News:

News

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Red Contra la Represión y por la Solidaridad

FESTIVAL EN APOYO AL XX ANIVERSARIO DEL CNI, EN BELLAS ARTES

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

FESTIVAL EN APOYO AL XX ANIVERSARIO DEL CNI, EN BELLAS ARTES.

En el marco del XX Aniversario del Congreso Nacional Indígena se convoca al digno y rebelde pueblo de México, a l@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona,
a l@s Alumn@s de la Escuelita Zapatista y a tod@s aquell@s que se sientan convocad@s al Festival en apoyo al CNI.

Se realizará el sábado 1 de octubre de las 10:00 am a las 7:00pm en la explanada de bellas artes, Centro Histórico, Ciudad de México.

Habrá canto, música, danza, poesía, teatro, leyendas, exposición fotográfica, de pintura, grabado, artes plásticas, dibujo en gran formato, artesanías, arte, tómbola, bonos
de solidaridad; información sobre los Espejos del CNI, nuestros pueblos originarios y sus luchas, pres@s polític@s; y lo que se junte.

Convocan:

Coordinación Provisional del CNI,
DH Rayoactivo,
Grietas en el Muro,
Grupo Teatral Los Zurdos,
Los Nadie-La Otra Tultitlán,
Mujeres y la Sexta,
Proyecto La Malhablada,
Red Movimiento y Corazón Zapatista,
Seminario Feminista y
Tejiendo Organización Revolucionaria.
Tod@s somos Adherentes a la Sexta DSL.

radio
Red Contra la Represión y por la Solidaridad

CGT a dos años de los sucesos de Iguala

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

CGT a dos años de los sucesos de Iguala

A los familiares de los 43 desaparecidos

A la Escuela Normal Rural Isidro Burgos
A la gente de abajo a la izquierda
A las familias de todxs los desaparecidos en México y el mundo

Se cumplen 2 años de los sucesos de Iguala. Dos años en que el Estado hiciera desaparecer a 43 estudiantes normalistas en Guerrero cuando estos se disponían a marchar hacia
el DF a la marcha de conmemoración de la masacre de Tatlelolco. El poder mexicano es capaz de tomarse tan crueles licencias poéticas, solo explicables por la inpunidad de la
que goza.

La noche del 26 de septiembre en Iguala, se saldó con 9 muertos y 43 desaparecidos a manos de la policía municipal de Iguala. Después de la infamia y atroz actuación
policial, sobrevino la lamentable y patética puesta en escena por parte de todo el poder mexicano, de una especie de obra teatral en la que se representaba la búsqueda de
los jóvenes desaparecidos. La obra culminaba con una “versión histórica de los hechos” que por insostenible y falsa, es en sí misma un insulto a las familias de los
estudiantes desaparecidos. En ella además, se hacían malabares para tratar de presentar al narcotráfico y el gobierno como elementos separados. Nada más lejos de la realidad
para quienes conocen el matrimonio perpetuo entre narco y política en México.

Pero la “verdad histórica” se estrelló contra el muro de dignidad y memoria, y sobretodo, contra el hartazgo de un pueblo cansado de que lo maten, desaparezcan, torturen,
desplacen y encierren a capricho del poder. Un pueblo que ha sabido convertir la rabia y la ira surgida de los hechos de Iguala, en motor de organización y respuesta. El
México de abajo sabe, como bien señalan los zapatistas, que la justicia no vendrá de los culpables.

Las marchas en conmemoración del segundo aniversario de la desaparición, son una muestra de que en México no son pocos los que rechazan la versión oficial. Los que saben que
FUE EL ESTADO. Los que gritan que ante las falsas investigaciones y falacias repetidas por la prensa de paga, solo hay una realidad, QUE VIVOS LOS LLEVARON Y VIVOS LOS
QUEREMOS.

