News:

News

image/svg+xml image/svg+xml
radio
CNI-CIG

(Español) INVITACIÓN A LA CONMEMORACIÓN DEL 6° ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE SAN LORENZO AZQUELTÁN

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

COMUNIDAD AUTONOMA DE SAN LORENZO DE AZQUELTÁN, MUNICIPIO DE VILLA GUERRERO, JALISCO.

INVITACIÓN

Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno.
A las Redes de resistencia y Rebeldía.

A la Sexta Nacional e Internacional.

A la sociedad civil.

A los medios de comunicación.

PRESENTE

CONSIDERANDO

1. Que el pueblo tepehuano-tepecano de San Lorenzo de Azqueltán recibió de la corona española su título virreinal desde el año 1733 y que desde entonces ha preservado su identidad y territorio por una superficie de 94, 400 hectáreas,

2. Que los ricos y el gobierno han impedido el reconocimiento y titulación de los bienes comunales y en su lugar se han dedicado a vender y arrebatarnos , con violencia, grandes superficies de tierra y

3. Que el 10 de noviembre de 2013 nuestra comunidad wixárika y tepehuana acordó el nombramiento de autoridades agrarias autónomas para la defensa de los bienes comunales, con el respaldo y reconocimiento de autoridades de pueblos indígenas de varias partes del país, fortaleciendo el gobierno tradicional por usos y costumbres.

Por acuerdo de la asamblea general de los comuneros.

CONVOCAMOS

A LA CONMEMORACIÓN DEL 6° ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE SAN LORENZO AZQUELTÁN.

Que tendrá lugar los días 9 y 10 de noviembre de 2019, dando inicio alas 10 de la mañana, celebrando con nuestras tradiciones y danza del pueblo de Azqueltán, con música, poesía y artistas invitados, así como el pago a la madre tierra en la ceremonia tradicional para agradecer su vida, que guía los pasos que hemos caminado. Así mismo se presentarán a las autoridades agrarias electas por la asamblea, mismas que a partir de enero de 2020 estarán al frente de nuestra comunidad.

Nuestra comunidad con gusto les brindará alimentación y el hospedaje en su estancia. Se les pide traer consigo cobija o sleeping, así como artículos personales.

Esperando contactar con el honor de su valiosa asistencia.

Fraternalmente

Las autoridades tradicionales y agrarias de la Comunidad Autónoma Wixárika y Tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán, municipio de Villa Guerrero, Jalisco.

A 27 de octubre de 2019

Ramiro Reyes Márquez
Representante Agrario

Noé Valentín Aguilar Rojas
Pte. Comisario Autónomo de Bienes Comunales.

José Aguilar Márquez
Pte. Del Concejo de Vigilancia.

Santos Aguilar Hernández
Secretario del Comisario Autónomo de Bienes Comunales.

radio
CNI-CIG

(Español) Comunicado del Concejo Autónomo del Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco. 21 de octubre del 2019

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Comunicado del Concejo Autónomo del Pueblo de San Luis Tlaxialtemalco. 21 de octubre del 2019

Por órdenes de José Carlos Acosta Ruiz, Alcalde Xochimilco, y Abraham Morales, Director de Participación Ciudadana, el día de hoy aproximadamente a las 09:00 horas fueron cerradas de forma arbitraria e ilegal las instalaciones del edificio de la Coordinación Territorial del pueblo.

El Concejo agotará las instancias legales correspondientes, ya que con esta medida se priva al pueblo de la realización de distintos servicios y trámites, además de que, por mandato de la asamblea del día de ayer, y como consecuencia de la resolución del Tribunal Electoral, el Concejo electo asume las funciones que tenía el anterior cargo de Coordinador Territorial.

Con esta medida, las autoridades de la Alcaldía se niegan a permitir la organización y el desarrollo de nuestro pueblo, por lo que hacemos un llamado a establecer el diálogo y ordenar la apertura inmediata.

A pesar de lo anterior, desde el día de hoy el Concejo estará trabajando por el bienestar del pueblo, con la convicción de servir a la comunidad.*

Les pedimos estar atentos a cualquier convocatoria a la asamblea del pueblo, a fin de determinar las acciones a seguir.

*Recordamos que nuestro cargo siempre será honorífico, y como ya no existe el cargo de Coordinador Territorial, no recibiremos ningún sueldo de la Alcaldía ni de nadie.

radio
REMA/Movimiento Morelense contra las Concesiones de Minería por Metales

(Español) Denuncia del Movimiento Morelense contra la Minería (18/Octubre/2019)

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

radio
Diversas organizaciones y colectivos

(Español) ¡NO A LA GUERRA DE INVASIÓN DEL GOBIERNO TURCO FASCISTA DE ERDOGAN EN ROJAVA!

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

COMUNICADO DESDE TIERRAS MEXICANAS – 8 de octubre 2019

¡VIVA EL PUEBLO KURDO, EL CONFEDERALISMO DEMOCRÁTICO Y LA REVOLUCIÓN DE LAS MUJERES!

