News:

News

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Avispa Mídia

(Español) Brasil: Cientos de jóvenes protestan contra aumento del costo del trasporte

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Por Santiago Navarro F | Avispa Mídia

Este jueves, 16 de enero de este año 2020, cientos de jóvenes han salido a las calles de Sao Paulo, en Brasil, para manifestarse contra un nuevo aumento en el costo del trasporte, de 4,30 a 4,40 reales (1,03 a 1,05 dólares). A pesar de que esta movilización contó con el permiso de la municipalidad, antes de finalizar, fue atacada brutalmente por la policía militar con bombas lacrimógenas, balas de goma y usando sus motocicletas contra los manifestantes. El saldo fue de 10 personas detenidas y decenas heridos e intoxicados por el gas. Esta es la tercera manifestación, la primera fue realizada el día 15 y 16 consecutivamente.

Los voceros del Movimento Passe Livre (MPL), quienes han convocado a estas movilizaciones, han denunciado que por lo menos 10 jóvenes que intentaban ayudar a otros manifestantes heridos fueron detenidos, así mismo han sostenido que hubo “mujeres ultrajadas” por la parte de la policía militar.

Los detenidos, en su mayoría mujeres y hombres negros/as, fueron llevados a la 2ª Delegación de la Policía en São Paulo, posteriormente, en el trascurso de la madrugada de este viernes (17), fueron liberados. Pero, según el MPL, fueron acusados “de desobediencia civil, resistencia y lesión corporal”.

Mientras tanto, los manifestantes preparan una acción directa para el martes (21) conocida como “Catracar”, que consiste en saltarse los torniquetes sin pagar. También están convocando a la 4ª jornada de movilizaciones para el próximo jueves (23).

Durante las dos manifestaciones pasadas también la Policía Militar ha hecho un uso desmedido de la violencia intentado prohibir “el derecho a la manifestación”, han denunciado los integrantes del MPL.

Pero esto no les impedirá seguir saliendo a manifestarse. “No nos van a prohibir de luchar por un trasporte verdaderamente público y de calidad”, ha expresado el MPL.

(Continuar leyendo…)

radio
Consejo Supremo Indígena de Michoacán

(Español) Consejo Supremo Indígena de Michoacán Convoca al III Congreso Estatal Indígena de Michoacán: El Plan P´urhépecha.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ante los recientes hechos de violencia y represión en las comunidades originarias por parte del Estado mexicano, el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) convoca al III Congreso Estatal Indígena de Michoacán: El Plan P´urhépecha, denominado así en honor al Plan de Ayala realizado por Emiliano Zapata. El Congreso se realizará en la comunidad de Jucutacato del Municipio de Uruapan, el sábado 25 de enero a las 9 horas en la cancha de la Plaza Principal.

La convocatoria va dirigida a los Jefes de Tenencia, a los Representantes y Comisariados Ejidales y Comunales, a los Jueces Menores y Tradicionales, a los Concejos de Gobierno Comunal, y en general a las comuneras y comuneros de las comunidades indígenas, así como a sus bases de apoyo y simpatizantes.

Las Mesas de Trabajo que llevarán a acabo son: 1.- Represión y Criminalización de las Comunidades Originarias. 2.- Presupuesto Directo, Autodeterminación, Autogobierno y Autonomía. 3.- Territorio, Justicia y Seguridad Comunal. 4.- Educación y Comunalidad. 5.- Mujeres, Vida y Libertad y 6.- Jóvenes y Autonomía.

Finalmente señalaron que por acuerdo de Asamblea General de Autoridades, no se permitirá la entrada a ningún funcionario Municipal, Estatal o Federal, así como de personas no gratas para las comunidades.

