News:

News

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Frayba, La 72, Voces Mesoamericanas

(Español) Presentación del documental “Viacrucis migrante” en San Cristóbal, 1 de septiembre

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

viacrucismigrante

Presentación del documental Viacrucis migrante
1 de septiembre de 2016 – 18 horas
Kinoki Foro Cultural Independiente
Belisario Domínguez 5-E, esq. con Andador Guadalupano
San Cristóbal de Las Casas

Un documental sobre hombres,mujeres, niños y niñas, que están huyendo hacia el Norte de la precaria situación en sus países de origen: El Salvador, Guatemala y Honduras. Inician un arriesgado viaje que implica peligro de muerte del que nunca se sabe cómo terminará. Poco después de cruzar la frontera sur de México encuentran una casa del migrante con gente dispuesta a ayudarles a soportar el martirio de un viaje de mínimo 1.700 kilómetros hacia Estados Unidos.


Trailer – “Viacrucis Migrante” – Español, Spanisch, spanish from Hauke Lorenz on Vimeo.

radio
La Karakola

(Español) La Karakola: ¡SALVEMOS A LA KARAKOLA!

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A los medios de información
A los medios libres
A los colectivos y colectivas autónomos
A los artistas y pensadores
A los colectivos culturales
A los espacios de autonomía y libertad
A las organizaciones sociales
A los maestros y maestras
A los familiares de los 43
A los organismos de derechos humanos
A las personas honestas y sencillas

¡Hola!

Nosotras y nosotros formamos parte del Espacio Social y Cultural La Karakola. Puedes encontrarnos paseando por internet en el Facebook La Karakola, en el twitter @karakolaglobal, canal de youtube TeleKARAKOLAglobal, en el blogspot http://karakolaglobal.blogspot.mx y en el mail karakolaglobal@riseup.net

También si paseas por la colonia Roma, Ciudad de México, Planeta Tierra, Vía Láctea, nos encontrarás en la forma de una pequeña cafetería, en un edificio antiguo, frente a la fuente de la Cibeles.

En nuestro espacio suceden muchas cosas mágicas e inesperadas, además de delicioso café de las comunidades indígenas del Caracol de Roberto Barrios, Chiapas, o deliciosas veguiburguesas y chapatas vive!, encontrarás una gran cantidad de propuestas musicales, de arte gráfico, danza, títeres, comercio justo, por la libertad de las presas y presos, etcétera.

Hoy a nuestro espacio se le arrebató una parte de su sencillo mobiliario, y funcionarios han estado visitando el edificio que nos alberga. Antes de ser agredidos a cualquier otro nivel hacemos este llamado.

Los principios que nos dieron origen son los siguientes:

(Continuar leyendo…)

radio
Brújula Roja, Comunidad Tlanezi Calli, Comunidad de Xochitlanezi

(Español) CompArte Acopio por l@s maestr@s: Casa del Amanecer

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

comparteacopio

CompArte Acopio por l@s maestr@s: Casa del Amanecer
Sábado 3 de septiembre de 2016
En el Centro Comunitario Tlanezi Calli
Canal de Chalco 506, Colonia el Molino, Iztapalapa

Programa

A las 13:00 obra cuento / desde Escocia. “Molly whuppi”, la lickety tale

De 14:00 a 15:00 música punk “la oveja descarriada”.

De 14:00 a 15:00 “taller de personajes” Ruby.

De 15:00 a 16:00. Música trova “lexeicactus”

De 16:00 a 16:45. Música electro-cumbia Mr. Rojo.

De 17:00 a 18:00 danza ” danza tribal”.

De 18:00 a 19:00 Christian “poder del barrio”.

