News:

News

image/svg+xml image/svg+xml
radio
La Jornada

La Jornada: Inician campaña de cinco días para exigir liberación de tzeltales presos en Chiapas

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

  • Colectivos nacionales e internacionales realizarán protestas en favor de cinco campesinos
  • El gobierno crea y administra conflictos para cumplir con la agenda de despojo y privatización
Hermann Bellinghausen
Periódico La Jornada
Sábado 2 de abril de 2011, p. 16

Colectivos de la otra campaña, en particular de la Zezta Internacional, iniciaron una serie de acciones y protestas a escala nacional e mundial para exigir la liberación de los cinco campesinos tzeltales de San Sebastián Bachajón, Chiapas, presos desde febrero en el penal de Playas de Catazajá.

En diferentes partes del planeta, mucha gente de buen corazón organizará acciones para exigir la liberación de estos presos políticos. Como parte de las jornadas Cinco días de acción mundial por los cinco de Bachajón, a realizarse del primero al 5 de abril, se han sumado grupos y colectivos de México, India, Sudáfrica, Italia, Austria, Colombia, Filipinas, Puerto Rico, Francia, Suiza, Canadá, Estado español, Argentina y Estados Unidos. Tan sólo del Reino Unido se esperan protestas en Londres, Manchester, Glasgow, Dorset, Edimburgo y Lancaster.

De acuerdo con Justicia por el Barrio de Nueva York, dichas acciones demandarán al presidente panista represor Felipe Calderón Hinojosa y al gobernador perredista represor Juan Sabines Guerrero la liberación de estos presos políticos.

En Jalapa, Veracruz, los colectivos Independencia, Nauatik y Zapateando declararon que, durante febrero y marzo, los gobiernos federal y chiapaneco cometieron agresiones contra comunidades de la otra campaña con la participación del Ejército, las policías federal y estatal, el grupo paramilitar Ejército de Dios y otros grupos priístas, y con ello arrojaron luz sobre una realidad que no terminó con el cambio de colores en el poder: la violencia de Estado y los presos de conciencia.

Refieren el enfrentamiento provocado por un grupo de choque con saldo de un muerto y varios heridos en la caseta de las Cascadas de Agua Azul, y la agresión a ejidatarios de Mitzitón (3 y 13 de febrero, respectivamente), donde hubo 136 detenidos, 117 de ellos de San Sebastián. A esto se sumaron 19 detenidos más el 22 de febrero en Pijijiapan, integrantes del Consejo Regional Autónomo de la Zona Costa de Chiapas, y tres abogados del Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa.

Las movilizaciones locales, nacionales e internacionales han obligado a la liberación de la mayoría, pero quedan aún los cinco de Bachajón, quienes se suman a las decenas de presos de conciencia que purgan condenas injustas en penales de Chiapas, como los miembros de La Voz del Amate, los solidarios con ellos y ejidatarios de Mitzitón.

Los presos organizados en la Voz del Amate han realizado huelgas de hambre “sin que el gobierno responda, si no es con más represión y campañas de prensa en las que el gobernador se autoelogia como ‘vanguardia en derechos humanos’”. Y concluyen: Ese es el verdadero rostro de la criminalización de los luchadores sociales. El gobierno crea y administra conflictos para cumplir una agenda de despojo y privatización del territorio.

radio
Colectivos Independencia, Nauatik y Zapateando

Solidarity with Bachajón: Humanities students and the collectives Independencia, Nauatik, and Zapateando (Xalapa)

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Libertad a los presos políticos de Bachajón

Los hechos perpetrados en Chiapas, durante febrero y marzo, por los gobiernos de Felipe Calderón y Juan Sabines, con la participación del Ejército, la policía federal, la policía estatal, el grupo paramilitar Ejército de Dios- Alas de Águila y otro grupo priista, arrojaron luz nuevamente sobre una realidad que no terminó con el cambio de colores en el poder: la violencia de estado y los presos de conciencia.

