News:

News

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Radio Pozol

(Español) “El enemigo capitalista no va dejar que el pueblo mande”, EZLN; seminario Los muros del capital

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal, Chiapas. 13 de abril. “Los migrantes no se fueron por que quisieron, sino porque ya no pudieron estar en su finca, mejor conocida como país”, expuso esta noche el subcomandante Moisés, al reiterar su apoyo a los que han emigrado a los Estados Unidos, debido a la pobreza y violencia en su lugar de origen; donde los explotan, reprimen y despojan como en una finca de hace 100 años. Dichas declaraciones las expresó el insurgente chiapaneco en el segundo día del seminario “Los muros del capital, las grietas de la izquierda”, en el Cideci Unitierra, Chiapas.

“Hay que apoyar a quienes nos apoyaron. Nos toca ahora decirles que luchen con resistencia y rebeldía”, es como explicó Moisés, el por qué se solidarizan con la sociedad discriminada y explotada. Ell@s nos ayudaron hace 23 años después de nuestro levantamiento, abundó el vocero zapatista e informó que apoyarán a las y los migrantes en la unión americana con los ingresos de la venta de 3791 kilos de café.

El indígena zapatista convocó nuevamente a la sociedad a organizarse por que “el enemigo capitalista no va dejar que el pueblo mande”. “El enemigo no va a negociar y decir, te voy a medio explotar”, puntualizó el subcomandante. “Necesitamos ayudarnos entre los de abajo, para demostrar que no necesitamos a los que dan apoyo condicionado”, agregó Moisés, en referencia al gobierno y partidos políticos. “hay que reorganizarnos, reeducar lo que ya creíamos que estaba educado”, convocó.

Por su parte el historiador Carlos Aguirre Rojas, con su ponencia “situación de América latina, vista desde abajo y a la izquierda”, invitó a aprender lo que los zapatistas han enseñado, que es a mirar el mundo desde abajo y a la izquierda. “No podemos entender el capitalismo del siglo XXI, sin apoyarnos en la teoría del valor y de la historia de Marx”, también agregó el académico.

¿Cómo podemos ver el arriba de la América latina?, inició preguntando el investigador social, a lo que respondió que existen dos elementos. El primero son los Estados: los cuales pueden ser de ultra derecha, como el de Peña Nieto, que son antinacionales, entreguistas, represores y anticulturales; o pueden ser Estados denominados “progresistas”, como en Venezuela, Bolivia o Ecuador, que en un inicio no apuestan a la represión sino a la cooptación, y que a pesar de su discurso son profundamente pro-capitalistas, como en el caso de López Obrador, expuso.

Otra de los cuestionamientos hechos por Aguirre Rojas fue ¿cómo se presenta el cuadro de los de arriba?, respondiendo con la analogía hecha por el subcomandante Moisés, el día de ayer, en la que los países han pasado a ser como fincas a cargo de la burguesía internacional, la cual no le interesa su merca do interno y son antinacionalistas, citando el caso de Carlos Slim en México. “El Estado es parte del arriba, siempre será el enemigo”, evidenció el historiador, por lo que recomendó que en su lugar se ponga un gobierno como el de los zapatistas, que mande obedeciendo.

En la sesión de esta noche también estuvo el sociólogo Arturo Anguiano, quien destacó el carácter reivindicativo de la lucha de los pueblos contra las políticas neoliberales de los gobiernos. Hay gobiernos que no pueden definirse como progresistas ni de izquierda, porque permiten el extractivismo minero y los agronegocios, que dejan a un lado los parámetros de sustentabilidad y destruyen el medio ambiente, señaló el investigador social.

¿Qué verdaderamente se puede caracterizar como izquierda?, preguntó Anguiano, indicando que solo aquello que ataque la discriminación, el despojo, la opresión, es decir acabar con el capitalismo. “No puede haber más izquierda que la anticapitalista, la de abajo, con pueblos originarios, campesinos, proletarios, en donde se luche contra el poder y el capital, por una igualdad verdadera, por la autogestión y autonomía”, expuso.

