News:

News

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán

(Español) Comunicado urgente de los Frentes en Defensa de Tepoztlán (12 de julio)

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A la opinión pública,

A los defensores de los derechos humanos,

El día de hoy, 12 de julio de 2017, una comisión de los Frentes Unidos en Defensa de #Tepoztlán (FUDT) se presentó en las oficinas del subsecretario de #Morelos, Ricardo Robledo, para exigir que se cumplan los acuerdos que él firmó el 3 de julio y en los cuales se comprometió a coordinar una mesa de diálogo acerca de la construcción de la ampliación de la autopista La Pera-#Cuautla en el tramo de Tepoztlán. En el diálogo participarán el secretario de gobierno, #MatíasQuiroz, los titulares de las dependencias federales y estatales involucradas, el Cabildo de Tepoztlán, una comisión de diez integrantes de los FUDT y los medios de comunicación.

La comisión le expresó a Ricardo Robledo que no se irían de las oficinas si no entregaba por escrito la hora y fecha de la reunión en las condiciones establecidas, a lo cual el señor Robledo se negó y dijo que se tenía que ausentar para atender el problema del socavón del paso express en el cual murieron dos personas. Se le comentó que la reunión que se busca es urgente ya que es también la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la que está construyendo la ampliación de la autopista y queremos evitar a toda costa más tragedias como la de hoy y detener la destrucción del Parque Nacional El Tepozteco.

Los funcionarios menores que quedaron a cargo expresaron en un principio que no había ningún problema en que la comisión se quedara en plantón en las oficinas pero al irse obligaron a los miembros del FUDT a salir de las oficinas y a quedarse en los pasillos del Palacio de Gobierno (mal llamado “Casa Morelos”) donde los elementos de seguridad les impiden acercarse a la puerta para recibir cualquier ayuda del exterior como alimentos y cobijas. También les cerraron los accesos a los sanitarios y les apagaron toda la luz por lo que están totalmente a oscuras. Cabe mencionar que algunos personas de la comisión son persona mayores de 70 años.

Hacemos un llamado urgente a la opinión pública y a los defensores de los derechos humanos a estar alertas y pendientes de los ataques y hostigamientos que podrían sufrir esta noche nuestras compañeras y compañeros en el Palacio de Gobierno por parte de los agentes del gobierno del estado de Morelos. Lo que se está exigiendo es que el gobierno haga su trabajo y cumpla sus compromisos con la sociedad. Nuestra resistencia siempre ha sido pacífica y quien se ha negado sistemáticamente a entablar un diálogo es el gobierno de #Graco Ramírez.

Estaremos informado durante esta noche si sucediera algo y seguiremos informando el día de mañana.

¡Diálogo YA!

¡Respeto a la comisión que está en plantón en el Palacio de Graco
#TepozResiste #NoAutopista #NoCasetas #YoamoTepoz #VidaSi

Frentes Unidos en Defensa de Tepoztlán

radio
Alvaro Sebastián Ramírez

(Español) Alvaro Sebastián Ramírez: “La libertad no existe aun estando afuera de la cárcel”

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A l@s comapñer@s del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A l@s compañer@s del Congreso Nacional Indígena
A l@s compañer@s de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad
A l@s compañer@s de la Sexta en México y el Mundo

La libertad no existe aun estando afuera de la cárcel…

Yo, Álvaro Sebastián Ramírez, quiero informar a tod@s l@s compañer@s que el día 7 de Julio del 2017, alrededor de las 11 de la noche, salí de la cárcel, concluyendo así 19 años con 7 meses de estar prisionero.

Fui detenido, procesado, juzgado y sentenciado por conductas que no constituyen ningún delito en el contexto específico de la acusación, sin embargo, el Estado Mexicano me responsabilizó del delito de homicidio condenándome a 27 años de prisión.

He logrado salir de la cárcel mediante un trámite con el que se solicitó la “Libertad Anticipada”, contemplada en el Código Penal Federal como uno de los “beneficios” a los que se puede acceder al haber cumplido con dos terceras partes de la sentencia.