ENTRADA LIBRE
ACOPIO VOLUNTARIO

Invitan:
Brújula Roja
Comunidad Tlanezi Calli
Comunidad de Xochitlanezi

radio
Radio Pozol

(Español) “El Estado prepara escenario para reprimir al magisterio”, alerta la CNTE Chiapas

“El Estado prepara escenario para reprimir al magisterio”, alerta la CNTE Chiapas

Publicado por: POZOL COLECTIVO agosto 27, 2016 en Chiapas Deja un comentario
Email, RSS Follow

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 27 de agosto. “EL Estado mexicano prepara el escenario para reprimir abiertamente al movimiento magisterial, por lo cual el gobierno está realizando un ambiente de linchamiento que genere en la opinión pública un cierto aval a la brutalidad policial”, alertan en un comunicado maestr@s adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en huelga por la abrogación de la autodenominada “reforma educativa”, desde el 15 de mayo pasado.

“La explicación de este nuevo linchamiento mediático que todos los días podemos leer y escuchar, está en que el régimen de Peña Nieto, sabe del descontento de la población con su política, y que una organización del tamaño de la CNTE, luchando puede empujar aún más el despertar político en la clase trabajadora y tirar sus reformas estructurales, de carácter privatizador”, exponen las y los docentes, ante el aumento del embate mediático en su contra, al continuar con su paro de labores y no iniciar clases el pasado 22 de agosto.

“El linchamiento contra trabajadores de la educación se lleva a cabo a diario por mandato del gobierno peñista, o por la acción servil de los gobiernos estatales”, evidencian los educadores disidentes. “El estado mexicano ha desatado un linchamiento mediático contra la CNTE, haciendo uso de todos sus medios corporativos de comunicación, alineados a los intereses de la oligarquía nacional e internacional”, abundan los mentores.

“Al pueblo de Chiapas y del país le decimos que no cederemos en nuestra defensa de la educación pública”, afirman los educadores huelguistas de las secciones sindicales siete y 40, y exigen al gobierno federal reinstalar de manera inmediata la mesa de negociación con la CNTE, pues “es el diálogo el espacio para alcanzar acuerdos, y no la respuesta violenta que Peña Nieto, quiere dar a los que se manifiestan pacíficamente”, subrayan.

“Nos declaramos en alerta permanente y en lucha contra la mal llamada reforma educativa y contra este régimen autoritario y nos manifestamos por la construcción junto con la sociedad, de una verdadera trasformación educativa”, informan las y los integrantes de la CNTE.

No obstante, a pesar de la campaña mediática en contra de los maestros, el número de madres y padres de familia que están en contra de la huelga es mínimo, como lo han manifestado en asambleas realizadas en todo el estado donde se le sigue brindando el respalda social al movimiento magisterial. Asimismo, ha quedado en evidencia en redes sociales que supuestos inconformes con el cierre de escuelas son allegados al gobierno como en el tan publicitado caso de la escuela secundaria del estado, en la capital chiapaneca.

radio
Comunidad Cinco de Marzo

(Español) Comunidad Cinco de Marzo denuncia intento de despojo

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Los adherentes a la Sexta Declaración de la comunidad Cinco de Marzo, en San Cristóbal de Las Casas, denunció el intento de despojo de sus tierras, recuperadas en 1994 por el EZLN. Los adherentes denuncian que los dirigentes de la mesa directiva los intentan obligar a pagar al supuesto dueño por las tierras, bajo amenaza de demanda legal y desalojo. En ese contexto, el 18 de agosto de este año un total de 200 elementos policiacos entraron a la comunidad, y posteriormente el gobernador Manuel Velasco Coello, Marco Cancino, Rosario Robles, Sergio Lobato y otros funcionarios de gobierno llegaron supuestamente a entregar 220 “cuartos rosas”, en un acto muy publicitado de este programa federal de vivienda, aunque en realidad sólo entregaron 43. Los adherentes a la Sexta de la comunidad Cinco de Marzo interpretan esto como un acto de intimidación, y llaman a estar pendientes y a la solidaridad.