En el corazón del Oriente medio y de la antigua Mesopotamia, se encuentra el ancestral pueblo del Kurdistán cuyo territorio, anteriormente dominado por los dos grandes imperios otomano y persa, fue dividido nuevamente después de la primera guerra mundial y distribuido en 4 países, Turquía, Irán, Irak y Siria, asolados por las guerras y los afanes colonialistas de las grandes potencias mundiales.

Pueblo de la montaña, hijas e hijos del fuego y del sol, las mujeres y los hombres del Kurdistán, desde la fuerza de su cultura ancestral y el amor y conocimiento de su territorio, han resistido siglos de discriminación, dominación, imposición,  violencia y genocidios.

(Continuar leyendo…)

radio
Consejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas

(Español) COMUNICADO URGENTE FIRMA SOLIDARIA CON CODEDI

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A LAS COMUNIDADES Y LOS PUEBLOS INDÍGENAS
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, COLECTIVOS, Y ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS
A TOD@S L@S QUE DEFIENDEN NUESTROS DERECHOS Y TERRITORIOS!
A LA OPINIÓN PÚBLICA

¡ALTO A LA REPRESIÓN!

Está clara la intención de los señores del poder y del dinero:
Destruir a como dé lugar las organizaciones indígenas, sobre todo cuando defienden territorios codiciados por las empresas turísticas y extractivistas, los caciques regionales partidistas, las mafias madereras y el crimen organizado.
Mandaron a provocar mil veces. Asesinaron a 5 miembros de CODEDI . Atentaron en varias ocasiones contra sus miembros, y también contra las ex- autoridades de Xanica. CODEDI y todos sus aliados hemos exigido de manera pacífica en innumerables ocasiones la detención de los asesinos. Sin resultado alguno.
Los integrantes del Concejo de Organizaciones Oaxaqueñas Autónomas COOA, estamos indignados ante la doble moral del estado, en donde nuestros esfuerzos jurídicos y políticos, nuestras movilizaciones masivas, caravanas y campamentos en defensa de los derechos de los pueblos indígenas organizados en CODEDI, y por el esclarecimiento de los cinco asesinatos en su contra, han encontrado oídos sordos de parte de los que se dicen representantes de los tres poderes del estado. Estos mismos que ahora fingen preocupación por la muerte de un integrante de los cuerpos represivos que enviaron nuevamente a provocar con arma de fuego a los miembros de CODEDI, quienes por lo mismo actuaron en defensa propia. Si bien lamentamos el deceso de un ser humano, no les creemos su preocupación a las autoridades estatales, porque ni siquiera su propia carne de cañón les preocupa. Lo que los tiene preocupados es la riqueza de la región en donde CODEDI intenta reconstruir la resistencia y autonomía indígena. No quieren que los indios pobres estorbemos el “desarrollo” turístico, empresarial y criminal de Huatulco y alrededores. Las mismas mafias que encarcelan y asesinan en todo el país a los indígenas que defendemos nuestros territorios contra la voracidad de las empresas nacionales y transnacionales y contra el exterminio ecológico, ahora hablan de justicia y “todo el peso de la ley”. Los que han saqueado al estado de Oaxaca de manera insultante durante décadas, los que nunca mueven ni un dedo para esclarecer crímenes en nuestra contra, ahora instrumentan operativos inmediatos. ¿Cuántas veces les hemos exigido proceden conforme a la ley contra los autores de los asesinatos contra los cinco miembros de CODEDI?
Nunca pasó nada. No hay ni un solo detenido. La vida de los indígenas pobres no vale nada.
Solo la de los lacayos del poder.

Envía tu firma solidaria al correo oidho@yahoo.com.mx

¡Exigimos un alto inmediato a la campaña represiva contra CODEDI!
¡Exigimos que cesen los atentados y las provocaciones armadas contra integrantes de CODEDI y ciudadanos de Santiago Xanica!
¡Exigimos respeto irrestricto a los derechos de los Pueblos Indígenas consagrados en los tratados internacionales y en la Constitución Mexicana!

Oaxaca de Flores Magón, Año 527 de la Resistencia Indígena, Negra y Popular
CONSEJO DE ORGANIZACIONES OAXAQUEÑAS AUTÓNOMAS: APIIDTT (Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa de la Tierra y el Territorio), CINPA (Coordinadora Indígena Popular Autónoma), CODEDI (Comité de Defensa de los Derechos Indígenas), OIDHO (Organizaciones Indias por los Derechos Humanos en Oaxaca), UCIO-EZ (Unión Campesina-Indígena de Oaxaca “Emiliano Zapata”)

radio
CNI/CIG – Veracruz | Redes de Resistencia y Rebeldía | Coordinación Regional El Istmo es Nuestro | Red Nacional de Resistencia Civil

(Español) Movilizacion en el marco de las Jornada Global en Defensa de la Vida y de Nuestros Territorios- Veracruz

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Se convoca a la Jornada global de lucha en defensa de la Vida y de Nuestros Territorios “SAMIR FLORES VIVE” en el Sur de Veracruz.

