News:

News

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Frayba

Solidarity with Bachajón: New blog by Frayba

The Fray Bartolomé de Las Casas Human Rights Center (FrayBa) joins the “5 Days of Worldwide Action for the Bachajón 5” from 1-5 April 2011, called for by the Movement for Justice in El Barrio, NY. Because of that, today April 1 we inaugurate a Solidarity Blog.

By solidarity we understand actions that lead us to share the struggle for justice, dignity and respect to human rights. In the Solidarity Blog we want to share the national and international solidarity actions taking place in various parts of the world, in this specific case with indigenous and peasant peoples of Chiapas. The blog can be found here: http://solidaridadchiapas.wordpress.com

If you would like to contribute with information for this Blog regarding actions for the “5 Days of Worldwide Action for the Bachajón 5” or other actions in solidarity done in the future, we invite you to send us your materials such as letters, photos, videos, campaigns, etc. to: solidaridad@frayba.org.mx

We will always try to also take back information about your actions to the Peoples of Chiapas.

Regards,

Solidaridad FrayBa.

radio
Movimiento por Justicia del Barrio

Peoples from around the world join forces to participate in the “5 Days of Worldwide Actions for the Bachajón 5”

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Pueblos del mundo se unen para participar en los
“5 Días de Acción Mundial por los 5 de Bachajón”

“Compañeros de diferentes organizaciones: apóyenos en las acciones en sus lugares para nuestras liberaciones inmediatas sin ninguna condición del gobierno. Nosotros estamos en pie de la lucha.”

Palabras de los 5 presos políticos de San Sebastián Bachajón.

“En nombre de nuestra organización, queremos darles gracias a todos y todas l@s que se suman para la acción de los ‘5 Días para los 5 Presos Políticos de San Sebastián Bachajón’… esperamos que puedan realizar sus actividades del 1 al 5 de abril ya que nosotros estamos y estaremos al pendiente.”

Palabras de La Otra Campaña del Ejido de San Sebastián Bachajón

A nuestr@s hermanas y hermanos del ejido San Sebastián Bachajón:
A nuestr@s hermanas y hermanos zapatistas:
A nuestr@s compañer@s de La Otra Campaña:
A nuestr@s compañer@s de la Zezta Internazional:
A nuestr@s compañer@s adherentes a la Campaña Internacional en Defensa del Barrio y nuestros aliados detodo el mundo:
A la sociedad civil en México y en el mundo:

Les queremos compartir el segundo informe sobre la convocatoria “5 Días de Acción Mundial por los 5 de Bachajón”, los días 1 al 5 de abril, respectivamente.

Primero – En rincones del mundo de diferentes partes del planeta, mucha gente de buen corazón organizará acciones para exigir la liberación de los 5 presos políticos de San Sebastián Bachajón. Del 1 al 5 de abril y como parte de “5 Días de Acción Mundial por los 5 de Bachajón” el pueblo digno de los siguientes países y ciudades tomará parte en esta iniciativa internacional: distintas poblaciones de México, de la India, deSudáfrica, de Francia, de Londres, de Italia, de Austria, de Suiza, de Canadá, del País Vasco, de Edimburgo, de Barcelona, de Dorset, de Glasgow, de Argentina, de Manchester, de Lancaster, de Exeter y Nueva York.

Junt@s le exigiremos al presidente panista represor Felipe Calderón y al gobernador perredista represor Juan Sabines Guerrero la liberación de los 5 presos políticos de San Sebastián Bachajón.

Segundo – Queremos darles las gracias a tod@s l@s que han respondido y difundido la convocatoria mundial. A los que todavía no se han comunicado con nosotr@s sobre su participación, les recordamos que por favor no dejen de informarnos, lo más pronto posible, si participarán. Se pueden comunicar con nosotr@s por el correo electrónico:

movimientoporjusticiadelbarrio@yahoo.com

Eso es todo por ahorita compas.

Les enviamos abrazos de amor y solidaridad.

Desde El Barrio, Nueva York.

Movimiento por Justicia del Barrio.