Una cosa es salir de la cárcel y otra muy distinta es la libertad, la libertad no existe aun estando afuera de la cárcel, no es difícil darse cuenta que los amos del poder y del dinero han convertido al mundo en un gran campo de guerra, encontramos la muerte deambulando por todos lados.

Aun en la cárcel nunca renuncié a la condición política de mis ideas, nunca pensé en rendirme, sino todo lo contrario, me abracé más fuerte a mis principios de lucha, porque es la lucha política la que nos da mayores posibilidades de abrir las puertas de las cárceles y que caigan de verdad los muros de las prisiones.

Quiero agradecer a todas las compañeras y a todos los compañeros de diferentes pueblos, organizaciones, colectivos, familias, individuos, que desde algunos rincones de Oaxaca, México y el Mundo que me brindaron su solidaridad y apoyo en las diferentes etapas de los casi 20 años de encierro, el acompañamiento, las cartas, los libros, la solidaridad económica, las llamadas telefónicas, las actividades de difusión, protesta y denuncia; sus saludos, sus abrazos, sus palabras, sus publicaciones, sus entrevistas, sus visitas, todo esto y mucho más es lo que me dio más fuerza para resistir y luchar no sólo por salir de la cárcel, sino para sentir que se puede luchar desde la cárcel para acabar con este sistema de muerte llamado capitalismo.

¡Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s de México y el mundo!
¡Viva el Ejército Zapatista de Liberación Nacional!
¡Viva el Congreso Nacional Indígena!
¡Viva la Red Contra la Represión y por la Solidaridad!
¡Viva la Sexta en México y el Mundo!

Por La voz de los Zapotecos Xiches en Prisión:
Alvaro Sebastián Ramírez
Oaxaca, México, Julio del 2017

radio
Bloque de Organizaciones Sociales Anticapitalistas

(Español) Bloque de Organizaciones Sociales Anticapitalista toma la sede de Derechos Humanos en Oaxaca

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A los medios de comunicación honestos
A las organizaciones de derechos humanos
A los pueblos y comunidades oaxaqueñas

A siete meses del arribo de la actual administración a la gubernatura del estado, las mujeres, hombres, muchachos y niños de las organizaciones que integramos el Bloque Anticapitalista: Consejo Indígena Popular de Oaxaca “Ricardo Flores Magón” *(CIPO-RFM)* Frente de Izquierda Revolucionaria *(FIR)*, Unión de Pueblos Originarios *(UPO)*, Unión Cívica Democrática de Barrios Colonias y Comunidades *(UCIDEBACC)*, y la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueños en Lucha *(UACOL)*, hemos tenido que dejar nuestra casa, nuestro pueblo porque la justicia no ha llegado para nosotros, no hay solución a las demandas que desde el primer día planteamos a este gobierno encabezado por Alejandro Murat Hinojosa, bajo la indiferencia y falsa protección de los derechos humanos por parte de la DDHPO que encabeza Arturo Peimbert Calvo, Ombudsman de nuestro estado.

En este sentido, señalamos que en el discurso oficial se ha resaltado la disposición al diálogo y a la construcción de acuerdos, por lo que en un acto de buena fe y credibilidad nuestras organizaciones han esperado se resuelvan los casos con justicia, sin embargo nos encontramos que las distintas mesas de dialogo a que fuimos convocados, han sido simples medidas de contención y dilación mientras continua la violación de nuestros derechos como pueblos.

En el caso del compañero abogado defensor de Derechos Humanos, Librado Baños Rodríguezse ha hecho caso omiso de su grave deterioro de salud, y a pesar de la opinión A/HRC/WGAD/2015/19 del Grupo de trabajo sobre detención arbitraria de la ONU que pide su libertad inmediata y atención médica especializada, se sigue padeciendo la indolencia del gobierno estatal y federal que hasta el día de hoy amenazan con suspender la atención medica al compañero y su reingreso a un centro penitenciario, no importando que eso pueda significar un desenlace fatal debido a su complicado estado de salud.

Con respecto al caso del compañero indígena y defensor ecologista Pablo López Alavés que desde hace dos años se ha incumplido la recomendación11/2015 del expedienteDDHPO/1651/(06)/OAX/2014 y que recientemente se fortalece con la opinión 23/2017, emitida por el Grupo De Trabajo Sobre Detención Arbitraria de la ONU, quienes hacen notoria la intencionalidad por parte de los tribunales estatales para que Pablo no sea puesto en libertad a pesar de las graves violaciones a sus derechos humanos ya plenamente documentadas en su caso.