Para el día de mañana viernes a las 16:00 hrs. se contará con la participación de Paulina Fernández y Magda Gómez. Posteriormente a las 19:00 hrs, darán su palabra Alicia Castellanos, Luis Hernández Navarro y la Comisión Sexta del EZLN, a l@s cuales se podrá sintonizar por la página enlacezapatista.ezln.org.mx

AUDIOS: https://radiozapatista.org/?p=20824

Fotos: Área de Comunicación Abejas de Acteal y Pozol

Sub Moisés anuncia casi 4 toneladas de café para los herman@s migrantes de EEUU

radio
Radio Pozol

(Español) “Hacer retemblar en su centro la tierra, no tenemos otra opción”, seminario Los muros del capital, las grietas de la izquierda

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de las Casas, Chiapas. 13 de abril. “Hacer retemblar en su centro la tierra, no tenemos otra opción”, indicó Gilberto López y Rivas, con respecto a la propuesta hecha por el Congreso Nacional Indígena CNI, sobre la creación de un Concejo Indígena de Gobierno y la postulacion de una candidata indígena en las elecciones del 2018 en México. La ponencia del antropólogo se dio en el inicio del segundo día del seminario “Los muros del capital, las grietas de la izquierda”, en Cideci Unitierra, Chiapas. La opción del CNI, “es una luz al final del túnel, de una guerra colonial contra los pueblos”, abundó.

López y Rivas, argumentó sobre lo que denominó “el terrorismo global de Estado”, esto es la actitud fascista de la burguesía, contra los pueblos, añadió. Por ello se pronunció por un nacionalismo popular, frente al nacionalismo estatal y militar, en donde la república deja de ser cosa pública y simplemente se convierte en una oficina de contratos, ajena al pacto social de la construcción del 17.

Tom Hansen, de México Solidarity Network, explicó que llevan 12 años trabajando en un Centro Autónomo, en la ciudad de Chicago, y de los zapatistas han aprendido “la paciencia para organizarse abajo y a la izquierda”. Para Hansen es importante preguntarse como izquierda en Estados Unidos, “Cómo construir comunidad, en un mundo dominado por el individualismo y el capital”.

Por su parte el economista, Sergio Rodríguez Lascano, indicó que el capital ha dejado de tener patria y que hoy en día se ha dado el fin del Estado y el desmantelamiento de las conquistas sociales. Para ello el capital destruye los procesos colectivos y comunitarios de los trabajadores, en especial los del campo, tan codiciado por sus suelos, subsuelo, agua. Los pueblos originarios son el obstáculo central para ese despojo, subrayó el investigador social.

Rodríguez Lascano recordó al finado sub Marcos, cuando indicaba que en la lógica del capitalismo el que paga manda y que no importa que se pague sino que la deuda se incremente. Es por ello que es necesario destruir al Estado burgués y crear otras relaciones sociales en donde el que gobierne mande obedeciendo.

Por la noche de este jueves se espera la participación del historiador Carlos Aguirre Rojas, Arturo Anguiano y la Comisión Sexta del EZLN, y se podrá sintonizar por la página enlacezapatista.ezln.org.mx

Audios: https://radiozapatista.org/?p=20824

Foto: Regeneración Radio y Pozol

“El enemigo capitalista no va dejar que el pueblo mande”, EZLN; seminario Los muros del capital

radio
Pueblo Sin Fronteras

Refugee Caravan 2017

On Sunday, April 9th, a caravan of Central American refugees will set foot from the Guatemala-Mexico border and make their way north to request asylum in the United States. Along the way, they will raise their voices to defend their right to seek refuge.

While European nations put up barbed wire to keep out Syrians fleeing civil war, the US Government refuses to recognize that there is a refugee crisis in Central America. All around the world, refugees’ rights are under attack. One of the Trump administration’s first actions was a refugee ban, alongside the promise of 3 million deportations in his first year in office. It solidifies a transnational deportation regime developed under Obama, and increasingly harmful for immigrant families seeking refuge.

In 2015 and 2016, Mexico deported twice as many Central Americans than did the United States for the first time in history. This shared system of border control has led to an extremely dangerous passage for refugees on the run.

