
News

(Español) Invitación a la Acción Pública: Las Niñas Luchando y al Mundo Transformando
En México hay 20 millones de niñas y adolescentes. Ellas pueden impulsar el cambio y ayudar a construir un futuro mejor para todas y todos. Sin embargo, la mayoría de ellas se encuentra diariamente en una situación de desventaja y discriminación, que se traduce en embarazos no deseados, matrimonios a muy corta edad, deserción escolar, altos índices de violencia desapariciones y feminicidios
En el marco de la celebración del Primer Encuentro Nacional Las Niñas Luchando y al Mundo Transformando, niñas y adolescentes defensoras de derechos humanos, alzan su voz para denunciar esta situación, en una:
ACCIÓN PÚBLICA:
LAS NIÑAS LUCHANDO Y AL MUNDO TRANSFORMANDO
Este sábado 13 de octubre, iniciando a las 10.30am de la mañana, en la Plaza de la Paz, en el Centro Histórico de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
Para mayores informes:
Paulo Villalobos
Tel: (967) 678.5598
Cel: 967.140.8979
comunicacion@melelxojobal.org.mx
#NosotrasTenemosDerechos
#DíaInternacionalDeLaNiña
#DayOfTheGirl
#GirlLedChange
#WITHandFORgirls

(Español) Brasil: arrollador avance de la nueva derecha
Raúl Zibechi – Sputnik News
Con casi la mitad de los votos (46%) el ex capitán Jair Bolsonaro le saca casi veinte millones de sufragios a Fernando Haddad y se coloca en óptimas condiciones para ser elegido presidente en la segunda vuelta, a celebrarse el 28 de octubre. Con esta votación, puede hablarse de una ‘oleada’ a favor del candidato del Partido Social Liberal (PSL).
Ante la magnitud de este resultado, de poco sirven los adjetivos como ‘fascista’ para dar cuenta de su arrasadora votación ya que, aunque no son completamente desacertados, no alcanzan para comprender el estado de ánimo que ha llevado a los brasileños, en apenas cinco años, a realizar un viraje del apoyo a la izquierda hacia la ultraderecha.
Bolsonaro y Haddad pasan a segunda vuelta de las presidenciales en Brasil
La primera lectura consiste en constatar que Bolsonaro tuvo apoyos consistentes en todos los sectores sociales, pero de forma destacada entre los varones blancos y jóvenes de clase media con mayor nivel educativo. Esto representa una desviación respecto al apoyo que reciben otros candidatos de derecha, como Donald Trump. El estudio mencionado, que refleja las intenciones de voto de la base social más fiel a Bolsonaro, destaca que recibe mayor cantidad de votos entre los menores de 34 años, entre los evangélicos y los pentecostales y, sobre todo, entre bachilleres y universitarios.
Para este sector el principal problema de Brasil es la corrupción y en segundo lugar la violencia, muy por delante de la salud, el desempleo y la educación. Pero lo que más diferencia a sus votantes de los demás candidatos es el apoyo a la pena de muerte y al porte de armas, cuestiones que Bolsonaro defiende como puntos centrales de su programa político.
Te puede interesar: Una investigadora argentina explica a qué se debe el avance de Bolsonaro en Brasil (Continuar leyendo…)