Estos dos casos ampliamente documentados, ejemplifican las graves violaciones a los derechos humanos y como hasta el día de hoy la criminalización de la lucha social se mantiene como una política de estado plenamente vigente en Oaxaca. Más allá de los discursos donde se repite hasta el cansancio que se trabajará para solucionar las graves problemáticas por administraciones anteriores, la triste realidad es que esas palabras se pierden en la maraña de escritorios de funcionarios que no solo actúan burocráticamente, en un sentido contrario a la palabra del gobernador, sino que abiertamente boicotean cualquier salida posible y agravan aún más el estado de las cosas actuando con soberbia, arrogancia y despotismo.

Para resumir, nada ha cambiado, y peor aún, parece que solo quisieron ganar tiempo para apoderarse de los cargos que les permitan seguir en el saqueo y la represión a nuestros pueblos.

Por esto, hoy los niños, jóvenes, mujeres y hombres hemos caminado bajo la lluvia desde nuestras comunidades olvidadas para ocupar esta oficina en donde despachan los que se dicen defender los derechos de los pueblos de Oaxaca, pero que su actuar es complaciente con los funcionarios violadores de nuestros derechos y omiten sus recomendaciones por eso declaramos que permaneceremos aquí hasta que el “defensor” Arturo Peimbert, que se pasea por las oficinas de WASHINTON dando discursos sobre como defiende los derechos en nuestro estado se digne a venir y dar respuestas concretas a nuestras demandas de justicia.

Exigimos que el gobierno de solución inmediata a estos problemas que solo contribuyen a crear más inestabilidad y zozobra a nuestros pueblos. Exigimos que abandone la ruta de criminal displicencia, así como un alto a su intento de seguir engañando con mesas infinitas que no solucionan nada.

Por el Bloque de Organizaciones Sociales Anticapitalista:
CIPO-RFM. FIR. UPO. UCCIDEBAC. UACOL.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 10 de Julio de 2017

radio
Caravana en Solidaridad con Cruztón

(Español) Organizaciones documentan violencia generalizada en Cruztón

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

a 10 de julio de 2017
Boletín Conjunto
Caravana de Solidaridad por Cruztón ante la violencia generalizada por la acción del Grupo Armado de Nueva Guadalupe Victoria en Venustiano Carrranza, Chiapas, México
La muerte del compa no se paga con dinero
Si la justicia no existe
Nuestra voz no callara.
(Fragmento del Corrido Compa Lupillo)
Escrito por el compañero Adrián
Las comunidades, colectivos, organizaciones adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN, el día de ayer 9 de julio realizamos una Caravana de solidaridad, donde documentamos la violencia generalizada en que se encuentra la Comunidad de Cruztón y Nueva Libertad del municipio Venustiano Carranza, Chiapas, México. Ocasionada por un Grupo Armado denominado Nuevo Guadalupe Victoria, quienes portan armas de fuego de uso exclusivo del Ejército mexicano, y quienes actúan en total impunidad.
La caravana atestigua, que el 22 de mayo el Grupo Armado actuó con la complicidad del Estado mexicano, cometiendo el asesinato del defensor comunitario Rodrigo Guadalupe Huet Gómez, y el ataque armado a personas pertenecientes a las comunidades de Cruztón y Nueva Libertad, en el momento que se encontraban en el Cementerio, resguardando el lugar sagrado que han poseído desde hace más de un siglo, debido a que el 10 de mayo había sido profanado por éste mismo grupo.
La documentación realizada por la Caravana, alerta del riesgo inminente que corre la vida, integridad y seguridad de los y las habitantes de las comunidades de Cruztón y Nueva Libertad, en el municipio de Venustiano Carranza, por las acciones impunes del Grupo Armado denominado Nuevo Guadalupe, quien mantiene asolada a la comunidad y a campesinos que tienen pequeños terrenos en Cruztón y Nueva Libertad. A 60 familias de ésta última comunidad, les han cortado el agua desde el 18 junio del presente año, lo que representa una crítica situación de subsistencia.
Testimonios recibidos por la caravana insiste en denunciar la complicidad del gobierno con el crimen, con el grupo armado que sigue actuado en impunidad y que asesinó al compañero Rodrigo Guadalupe, además argumenta que el derecho que tiene sobre el Cementerio y las tierras es “porque nuestros abuelos y padres fueron mozos del finquero en aquel tiempo y también nosotros lo fuimos, por eso hoy defendemos lo que es nuestro” “nuestra voz no será callada, nuestra voz aun será más fuerte” persisten, “No porque perdió la vida nuestro compañero callaremos o nos acobardemos”.