La Otra Campaña Nueva York.

radio
Solidaridad Canadá

Protest in Canada to Demand the Freedom for the Bachajón 5

The Defense of Indigenous Land is not a Crime

Wednesday, March 30th, 2011

11am Mexican Consulate, 2055 Rue Peel

“Though you are far away, your actions for the incarcerated compañeros are helping us. What you are doing makes us happy. Because you are supporting us. It is true that five compas were freed and that we do not only want five freed. We want all of them to be free.” – Words from Amalia from the “Second Video Message from San Sebastian Bachajón”

Inspired by the international call to action “5 Days of Action for the Bachajon 5”, here in Canada we are organizing a protest to denounce the Mexican Government’s brutal repression of the humble people of San Sebastian Bachajón, Chiapas, Mexico in resisting government control of their land.  We will gather Wednesday morning at 11am to demand that the repressive PAN president Felipe Calderón and the repressive PRD governor Juan Sabines Guerrero liberate the 5 political prisoners of San Sebastian Bachajón.

The people of Bachajón, adherents to the Zapatista’s Other Campaign, have been making an income off of tollbooths that charge the tourists who come to enjoy the beauty of the waterfalls, los Aguas Azules, in their territory.  This money helps the community to maintain its health, programs, and is distributed as they see fit amongst themselves.  The Mexican Government wants to control this tourist location and its profits, and is attempting to seize this land from the humble people of Bachajón, and displace them from their land and territory.  In resisting this displacement, over a hundred individuals were arrested in February of 2011.  Out of these, five men have been detained and are still being held, while the rest have been freed.

We call on Juan Sabines Guerrero to stop the threats, intimidation and atttacks on the people of San Sebastian Bachajón, and to free the political prisoners, and return control of the tollbooths to the people to whom the land belongs.  This action is part of 5 Days of Worldwide Action for the Bachajón 5 to show them that they are not alone, that we are with them although we are far away, and that their struggle is also our struggle.

Come out in great number to show your support for the people of San Sebastian Bachajón and to demand the freedom of the 5 men detained for defending their autonomy, land and territory.  The defense of land is not a crime! Freedom for the Bachajón 5!

radio
Europa Zapatista

Actions in Barcelona to demand the freedom of the Bachajón 5 – April 2, 3 and 5

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Fuente: http://www.europazapatista.org/Actos-en-Barcelona-para-Exigir-la.html

31 / marzo

En la confianza en que todos los actos que se hagan en estos días en el mundo traspasen los océanos y hagan sentir a la comunidad tseltal de Bachajón los vientos solidarios que llevan la palabra verdadera

Presentación de los actos en Radio Teocelo de Veracruz. México

Enlace al archivo de audio: http://www.archive.org/details/5Das…
Enlace directo al audio: http://www.archive.org/download/5Da…


Desde NY, EEUU, nos llegó la propuesta del “Movimiento por Justicia del Barrio” para organizar actos en el mundo en defensa y por la libertad de los 5 indígenas presos, desde el pasado 3 de febrero, en Bachajón, Agua Azul, Chiapas.

En Barcelona vamos a empezar este sabado día 2 en el centro social okupado “La Gordísima” del barrio de Sant Andreu, en donde ofreceremos esta información y escribiremos cartas y postales a los 5 de Bachajón, diciendoles que aquí en Barcelona estamos a su lado, también enviaremos postales turísticas de Barcelona al presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón y al gobernador del Estado de Chiapas, Juan Sabines, exigiendo la libertad sin cargos para los 5 de Bachajón.
El domingo día 3 vamos a participar en la carrera que organizan anualmente unos grandes almacenes de Barcelona, correremos y caminaremos con camisetas y mantas denunciando estos graves hechos.
Y, el martes día 5 nos personaremos en el Consulado General de México en Barcelona para hacerles entrega a las autoridades mexicanas de la demanda de justicia para los 5 de Bachajón.

Si nos tocan a una, nos tocan a todas

Grupo de Apoyo a la Zona Costa, Mexicanxs en Resistencia, adherentes a La Otra Campaña Internazional y personas solidarias.