Desde CGT queremos sumarnos a ese grito, unirnos a las y los que no olvidan ni perdonan, a los que exigen justicia y garantía de que la desaparición forzosa deje de ser
herramienta política para los de arriba. Queremos abrazar a las familias de los desaparecidos y asesinados, y a aquellos que como el compañero Luis Fernando Sotelo, están
presos por solidarizarse con Ayotzinapa.

!Basta de desaparición forzosa!
!Alto a la impunidad!
!La justicia no vendrá de los culpables!
!Ayotzinapa Vive! !La lucha sigue!

radio
Red Contra la Represión y por la Solidaridad

30 de deptiembre: Mitin por la libertad de los defensores del agua y la vida de San Pedro Tlanixco

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

30 de Septiembre: Mitin por la libertad de los defensores del agua y la vida de San Pedro Tlanixco.

El Movimiento por la libertad de los defensores del agua y la vida en San Pedro Tlanixco, siguen luchando por la libertad de nuestros seis guardianes del territorio, que
están en las garras del Estado. Su único delito cometido y comprobado, que reconocemos plenamente; fue defender el agua de nuestro pueblo.

Después de más de 10 años de larga y dolorosa espera, el pasado 28 de mayo se cerró el proceso penal de los compañeros: Lorenzo Sánchez Berriozábal, Marco Antonio Pérez
González y Dominga González Martínez, en manos del Juez primero penal de primera instancia del distrito judicial de Toluca, México Maximiliano Vázquez Castañeda. Denunciamos
la falta de respuesta y atención por parte de las autoridades responsables, toda vez que se han violado continuamente los derechos procesales constitucionales de lxs
compañerxs postergando dictar sentencia y por lo tanto sometiéndoles a un encarcelamiento injusto.

De ahí que CONVOCAMOS

Mitin por la libertad de los defensores del agua y la vida de San Pedro Tlanixco.

En los juzgados de Santiaguito. Almoloya de Juárez. Estado de México.

12 del día

Convocan:

Movimiento por la libertad de los defensores del agua y de la vida de San Pedro Tlanixco

Congreso Nacional Indígena

Red contra la represión y por la solidaridad

radio
Red Contra la Represión y por la Solidaridad

(Español) Desde Francia: LA UNIÓN SINDICAL SOLIDAIRES DENUNCIA 2 AÑOS DE IMPUNIDAD PARA LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS Y LOS 6 MUERTOS DE AYOTZINAPA EN MEXICO

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Desde Francia:  LA UNIÓN SINDICAL SOLIDAIRES DENUNCIA 2 AÑOS DE IMPUNIDAD PARA LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS Y LOS 6 MUERTOS DE AYOTZINAPA EN MEXICO

LA UNIÓN SINDICAL SOLIDAIRES

DENUNCIA 2 AÑOS DE IMPUNIDAD

PARA LOS 43 ESTUDIANTES DESAPARECIDOS

Y LOS 6 MUERTOS DE AYOTZINAPA EN MEXICO

26 de septiembre del 2016,

« Porque resulta, amigos y enemigos,

que el capitalismo se nutre de la guerra y de la destrucción.

Porque se acabó la época donde los capitales

necesitaban de paz y estabilidad social.

Porque en la nueva jerarquía dentro del capital,

el especulativo reina y manda, y es su mundo

el de la corrupción, la impunidad y el crimen.

Porque resulta que la pesadilla de Ayotzinapa

no es local, ni estatal, ni nacional. Es mundial.. »

Subcomandante Moises, EZLN, diciembre del 2014

Desde el 26 de septiembre del 2014, es el estupor en México : 43 estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, que prepara los futuros maestros de
las escuelas primarias rurales, están desaparecidos. De regreso de una actividad, fueron reprimidos por la policía, resultando 25 heridos (de los cuales 1 sigue en coma), 6
muertos y 43 desaparecidos después de su detención.

Un informe abrumador de un grupo de expertos independientes rechaza la versión oficial del gobierno sobre esta desaparición forzada y denuncia las numerosas irregularidades
de la investigación. El Estado intenta esconder la verdad y protege los responsables.. Erika Guevara Rosas, directora del programa América latina de Amnesty International
declaró : « el gobierno mexicano parece dispuesto a todo par callar el caso de la tragedia de Ayotzinapa ». Esta tragedia enfatizó la violencia que existe en México, ligada
al narcotrafico, en connivencia con el Estado con el descubrimiento de numerosos cuerpos en fosas clandestinas a través del pais.

Desde hace 2 años, 24 meses, 104 semanas, los padres, l@s amig@s y los compañeros de los 43 desaparecidos luchan por la justicia, la verdad y la memoria y resisten a la
injusticia, la mentira y el olvido.

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos” se volvió la consigna de todas las marchas, meetings, eventos organizados en el mundo entero para los 43 desaparecidos. La otra
consigna martillada en las marchas “Fue el Estado” muestra que l@s mexican@s ya no se dejan engañar. El Estado mexicano es responsable de la violencia que se desata en todo
el país y de la cual fueron victimas los 43 desaparecidos.

Este 26 de septiembre del 2016, los estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y los padres de los 43 estudiantes desaparecidos llaman a un a
Jornada Nacional “43 razones de luchar”. Numerosos eventos están organizados en varios países para clamar :

“Ayotzinapa, cuna de la conciencia social”*

“Vuestra rabia también es nuestra”

“Vivos se los llevaron, vivos los queremos ! »

UNION SYNDICALE SOLIDAIRES, FRANCE

* Inscripción en la entrada de la escuela normal rural « Raul Isidro Burgos ».

radio
Red Contra la Represión y por la Solidaridad

Adherentes de la Sexta Barcelona: PRONUNCIAMIENTO POR LA SENTENCIA DE NUESTRO COMPAÑERO LUIS FERNANDO SOTELO ZAMBRANO

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Adherentes de la Sexta Barcelona: PRONUNCIAMIENTO POR LA SENTENCIA DE NUESTRO COMPAÑERO LUIS FERNANDO SOTELO ZAMBRANO

“El ejemplo se buscaba no sólo suscitando la conciencia de que la menor infracción corría el peligro de ser castigada, sino provocando un efecto de terror por el espectáculo
del poder cayendo sobre el culpable.”  (Michel Focault)

Ciudad de México 20 de septiembre de 2016,  día donde de nuevo la “injusticia” del poder cae sobre uno de nuestros compañeros secuestrados por el estado. Después de un año y
nueve meses enfrentando un proceso lleno de mentiras e irregularidades, dictan la sentencia de primera instancia contra nuestro compañero Luis Fernando Sotelo por 33 años y
5 meses de prisión y una multa de 519. 815, 25 pesos mexicanos (23. 423 euros).

(Continuar leyendo…)

radio
Red Contra la Represión y por la Solidaridad

(Español) CGT ante la indecente condena a Luis Fernando Sotelo

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

CGT ante la indecente condena a Luis Fernando Sotelo

A Luis Fernando Sotelo y su familia

A la Sexta

A quienes sufren secuestro a manos del poder estatal

A quienes se solidarizan con las víctimas de las cárceles

La crueldad del poder en México no conoce límites. A poco de cumplirse dos años de la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, a la clase política dirigente no le basta
con simular una búsqueda y mentir cada vez que se pronuncia sobre el caso Iguala. Su deseo de someter a quienes busquen justicia y reparación llega al punto de ensañarse con
quienes se solidarizaron con los estudiantes y sus familias.

Hace dos años que México DF fue escenario de diversas movilizaciones pidiendo justicia para Ayotzinapa. Tras esas movilizaciones fueron detenidos los jóvenes Luis Fernando
Sotelo y Sergio Pérez. Se les acusaba de ataques a la paz pública y daños en las comunicaciones por ser considerados autores de la quema de un metrobús.

La prueba para detenerlos fue el testimonio del chófer del metrobus. Dicho testimonio fue desmontado cuando Sergio Pérez pudo acreditar pruebas de que no se encontraba en el
lugar de las movilizaciones. Luis Fernando Sotelo sin embargo no pudo combatir la arbitrariedad y sinrazón al no tener pruebas en su favor. El gobierno dinamitó su
presunción de inocencia y lo envió al reclusorio Sur de DF.

Este pasado 20 de septiembre la Procuraduría General de Justicia condenó a Luis Fernando a 33 años con 5 meses de prisión y una multa de 519,815.25 pesos. Una condena que
nos dejó helados por su injusticia y severidad. Sin pruebas contra él, lo condenan a una pena que no es sino un escarmiento, un correctivo por su rebeldía, un castigo
ejemplarizante para quienes osen alzar la voz. Una manera de criminalizar y sofocar la protesta social que estamos convencidos serà estéril.

Desde luego, en CGT no creemos los testimonios de arriba, que hablan de un joven violento y vándalo. Creemos en la palabra de sus compañeros y familia que hablan de un
militante convencido, volcado en la construcción desde abajo de un México mejor. A Luis Fernando no se le condena por la quema de ningún bus, sería iluso creerlo. Se le
condena por ser quien es ,un luchador social que se niega a silenciarse ante las injusticias.

Desde CGT no podemos ocultar nuestra indignación y rabia. Señalamos a Miguel Angel Mancera como culpable de la escalada represiva y dictatorial que se vive en México DF y le
acusamos de dirigir una caza de brujas contra toda voz disidente. Queremos transmitir a Luis Fernando Sotelo, su familia y compañeras, nuestro apoyo y nuestro deseo de
acompañarles en las movilizaciones y acciones que se convoquen para exigir justicia para Luis Fernando. Estamos convencidos de que Luis Fernando saldrá libre gracias a la
movilización y lucha, y que ante este atropello desde arriba la respuesta será la solidaridad desde abajo.

!Libertad para Luis Fernando Sotelo!
!Libertad para todas las que sufren el secuestro del Estado!
!Abajo los muros de las prisiones!  ! que todas seamos libres!

radio
Grupo de Trabajo “No Estamos Todxs”

Pronunciamiento del Grupo de Trabajo No Estamos Todxs por la sentencia de Luis Fernando Sotelo

A Luis Fernando Sotelo Zambrazo
A su familia, amigos y compañeros.
A las Juntas de Buen Gobierno y el EZLN
A la Sexta
Al Congreso Nacional Indígena
A los medios libres, alternativos o como se llamen
A quien tenga un corazón que late abajo y a la izquierda.

*Chiapas, 25-sep-16*

Ante la sentencia de nuestro compañero Luis Fernando Sotelo Zambrano, las
personas que conformamos el Grupo de Trabajo No Estamos Todxs no podemos
más que repudiar y señalar nuestro desprecio al Estado Mexicano y sus
gobiernos en todos los niveles, en especial a la estrategia represiva del
gobierno capitalino de Miguel Ángel Mancera.

La utilización de su aparato policiaco, judicial y de ministerios públicos
como agentes cómplices de una maniobra que pretende implantar el terror
ante las posturas críticas, dignas y consecuentes que día con día
construyen el México de abajo que no está dispuesto a pasar por alto el
crimen, la desaparición, encarcelación y despojo que nos quieren imponer a
toda costa.

Nuestro compañero ha sido sentenciado en primera instancia a una condena de
33 años con 5 meses de prisión y una multa que asciende a la cantidad de
$519,815.25 por los supuestos delitos de ataques a las vías de
comunicación, ataques a la paz pública, y daño calificado. Esa es la manera
que tienen de tipificar la solidaridad de Fernando, que no calló ante la
barbarie de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, y salió a
tomar las calles para exigir la presentación con vida de todos y cada uno
de ellos.

Sabemos que esta condena responde a una cuestión política, de igual manera
sabemos que nuestra respuesta también caminará en ese sentido. Abrazamos su
lucha y resistencia, no cejaremos en este caminar colectivo de lucha y
organización que juntos construimos con el objetivo de derribar todos los
muros que nos separan, las “sentencias” con las que pretenden quebrarnos y
el miedo que quieren imponernos.

Desde esta, nuestra trinchera, refrendamos nuestro compromiso en la lucha
por la libertad y por tu libertad. Después de leer el comunicado que nos
daba la noticia de tu “condena” declaramos que nuestra rabia sigue siendo
una misma…

“¡Que sople el viento, que inicie la tormenta!”

PRESOS POLITICOS LIBERTAD! PRESAS POLITICAS LIBERTAD!

ABAJO LOS MUROS DE TODAS LAS PRISIONES!

TODAS Y TODOS A LA CALLE!

Grupo de Trabajo “No Estamos Todxs”

radio
adherentes a la sexta

(Español) PRONUNCIAMIENTO POR LA SENTENCIA DE NUESTRO COMPAÑERO LUIS FERNANDO SOTELO ZAMBRANO

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

 

libertad-sotelo-2

PRONUNCIAMIENTO POR LA SENTENCIA DE NUESTRO COMPAÑERO LUIS FERNANDO SOTELO ZAMBRANO

 

“El ejemplo se buscaba no sólo suscitando la conciencia de que la menor infracción corría el peligro de ser castigada, sino provocando un efecto de terror por el espectáculo del poder cayendo sobre el culpable.”  (Michel Focault)

 

Ciudad de México 20 de septiembre de 2016,  día donde de nuevo la “injusticia” del poder cae sobre uno de nuestros compañeros secuestrados por el estado. Después de un año y nueve meses enfrentando un proceso lleno de mentiras e irregularidades, dictan la sentencia de primera instancia contra nuestro compañero Luis Fernando Sotelo por 33 años y 5 meses de prisión y una multa de 519. 815, 25 pesos mexicanos (23. 423 euros).

 

Luis Fernando fue detenido en la tercera Acción Global por la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa y acusado de la quema de la estación y el metrobús en la Ciudad Universitaria del Distrito Federal.  Su detención se realizó junto con Sergio Pérez Landeros a quienes el conductor del metrobús,  y los agentes implicados en la detención arbitraria  señalaron como los autores responsables de la quema. Sergio pudo comprobar que se encontraba en su escuela en el momento en que supuestamente estos lo señalaban, con lo que se demostraba la falsedad de la imputación. Pero esto no fue suficiente para que siguieran señalando a Luis como autor de los hechos.

(Continuar leyendo…)

radio
Jornadas por Ayotzinapa 2:43

(Español) Sedes y horarios de las Jornadas por Ayotzinapa 2:43

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En el marco de la  XXIV acción global por Ayotzinapa y a 24 meses de la desaparición forzada de nuestros 43 compañeros normalistas; diversos colectivos llamamos a participar en las actividades que se desarrollaran en las “jornadas por Ayotzinapa 2:43” durantes los días 19, 21, 22, 23, 24, 25 y 26 de Septiembre, en sedes como el Cafe Zapata vive, el colectivo Chanti Ollin, Los pedregales de Coyoacán y Cineclub 43 en la (Cineteca Nacional).

Así mismo, se llevara a cabo un concierto en honor a los normalistas nombrado Hasta encontrarlos el día 25 de Septiembre en la explanada de Bellas Artes y finalmente estamos llamando a participar en la marcha nacional y mundial por Ayotzinapa y por la inmediata presentación de nuestros compañeros.

¡Por que vivos se los llevaron, Vivos los queremos!
A continuación las sedes y actividades:
* 19 de septiembre
10:00 Hrs. Conferencia de Prensa, con los padres y madres de Ayotzinapa, en el Café “Zapata Vive” (Certificados 6, Col. Alamos)
* 21 de septiembre
2:43 Hrs. Inauguracion de las “Jornadas por Ayotzinapa 243″ con la participación de los padres y madres, en el Café “Zapata Vive”
* 22 de septiembre
17:00 Hrs. Proyección, “AYOTZINAPA, CRÓNICA DE UN CRIMEN DE ESTADO”, en el Café “Zapata Vive”
* 23 de septiembre
09:00 Hrs. Danza y reflexión colectiva por nuestros 43, en el Chanti Ollin (Circuito interior Melchor Ocampo 424, CDMX). Patio de atrás
17:00 Hrs. Rodada colectiva del Chanti Ollin a los Pedregales Coyoacán
18:00 Hrs. Proyección del Documental, “DESAPARECIDOS”, en los Pedregales de Coyoacán. (Avenida Aztecas 215, Col. Lo Reyes)
* 24 de septiembre
10:00 Hrs. Música, Foro y proyección del documental “AYOTZINAPA EN MÍ, en la Cineteca Nacional (Av. México Coyoacán 389, Colonia Xoco, CDMX)
*25 de septiembre
12:00 Hrs. CONCIERTO DE MÚSICA, en la explanada de Bellas Artes.
*26 de septiembre
10:00 Hrs. VUELTA AYOT2I. rodada solidaria ayot2inapa.24×43
16:00 Hrs. Marcha por Ayot2inapa. del Ángel al Zócalo.

radio
Organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal

(Español) Comunicado organización de la Sociedad Civil Las Abejas de Acteal.-22 de septiembre

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

ORGANIZACIÓN SOCIEDAD CIVIL LAS ABEJAS DE ACTEAL                  .
TIERRA SAGRADA DE LOS MÁRTIRES DE ACTEAL,
MUNICIPIO DE CHENALHÓ, CHIAPAS, MÉXICO

A 22 de septiembre del 2016

A las Organizaciones Sociales y Políticas
A las y los Defensores de los Derechos Humanos
A los Medios de Comunicación Alternativos
A la Prensa Nacional e Internacional
A la Sociedad Civil Nacional e Internacional
A las Juntas de Buen Gobierno
Al Congreso Nacional Indígena (CNI)
Y a la opinión publica

Hermanas y hermanos 

Este mes de septiembre se festejaron en las diferentes partes de la república mexicana la tradicional “fiestas Patrias” o el “grito de Independencia” de México. Pero, ¿Cuál Independencia? Para nosotras y nosotros de la Organización Las Abejas de Acteal, esa heroica e histórica lucha por la independencia de México encabezado por el Padre Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Vicente Guerrero entre otros, ha sido traicionada por los gobiernos priistas y demás partidos políticos de México que han estado en el poder.

La idea de la lucha, la independencia en 1810, se trataba que México que fuera independiente, soberano, democrático. Que ningún gobierno y gente rica de otros países tuvieran poder y decisión en nuestro país, es decir; que ninguna persona ajena entrara a nuestra propia casa a darnos órdenes.

Sin embargo, en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari se empezó a acabar el filo de esa independencia con acuerdos y tratados comerciales, políticos y militares con países neoliberales y capitalistas, uno de ellos es el: Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), entre México, Estados Unidos y Canadá.

Podríamos dar una lista interminable del por qué en México decimos que ya no existe independencia. Otro ejemplo más reciente es la presencia del tirano y racista Donald Trump en nuestro país, que Enrique Peña Nieto lo invitó, este presidente priista piensa que México es su propiedad, piensa que México es su “Casa Blanca”.

Otro ejemplo de por qué decimos que en México ya no existe independencia, es por las mal llamadas reformas constitucionales. Por ejemplo la “Reforma Energética” y la mal llamada “Reforma Educativa”, son reformas estructurales en beneficio de los gobiernos extranjeros, para así saquear legalmente a nuestro México. Y es por eso que Manuel Velasco Coello y Enrique Peña Nieto, hacen todo lo posible para que estas reformas estructurales se impongan a costa de la vida de: pueblos indígenas, maestros, estudiantes, mujeres, obreros, campesinos y campesinas y a todos los hombres y mujeres conscientes y organizadas.

En la historia y memoria de México, los gobiernos de Manuel Velasco Coello y Enrique Peña Nieto pasan a formar parte de la lista de TRAIDORES de la PATRIA y del ESPÍRITU de la lucha de la INDEPENDENCIA de aquel 1810.

Hoy 22 de septiembre no estamos celebrando “fiestas patrias”, sino que estamos conmemorando la masacre de 45 hermanos y hermanas nuestras y 4 no nacidos de Acteal, masacrados por paramilitares en el marco de la Guerra de Contrainsurgencia diseñada por el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, quien es uno de los principales autores intelectuales de la masacre de Acteal, que hasta la fecha camina libre con las manos manchadas de sangre inocente.

A casi 19 años, Acteal sigue impune, aunque el mal gobierno quisiera no escuchar la verdad y, a pesar de sus intentos de acallar nuestra voz con sus mañas y mentiras, nunca lo va a lograr. Porque Acteal no ha sido el último Crimen de Estado en la historia reciente de México, sino, que hasta la fecha siguen reprimiendo y masacrando al pueblo mexicano, muestra de ello es la desaparición forzada de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, que este 26 de septiembre cumplen 2 años sin conocer su paradero y el Estado Mexicano así como con Acteal, ha intentado ocultar la verdad y para prolongar y desviar la justicia para desgastar a las madres y padres de los jóvenes.

A pesar de esa burla y falta de voluntad de los gobiernos, nos hacemos más fuertes y se nos abren más caminos para la verdad y la justicia. Aunque pareciera que cada crimen, cada represión que nos hacen, se quedan impunes. Pero, con el trabajo organizado, con nuestra constante lucha, con nuestra unidad, llevaremos a juicio a esos gobiernos criminales, porque, es mucho el dolor y muerte que nos han hecho, pero, para que la justicia se haga, el pueblo es quien tiene la última palabra para decir cuánto más va a soportar humillaciones, muertes e impunidad.

Aunque ahora ya no existe esa independencia ganada en 1810, eso no quiere decir que ya nos quedamos cruzados de brazos. Los pueblos organizados estamos luchando y trabajando para no obedecer al mal gobierno de México, nuestra lucha actual es, por la Autonomía y libre determinación.

Y ante tormentas, represiones, saqueos de nuestras tierras y territorios, ante más de 500 años de guerra de exterminio, aquí seguimos firmes y convencidos en que hay que luchar y construir una casa nueva, un México más justo y digno, un mundo en donde puedan entrar a vivir muchos mundos. Es por eso que este 12 de octubre celebraremos los 20 años del caminar del Congreso Nacional Indígena, en donde nuestras palabras y sueños se tejen y se bordan, para que haya una paz con justicia y dignidad.

Hermanas y hermanos, este mes de septiembre no es de “fiestas patrias”, este mes es de lucha y de denuncia de los crímenes de Lesa Humanidad que comete  el  Estado Mexicano en contra de su propio pueblo.

Castigo a Ernesto Zedillo, autor intelectual de la Masacre de Acteal!

Presentación con Vida de los 43 jóvenes de Ayotzinapa!
Viva la Autonomía y la Libre Determinación!
Viva el Congreso Nacional Indígena!
Viva, las mujeres y hombres organizados y consientes!

¡ACTEAL SITIO DE LA CONCIENCIA Y CASA DE LA MEMORIA Y DE LA ESPERANZA!

A T E N T A M E N TE

Organización de la Sociedad Civil las Abejas de Acteal.
Sebastián Pérez Vázquez
C. José Ramón Vázquez Entzin
Juan Pérez Gómez
C. Mariano Jiménez Gutiérrez
Vicente Sánchez Ordóñez