(Continuar leyendo…)

radio
Comunidad de Cruztón

(Español) Comunidad de Cruztón agradece Caravana

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Comunidad de Cruztón, Municipio de Venustiano Carranza, Chiapas
A 9 de julio del 2017

Por este medio expresamos nuestras palabras de compañeras y compañeros, niños y ancianos quedando muy agradecidos por su valiosa caravana solidaria a nuestra comunidad. De esta manera nos damos cuenta que no estamos solos para continuar nuestro largo camino aunque hoy es muy fuerte el dolor por la pérdida de nuestro compañero Guadalupe pero tenemos fe en Dios y el gran acompañamiento de todas y todos ustedes, solo les pedimos que estén al pendiente de cualquier situación que se pueda presentar, les estaremos informando a cada momento porque estamos convencidos que de esta manera encontraremos la paz como lo han demostrado con su solidaridad reiteramos nuestros más sinceros agraddecimientos a todas y todos las organizaciones y medios libres que participaron en esta cravavana por la paz.

CRUZTÓN SE LEVANTA LA LUCHA AVANZA
SEMILLA DIGNA YA ESTÁ EN MARCHA

Palabras en conferencia de prensa 10 de julio 2017, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

radio
Semilla Digna

(Español) Semilla Digna#CNI denuncia los grupos de Choque en San Francisco, y se solidarizan con Cruzton

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Después de la caravana de Solidaridad que junto a mas de 100 compañer@s, para decir claramente a los y las hermanos de la comunidad de Cruzton (CNI & Sexta & Semilla Digna) que no estén soloas,, el grupo de Semilla Digna escribió un comunicado tras su participación en la caravana, para acompañar “el dolor que esta sintiendo la familia y la comunidad”. De la misma manera recordaron que la comunidad de San Francisco Teopisca, sigue sufriendo de amenazas por un grupo de choque. La situación en la región, y en contra de los integrantes de Semilla Digna y así del Cni sigue grave.

Ver el foto reportaje de la Caravana 
Ver la solidaridad de las organizaciones presentes en la caravana
Ubicar Semilla Digna en el otro Mapa
+ info en Pozol  Chiapas Denuncia

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

a 10 de Julio del 2017.
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la Junta de Buen Gobierno
A la Sexta Nacional e Internacional
A los Organismos Independientes
A los Medios Libres
A las Organizaciones Defensoras de Derechos Humanos
Compañeros y Compañeras reciban un cordial saludo de nosotros y nostras de Semilla Digna, como grupo organizado de hombres, mujeres, jóvenes y niños que luchamos por la defensa de nuestra madre tierra y el territorio, queremos decirles que nuestra resistencia es ante el sistema capitalista, neo liberal, que explota, divide y controla la vida de nuestros pueblos. Este es el centro de nuestra lucha digna y rebelde.

(Continuar leyendo…)

radio
Las Abejas de Acteal

(Español) Las Abejas desde Cruzton:”Que la sangre derramada de Lupe, sea la fuerza para seguir la lucha”

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.


Que la sangre derramada de nuestro compañero Roberto Guadalupe.

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.

9 de Julio 2017.

Hermanas y hermanos de la comunidad en resistencia de Cruztón, y a Semilla Digna:

Desde la Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal, sentimos su dolor y nos duele lo que les pasó y está pasando en estos días. Y desde allá juntamos nuestra palabra y venimos para entregarles unas cuantas palabras en nombre de la sangre de Acteal y de las mujeres y hombres de nuestra Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Sabemos que es muy grande el dolor, pero, también su lucha por defender su tierra y territorio. Saludamos su fuerza, su convicción en la lucha y organización.