A continuación, la convocatoria completa:

(Continuar leyendo…)

radio
German López Montejo / La Voz Verdadera Voz del Amate

(Español) Denuncia del preso en lucha Germán López Montejo

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

CERSS 5 San Cristóbal de las Casas
Chiapas, México el dia 17 de enero del 2020

La organización La Verdadera Voz del Amate adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional

German López Montejo entina tzotzil soy una persona humilde y de bajo recurso y otro ya levo 9 años dentro de la cárcel ya no tengo familia.

Cómo pedí apoyo con estos trabajadores sobre de unas medicinas como estoy enfermo pero como no me hacen caso pues no me queda de otro en que no quieren o pues me obliguen los funcionarios por eso.

Saque una denuncia contra de los funcionarios y a la área trabajadora social Lic. Tania y contador Joaquín Ramos Morales sobre de esta denuncia como me causa enfermedades todo las recetas medica que mandaron hay lo tiene varadito entonces las enfermedades que me están causando estos días sobre de los ojo donde me lastimaron en la tortura de mi detención y otros dolores que me están dando estos días y no me han dado medicamento solo me dan receta medica pues nada sirve los que quiero es medicamento no pueden decir que no tiene recurso para pagar medicamento porque el cantador cobra todas las cosas que pasan esta cárcel el contador esta cobrando el 10% supuestamente para comprar medicamentos para la población veo que no por que el 19 de diciembre del año 2019 por que fui hospitalizado en hospital Gómez Musa y la licenciada Tania el trabajador social le dieron una receta medica como estos les vale madre no les importa nuestra vida la receta la entrego en 24 de diciembre y eso el contador esta hoy fecha no me ha dado el medicamento y otro y esta semana me están dando otras enfermedades dolores entonces el dia 13 de enero el año 2020 otra vez la licenciada Tania le entregaron otra receta entonces para cuando van a comprar los medicamentos incluso también un interno que fue hospitalizado nombre del interno Mario Armin Gómez Nájera fue hospitalizado el dia miércoles 15 de enero y no le dieron nada de medicamento solo le digieron que no tiene recurso para medicamento lo tuvo que comparar porque todo el dinero que cobra todo para el todo lo que esta cobrando de la pasada de las cosas lo esta llevando todo esta extorsionando mucho la gente lo que hace es un delito de extorción quitándole a los pobres internos espero que mis compañeros presos que se den cuenta que los funcionarios son ellos los perores delincuentes robándole lo que tiene para sobrevivir a los pobres indígenas ya es mucho lo que están haciendo el contador es una gran mentira los que les dice a los internos porque ningún lado hay medicamento y también en área de odontología no hay nada de herramientas todo el dinero que se recibe todo para su bolsa por eso exijo que lo destituyen en su cargo que lo investiguen por que esta robando mucho el gobierno estatal el Rutilio Escandón Cadenas para que se de cuenta como es su funcionarios son ellos los rateros extorsionan la gente espero que haga la justicia el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas para que le vea lo que esta pasando aquí en el CERSS 5 carretera kilometro 20.

Atentamente
La Voz Verdadera del Amate
German López Montejo

radio
Mumia Abu-Jamal

(Español) El juicio contra Trump

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Por Mumia Abu-Jamal

Muy pronto comenzará el juicio político contra un presidente estadounidense. En ello, el Senado de Estados Unidos determinará si Donald J. Trump es destituido o absuelto de dos acusaciones formales (abuso de poder y obstrucción de Congreso) conocidas como los artículos de impeachment.

Todo el mundo apuesta que, en manos del líder de la mayoría en el Senado, el senador Mitch McConnell del estado de Kentucky, el caso será obstaculizado, si no desestimado por completo. Y esto es porque en realidad ningún líder del partido Republicano quiere que el juicio se realice; Trump tampoco. Quieren que la impugnación desaparezca definitivamente.

¿Habrá testigos? Probablemente no, porque los testigos causan problemas. El proceso de impeachment es profundamente político, y como siempre en la política, el fin justifica los medios.

El senador McConnell es un político astuto, con poca preocupación por los precedentes. Lo que le interesan son los resultados, como se nota en su bloqueo durante casi un año de un candidato a la Suprema Corte nominado por Obama. ¡Una medida sin precedentes!