Sabado 2 abril – 18h. Cso La Gordissima. Ponç i Gallarza, 10. Sant Andreu. Barcelona

18h. Video mensaje de los presos
Debate, mesa redonda, comentarios..
Espacio para escribir cartas y mensajes de apoyo a los presos
20h. Cantautores y guitarreos
Pintxos, birras y música en vivo

radio
CDH Digna Ochoa / CDH Fraymaco / Frayba

Boletín conjunto: Hostigamiento Judicial a Defensores de Derechos Humanos

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

29 de marzo de 2011

Boletín conjunto

Hostigamiento Judicial a Defensores de Derechos Humanos

El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC (CDH Digna Ochoa); el Centro de Derechos Humanos Fray Matias de Córdova y Ordoñez AC (CDH Fraymaco); y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, AC. (Frayba), manifiestan su preocupación por el hostigamiento judicial a los integrantes del CDH Digna Ochoa, de manera específica hacia su director el abogado Nataniel Hernández Núñez y otros abogados de la misma institución.

El pasado 15 de marzo, Nataniel Hernández y su hermana Jazmín Hernández Núñez, se encontraban en una diligencia en el Juzgado Cuarto de Distrito, en las instalaciones que ocupa el Poder Judicial de la Federación en la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordoñez, Chiapas, México. Su presencia en dicho lugar se debió a que asistían jurídicamente a seis personas de la comunidad de Nicolás Bravo II, Municipio de Mapastepec Chiapas. Al término de dicha diligencia cuatro de estas personas, tres hombres y una mujer, fueron detenidas por la Policía Federal Ministerial (PFM).

Al percatarse de estos hechos, Nataniel Hernández permaneció en la ciudad tratando de averiguar el motivo de la detención de estas personas, cuando aproximadamente a las 20.00 hrs., mientras se encontraba en los juzgados de distrito para conocer la situación jurídica de las personas detenidas, se le acercaron varios elementos de la PFM quienes le preguntaron. “tu eres Nataniel, somos de la AFI y hay una orden de aprehensión”, al que Nataniel les informó que contaba con un amparo y que no podían detenerlo, pero la Agente del Ministerio Público Federal Griselda Flores de León, adscrita al Juzgado Tercero de Distrito, les indicó a los policías: “es él, llévenselo, su amparo no sirve”.

Nataniel Hernández fue trasladado a las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR) en Tapachula. Durante el trayecto le informaron que estaba detenido por un bloqueo carretero y le preguntaron si era dirigente de alguna organización que esté en contra del gobierno. Ya en la PGR le hicieron una revisión médica y le tomaron fotografías, para posteriormente trasladarlo al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No 3 en Tapachula (CERSS No. 3) y a su ingreso le informaron que estaba acusado del delito de ataques a las vías de comunicación por una denuncia interpuesta por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por los hechos ocurridos el 22 de febrero de 2011, bajo el expediente penal 33/2011 radicado en el Juzgado Tercero de Distrito de la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordoñez. Junto con él están acusados los Sres. Eduardo Alonso Martínez Silva y José María Martínez Cruz, colaboradores del CDH Digna Ochoa.

En el CERSS No. 3 se encontraban tres de las personas que habían detenido horas antes y una otra se encontraba en el CERSS No. 4 de Tapachula, que es femenil. Las cuatro personas fueron liberadas durante las primeras horas del día 16 de marzo. En su declaración preparatoria Nataniel Hernández se reservó su derecho a declarar y ratificó su declaración del 22 de febrero de 2011, por lo que fue liberado bajo caución el día 16 de marzo pagando una multa de 11.000 mil pesos.

El 18 de marzo del año en curso, el Juez de la causa penal José Luis Zaya Roldán, decretó el auto de formal prisión contra Nataniel Hernández, por lo que seguirá el proceso en libertad bajo caución, yendo a firmar cada martes ante el juzgado que lleva la causa.

Según copias del expediente jurídico se puede observar que la resolución del Juez es una reproducción del pliego de consignación elaborado por el Agente del Ministerio Público Federal de Arriaga, la cual se fundamenta en declaraciones de policías, las cuales han resultado ser formatos acomodados para fabricar el delito. En el expediente penal existen declaraciones idénticas y con los mismos errores de redacción.

Es importante mencionar que es el Agente del Ministerio Público Federal de Arriaga, quien inició la averiguación previa correspondiente, la cual incluye además el delito de extorsión. El Juez del Juzgado Tercero de Distrito que conoce la causa penal hace la consignación por el el delito de ataques a las vías de comunicación, remitiendo copias certificadas al Juez del Ramo Penal en Tonolá, para que resuelva la declaratoria por el delito de extorsión, el cual es del fuero común, por lo que existe el riesgo que Nataniel Hernández, sea nuevamente detenido.