=> Foto Reportaje 1
=> Foto reportaje 2

Con gran dolor y respeto nos solidarizamos con su lucha y sobre todo con la familia de nuestro hermano Roberto Guadalupe Huet Gómez, asesinado cobardemente el pasado 22 de mayo por un grupo armado del ejido Guadalupe Victoria.

A la familia del compañero Roberto Guadalupe, les decimos que nuestra Madre la Virgen de la Masacre de Acteal, sabe de su dolor y les dé fuerza a su corazón. Que el Corazón del Cielo y Corazón de la Tierra, les abrace su corazón y su dolor les convierta en esperanza y memoria.

Que la sangre derramada de nuestro compañero Roberto Guadalupe, sea la fuerza para seguir su lucha. Que la vida que entregó, sea para sus hijas e hijos, sus hermanas y hermanos y compañeras y compañeros de esta digna comunidad de Cruztón.

Que sus lágrimas por la muerte del compañero Roberto Guadalupe, sea para hacer crecer la semilla de su lucha y esperanza. Y que algún día no lejano, cosechen el fruto de su esfuerzo y finalmente, sus tierras y territorio sean para ustedes como debe de ser, para que así sus hijas e hijos vivan y trabajen en paz.
Hermanas y hermanos de Cruztón y familia del compañero Roberto Guadalupe, sigan adelante, no están y no los vamos a dejar sólos. Nuestra organización Las Abejas de Acteal, nunca se va a callar y está con ustedes. Y no nada más estamos nosotros, sino, muchas hermanas y hermanos de lucha están con ustedes.


Exigimos a los 3 niveles de gobierno que investigue el asesinato de nuestro compañero y se haga justicia. Pero, una justicia verdadera, no una justicia simulada que el mal gobierno está acostumbrado a hacer.

Volvemos a denunciar que todas estas represiones que está pasando aquí en Cruztón y en otras comunidades pertenecientes al espacio de lucha Semilla Digna y de otras represiones y despojos en contra de los pueblos organizados de Chiapas y de México, es la continuidad de la estrategia de contrainsurgencia del Estado mexicano y, de una impunidad enraizada desde hace muchos años y que es alimentada por el mismo mal gobierno.

Alcemos nuestra voz para que sus asesinatos no queden impunes y no se sigan repitiendo. Así pues hermanos y hermanas sigamos unidos, y todos juntos hagamos escuchar nuestra voz en cualquier rincón de nuestro planeta.

¡Justicia para nuestro compañero Roberto Guadalupe Huet Gómez!

¡Alto a las represiones en contra de los pueblos del CNI!

¡Nuestro compañero Roberto Guadalupe, vive y vivirá por siempre en la lucha de la comunidad Cruztón!

Desde Acteal, Casa de la Memoria y la Esperanza.

Atentamente
La Voz de la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.

Por la Mesa Directiva:

Vicente Jiménez Sántiz Javier Ruiz Hernández

Reynaldo Arias Ruiz

XX años de lucha contra la impunidad en la Masacre de Acteal y
XXV años de resistencia de La Organización Sociedad Civil Las Abejas.
lasabejasacteal@hotmail.com Twitter: @AbejasDeActeal www.acteal.org                                                                                 Facebook: Acteal Las Abejas

radio
Amig@s de Mumia de México

(Español) MARCHA Y MITIN POR LA LIBERTAD DE MUMIA EN FILADELFIA

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Volvieron a marchar ayer en Filadelfia por la libertad de Mumia Abu-Jamal. En particular, insistieron en que la Fiscalía entregue todos sus archivos que tienen que ver con la actuación del ex Fiscal/ex Juez Ronald Castille en su caso.

En una reciente decisión en el caso Williams vs Pensilvania, la Suprema Corte de Estados Unidos dictaminó que un juez no puede escuchar un caso en el que tuvo un papel importante como fiscal.

Castille era sub-Fiscal durante el juicio de Mumia en 1982 y Fiscal cuando su oficina se opuso a las apelaciones de Mumia en 1988. Cuando el caso de Mumia llegó a la Suprema Corte de Pensilvania, el entonces Juez Castille se negó a recusarse y negó todas las apelaciones de Mumia.

