(Español) CNTE: Gobierno trata de negociar en secreto, después recula; la lucha sigue
México: Improvisación, el único Programa de gobierno

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Pozol. 10 de septiembre. Con base en la propuesta del ex-Subsecretario de Gobierno, Luis E. Miranda Nava, de suspender la “reforma educativa” en el estado de Chiapas, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), procedió a bajar la propuesta a sus bases para determinar si se aceptaba el ofrecimiento del gobierno y, de este modo, retornar a las aulas. Sin embargo, de última hora, el gobierno reculó una vez más, por lo que la Coordinadora decidió suspender la consulta manteniendo el paro laboral y sus demandas.
De este hecho hay dos puntos a resaltar:
1- Es claro que, en el Estado mexicano, quien manda es la clase empresarial (nacional e internacional); y quien gobierna en el gabinete es la improvisación. No hay planes, no hay estrategias, no hay capacidad de gobierno. Sólo improvisación. Es cierto, hay ideas y planes a muy corto plazo, quizá bajo el supuesto de que la sociedad no tiene memoria. De este modo, hoy ofrecen negociar, mañana dicen que no, y pasado mañana dicen que quién sabe, y cada vez de formas más torpes. Es difícil no ver una burla a toda la sociedad en este proceder.
Por otro lado, hay que hacer una diferenciación entre la capacidad de planeación del gobierno y la del capital, que es quien realmente manda, pues éste último parece seguir estrategias de mayor duración mientras que los gobiernos apenas pueden planear dónde van a poner el pie para el siguiente paso.
Si el Estado (no sólo el gobierno), planteó algún ofrecimiento político al magisterio chiapaneco pensando sólo en radiografiar su fuerza sabiendo que no iba a cumplir su ofrecimiento y, con base en su lectura actuar, de una u otra forma, para liquidar el movimiento, parece que se equivocó. Otra vez.