News:

News

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Adehrentes a La Sexta Ejido San Sebastián Bachajón

(Español) Ejido San Sebastián Bachajón denuncia desalojos y actos violentos en Agua Azul

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

NOTA INFORMATIVA URGENTE

Compañeros y compañeras, organizaciones y al pueblo en general, en este medio compartimos con ustedes los actos violentos cometidos por parte del comisariado ejidal de san Sebastián Bachajon Manuel Guzmán Álvaro en complicidad de las autoridades de las cascadas de agua azul, el día de ayer 17 de enero del presente año desmantelaron las casas y despojaron de sus tierras a una comunidad indígena cercana a las cascadas de agua azul, afectando a otros indígenas choles del municipio de Tumbala, todo estos actos de despojo fueron cometidos por el comisariado ejidal, anteriormente denunciamos las amenazas de desalojo que tenían esta comunidad indígena por parte del comisariado ejidal junto con paramilitares y ayer cumplieron esas amenazas, dejando sin hogar a las familias indígenas, entre los afectos hay compañeros adherentes a la sexta e integrantes del CNI, todas las víctimas se encentran sin hogar toda vez que sus casas fueron destruidos por la gente del comisariado Manuel Guzmán junto con los paramilitares.

La ambición que tienen las autoridades ejidales, junto con los tres niveles de gobierno es muy grande que hasta violentan a los hermanos indígenas para lograr sus objetivos, amenazas e intimidaciones, es injusto que el comisariado ejidal este cometiendo estos actos vandálicos, violentando los derechos de los pueblos indígenas,la gente digna y humilde que se gana la vida trabajando, en esas tierras donde hoy fueron desalojados.

Que en esas tierras  donde hoy se apropiaron el comisariado ejidal es para construir hoteles y cabañas, supuestamente para beneficio de la comunidad y para que haya más visitas de gente extrajera,  sin tomar conciencia que en medio de todo eso hay un bien que se está afectando y un derecho que se está violentando.

No omitimos señalar que en el ejido san Sebastián Bachajon, por parte del comisariado ejidal, están creando un reglamento interno para que  supuestamente mantener el orden y respetar las violaciones a derechos humanos, para protegerse de los capitalistas y las violaciones que se han venido cometiendo en la comunidad de san Sebastián Bachajon, por lo que se ve,es todo lo contrario a lo que el comisariado planea hacer en su reglamento interno,  nos preguntamos, donde queda aquella Organización que se hacen llamar Defensores de Derechos Humanos, que viene asesorando al comisariado ejidal en su reglamento interno, que hasta esta altura mantienen un silencio de los actos cometidos por el comisariado ejidal Manuel Guzmán,  están legitimando la violencia  contra los hermanos indígenas, apropiándose de sus tierras para construir cabañas y  hoteles.

Saludos combativos por parte de los adherentes a la sexta ejido san Sebastián Bachajon

radio
Somos el medio

(Español) Cinco detenidos y decenas de heridos tras desalojo de Mexicali Resiste

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Mexicali, Baja California, 16 de enero 2018.- Al menos cinco detenidos y decenas de heridos durante el operativo realizado por la policía estatal en el Rancho Mena, en el ejido El Choropo, sobre el kilómetro 8 de la carretera a San Felipe, Mexicali, Baja California al intentar desalojar el plantón que mantienen desde la primera semana de enero el colectivo Mexicali Resiste que se pone a la construcción de un acueducto que pretende llevar agua a la empresa cervecera Constellation Brands, compañía cervecera transnacional que consumiría 20 millones de metros cúbicos de agua.

Desde las siete de la mañana policías estatales llegaron al lugar y en varios intentos trataron de desalojar el plantón y permitir que maquinaria pesada ingresara. Sin embargo los manifestantes instalaron una valla impidiendo que los policías avanzara.

Después de tres intentos, los policías arremetieron contra los manifestantes arrestando a Jorge Benítez, Javier Guillén, José Luis Pozos y dos mujeres todavía no identificadas. A las 18:00 horas los detenidos no han sido presentados a las autoridades. El colectivo Mexicali Resiste informó por medio de un comunicado que decenas de hombres y mujeres resultaron lesionados de la cabeza y el cuerpo, incluidas Tania Gallaga, José Fierro, Carlos Bernal y un periodista que cubría el evento.