Se acerca la fecha del juicio, pero tal vez los resultados sean predeterminados antes del inicio formal del proceso.

Desde la nación encarcelada soy Mumia Abu-Jamal.

—(c)’20maj

13 de enero de 2020

Audio grabado por Noelle Hanrahan, www.prisonradio.org

Texto circulado por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amig@s de Mumia, México

radio
Anarchist Radio Berlín

(Español) Semana de agitación internacional por la liberación de presxs políticxs en Chile

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

Un resumen a dos meses de la revuelta social en Chile (Vía Anarchist Radio Berlín):

Una de nuestras radioactivistas fue a Chile a apoyar el levantamiento e informarnos a nosotras – y a ustedes – sobre lo que está pasando después que los militares se retiraran de la calle, que hubiera algunos cambios en el gobierno, pero que las tensiones persisterían, ya que el objetivo mayor, un cambio radical en el sistema, no está cerca – aún. Estamos publicando informes de manera semi-regular conteniendo las impresiones de nuestra compa que estará recorriendo diferentes ciudades en Chile.

Hoy, después de dos meses, la revuelta sigue viva a pesar de todos los intentos a nivel político y por medio de la represión de apagar el fuego. En este resumen les ofrecemos un mix de entrevistas que reflejan las diferentes formas de organización además de música, performances y audios directamente desde la calle para dar un panorama contundente de lo que estuvo pasando – y sigue pasando, en esta revuelta que es el mayor estallido social desde los años 80.

Duración: 90 min

Aquí el audioarchive.org (mp3 | ogg).

Y aquí pueden escuchar el audio en forma directa:

Más audios sobre la revuelta social en Chile encontrarán aquí.

Aquí otros audios que hemos publicado en el contexto de la lucha mapuche:

El Museo Mapuche en Cañete y la lucha mapuche en la región chilena (2016)
Radio Kurruf, su proyecto en Temuco y la amenaza de paramilitares de derecha (2017)
Represion contra jóvenes mapuche (2017)
La CAM sobre el montaje de la Operación Huracán contra la lucha mapuche (2018)
Mapuche I (2019): Natividad Llanquileo: La ley antiterrorista en Chile, la persecución del pueblo mapuche y el trabajo del CIDSUR (2019)

radio
Kurdistán América Latina

(Español) Kurdistán: Correr, soplar la ceniza, seguir

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ir a la boda de tu hermana y volver huyendo de un bombardeo de la OTAN, con los tacones en la mano. A Jihan le entra la risa cuando recuerda la imagen de los comensales, todos muy elegantes, mirándose unos a otros con incredulidad en la trasera de un camión de ganado. Luego vuelve a llorar.

Ya noté algo extraño en la ciudad aquel día. Pregunté y la gente decía que era lo de siempre, una amenaza más de Erdogan (presidente turco) de atacar, que no había que tomárselo en serio. Luego cayó la primera bomba y todo el mundo gritaba y lloraba. Queríamos huir pero no sabíamos cómo, no había coches. Al final mi padre consiguió aquel camión. «Mira cómo se te ha corrido el rímel»; «¿Fuiste a la peluquería hoy a la mañana? Pues vaya pelos tienes ahora», nos decíamos unos a otros para animarnos.

Un amigo común nos la ha presentado en el campus de Qamishli (noreste de Siria) de la Universidad de Rojava. En otra vida, Jihan estudió Traducción en Damasco; en esta da clases de inglés a chavales que se resisten a arrojar la toalla en una guerra, la de Siria, que dura ya más de ocho años. Jihan no quiere dejarse retratar ahora, pero eso no será un problema casi tres semanas más tarde. Durante ese tiempo, esta kurda de treinta y seis años será nuestra guía por un mundo distópico que veremos a través de sus ojos. Son negrísimos, de esos en los que se pierden las pupilas pero que parecen condensar el drama de un relato que se salda ya con cientos de civiles muertos y el éxodo masivo de los que corren por su vida.