More information (press release, map, calendar, reports, etc.): http://www.pueblosinfronteras.org/actions-.html

 

radio
La Jornada

(Español) Estados Unidos: ¿Normalización?

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Foto
Donald Trump, presidente de Estados Unidos y comandante en jefe del ejército, quien había sido calificado de bufón populista, de repente ha sido aclamado como líder firme y decidido por haber lanzado una ofensiva militar contra una base aérea en Siria, en represalia por un ataque con armas químicas. En la imagen, el mandatario se despide de simpatizantes en Bingham Island, Florida, donde pasó el fin de semana. Foto Xinhua

Por David Brooks | La Jornada

El comandante en jefe ordenó el lanzamiento de 59 cohetes contra una base aérea en Siria y de repente todo pareció volver a lo normal. No había sucedido algo tan peligroso desde que Donald Trump fue electo.

Quien había sido calificado de aberración política, un bufón populista neofascista que amenazaba la democracia y los derechos humanos y civiles de todos, que repudiaba la ciencia y el derecho internacional, el que elevó la mentira y el engaño a niveles que asombraron hasta a los maestros de la farsa política en este y otros países, de repente ganó el elogio de la cúpula política de ambos partidos y de los medios tradicionales del país. Lo proclamaron normal.

Creo que Donald Trump se convirtió en presidente de Estados Unidos, declaró Fareed Zakaria, de CNN, quien había sido uno de los críticos de la política exterior de esta presidencia, al conocerse el ataque estadunidense contra Siria. Brian Williams, reconocido presentador liberal de MSNBC, fue más espeluznantemente lírico al reportar, viendo las imágenes proporcionadas por el Pentágono de los cohetes letales destruyendo objetivos, que había algo bello en estas imágenes y hasta citó un verso de la canción de Leonard Cohen, estoy guiado por la belleza de nuestras armas, sin reconocer que First we take Manhattan es todo menos un elogio a la guerra y la clase política.

(Continuar leyendo…)

radio
Red Voltaire

(Español) 12 de abril de 2017: el mundo está de nuevo al borde de la guerra

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

por Thierry Meyssan

La Casa Blanca se alinea finalmente junto a la coalición de los neoconservadores alrededor del Reino Unido y de varias grandes transnacionales. Estados Unidos retoma la política imperialista que había adoptado en 1991 y reactiva la OTAN. La ruptura con Rusia y China se consumó el 12 de abril de 2017. El mundo se halla nuevamente al borde de la guerra nuclear.

Red Voltaire | Damasco (Siria) | 13 de abril de 2017
+
En dos semanas de intensa lucha en el seno de la administración Trump, Estados Unidos atacó ilegalmente la base aérea de Shayrat, en Siria, y multiplicó posteriormente las señales contradictorias antes de mostrar sus cartas. En definitiva, Washington vuelve a su política imperialista.

En menos de 2 semanas, la administración Trump defendió 7 posiciones diferentes sobre la República Árabe Siria [1].

Estados Unidos realizó otro importante cambio de posición el 12 de abril de 2017.

Al mismo tiempo, el secretario de Estado Rex Tillerson viajaba a Moscú para intentar un último acercamiento pacífico mientras que el Consejo de Seguridad de la ONU se reunía en Nueva York y tomaba nota del enfrentamiento y el presidente Trump volvía a lanzar la OTAN contra Rusia.

(Continuar leyendo…)

radio
Resumen Latinoamericano

(Español) Atacan a balazos a otro periodista en Veracruz

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Ciap-Felap / Resumen Latinoamericano / 13 de abril de 2017

En lo que va del mes, tres periodistas mexicanos han sido asesinados.

Armando Arrieta Granados, de 51 años, jefe de redacción de La Opinión de Poza Rica, Veracruz, fue baleado al regresar a su domicilio a las dos de la madrugada del miércoles 12, tras terminar su jornada laboral, confirmaron autoridades locales, según reportes de la prensa.
“Las primeras investigaciones establecen que los hechos ocurrieron en las primeras horas de este día, en las inmediaciones del domicilio de quien se identifica como A.A.G., de 51 años de edad, quien fue lesionado con proyectil de arma de fuego por una persona desconocida”, declaró un vocero de la Fiscalía.
El comunicador, con mas de 20 años de experiencia y respetado en el gremio periodístico, fue atendido en una clínica y posteriormente trasladado al hospital de la ciudad de Veracruz, donde luchan por salvarle la vida. Arrieta Granados recibió al menos cuatro impactos de bala.
Según reportes de la prensa “se ha podido estabilizarlo para que ingrese al quirófano con signos vitales estables”. El propietario del periódico La Opinión de Poza Rica, Raúl Gibb Guerrero, fue asesinado en 2005. El diario lo dirige ahora Norma Hernández Gibb.
La región petrolera de Poza Rica enfrenta una guerra entre cárteles de la droga y un elevado índice de delitos secuestro, al igual que varias zonas del estado de Veracruz,
A nivel mundial, México ocupa el tercer lugar en número de periodistas asesinados, según diversos organismos internacionales.
La organización internacional promotora de la libertad de expresión Artículo 19, tiene registrados 30 asesinatos de periodistas durante la gestión del presidente Enrique Peña Nieto, iniciada en diciembre de 2012.

(Continuar leyendo…)

radio
Resumen Latinoamericano

(Español) Snowden: EE.UU. bombardea los túneles en Afganistán, construidos con su propio dinero

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Resumen Latinoamericano/RT/ 14 de abril 2017.-

La llamada ‘Madre de todas las bombas’ fue lanzada sobre terroristas del Estado Islámico en la provincia de Nangarhar, en el este del país y cerca de la frontera con Pakistán.

El exanalista de la CIA, Edward Snowden, quien actualmente reside en Moscú (Rusia), ha escrito en su cuenta de Twitter, que el complejo de túneles destruido este jueves por la bomba no nuclear más potente de EE.UU., denominada ‘Madre de todas las bombas’,  fue construido a expensas de Washington.

“¿Y estas redes de túneles de muyahidines que bombardean en Afganistán? Nosotros pagamos por ellos”, dice el mensaje de Snowden, acompañado con un fragmento de un artículo del periódico ‘The New York Times’ del 2005.

La nota afirma que la construcción de las llamadas cuevas de Tora Bora en la provincia de Nangarhar, en el este de Afganistán, fue financiada en la década de 1980 por la CIA. Washington entonces ayudó a los muyahidines a luchar contra las fuerzas del limitado contingente de tropas soviéticas desplegado en Afganistán.

Este jueves EE.UU. ha lanzado la poderosa bomba GBU-43/B (MOAB) sobre terroristas del Estado Islámico en la provincia de Nangarhar, en el este del país y cerca de la frontera con Pakistán. El lanzamiento de la bomba, de unas 9,5 toneladas, fue efectuado desde un avión MC-130 perteneciente a un cuerpo de operaciones especiales de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. El secretario de Prensa de la Casa Blanca, Sean Spicer, ha confirmado el lanzamiento.

 

radio
Campaña Popular AVG

(Español) Campaña popular AVG documenta huelga de hambre de enfermeras

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El 10 de abril de 2017 integrantes de la Campaña Popular Contra la Violencia Hacia las Mujeres y el Feminicidio en Chiapas estuvimos documentando la gravedad de la situación en que se encuentran trabajadoras de la Salud que iniciaron una Huelga de Hambre indefinidia el pasado 3 de abril del 2017 en demanda de respeto a sus derechos laborales y el derecho a la salud de la población en general.

Para solidarizarte firma en línea la Acción Urgente aquí:

http://bit.ly/2or3PlC

Videos de la visita que realizamos como Campaña Popular AVG

https://youtu.be/yWu56ECtag0

Enlace de la entrada en el Blog:

https://contrafeminicidiochiapas.wordpress.com/2017/04/11/campana-avg-documenta-situacion-de-enfermeras-en-huelga-de-hambre-en-chiapas/

radio
Comunidad de Santa María Ostula

(Español) Santa María Ostula: Solidaridad con Arantepacua

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A los hermanos y hermanas de Arantepacua.
A la sociedad civil en general
A Los medios de comunicación

Reciban un saludo respetuoso, combativo y fraterno, sepan que en la comunidad indígena Nahua de Santa María Ostula, municipio de Aquila, Michoacán, tienen amigos que estamos y estaremos con ustedes en su dolor y en su lucha. Nos duelen, como nuestros, los compañeros comuneros purépechas que fueron cobardemente asesinados por la policía represora de Silvano Aureoles.