En una audiencia celebrada en el tribunal del juez Leon Tucker el 24 de abril de 2017, Mumia Abu-Jamal y otras 16 personas argumentaron que Ronald Castille hizo el papel de juez y parte en cada uno de sus casos—un conflicto de interés y violación de la Constitución.

El juez Tucker ordenó que la Fiscalía entregara antes del 30 de mayo todos los archivos que tienen que ver con la actuación de Ronald Castille en su caso de Mumia. Pero la Fiscalía sólo entregó unas 50 páginas de lo que ya era del record público.

El juez estableció una nueva fecha para la entrega de todos los archivos—el 7 de julio. La desconfianza total en la voluntad de la Fiscalía de cumplir con este requisito fue el motivo para la marcha de ayer y un mitin solidario en Oakland, California.

También hay una campaña internacional de hacer presión a través de actividades y llamadas telefónicas para exigir la entrega de los archivos necesario para fundamentar una nueva apelación. La presión pública podría resultar la revocación de la sentencia de culpabilidad de Mumia y su libertad.

Hagamos llamadas a 001-215-686-8000 a la sub-Fiscal Kathleen Martin con este mensaje:

Please turn over all files about the role of Ron Castille in the case of Mumia Abu-Jamal.

radio
Red Contra la Represión y por la Solidaridad

(Español) Partirá mañana 9 de julio caravana de observación, acompañamiento y solidaridad a Cruztón

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Partirá caravana de observación, acompañamiento y solidaridad a Cruztón

El día de mañana, 9 de julio de 2017, parte la caravana solidaria con Cruztón desde San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Debido al ataque en Cruztón, perpetrado por un grupo armado con R-15, AK-47 y con calibre 22, proveniente de Nuevo Guadalupe Victoria, el 22 de mayo de este año, en el que fue asesinado Rodrigo Gaudalupe Huets Gómez, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, adherentes de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona e integrantes de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad han decidido realizar una caravana de observación, de acompañamiento y solidaridad con la comunidad de Cruztón.

Como RvsR, llamamos a mantenernos atentos al trayecto de la caravana, y responsabilizamos de cualquier agresión que pudiera sufrir ésta al gobierno municipal de Chamula, encabezado por Mario Santiz Gómez, al gobierno estatal de Chiapas, encabezado por Manuel Velasco Coello, y el federal, encabezado por Enrique Peña Nieto.

¡Alto a las agresiones a Cruztón!
¡Alto a las agresiones a los pueblos indígenas!

Contra el despojo y la represión: ¡la solidaridad!
Red Contra la Represión y por la Solidaridad (RvsR)

radio
La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión

(Español) La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión: ” ESTA NOCHE EL COMPAÑERO ÁLVARO SEBASTIÁN RAMÍREZ SALDRÁ DE LA CÁRCEL”

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A nuestrr@s compañer@s del Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A nuestr@s compañer@s del Congreso Nacional Indígena
A nuestr@s comapñer@s de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad
A nuestr@s compañer@s de la Sexta en México y el Mundo

Los que suscribimos, Colectivo La Voz de los Zapotecos Xiches en Prisión, queremos compartir con ustedes la siguiente información:

ESTA NOCHE EL COMPAÑERO ÁLVARO SEBASTIÁN RAMÍREZ SALDRÁ DE LA CÁRCEL.

Es cuestión de unas horas para que la Dirección de la penitenciaría central de Santa María Ixcotel, haga efectiva la Boleta de Libertad girada por el Juez Octavo de distrito, en la que concede “el beneficio de libertad anticipada”.

Llamamos a tod@s l@s compañer@s a estar pendientes.

Seguiremos Informando.

¡Libertad a tod@s l@s pres@s polític@s de México y el Mundo!
¡Viva la Autonomía de los pueblos originarios!
¡Viva la Sexta Declaración de la Selva Lacandona!
¡Viva la Red Contra la Represión y por la Solidaridad!
¡Viva el Congreso Nacional Indígena!
¡Viva el Ejército Zapatista de Liberación Nacional!