(Continuar leyendo…)

radio
Comunidad Autónoma Wixárika y Tepehuana de San Lorenzo de Azqueltán

(Español) La comunidad indígena Wixárika y Tepehuana de San Lorenzo de Azqultán convoca a la celebración del sexto aniversario del nombramiento de autoridades autónomas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

LA COMUNIDAD INDÍGENA WIXÁRIKA Y TEPEHUANA DE SAN LORENZO DE AZQUELTAN, CONVOCA A LA CELEBRACIÓN DEL SEXTO ANIVERSARIO DEL NOMBRAMIENTO DE AUTORIDADES AUTÓNOMAS

Al Congreso Nacional Indígena-Concejo Indígena de Gobierno.
A las Redes de resistencia y Rebeldía.
A la Sexta Nacional e Internacional.
A la sociedad civil.
A los medios de comunicación.
PRESENTES

Hermanos y Hermanas

Como lo anunciamos en el foro en defensa del territorio y la madre tierra, celebrado en el caracol zapatista Jacinto Canek, en CIDECI- UNITIERRA, San Cristóbal de las Casas, Chiapas y pese a que persiste la impunidad ante el ataque sufrido por nuestros compañeros comuneros y autoridades el pasado 3 de noviembre de 2019 por el cacique Fabio Flores Sánchez, alias La Polla, Mario Flores y otros. Considerando así mismo que nuestra madre tierra está viva, a ella nos debemos y por ella seguiremos luchando.

CONVOCAMOS

A los pueblos y comunidades indígenas, colectivos, redes de resistencia y rebeldía, a la sexta nacional e internacional, a las organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación a que nos acompañen en la celebración del

Sexto aniversario de la consolidación de la comunidad Autónoma de San Lorenzo de Azqueltán

Que tendrá lugar los próximos días 25 y 26 de enero de 2020 en nuestra comunidad, donde con gusto, les brindaremos alimentación y hospedaje en su estancia.

Reiterando que

– Nuestra comunidad no permitirá un despojo más, seguimos exigiendo justicia para los compañeros agredidos y castigo a los responsables Fabio Flores y Mario Flores.

(Continuar leyendo…)

radio
Mumia Abu-Jamal

War Games – by Mumia Abu-Jamal

Escucha/descarga en inglés:
(Descarga aquí)  

 

radio
Okupa de PIKPA

(Español) Denuncia de represión al movimiento okupa en Grecia

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El amanecer del miércoles 18 de diciembre del 2020 el Estado, en un crescendo de represión y siguiendo fielmente la doctrina de «Ley y Orden», desalojó las tres casas de la Comunidad de Okupas del barrio Koukaki. Esa mañana nuestros barrios se llenaron de cada tipo de policía, antimotines, agentes de los Grupos de Prevención y Represión de la Delicuenncia (OPKE) y de la Unidad Especial Represiva y Antiterrorista (EKAM) que no sólo parecían a un ejército de ocupación sino actuaron como tal. Bloquearon las calles alrededor de las casas okupadas, impidieron a lxs vecinxs moverse libremente, lanzaron granadas aturdidoras en un barrio residencial densamente poblado, provocando terror a lxs niñxs que en estos momentos iban a la escuela. Pidieron las identificaciones a la gente solidaria que llegaba, detuvieron cinco compañerxs sin ninguna justificación y nunca dejaron a lxs demás acercarse a las casas okupas. En la casa de la calle ‘Matrozou 45’, después de la fuerte resistencia que opusieron lxs okupantes, los maderos, no pudiendo arrestar ninguno, irrumpieron autoritariamente y sin permiso, a una casa vecina y no dudaron no sólo en golpear brutalmente lxs residentes y detenerlos dentro de su propia casa sino también en fabricar acusaciones infundadas de que formaban parte de la okupa. En la casa-okupa de la calle Panetoliou, dispararon en el interior con balas de goma que las nombraron «pelotas de goma», como si así se disminuyera el dolor y las contusiones en los cuerpos de lxs okupantes.