Los centros de derechos humanos firmantes, manifestamos nuestra preocupación por la utilización de acciones legales en contra de defensores de derechos humanos, con el objeto de hostigarlos judicialmente y desprestigiar su trabajo de defensa y promoción de los derechos humanos.

Exigimos al gobierno mexicano que cumpla con su obligación de poner fin a todo tipo de agresión y/u obstrucción al trabajo de las y los defensores de derechos humanos en Chiapas y que cumpla con las obligaciones contraídas en la Declaración sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, los Grupos y las Instituciones de Promover y Proteger los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales Universalmente Reconocidos.

Antecedentes

Nataniel Hernández y dos abogados más del CDH Digna Ochoa, fueron detenidos el 22 de febrero del 2011 cuando se encontraban realizando actividades de observación y documentación de posibles violaciones a los derechos humanos, que podrían cometerse por parte de las autoridades estatales mientras se realizaba una manifestación en el tramo carretero Tonalá – Pijijiapan, en el punto conocido como La Pilita, en el municipio de Pijijiapan, organizado por el Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas.

Los defensores detenidos fueron trasladados al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 14, El Amate (CERSS No. 14, El Amate), en el municipio de Cintalapa, Chiapas y puestos a disposición del Juzgado Primero Penal bajo el expediente 34/2011, por los delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial del Estado y motín. Los defensores salieron bajo las reservas de ley el 2 de marzo de 2011.

radio
Comité Salvemos Temacapulín

Temacapulín: resistance to the project for the Zapotillo dam

radio

Denounciation from the UAM Iztapalapa

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Compañeros y compañeras:

Antes que nada queremos enviarles un cordial y combativo saludo desde las tierras del fuego nuevo, somos estudiantes de la UAM Iztapalapa de diversas licenciaturas (Antropología, Administración, Bioquímica, Psicología Social, Posgrado en Filosofía) desde hace 5 años en esta unidad de la UAM se ha sostenido el trabajo de distribución de café zapatista; concretamente el de los compañeros de la cooperativa “Yochin Tayel K’inal” del caracol IV de Morelia. Este trabajo surge en el año 2006 en el marco del recorrido nacional de la otra campaña, hoy después de estos años de trabajo el espacio se ha consolidado como un referente de información y distribución del Café Tatawelo y diversos productos que emanan de la autogestión tanto de estudiantes organizados como de cooperativas autónomas (miel, amaranto, galletas de maíz criollo, empanadas). Además continuamos trabajando con el firme compromiso de difundir la situación de los compañeros en las comunidades zapatistas y la ola de represión que se vive a lo largo y ancho de nuestro país. Esta es una breve descripción del trabajo que desempeñamos dentro de la UAM-I, señalamos el trabajo en estrecha relación con el Colectivo de Trabajo los Cafetos compañeros adherentes que distribuyen en el D.F. y otros estados el café Tatawelo con conocimiento de la Junta de Buen Gobierno “Arco iris de nuestras palabras” Caracol IV Morelia y en coordinación con la Cooperativa Yochin Tayel K’inal.

Como en todo el territorio nacional el ambiente represivo no es ajeno a esta casa de estudios, en la cual el espacio de la mesa de distribución e información no ha sido ni el primer ni el único espacio victima de la violencia con la cual actúan los funcionarios de la UAM. Desde hace unas semanas hemos sido objeto de hostigamiento; primero quitaron los contactos de energía eléctrica bajo el pretexto de que nos robábamos la electricidad de la UAM, posteriormente el propio secretario de la UAM-I, el señor Comas Rodríguez se acercó a nuestro espacio para hacer una amenaza directa: que nos fuéramos, que estábamos cometiendo robo a la UAM que ya estábamos advertidos, pero esto no fue lo único el día 14 de marzo, el Consejo Divisional de Ciencias Biológicas y de la Salud sesionó teniendo como uno de sus resolutivos: “Apoyar cualquier decisión de la secretaria de la Unidad para evitar el comercio informal dentro de la unidad Iztapalapa.”