El colectivo anunció que seguirán en el plantón en el Rancho Mena, en el ejido El Choropo, con la intención de defender y proteger el agua.

radio
Congreso Nacional Indígena

(Español) Denuncia del CNI Región Selva Tseltal

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

DENUNCIA  DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA REGIÓN SELVA TSELTAL

EJIDO PICHUCALCO,MUNICIPIO AUTÓNOMO GENERAL EMILIANO ZAPATA ESTANDO REUNIDOS LOS DELEGADOS DEL (CNI) LOS DÍAS 11 Y 12 DE ENERO DEL 2018, CON LAS PRESENCIAS DE LAS DIFERENTES  COMUNIDADES , EJIDO CANDELARIA, EJIDO PLAN DE GUADALUPE, RANCHO ALEGRE , EJIDO AMADOR HERNÁNDEZ , EJIDO  NUEVA GALILEA, EJIDO BENITO JUÁREZ MIRAMAR, EJIDO TRES HERMANO, POR UN MOTIVO URGENTE POR LA PROVOCACIÓN DEL DÍA 09 DE ENERO DEL PRESENTE AÑO COMO A LAS 2:00 HORAS DE LA TARDE  EMPEZARON LOS SOBREVUELOS DE AERONAVE  MILITAR DE LA FUERZA  AÉREA MEXICANA, Y  LA MARINA  (FAM) EN EL EJIDO AMADOR  HERNANDEZ, AMENAZANDO NUESTROS  PUEBLOS Y REGIÓN SELVA TSELTAL, Y SE ATERRIZÓ  DOS VUELOS DE HELICÓPTERO  TRASLADANDO A 17 MILITARES DE LA FUERZA MARINA Y LAS AUTORIDADES DEL EJIDO ANTES MENCIONADO HICIERON LA INTERROGACIÓN  CON EL TENIENTE Y EL SARGENTO  MILITAR  INFORMAN,  QUE FUERON ENVIADOS DESDE TUXTLA GUTIÉRREZ ,CHIAPAS , MÉXICO  SE HABÍAN CONFUNDIDO  POR QUE EL ATERRIZAJE ERA  PARA EL EJIDO CANDELARIA , EN BUSCA DE UN AERONAVE PRIVADO QUE SE HABÍA CAÍDO EN ESTA ZONA .   EL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA, (CNI) DENUNCIAMOS ANTE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO POR EL NUEVO DECRETO PUBLICADO EL DÍA 21 DE DICIEMBRE DE 2017, LA NUEVA (LEY DE SEGURIDAD  INTERNA) NOSOTROS COMO PUEBLO DE MÉXICO  NO NOS BENEFICIA  EL REPLIEGUE DE OPERATIVOS MILITARES EN NUESTRAS EJIDOS Y  COMUNIDADES  INDÍGENAS POR QUE VIOLAN NUESTROS DERECHOS, CULTURAS  COMO PUEBLOS, NUESTROS USOS Y COSTUMBRE.

DENUNCIAMOS LOS SIGUIENTES  PUNTOS.

1.- RECHAZO TOTALMENTE DE LA NUEVA LEY DE SEGURIDAD  INTERIOR QUE ESTÁ ACTUANDO EL GENERAL, SALVADOR SINFUEGOS ZEPEDA.

2.- NO AL  DESALOJO DE LAS COMUNIDADES  ASENTADOS  EN LA BIOSFERA DE MONTES AZULES Y  DE LA SELVA LACANDONA.

3.- NO  A LA PRIVATIZACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES (LA BIODIVERSIDAD)

4.- RECHAZO TOTAL A LAS EMPRESAS TRANSNACIONALES  (ALEMANA BAYER), QUE INTENTAN PATENTAR LA VIDA

5.- RECHAZO TOTAL AL PROTOCOLO DE NAGOYA, GIZ, CONABIO,REDD+ Y A TODAS LAS FALSAS SOLUCIONES COMO LAS MAL LLAMADAS MECANISMOS DE DESARROLLO LIMPIO.

6.- FUERA ANGELA MELKEL EN NUESTRO PAÍS MÉXICO.

7.- LA TIERRA NOES NEGOCIO NO ES MERCANCÍA LA TIERRA ES DEL QUIEN LA TRABAJA.

8.- NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS  NO AL PATRULLAJE DE MILITARES POR VÍAS TERRESTRES.

9.- RECHAZAMOS TOTALMENTE DEL ECO TURÍSTICOS DENTRO DE LA RESERVA DE LOS MONTES AZULES  Y LAS ZONAS HOTELERAS ESPECIALMENTE EN ALAGUNA MIRAMAR.