La movilización se realizará en el 12 de octubre de 2019 a partir de las 9:00hrs en el Puente Peatonal Cosoleacaque, Veracruz.

Convocan: Congreso Nacional Indígena/Concejo Indígena de Gobierno – Veracruz, Redes de Resistencia y Rebeldía, Coordinación Regional El Istmo es Nuestro, Red Nacional de Resistencia Civil.

radio
CNI Región occidente, CIG, colectivos anticapitalistas y antipatriarcales

(Español) Programa por la jornada global en defensa de la vida y nuestros territorios «Samir Flores Vive», Jalisco

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Se convoca a la Jornada global de lucha en defensa de la Vida y de Nuestros Territorios “SAMIR FLORES VIVE” en Tonalá, Jalisco.

La actividad se realizará en el 12 de octubre de 2019 a partir de las 10hrs. en el Cerro de la Reina, Tonalá, Jalisco.

Convocan: CNI Región occidente, CIG, colectivos anticapitalistas y antipatriarcales.

radio
Estudiantes de antropología | Estudiantes de sociología | CNI – Veracruz | Red de Resistencia y Rebeldía Xalapa

(Español) Conversatorio: “Luchas por la vida frente a la Violencia de Estado en Veracruz”

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En el marco de la Jornada global de lucha en defensa de la Vida y de Nuestros Territorios “SAMIR FLORES VIVE”, se convoca al conversatorio: “Luchas por la vida frente a la Violencia de Estado en Veracruz”.

La actividad se realizará en el 11 de octubre de 2019 a las 12hrs, en Salón Blanco, Humanidades. Universidad Veracruzana.

Convocan: Estudiantes de antropología, Estudiantes de sociología, CNI – Veracruz, Red de Resistencia y Rebeldía Xalapa.

radio
El Colectivo/Centro comunitario U’Kuuchil Ch’l’bao’on

(Español) Presentación de la investigación cartográfica: Expansión de megaproyectos en la peninsula de Yucatán

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En el marco de la Jornada Global de lucha en Defensa de la Vida u Nuestros Territorios ”SAMIR FLORES VIVE» Se convoca este 12 de Octubre

10:00 am-Presentacion de la investigacion cartografica: Expansion de megaproyectos en la peninsula de Yucatan en el Centro comunitario U’Kuuchil Ch’l’bao’on.

7:00 pm-Evento politico-cultural en el kiosko del parque central de Felipe Carrillo Puerto

Convocan: El Colectivo/Centro comunitario U’Kuuchil Ch’l’bao’on.

radio
ENCUENTRO METROPOLITANO ANTICAPITALISTA Y ANTIPATRIARCAL

(Español) ¡A ROMPER EL CERCO! Marcha por la vida y contra los proyectos de muerte. Sábado 12 de octubre, 11:00 horas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En el marco de la Jornada global de lucha en defensa de la Vida y de Nuestros Territorios “SAMIR FLORES VIVE”, convocada por el Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno para el próximo 12 de octubre en México y el Mundo, diversos colectivos, redes de resistencia y rebeldía, pueblos y comunidades indígenas, organizaciones sociales, adherentes a la Sexta e individu@s que nos reunimos y coordinamos en el Encuentro Metropolitano Anticapitalista y Antipatriarcal y quienes además participamos en el “Encuentro el Istmo es Nuestro”, convocamos a:

 ¡A ROMPER EL CERCO!
MARCHA POR LA VIDA Y CONTRA LOS PROYECTOS DE MUERTE

No al Tren Maya
No al corredor interoceánico
No al Proyecto Integral Morelos
No a las Zonas Económicas Especiales
No a la militarización de los pueblos indígenas
No a la Guardia Nacional

La marcha iniciará a las 11:00 hrs del sábado 12 de octubre, de la Glorieta de Colón rumbo a Zócalo de la CDMX. En este recorrido, haremos usos de la palabra, como dicen nuestr@s herman@s zapatistas: “Ésta es el arma, hermanos. Digamos quedo la palabra. Hablemos la palabra. Gritemos la palabra. Levantemos la palabra y con ella rompamos el silencio de nuestras gentes. Matemos el silencio, vivamos la palabra. Dejemos solo al poderoso en lo que la mentira habla y calla. Juntémonos nosotros en la palabra y en el silencio que liberan.” CCRI-CG-EZLN, Octubre 12 de 1995

Iniciaremos las actividades reforzando la convocatoria de la Jornada Anticolonial en la Glorieta de Colón de 8:00 a 12:00 hrs.

Súmate a la marcha. Nosotr@s, no tenemos nada que celebrar.

12 de octubre día de la dignidad y la resistencia de nuestros pueblos y comunidades indígenas. Participa, puedes llevar tu bici, tu pancarta, tu denuncia, lleva tu instrumento musical para armar la alegre rebeldía.

Por la reconstrucción integral de nuestros pueblos
Nunca más un México sin sus pueblos y comunidades indígenas
Viva el CNI, Viva el CIG, Viva el EZLN

ENCUENTRO METROPOLITANO ANTICAPITALISTA Y ANTIPATRIARCAL