Esta última parte abre la posibilidad a un desalojo violento por parte de la UAM. Creemos que el trabajo que hemos desempeñado primero por compañeros ya egresados, y ahora nosotros, es una labor necesaria para la comunidad de esta casa de estudios, ya que no solamente se centra en la distribución de productos de calidad ofreciendo una alternativa nutricional, sino que ante la gran barrera informativa de que son víctimas nuestros compañeros zapatistas cumple un papel fundamental en el ejercicio universitario. Estamos convencidos de nuestra labor y dispuestos a defender este proyecto organizativo. Ante esta situación les pedimos se mantengan pendientes y pedimos su apoyo en la difusión de esta denuncia, por nuestra parte estamos próximos a celebrar el 5° aniversario del espacio el día 23 de marzo de 2011 en el cual tenemos programada una jornada de denuncia y actividades culturales. De igual modo agradecemos a todos aquellos que quieran acompañarnos con algunas rolas o actividades diversas que realicen.

Mesa de Café Zapatista de la UAM-I

Abajo y a la izquierda de la Plaza del Estudiante

radio
Encuentro de Radios Comunitarias y Medios Alternativos

Pronouncement from the Encounter of Community Radios and Alternative Media

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Encuentro de Radios Comunitarias y medios alternativos respalda la labor de defensa y promoción de derechos humanos de David Valtierra Arango a través de Radio Ñomndaa

En el marco del Primer Encuentro de Radios  comunitarias, radios libres y medios alternativos nacionales e internacionales, llevado a cabo el pasado viernes 18 y sábado 20 de marzo, en San Luis Acatlán, Costa Chica de Guerrero, las organizaciones ahí reunidas avalamos el trabajo como defensor de derechos humanos e integrante de Radio Ñomndaa de David Valtierra Arango, quien a partir del proceso penal amañado en su contra, es objeto de calumnias que buscan desprestigiar su labor como defensor y promotor de los derechos humanos del pueblo Nanncue Ñomndaa que realiza desde el año 2000.

En septiembre de 2010, el Juez de Primera Instancia del Ramo Penal en Ometepec, Guerrero, Derly Arnaldo Alderete Cruz, condenó a 3 años y 2 meses de cárcel a los defensores de derechos  humanos Silverio Matías Domínguez y David Valtierra Arango, y al ex Comisariado ejidal Genaro Cruz Apóstol, por el delito de privación de la libertad en agravio de Narciso García. La condena se basó en un expediente fabricado, pruebas manipuladas, y argumentos discriminatorios; por ejemplo, el supuesto agraviado afirmó durante el juicio que el síndico municipal y el ministerio público elaboraron el expediente junto con sus declaraciones; otros testigos incluyendo al mismo Narciso aceptaron no conocer a los acusados. Además, el juez Derly Arnaldo Alderete Cruz ignoró que los hechos ocurrieron en el marco del ejercicio del derecho de los pueblos indígenas a recurrir a los propios sistemas normativos internos del pueblo indígena Amuzgo. Y lo que es más grave: el Juez fundó su sentencia en prejuicios discriminatorios, afirmando en su fallo que los amuzgos son personas “por lo general desconfiadas, agresivas y vengativas”.

En México es una constante que el sistema de procuración de justicia sirva para resguardar los intereses de las y los caciques locales, en este caso de la actual diputada local priísta Aceadeth Rocha Ramírez, quien ha sostenido una persecución en contra del pueblo organizado de Xochistlahuaca.

Las organizaciones reunidas en este encuentro constatamos el  esfuerzo y dedicación de David Valtierra y la Radio Ñomndaa, ya que la asistencia a este tipo de eventos, alejados de sus comunidades y familias, es muestra de su compromiso y entrega que realizan en su comunidad. Reiteramos también que la labor que realizan es una labor fundamental de promoción y defensa de los derechos humanos y los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

En este primer encuentro de Radios Comunitarias y Medios Libres nacionales e internacionales, manifestamos nuestro apoyo total a David Valtierra Arango y a Radio Ñomndaa, y comunicamos que hemos decidido reforzar nuestro trabajo informando e intercambiando experiencias en defensa de los derechos humanos, los derechos colectivos, y el derecho al territorio que como pueblos tenemos, llevando esta información a nuestras comunidades, haciendo efectivo el Articulo 1 de la Declaración de la Organización de las Naciones Unidas sobre los derechos de los defensores de derechos humanos, en el que se reconoce que “Toda persona tiene derecho, individual o colectivamente, a promover y procurar la protección y realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales en los planos nacional e internacional” por lo que estaremos al tanto de lo que suceda en el caso de David Valtierra Arango, Silverio Matías Domínguez y Genaro Cruz Apóstol.