10.- NO A LOS ACUERDOS COMERCIALES

11.- FUERA JULIA CARBIA EN LA SELVA LACANDONA Y EN LA BIOSFERA DE MONTES AZULES.

PERO HOY EN DÍA AQUÍ  EN LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHIAPAS Y DEL MUNDO ESTAMOS TODOS AMENAZADOS, TODO CON FIN DE VOLVER PRIVADO A NUESTRAS ,TIERRAS, LOS TERRITORIOS, PARA ESO PRINCIPALMENTE COMPAÑEROS, COMPAÑERAS, NIÑOS, NIÑAS, ANCIANOS Y ANCIANAS, NOS MOVILIZAMOS  PARA ENFRENTAR TODO LO QUE VIENE DEL SISTEMA CAPITALISTA, PARA DERROTAR TODO DE SUS PLANES Y PROGRAMAS QUE QUIEREN INTENTAR  EN NUESTRO TERRITORIO, EL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI) ESTARÁ AL PENDIENTE DE LO QUE PASE, LA COMPAÑERA MARÍA DE MARIA DE JESÚS PATRICIO MARTÍNEZ LA VOCERA, Y SU  CONSEJO INDÍGENA DE GOBIERNO ESTAMOS EN PIE DE LUCHA PARA PODER LLEGAR A LA CANDIDATA  POR QUE NUESTRO PAÍS, SE NECESITA UN GOBIERNO MEJOR PARA QUE LOS NIÑOS ,MUJERES  TRABAJEN MEJOR QUE NO SEAN PROSTITUIDOS CON EL GOBIERNO.

ANIMO COMPAÑERA, DESDE LA SELVA LACANDONA.

(CNI) DELEGADOS DE EJIDO GALILEA, EJIDO AMADOR HERNANDEZ, EJIDO CANDELARIA, BENITO JUÁREZ MIRAMAR, EJIDO TRES HERMANOS, RANCHO ALEGRE, EJIDO PLAN DE GUADALUPE, EJIDO PICHUCALCO, MUNICIPIO AUTÓNOMO GENERAL EMILIANO ZAPATA 12 DE ENERO 2018.

CONGRESO NACIONAL INDÍGENA (CNI) CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO (CIG).

radio
Noticias de Abajo ML

(Español) Noticias de Abajo.-sesión del 15 de enero

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

noticiasdeabajo_15ene18

Informate, comunica, rompe el cerco…

INTERNACIONALES

EUA Presidente Trump llama “países de mierda” a El Salvador, Haití y países africa, desata protestas a nivel mundial. Democracy Now
PALESTINA: El ejército israelí declara Nabi Saleh, pueblo de la familia Tamimi, zona militar cerrada. Middle East Monitor
PAIS VASCO: Bilbao, Una marea humana clama por el fin del sufrimiento de presos y familias. Periodico Gara
CHILE: VALPARAISO: CRA. TAMARA SOL FARIAS VERGARA HERIDA EN INTENTO DE FUGA. AcciondirectachileWALLMAPU CHILE: Comunicado Huelga de Hambre Celestino Cordova.Preso Politico Mapuche. Radio Kurruf
HONDURAS: Manuel Zelaya: “De la movilización a la insurrección total” Kaos en la red
ESTADPO ESPAÑOL:400 mujeres y más de cien colectivos participan en el segundo encuentro estatal para la huelga feminista. Arainfo

NACIONALES

GUERRERO: Asamblea Nacional Popular del sábado 13 de enero de 2018. ke huelga
SONORA: Encuentro del CIG y su vocera Marichuy con el pueblo Tohono Odam, Pueblo Viejo, Carboca, Sonora. radio Zapatista
TAMAULIPAS: Asesinan al periodista Carlos Domínguez en Tamaulipas. Somos el medio
GUERRERO: No van a negociar con nuestros derechos: familiares de desaparecidos a diputados del PRI. Surco Informativo
DESMENTIR la declaración pública de un tal coordinador de Subsecretarios Regionales de la Secretaría de Gobierno. Koman Ilel

radio
Mumia Abu-Jamal

(Español) El poder de la ley y el sexo.-Texto de Mumia Abu-Jamal

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El poder de la ley y el sexo

Por Mumia Abu-Jamal

Un poderoso diputado político les pidió un favor a varias mujeres de su personal. “Chicas, ¿no les interesa tener un bebé mío? No se preocupen. Estoy dispuesto a pagar”.

