez Pérez de la comunidad de masoja shucja, Municipio de Tila, Chiapas. Siendo las 11:30 horas de la noche cuando descansaba en su domicilio, un sujeto y sospechoso por el momento no podemos revelar el nombre. Entro en el enmallado del solar, abrió el portón, se a cerco en la ventana de la casa con una escopeta disparando hacia dentro del cuarto donde descansaban nuestro compañero Manuel Martínez Pérez y su familia. Dejando el impacto de bala en la pared, con 11 municiones regados el piso. Afortunadamente nadie quedo heridos de bala, ese día no había luz, por lo tanto no pudo identificar bien el responsable, únicamente dejo rastros hacia donde vino el autor material de este intento de homicidio. En dos fechas diferentes se ha escuchado disparos cercana al domicilio pero nunca pensó que era para intimidarlo y amenazarlo. Igual cuando estaba participando nuestros compañero en el compArte que se llevó a cabo recientemente en cideci. San Cristóbal de las casas, Chiapas. Únicamente estaba su familia, en horas de la media noche se volvió a escuchar disparos cercana al domicilio. De igual manera están siendo amenazados las autoridades quienes pretenden denunciarlas a este sucesos. La cual rechazamos y lamentamos los hechos ocurridos en contra de nuestros compañeros y lo que pueda suceder.

Hasta hoy sabemos que el móvil de los hechos es porque nuestro compañero hace celebraciones en memoria de los caídos por los conflictos sociales ocurridos en el años de 1997 y reuniones con los familiares de las víctimas del conflicto de la zona baja de Tila, Chiapas. Este lamentable hechos no vamos a permitir a que se quede impunes, nuestros compañero Manuel Martínez Pérez, es un defensor comunitario de los derechos humanos, adherentes a las sexta declaración de la selva lacandona, participantes en diferentes encuentros nacionales como: CompArte del EZLN, congreso nacional indígena, festival de la digna rabia, tribunal permanente de los pueblos originarios, seminarios, foros y entre otras actividades.

Hermanos y hermanas solicitamos que estén atentos en lo que pueda pasar a nuestro compañero. Porque este hecho no es un hecho aislado, de igual manera está sucediendo en varias comunidades como: la delincuencias organizada, disparos de armas de fuego, tráfico de armas, de drogas, alcohol, la prostitución y tráfico de migrantes. con la vista gorda de policía municipales, estatales y federales, la cual responsabilizamos los tres niveles de los malos gobiernos y los partidos políticos que han divididos y causado daños en nuestros pueblos originarios ch´oles. Gracias herman@s.

Jolnopa Guadalupe, Tila, Chiapas., A 19 de septiembre del 2016.

PUEBLOS UNIDOS POR LA DEFENSA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA (PUDEE.) ADHERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA REGION SELVA- NORTE.

radio
Radio Pozol

(Español) Chiapas: “La ruta está trazada: desobedecer, resistir y luchar”, CNTE

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

“Lo sabe Peña Nieto, Osorio Chong y lo sabe el sargento Aurelio Nuño: En Chiapas ya no tienen modo de derrotar y de sepultar nuestra lucha”, CNTE.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Pozol. 10 de septiembre. “Lo que ofreció Miranda no lo hizo como persona, lo ofreció como institución y tuvo que consultar con Osorio Chong y él con Peña Nieto, así que no se hagan tontos. La consulta queda anulada porque las bases entienden que el gobierno no ofrece nada y este movimiento tan grande no se hizo para irse sin nada”, afirmaron en conferencia de prensa, voceros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), luego de que se cancelara la consulta con las bases magisteriales para determinar si se continuaba con el paro de labores o se aceptaba la propuesta del gobierno, ofrecimiento que éste terminaría por negar.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

(Español) CNTE: Gobierno trata de negociar en secreto, después recula; la lucha sigue

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

México: Improvisación, el único Programa de gobierno

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Pozol. 10 de septiembre. Con base en la propuesta del ex-Subsecretario de Gobierno, Luis E. Miranda Nava, de suspender la “reforma educativa” en el estado de Chiapas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), procedió a bajar la propuesta a sus bases para determinar si se aceptaba el ofrecimiento del gobierno y, de este modo, retornar a las aulas. Sin embargo, de última hora, el gobierno reculó una vez más, por lo que la Coordinadora decidió suspender la consulta manteniendo el paro laboral y sus demandas.