Por lo anterior, solicitamos atentamente al Magistrado Presidente del Tribunal  Superior de Justicia del Estado de Guerrero (TSJ Gro.) Edmundo Román Pinzón, garantice una resolución apegada a derecho, que absuelva a los defensores indígenas de derechos humanos del pueblo Nanncue Ñomndaa evitando ceder a las mentiras y presiones de quienes se oponen a que los pueblos indígenas conozcan sus derechos y vivan en paz con justicia y dignidad.

Radio Yaxhil Didzza Lubë
Caracol Azul, México D.F.
Marea Creciente, México.
Radio Zapote, México D.F.
Cooperativa de Trabajo Hormiga
Regeneración Radio, México D.F.
Colectivo Notilibertas, México D.F.
Red de Medios Libres, México D.F.
Ke Huelga Radio 102.9 FM, México D.F.
Kukulcan Sonido Antisistema, Guerrero.
Liberalia Colectivo Itinerante A.C., México D.F.
Radio Web Pueblo Indígena, Puebla, Mexico.
Red Nacional de Jóvenes Indígenas (RENJI), México.
La Media Naranja Colectivo Audio Visual, Argentina.
Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan
El Zenzontle, Periodismo de más de 400 voces, México D.F.
Taller de Desarrollo Comunitario A.C.Chilpancingo, Guerrero.
Ojo de Tigre Video/Comunicación Comunitaria, Chilapa, Guerrero.
Centro de Apoyo Comunitario Trabajando Unidos A.C. (CACTUS), Oaxaca.
Sistema de Comunicación Comunitaria CRAC-PC, San Luis Acatlán, Guerrero.
Radio Educativa Comunitaria “Uan Milauak Tlajtoli” (UMT), Chilapa, Guerrero.
Radio La voz de los Pueblos del Sur 104.3 FM, Colombia de Guadalupe, Guerrero.

radio
Movimiento por Justicia del Barrio

First Update on the Call to Action for the “5 Days of Worldwide Action for the Bachajón 5”

“Though you are far away, your actions for the incarcerated compañeros are helping us. What you are doing makes us happy. Because you are supporting us. It is true that five compas were freed and that we do not only want five freed. We want all of them to be free.”

– Words from Amalia from the “Second Video Message from San Sebastian Bachajón”



To our sisters and brothers of the Ejido of San Sebastian Bachajón:

To our Zapatista sisters and brothers:

To our compañer@s of The Other Campaign:

To our compañer@s of the Zezta Internazional:

To the adherents of the International Campaign in Defense of El Barrio and our allies across the world:

To the civil society in Mexico and the world:

We want to share this first update on the call to action for the “5 Days of Worldwide Action for the Bachajón 5”, which will take place April 1st to the 5th

First – Once again, our sisters and brothers of San Sebastian Bachajón have successfully broken down the neoliberal border, which those from above impose upon us, by sending us a new video-message from Chiapas to El Barrio, NYC. The video-message includes an account of what has taken place since the Worldwide Day of Action for the Liberation of the Political Prisoners of San Sebastian Bachajón. In addition, they send special messages to all those who took part in the actions at the national and international levels.

Second – The new video-message will be available in several languages. If you wish to obtain a copy to screen for an informative forum, please do not hesitate to contact us at movimientoporjusticiadelbarrio@yahoo.com.

Third – Here in New York, one of the activities that Movement for Justice in El Barrio will organize as part of the “5 Days of Worldwide Action for the Bachajón 5” is a community forum, wherein we will present the “Second Video Message of San Sebastian Bachajón.”

We will also organize a protest at the Mexican Consulate here in New York to demand that the repressive PAN president Felipe Calderón and the repressive PRD governor Juan Sabines Guerrero liberate the 5 political prisoners of San Sebastian Bachajón.

Fourth – Since we launched the worldwide call to action, we have received many supportive responses. There will be demonstrations in front of Mexican embassies and consulates in different parts of the world. We would like to thank those who have responded and circulated the global convocation. To those who have yet to contact us regarding your participation, we remind you to please let us know as soon as possible if you will participate. You may reach us by email at movimientoporjusticiadelbarrio@yahoo.com.