En un tiempo cuando el acoso sexual, abuso y ataques contra mujeres son habituales, esto suena como una mala película de ciencia ficción. ¿Es la vida real? Uno se pregunta.

A mí me hace pensar en la futurista novela feminista, El cuento de la criada (The Handmaid’s Tale), por Margaret Atwood, en la cual los hombres de dinero y poder crean una teocracia conservadora donde enseñan y obligan a las mujeres de baja condición social a servir a la clase adinerada, al grado de parirles hijas e hijos sobre quienes no pueden reclamar ningún derecho.

Ésta fue, por cierto, la verdadera condición oculta de ‘Ameríca’ en sus principios, cuando las mujeres africanas fueron violadas al antojo de sus dueños, quienes vendían a sus hijos con fines de lucro.

El político que les hizo proposiciones sexuales a sus empleadas es el diputado del Partido Republicano, Trent Franks, de Arizona, Distrito Ocho, un conservador bien conocido por promover “los valores familiares”. Este tipo les ofreció a sus empleadas cinco millones de dólares para vender sus úteros. ¡Vaya! ¡Que valores! ¿no?

Ah, y no quería usar la fecundación in vitro. Él quería “hacerlo” de la manera tradicional. Ya saben, con el sexo.

Aunque ha renunciado a su cargo, ¿no deja en claro la manera en que los legisladores ven a la gente regular? A mí me parece que sí.

Los cuerpos de las mujeres se consideran bajo la lógica del capitalismo, como mercancía que se compra y se vende. ¿Esto no explica las fantásticas ganancias que se pueden obtener en la industria porno?

Esa lógica nos llevó la carnicería y los horrores de la esclavitud, cuando las mujeres negras fueron compradas y vendidas como ganado.

Y más de un siglo después, el precio ha subido.

Supongo que esto es el progreso.

Desde la nación encarcelada, soy Mumia Abu-Jamal.
–©’17 MAJ
18 de diciembre de 2017
Audio grabado por Noelle Hanrahan: http://www.prisonradio.org
Texto circulado por Fatirah Litestar01@aol.com
Traducción Amig@s de Mumia, México

radio
Congreso Nacional Indígena

(Español) ACTIVIDADES DEL CIG Y SU VOCERA PARA El DOMINGO 14 DE ENERO

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

ENCUENTRO CON LA TRIBU MAYO EN LOS MOCHIS, SINALOA.
ENCUENTRO CON LAS REDES DE APOYO AL CIG Y CON LA SOCIEDAD CIVIL EN CULIACAN, SINALOA.

radio
Congreso Nacional Indígena

(Español) ACTIVIDADES DEL CIG Y SU VOCERA PARA EL VIERNES 12

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

10:00 HRS. ENCUENTRO CON EL PUEBLO GUARIJIO EN MESA COLORADA, MUNICIPIO DE ALAMOS, SONORA.

16:00 HRS. ENCUENTRO CON LA TRIBU MAYO EN BUAYSIACOBE, SONORA.

radio
Las Abejas de Acteal

(Español) Las Abejas de Acteal: Ya están libres nuestros compañeros, les agradecemos de corazón

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.


Foto: Regeneración Radio

Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal
Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal

Municipio de Chenalhó, Chiapas, México.
10 de enero del 2018.

Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno
A las y los defensores de los derechos humanos
A los medios de comunicación nacional e internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional

Hermanas y hermanos:

Después de más de 96 horas de estar secuestrado nuestro compañero José Vázquez Entzín y los 8 compañeros quienes también estuvieron más de 50 horas privados arbitrariamente de su libertad por la gente partidista y autoridades de la comunidad “Río Jordán”, fueron liberados ayer a las 8 de la noche, gracias a la presión de la sociedad civil y de muchas personas de buena voluntad quienes trabajan por la paz y la justicia.

Queremos agradecerles de corazón por sus rezos y oraciones unidos a los nuestros. Nos dimos cuenta que organizados se hace grande nuestra fuerza, que la paciencia y la organización derriba cualquier muro de mentiras e impunidad.

Gracias a las hermanas y hermanos del Congreso Nacional Indígena, al Concejo Indígena de Gobierno, a las y los concejales y nuestra Vocera María de Jesús Patricio Martínez por su solidaridad y denuncia contra la represión del que fuimos víctimas.

Gracias a las compañeras y compañeros del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas por apoyarnos y abogar por nuestra libertad, incondicionalmente.