Abajo, el comunicado completo:

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

(Español) Chiapas: Evidencian campaña de difamación del gobierno vs la CNTE. Padres de familia ratifican su apoyo al movimiento magisterial.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Tuxtla Gutiérrez. Chiapas. 25 de agosto. Durante una junta de padres de familia, en la Escuela Secundaria Técnica 131, de la colonia Azteca, se informó que personas ajenas a la institución, mandaron a un niño con un papelito, con un mensaje y dinero, para que anunciarán en los micrófonos de la colonia, una invitación a asistir a una mega marcha el día lunes 22, hacia la secretaría de educación federalizada (SEF) y solicitar “que abrieran las escuelas y mandara maestros interinos”.

Ante tal convocatoria, acudieron autoridades de la escuela ese día lunes y constataron que solo había cinco padres de familia, pero solo uno de ellos era de la Secundaria Técnica, de los otros cuatro, se desconocía quienes eran. Posteriormente se retiraron los supuestos padres y sólo una señora quedó de los inconformes.

“Después llegaron muchas unidades de seguridad pública. Llegaron preguntando cuántos papás eran y sus nombres, así les preguntaron a los que estaban en la entrada y ellos respondieron que eran reporteros. Sólo una madre estaba ahí”, expusieron las madres de familia.

La señora de la colonia que perifoneó comenta que llego un niño con papel y con dinero y que a ella se le hizo fácil anunciarlo. Que también en otras ocasiones mandan papeles a computadora anónimos y dinero. “Lo llegan a dejar niños para que se anuncie contra el movimiento magisterial”, manifestó.

Otro de los motivos de la junta de padres de familia, fue para evidenciar el operativo del gobierno con sus promotores del programa social Prospera, en las colonias “para desarticular el apoyo en las escuelas, enviando formatos para ser llenados de manera urgente para los padres”, externaron. “Afortunadamente los padres se les ha entendido e informado en tiempo y forma sobre tales estrategias”, indicó el comité de padres.

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Pozol

(Español) Frente al linchamiento mediático, CNTE Chiapas se fortalece

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Pozol. 24 de agosto. Por segundo día consecutivo y en medio de una intensa campaña de linchamiento mediático por la negativa de docentes organizados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a regresar a las aulas en este virtual inicio del ciclo escolar, maestr@s y estudiantes realizaron bloqueos a vehículos de empresas transnacionales en los principales accesos a la capital chiapaneca, esto como acción de presión en sus protestas a la imposición de la autodenominada “reforma educativa”, y a más de 100 días de haber estallado el paro laboral.

Los bloqueos se realizaron en 4 puntos estratégicos de la capital zoque; al poniente en el punto conocido como la Pochota y los cruceros del Club Campestre y el que se ubica a la altura de la Normal Rural Mactumactzá; y al oriente en el crucero que comunica a la presa la Angostura.

Han pasado más de tres meses y varias mesas de “negociación”, muchos argumentos han sido presentados por la Coordinadora y especialistas en el tema educativo donde se ha demostrado que la llamada “reforma educativa” no es otra cosa sino una vía a la precarización del empleo de l@s docentes, así como para dejar listo el terreno para la privatización de la educación; y sin embargo, la cerrazón gubernamental no cesa. Más aún, la cúpula empresarial ha recrudecido su discurso violento en este inicio del ciclo escolar con una campaña mediática y montajes usando padres de familia “indignados” contra el movimiento magisterial.

(Continuar leyendo…)

radio
Luis Hernández Navarro

(Español) La conexión regia de la reforma educativa

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El ingeniero Carlos Cruz Limón es vicepresidente de relaciones y desarrollo del Tecnológico de Monterrey. Hace apenas seis meses, el 18 de febrero de 2016, participó en la firma de un lucrativo convenio de colaboración entre su institución educativa y la Secretaría de Educación Pública.

En la ceremonia, entusiasmado con el acuerdo, explicó sus alcances: “En el fondo –dijo– se trata de que instituciones privadas como el Tec tengan un rol cada vez más importante en la educación en México”.