Fifth – We also wish to inform you that, in light of the preparation for the five days of protest and the work surrounding its diffusion, this week a delegation will travel to Canada to speak on our struggle against displacement in East Harlem, NYC. While in Canada, we will present a public forum on the dignified struggle of San Sebastian Bachajón and will ask the good-hearted people in attendance to join the actions for the liberation of our brothers and sisters of San Sebastian Bachajón.

That is all for now, compas.

We send you embraces of love and solidarity.

From El Barrio, NYC

Movement for Justice in El Barrio

The Other Campaign New York

radio
San Sebastián Bachajón

Denounciation from San Sebastián Bachajón

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADEHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA.

CHIAPAS, MEXICO. A 18 DE MARZO DE 2011.

A LOS ORGANOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS

A LOS COMP;EROS DE LA OTRA CAMPAÑA  NACIONAL E INTERNACIONAL

A LOS MEDIOS MASIVOS E ALTERNATIVOS

A LA OPINION PÚBLICA

A LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL

AL PUEBLO DE MEXICO EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA

A LAS ORGANIZACIONES CIVILES Y DEMOCRATICOS

COMPÑEROS Y COMPAÑERAS. POR ESTE MEDIO QUEREMOS HACER PUBLICO UNA DENUNCIA EN CONTRA DEL JUEZ SEPTIMO TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER CIRCUITO EL LIC. OMAR MALDONADO VILLAFUERTE SECRETARIO DEL JUSGADO Y EL LIC. ROMEY DIAZ CONSTANTINO. POR LA ACTUACION DEL PASADO Y DE MARZO. EJIDATARIOS Y EJIDATARIAS DE SAN SEBASTIAN BACHAJON ADEHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA PUSIERON UN AMPARO SOBRE LA CONSTRUCCION DE LA CASETA DE COBRO DONDE DICHA CASETA SERA ADMINISTRADO POR LA ACIENDA DEL ESTADO DICHA CONSTRUCCION ES RESULTADO DEL CONVENIO QUE FIRMARON AMBAS PARTES AUTORIDADES EJIDALES OFICIALISTAS DE TUMBALA Y BACHAJON DICHO ACUERDO DONDE NO PARTICIPARON LOS COMPAÑEROS DE LA OTRA CAMPAÑA YA QUE ESE CONVENIO FUE HECHA DESPUES DEL SECUESTRO DE LOS COMPAÑEROS ACTUALMENTE PRESOS POR EL MAL GOBIERNO USANDO COMO UN MEDIO PARA QUE NOS PRESIONE PARA FIRMAR ESE CONVENIO COMO BIEN LO HEMOS DICHO COMO EJIDATARIOS Y EJIDATARIAS, QUE NUESTRAS TIERRAS NO ES DEL GOBIERNO NO ESTA EN VENTA NI EN NINGUNA NEGOCIACION PARA FINES LUCRATIVOS O PARA PROYECTOS TRASNACIONALES PERO POR FALTA DE ETICA DE LAS AUTORIDADES COMPRADOS POR LOS ALTOS FUNCIONARIOS DE ESTE MAL GOBIERNO CORRUPTO VENDE PATRIA, DICHO AMPARO FUE NEGADO EL PASADO 9 DE MARZO SIN IMPORTAR A LOS DEMAS EJIDATARIOS EJIDATARIAS EN LA FORMA COMO QUIERAN DECIR Y TOMAR SUS DECICIONES VIOLANDOLE SUS DERECHOS DE SU AUTODETERMINACION COMO PUEBLOS INDIGENAS, LA CLARA ACTUACION DE LOS AUTORIDADES EL INTERES DEL MAL GOBIERNO DE SUS INTERESES DEL NEOLIBERALISMO INICIANDO UN CONFLICTO DIRECTO CON LA SOCIEDAD, DENUNCIANDO PUBLICAMENTE A ESTAS AUTORIDADES EN COMPLICIDAD CON EL GOBIERNO RESPONSABLES DE CUALQUIER VIOLENCIA QUE SURGA. YA QUE COMO ORGANIZACIONES VAMOS A SEGUIR DEFENDIENDO NUESTRAS TIERRAS Y SUS RECURSOS NATURALES PASE LO QUE PASE.

ATENTAMENTE

TIERRA Y LIBERTAD

ZAPATA VIVE LA LUCHA SIGUE

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE