CONVOCATORIA
Considerando que los pueblos indígenas somos guardianes de la naturaleza y de la historia, que durante más de 534 años hemos resistido la guerra colonial, el despojo y el saqueo que siguen presentes en nuestros territorios.
Que la voracidad del sistema capitalista ha condenado al mundo a la devastación ambiental, a la miseria de millones de seres humanos y a una crisis sin salida, en la que el modelo minero, energético y de infraestructura extractiva es eje central.
Que los gobiernos —desde los neoliberales hasta la llamada Cuarta Transformación— han otorgado concesiones mineras y aprobado megaproyectos como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el Tren Interoceánico de carga, los parques eólicos en el Istmo de Oaxaca, las mineras en la Mixteca poblano-oaxaqueña y la Sierra Norte de Puebla, así como gasoductos e hidroeléctricas en diferentes regiones, sin consulta ni consentimiento de los pueblos, violando nuestro derecho a la libre determinación y a la autonomía.
Que el extractivismo, en complicidad con empresas transnacionales y capitales globales, está destruyendo y saqueando nuestros cerros, manantiales, ríos, bosques, tierras, lugares sagrados y la vida misma.
Que la violencia empresarial, organizada junto con el crimen y los grupos paramilitares que son parte del mismo estado criminal, busca imponer el despojo, fragmentar el tejido comunitario y criminalizar a quienes defendemos la vida y el territorio.
Desde los pueblos originarios del Valle de Tehuacán y la Mixteca poblano-oaxaqueña, donde el neoextractivismo y los megaproyectos avanzan con despojo, violencia y muerte, levantamos la voz y convocamos a los pueblos, comunidades, colectivos, organizaciones, movimientos sociales, medios libres y personas solidarias a participar en el:
Tercer Foro Regional por la Defensa de la Vida y los Territorios
11 y 12 de octubre – Reyes Metzontla, Puebla, Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán
Este foro da continuidad a los procesos colectivos iniciados en Zapotitlán Salinas, donde pueblos y organizaciones nos hemos encontrado para hacer frente a la guerra contra la vida. Hoy queremos seguir ampliando los puentes de lucha, desde lo local a lo regional, en el corazón de Oaxaca y Puebla.
Convocamos a:
Los pueblos y comunidades a debatir los desafíos comunes y fortalecer nuestras asambleas, la autonomía y las formas de organización comunitaria.
(Continuar leyendo…)