De este hecho hay dos puntos a resaltar:

1- Es claro que, en el Estado mexicano, quien manda es la clase empresarial (nacional e internacional); y quien gobierna en el gabinete es la improvisación. No hay planes, no hay estrategias, no hay capacidad de gobierno. Sólo improvisación. Es cierto, hay ideas y planes a muy corto plazo, quizá bajo el supuesto de que la sociedad no tiene memoria. De este modo, hoy ofrecen negociar, mañana dicen que no, y pasado mañana dicen que quién sabe, y cada vez de formas más torpes. Es difícil no ver una burla a toda la sociedad en este proceder.

Por otro lado, hay que hacer una diferenciación entre la capacidad de planeación del gobierno y la del capital, que es quien realmente manda, pues éste último parece seguir estrategias de mayor duración mientras que los gobiernos apenas pueden planear dónde van a poner el pie para el siguiente paso.

Si el Estado (no sólo el gobierno), planteó algún ofrecimiento político al magisterio chiapaneco pensando sólo en radiografiar su fuerza sabiendo que no iba a cumplir su ofrecimiento y, con base en su lectura actuar, de una u otra forma, para liquidar el movimiento, parece que se equivocó. Otra vez.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

(Español) Madres y padres de familia de los Altos de Chiapas respaldan a la CNTE

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

cnto_pozol_5sep

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 04 de septiembre. “Hacemos del conocimiento al magisterio en lucha, al pueblo en general, que madres y padres de familia nos reunimos hace unos días, para expresar y coordinar nuestro apoyo a los maestros que han cumplido más de 110 días en lucha incansable para echar abajo la mal llamada “reforma Educativa” señaló en conferencia de prensa, el Comité Regional de Madres y Padres de familia que representa al Consejo Central de Lucha (CCL) de la región de los Altos, con sede en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, pronunciándose en apoyo a la lucha que mantienen los maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE).

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

(Español) “Este gobierno corrupto danmificó a la nación”, sentir en Tuxtla tras la tormenta

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

“La tragedia de mi patria no es por supuesto el temblor, este gobierno corrupto damnificó a la nación y de nosotros depende encontrar la solución…” José de Molina

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Pozol. 3 de septiembre. La noche de ayer, una tormenta azotó sobre la capital chiapaneca. Una precipitación pluvial arriba de los 100 mm provocó destrozos en calles y avenidas de al menos 26 barrios y colonias arrastrando vehículos, destrozando las ya maltrechas calles y afectando construcciones domésticas. Pero, más allá de lo material, más lamentable es la pérdida de 3 vidas humanas. No hay por qué ocultar lo evidente, en esta tragedia hay responsables con nombre y apellido y una revista de los últimos gobernantes y presidentes municipales junto a la complicidad de corruptos empresarios de la construcción, favorecidos con las obras asignadas por el municipio y por el estado.

Pero lejos de ello, los “desastres naturales”, ese eufemismo que busca esconder a los responsables de las desgracias turnándoselas a la naturaleza, son aprovechados por la clase política para tomarse la foto y mostrar una cercanía hipócrita con la población afectada. Y no sólo eso, en esa lógica de guerra de destrucción, los empresarios se frotan las manos esperando recibir la asignación de las obras de reconstrucción y volver a robar a la sociedad con obras mal hechas y peor planeadas.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

(Español) Previo a su IV informe, Peña envía policías a Chiapas y Oaxaca. La CNTE se declara en alerta

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

DSC_0061-1-660x330

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Pozol. 31 de agosto. En el marco del cuarto informe de la administración de Pena Nieto, en medio de escándalos de corrupción y plagios por parte del ejecutivo federal y su familia, a Chiapas y Oaxaca arriban miles de policías contra l@s maestr@s disidentes, en huelga desde el pasado 15 de mayo.

La ola de escándalos sobre la corrupción del gobierno va desde la ilegitimidad de su cargo, llegando a la presidencia por medio del fraude, hasta la ilegalidad de su título académico, logrado a través del plagio. Así, este hombre se mantiene en el poder violentando cuanta ley se ponga en su camino, sostiene que la ley no se negocia.

Y sin embargo, el Estado le apuesta a la violencia, una estrategia que no es nueva. Ante su carencia de argumentos para imponer su autodenominada “reforma educativa”, amaga con utilizar la fuerza pública, como el pasado 19 de junio en Nochixtlán Oaxaca, donde fueron asesinadas más de una docena de personas y hasta ahora nadie ha sido llevado a juicio. El Estado mexicano se sabe impune.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

(Español) “El gobierno ha bloqueado todas las instancias para un diálogo verdadero”, CNTE

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Escucha la entrevista: (Descarga aquí)  

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 30 de agosto. A 108 días de haber estallado el paro indefinido de labores, docentes de las secciones sindicales 7 y 40 organizados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), estudiantes, madres y padres de familia, así como organizaciones sociales, instalaron bloqueos carreteros en 5 puntos de la capital chiapaneca como medida de presión para la reinstalación de la mesa de negociación con la Secretaria de Gobernación (Segob) con carácter resolutivo para su exigencia de abrogar la autodenominada “reforma educativa”.

Bajo el fuerte sol del sureste mexicano y luego una cerrada lluvia, desde las 9.00 de la mañana, la disidencia magisterial bloqueó los puntos conocidos como “la pochota”, escuela de veterinaria, Club Campestre, estos en el lado poniente de la ciudad; y el crucero que conduce a la presa la “Angostura” en el lado oriente, así como en la carretera al municipio de Suchiapa.

Estos bloqueos se programaron para 48 horas permitiendo el libre tránsito a los vehículos particulares y de transporte de pasaje, impidiendo únicamente el paso al transporte de empresas transnacionales.

“El gobierno está justificando la represión ante la sociedad, por eso su discurso engañoso de que va a aplicar el estado de derecho respetando los derechos humanos”, comentaron profesores ante el llamado de la iniciativa privada a la aplicación de la fuerza pública al movimiento magisterial y otra eventual represión gubernamental.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

(Español) “El Estado prepara escenario para reprimir al magisterio”, alerta la CNTE Chiapas

“El Estado prepara escenario para reprimir al magisterio”, alerta la CNTE Chiapas

Publicado por: POZOL COLECTIVO agosto 27, 2016 en Chiapas Deja un comentario
Email, RSS Follow

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 27 de agosto. “EL Estado mexicano prepara el escenario para reprimir abiertamente al movimiento magisterial, por lo cual el gobierno está realizando un ambiente de linchamiento que genere en la opinión pública un cierto aval a la brutalidad policial”, alertan en un comunicado maestr@s adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en huelga por la abrogación de la autodenominada “reforma educativa”, desde el 15 de mayo pasado.

“La explicación de este nuevo linchamiento mediático que todos los días podemos leer y escuchar, está en que el régimen de Peña Nieto, sabe del descontento de la población con su política, y que una organización del tamaño de la CNTE, luchando puede empujar aún más el despertar político en la clase trabajadora y tirar sus reformas estructurales, de carácter privatizador”, exponen las y los docentes, ante el aumento del embate mediático en su contra, al continuar con su paro de labores y no iniciar clases el pasado 22 de agosto.

“El linchamiento contra trabajadores de la educación se lleva a cabo a diario por mandato del gobierno peñista, o por la acción servil de los gobiernos estatales”, evidencian los educadores disidentes. “El estado mexicano ha desatado un linchamiento mediático contra la CNTE, haciendo uso de todos sus medios corporativos de comunicación, alineados a los intereses de la oligarquía nacional e internacional”, abundan los mentores.

“Al pueblo de Chiapas y del país le decimos que no cederemos en nuestra defensa de la educación pública”, afirman los educadores huelguistas de las secciones sindicales siete y 40, y exigen al gobierno federal reinstalar de manera inmediata la mesa de negociación con la CNTE, pues “es el diálogo el espacio para alcanzar acuerdos, y no la respuesta violenta que Peña Nieto, quiere dar a los que se manifiestan pacíficamente”, subrayan.

“Nos declaramos en alerta permanente y en lucha contra la mal llamada reforma educativa y contra este régimen autoritario y nos manifestamos por la construcción junto con la sociedad, de una verdadera trasformación educativa”, informan las y los integrantes de la CNTE.

No obstante, a pesar de la campaña mediática en contra de los maestros, el número de madres y padres de familia que están en contra de la huelga es mínimo, como lo han manifestado en asambleas realizadas en todo el estado donde se le sigue brindando el respalda social al movimiento magisterial. Asimismo, ha quedado en evidencia en redes sociales que supuestos inconformes con el cierre de escuelas son allegados al gobierno como en el tan publicitado caso de la escuela secundaria del estado, en la capital chiapaneca.

radio
Radio Pozol

(Español) “Normales Rurales, incómodas al poder porque forman mentes críticas”, CNTE.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Palabras de la ENR Mactumactzá a 23 meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa (Descarga aquí)  

Palabras de la CNTE a 23 meses de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa (Descarga aquí)  

“Las normales rurales nos forman como maestros rurales para regresar
a nuestras comunidades a enseñar lo que hemos aprendido en las aulas”
– estudiantes normalistas.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Pozol. 26 de agosto. A 23 meses de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, estudiantes de las diferentes normales del estado, maestr@s y organizaciones sociales, marcharon exigiendo la aparición con vida de los normalistas desaparecidos y ante la falta de seriedad en las respuestas del Estado.

“Queremos reafirmar el compromiso que tenemos en la lucha por la aparición con vida de nuestros 43 compañeros. 43 familias que aún no encuentran paz y consuelo ante tan vergonzoso acto de este gobierno corrupto y opresor” expresaron estudiantes de la Escuela Normal Rural Mactumactzá durante el mitin realizado en la plaza central de la ciudad. “No vamos a descansar hasta encontrar a nuestros 43 compañeros”, enfatizaron.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

(Español) Chiapas: Evidencian campaña de difamación del gobierno vs la CNTE. Padres de familia ratifican su apoyo al movimiento magisterial.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Tuxtla Gutiérrez. Chiapas. 25 de agosto. Durante una junta de padres de familia, en la Escuela Secundaria Técnica 131, de la colonia Azteca, se informó que personas ajenas a la institución, mandaron a un niño con un papelito, con un mensaje y dinero, para que anunciarán en los micrófonos de la colonia, una invitación a asistir a una mega marcha el día lunes 22, hacia la secretaría de educación federalizada (SEF) y solicitar “que abrieran las escuelas y mandara maestros interinos”.

Ante tal convocatoria, acudieron autoridades de la escuela ese día lunes y constataron que solo había cinco padres de familia, pero solo uno de ellos era de la Secundaria Técnica, de los otros cuatro, se desconocía quienes eran. Posteriormente se retiraron los supuestos padres y sólo una señora quedó de los inconformes.

“Después llegaron muchas unidades de seguridad pública. Llegaron preguntando cuántos papás eran y sus nombres, así les preguntaron a los que estaban en la entrada y ellos respondieron que eran reporteros. Sólo una madre estaba ahí”, expusieron las madres de familia.

La señora de la colonia que perifoneó comenta que llego un niño con papel y con dinero y que a ella se le hizo fácil anunciarlo. Que también en otras ocasiones mandan papeles a computadora anónimos y dinero. “Lo llegan a dejar niños para que se anuncie contra el movimiento magisterial”, manifestó.

Otro de los motivos de la junta de padres de familia, fue para evidenciar el operativo del gobierno con sus promotores del programa social Prospera, en las colonias “para desarticular el apoyo en las escuelas, enviando formatos para ser llenados de manera urgente para los padres”, externaron. “Afortunadamente los padres se les ha entendido e informado en tiempo y forma sobre tales estrategias”, indicó el comité de padres.

(Continuar leyendo…)