Nos duele porque conocemos el dolor y la rabia que se siente al ver un niño muerto por las balas asesinas del gobierno que responde con descaro y cinismo. Nos duele porque conocemos el miedo que queda en la mirada de los niños que crecen sintiéndose amenazados. Nos duele porque conocemos la profunda corrupción criminal del gobierno.

Nos sumamos a la exigencia de castigo a Silvano Aureoles, así como a todos los mandos políticos, policiacos y militares que orquestaron la masacre en contra de la comunidad de Arantepacua y hacemos nuestra la exigencia de libertad inmediata de todos los comuneros detenidos.

Condenamos la cobarde forma de hacer política del gobierno del estado de Michocacán, que está lleno simulación, criminalización, asesinatos y atemorización de los pueblos. Es decir, condenamos la traición en todas sus formas.

Condenamos el terrorismo de Estado operado por  los gobiernos de todos los niveles en las comunidades indígenas de Michoacán a través del uso del ejército en contra de la población civil y exigimos la inmediata salida de militares y policías del territorio de Arantepacua.

Atentamente

Abril de 2017

Comunidad de Santa María Ostula

radio

(Español) San Sebastián Bachajón invita a conmemoración – 24 de abril

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

EN EJIDO SAN SEBASTIAN BACHAJON ADERENTES A LA SEXTA DECLARACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MEXICO.  A 30 MARZO 2017.

A la Comandancia General Comité Clandestino Revolucionario Indígena del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
A las Juntas de Buen Gobierno
Al Congreso Nacional Indígena
A l@s compañer@s adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de México y el Mundo
A los medios de comunicación masivos e alternativos
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad
Al Movimiento de Justicia por el Barrio de Nueva York
A los defensores de derechos humanos nacional e internacional
Al pueblo de México y el mundo

Jmololabex ants winiketik icha spatil a wotanik ta pisilik machatik nokol skoltabel te lum kinalik te yuun ta skuenta te nokol spojbel te chopol ajwalil.

Compañeros y compañeras reciban un saludo combativo para sus organizaciones y pueblos en resistencia de parte de los adherentes a la Sexta Declaración del ejido San Sebastián Bachajón, Chiapas.

En este medio les hacemos llegar la invitación para la cuarta conmemoración anual de nuestro compañero Juan Vázquez Guzmán que se realizará el 24 abril del 2017, para que nos acompañen con su presencia o ya sea mediante una carta de solidaridad para conmemorar al compañero caído, recordar la digna lucha que le enseño a su pueblo.

En esta conmemoración es uno de los mayores esfuerzos que como compañerismos realizamos y una de las reuniones más importantes en el camino de nuestra lucha, ya que el compañero juan Vázquez Guzmán, dio su vida por defender la tierra y su pueblo, puso en frente su vida por defender la tierra.

Nuestro compañero No ha muerto, Vive en nuestras mentes, en nuestros corazones y en nuestras diarias oraciones, vive en medio de nuestro pueblo, por eso su lucha está presente, por eso no dejaremos de construir la autonomía, mirando en frente en el caminar de nuestra lucha para lograr el bienestar de nuestras futuras generaciones.

Cada año desde el 24 de abril 2013 venimos realizando esta conmemoración para honrar la memoria de nuestro compañero, este evento para recordar la lucha de nuestro compañero caído y exigir justicia para que los responsables paguen por el asesinato de nuestro compañero, desde conmemoraciones anteriores han participado compañeros de lucha, activistas, defensores(as) de los derechos humanos, estudiantes y personas vecinas de la comunidad, compartiendo juntos la lucha digna y solidaridad.

El evento estará centrado en el domicilio de sus familiares del finado compañero Juan Vázquez Guzmán, en ejido San Sebastián Bachajón, barrio onte’el, domicilio conocido, municipio de Chilon, Chiapas.

En el evento habrá:

(Continuar leyendo…)