(Continuar leyendo…)

radio
Frayba

(Español) Con acciones pacíficas Abejas de Acteal obtuvieron su libertad

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Fuente: Comunicación Frayba

A las ocho de la noche del día 09 de enero de 2018, obtuvieron su libertad nueve personas, integrantes de La Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal que se encontraban en injusta detención, en la cárcel comunitaria de Río Jordán, colonia Miguel Utrilla, Los Chorros, en Chenalhó.

En la tarde de ayer, 22 mujeres de Las Abejas de Acteal realizaron una peregrinación en exigencia de la libertad de José Vázquez Entzin, Oscar Hernández Gómez, Ignacio Pérez Pérez, Eusebio López Guzmán, Martín Gómez Pérez, Manuel Ortiz Gutiérrez, Mario Hermilo Pérez Sántiz, Antonio Ramírez Pérez y Sebastián Guzmán Sántiz.1 Posterior a esta acción civil y pacífica, las autoridades comunitarias de Los Chorros liberaron a quienes privaron arbitrariamente de su libertad.

Los liberados se reunieron con su organización en Acteal. En el sitio sagrado, realizaron un rezo y un acto de bienvenida. José Vázquez Entzín agradeció que no los dejaron solos y reiteró su compromiso en la organización colectiva. Guadalupe Vázquez Luna, sobreviviente de la masacre de Acteal, destacó que fueron las diversas acciones pacíficas por las que se logró la libertad de las 9 personas.

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C reiteramos que la Privación Arbitraria de la Libertad es una violación de derechos humanos; mantenemos la exigencia de no repetición, cese al hostigamiento a Las Abejas de Acteal y respeto a su autonomía. Agradecemos la solidaridad nacional e internacional, a quienes con sus llamamientos al Estado mexicano contribuyeron en el camino de la justicia en Chiapas.2

Frayba reconoce el proceso organizativo de Las Abejas de Acteal en la construcción de Otra Justicia y autonomía. Son 25 años de afrontar estrategias para destruir su tejido comunitario, pero también 25 años de ser emblema de paz.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.
10 de enero de 2018

Boletín No. 01

radio
Radio Zapote

(Español) Preso político Miguel Peralta es agredido e incomunicado en el reclusorio de Cuicatlán, Oaxaca

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Familiares y amigxs de Miguel Peralta y el colectivo Los Otros Abogadoz denunciaron que, el 7 de enero, Miguel fue agredido por otro interno en el reclusorio de Cuicatlán, y posteriormente castigado e incomunicado por los custodios. Miguel Peralta es integrantes de la Asamblea Comunitaria de Eloxochitlán de Flores Magón, comunidad mazateca de Oaxaca, y está preso desde abril de 2015 por defender las formas tradicionales de elección de autoridades y oponerse a la imposición de partidos políticos en la comunidad (más información aquí).

Reproducimos abajo la denuncia completa:

 


El domingo 7 de enero, mientras el compañero Miguel Peralta se encontraba en la puerta de su celda, fue agredido por otro interno, lo golpeó e intentó ahorcarlo. Al querer defenderse de dicha agresión, cuando Miguel logró separarlo, esta persona comenzó a gritar llamando la atención del personal de custodia, acusándolo de que lo había golpeado. Razón por la cual, los custodios se llevaron a Miguel a las celdas de castigo sin atender la situación de lo que realmente había sucedido, lugar donde pasó la noche.

El lunes 8, los familiares de Miguel se enteraron de lo que había sucedido, por lo que llamaron al reclusorio para saber cómo se encontraba, sin embargo, las autoridades no quisieron dar información alguna y al contrario, dijeron que “Miguel estaba bien, y que si no se comunicaba era porque no quería hacerlo”.

A la fecha, no sabemos en que condiciones se encuentra el compañero ya que ha estado incomunicado desde entonces, además estaba enfermo y desconocemos cuál es su estado de salud actual. Cabe mencionar que en otras ocasiones han castigado a Miguel “por error” según palabras del pasado director y el hostigamiento hacia él y su visita, ha sido constante.

Exigimos a las autoridades del reclusorio de Cuicatlán, al director, al jefe de seguridad y a los custodios que regresen a Miguel a su celda, respondan por la agresión que vivió el domingo pasado, permitan la comunicación con él, así como la realización de sus actividades cotidianas sin más violencia, amenazas y hostigamiento a su persona. Finalmente, les hacemos responsables de la seguridad y salud de Miguel, así como de cualquier acto en su contra.

Familiares y amigxs de Miguel Peralta
Los Otros Abogadoz