Aliados – y quizás coorganizadores de este operativo maquiavélico – eran los medios leales al sistema. Llegaron a las casas okupas antes de la policía y montaron una «fiesta» de desinformación y de prensa amarilla. Se apresuraron a informarnos del perfil «cruel» de lxs okupantes, ocultando el hecho de que no hubo ni un vecino apoyando a la policía. Al contrario, muchas voces se levantaron contra las fuerzas represivas y las ordas goebbélicas de los medios.

En los barrios de Petralona, Thisseio y Koukaki sabemos muy bien que las okupas no son parte del problema. Parte de problema son ellos que imponen la gentrificación para poder estafar con nuestras vidas. Ellos que transformaron nuestros barrios a zonas de entretenimiento desalojándonos de nuestras casas porque nuestras carteras no pesan tanto para satisfacer sus exigencias canibalísticas y devoradoras. Parte del problema son los indignantes aumentos de los precios de las rentas, los bancos y el estado que nos despojan de nuestros hogares.

Las okupas son parte de la respuesta. La respuesta de lxs de abajo, nuestra respuesta. En un mundo donde prevalece el afán de lucro, nosotrxs anteponemos la solidaridad, la resistencia, la autoorganización. En una sociedad que respeta a la propiedad más que a la dignidad humana, recuperamos edificios vacíos para cubrir nuestras necesidades básicas, de vivienda y de socialización. Construimos redes sociales, nos organizamos y luchamos en nuestros barrios.

Manifestación de solidaridad el lunes 23 de diciembre 2019, a las 18:00.

Punto de concentración: Parque Infantil de Koukaki.

Nada se termina, todo comienza hoy!

Solidaridad con lxs detenidxs de la Comunidad de las Casas-Okupas de Koukaki!

Solidaridad con las Okupas!

Comunidades en lucha en cada barrio!

Okupa de PIKPA.

 

Fuente: Enlace Zapatista

radio
CONSEJO REGIONAL WIXÁRIKA POR LA DEFENSA DE WIRIKUTA

(Español) COMUNICADO DEL CONSEJO REGIONAL WIXÁRIKA POR LA DEFENSA DE WIRIKUTA.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

AL PUBLICO EN GENERAL.
A LAS COMUNIDADES HERMANAS INDÍGENAS DEL PUEBLO WIXÁRIKA.
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS Y ALTERNATIVOS.
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA.
AL EJERCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
A TODOS LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS DEL MUNDO Y
A LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA.

Les enviamos un cordial saludo, recordando que sigue vigente la defensa del lugar sagrado de Wirikuta iniciada en el año 2010 a partir de las amenazas de explotación minera de empresas nacionales y extranjeras (canadienses) en el lugar sagrado de nuestro Pueblo Wixárika, así mismo, siguen vigentes las amenazas de muerte a nuestra cultura milenaria, las amenazas de destrucción a los lugares sagrados del Pueblo Wixárika y las amenazas a quienes defendemos la madre tierra y el territorio.

El 23 de diciembre del 2019, El Pulso de San Luis Potosí ha publicado una nota en el que  “el asesor interno de la unión de ejidos de la región chichimeca Juan Reyes Hernández” acusa a nuestro compañero Santos De la Cruz coordinador de la mesa jurídica, de ser el responsable de la comercialización de peyote en Europa.

El Consejo Regional Wixárika por la Defensa de Wirikuta conformado por las Autoridades Tradicionales, Civiles y agrarias de las Comunidades de Bancos de San Hipólito, municipio de Mezquital, Durango, Santa Catarina Cuexcomatitlán municipio de Mezquitic y San Sebastián Teponahuaxtlán y Tuxpan de los municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco.

(Continuar leyendo…)