De acuerdo con la SEP, mediante el pacto, el tecnológico privado capacitará, sin licitación previa, a 60 mil profesores del sistema público, a través de una plataforma que diseñó exclusivamente para los maestros de la dependencia educativa. Este número podría duplicarse. Aún más, la meta –anunció Cruz Limón en el acto– es llegar a un millón (de docentes) actualizados y mejor capacitados.

El arreglo no tiene pierde. Según Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, al programa (en el que participan otras instituciones privadas y públicas) se destinarán mil 809 millones de pesos.

El Tecnológico de Monterrey es el buque insignia educativo del empresariado regiomontano. Es un negocio muy rentable. Se ha expandido exitosamente en la mayoría del país, educando a los hijos de las élites. Ahora también incursionará masivamente en la capacitación de los profesores de educación pública básica y media.

(Continuar leyendo…)

radio
Pueblo Creyente de Simojovel

(Español) Pueblo Creyente de Simojovel se solidariza con el magisterio

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

160822_simojovel3

PUEBLO CREYENTE DE SIMOJOVEL, SOLIDARIO CON EL MAGISTERIO

LES COMPARTIMOS NUESTRO COMUNICADO

Pueblo Creyente de Simojovel, Parroquia San Antonio de Pádua, de la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas. 22 de Agosto del 2016

Hermanos y hermanas, compañeros y compañeras del magisterio, estamos con ustedes porque gracias a ustedes han despertado conciencia de que las reformas estructurales responden a intereses de organismos financieros trasnacionales (FMI, BM y BID), la OCDE. Por eso, hoy el gobierno, quiere imponer estas leyes con las balas, un signo claro de un gobierno tirano, ante tal tiranía gubernamental, tiene todo el derecho y la obligación el pueblo de luchar por la patria y la libertad, puesto que lo que está en riesgo ante estas reformas es nuestra PATRIA Y NUESTRA LIBERTAD.

(Continuar leyendo…)

radio
Las Abejas de Acteal

(Español) Acteal: Estado mexicano deja en la impunidad los crímenes de los paramilitares

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A 18 años, con 8 meses de la Masacre de Acteal y a 7 años con 10 días de la liberación de los paramilitares responsables, la Organización de la Sociedad Civil Las Abejas reitera la exigencia de justicia. Mediante un comunicado expresaron que no confian en las autoridades del gobierno mexicano porque aplican la ley al revés: “A los criminales los declaran inocentes y a los inocentes los castigan como criminales”. En referencia a casos de violaciones a derechos humanos que se encuentran en la impunidad como Ayotzinapa, Apatzingan, Tlatlaya y Nochixtlán.

Las Abejas de Acteal enviaron un saludo al movimiento magisterial en Chiapas, exigieron la abrogación definitiva de la reforma educativa e hicieron un llamado a seguir construyendo un país más digno, más justo, más democrático, por la vía pacífica.


Foto Área de comunicación de las abejas


A las Organizaciones Sociales y Políticas
A las y los Defensores de los Derechos Humanos
A los Medios de Comunicación Alternativos
A la Prensa Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A las Juntas de Buen Gobierno
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
A la Opinión Pública:

Hermanas y hermanos:

Hoy 22 de agosto se cumplen 18 años con 8 meses de la masacre ocurrida en esta comunidad de Acteal en plena luz del día. Y también en este mes de agosto se cumplen 7 años con 10 días de que la llamada Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó liberar a los paramilitares que participaron directamente en la masacre de Acteal.

Se dice que la SCJN es la máxima autoridad de la justicia en nuestro país, pero nosotros como mexicanos no confiamos ni en la Suprema Corte ni en otras autoridades de la justicia, porque ellos aplican la ley totalmente al revés:

A los criminales los declaran inocentes como han hecho con los autores materiales e intelectuales de la Masacre de Acteal y a los inocentes los castigan como si fueran criminales.

(Continuar leyendo…)