Además del enfrentamiento provocado por un grupo de choque priista con saldo de un muerto y varios heridos en la caseta de las Cascadas de Agua Azul y la agresión paramilitar a ejidatarios de Mitzitón, el 3 y el 13 de febrero respectivamente, hubo 136 detenidos, 117 del ejido San Sebastián Bachajón más los 19 detenidos el 22 de febrero, integrantes del Consejo Regional Autónomo de la Zona Costa de Chiapas y los tres abogados del Centro de DDHH Digna Ochoa.

Las movilizaciones locales y nacionales e internacionales han obligado a la liberación de la mayoría, pero quedan aún cinco ejidatarios de Bachajón injustamente presos en el penal de Playas de Catazajá.

Los presos de Bachajón se suman a las decenas de presos de conciencia que purgan condenas injustas en los penales de Chiapas, como los presos políticos de La Voz del Amate, los solidarios con La Voz del Amate y adherentes de Mitzitón.

Varias veces los presos organizados en la Voz del Amate, La Voz de los Llanos y los solidarios con ellos, además de organizaciones de familiares y compañeros como Voces Inocentes y Pueblo Creyente, con apoyo de la Otra Campaña en Chiapas, han realizado huelgas de hambre, sin que el mal gobierno responda, si no es con más represión y campañas de prensa en las que el gobernador Sabines Guerrero se autoelogia como “vanguardia en derechos humanos”.

En febrero, estuvieron en huelga de hambre, en Tuxtla Gutiérrez, Violeta Cruz, esposa del preso de la Otra Campaña Armando Méndez Núñez, y su hija Orbelina Méndez Cruz, de 13 años; Agrentina Gutiérrez, esposa de Amílcar Méndez Núñez y el hermano: Pedro Méndez Núñez. Su plantón fue hostigado por el mal gobierno de Chiapas. Al final, las obligaron por la fuerza a cesar la huelga. Lograron la liberación de Armando Méndez, pero sigue injustamente preso Amílcar Méndez

En delicado estado de salud por su huelga de hambre están Juan Collazo Jiménez y Ramón de Jesús Ruiz Rodas, presos de la Voz del Amate.

Además volvieron a detener al director del centro de DDHH Digna Ochoa Nataniel Hernández Núñez y a otras cuatro personas, aunque tuvieron que liberarlos gracias a la defensa jurídica.

Ese es el verdadero rostro de criminalización de los luchadores sociales y violencia del gobierno contra el pueblo en Chiapas. La causa de la violencia, denunciada por el Centro de DDHH Fray Bartolomé de las Casas, es que el gobierno crea y administra los conflictos para cumplir una agenda de despojo y privatización del territorio.

Por ello el Movimiento por Justicia del Barrio, la Otra Nueva York, ha llamado a cinco días de movilizaciones por los cinco presos de Bachajón del 1 al 5 de abril. Además, continúa la campaña Miles de Rabias, Vivan las Comunidades Zapatistas.

¡Presos políticos libertad!

¡Fuera ejército y paramilitares de Chiapas!

¡Alto a la militarización y paramilitarización del país!

¡Vivan las autonomías zapatistas e indígenas!

El martes 5 de abril proyectaremos el documental Viva México, de Nicolás Defossé, y los videomensajes del los ejidatarios de San Sebastián Bachajón, en el  Salón Azul, a las 16:00 horas.

Estudiantes de Humanidades y los colectivos Independencia, Nauatik y Zapateando

Zapateando
Al son de los medios abajo y a la izquierda
radio
UK Zapatista Network

Report from London “5 Days of Worldwide Action for the Bachajon 5”

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Informe desde Londres, Inglaterra

“5 Días de Acción Mundial por los 5 de Bachajón”

Londres a 1 de Abril de 2011

A nuestr@s hermanas y hermanos del ejido San Sebastián Bachajón:

A nuestr@s hermanas y hermanos zapatistas:

A nuestr@s compañer@s de La Otra Campaña:

En una tarde despejada y con luz clara nos juntamos varios y varias que pensamos que la solidaridad no conoce de pasaportes, visas o fronteras. Afuera de la embajada de México en Londres nos reunimos para demandar la liberación de los cinco presos políticos de San Sebastián Bachajón. Hubo compañeros que vinieron de muy lejos hasta Londres para demostrar su apoyo en esta jornada convocada por Movimiento por Justicia del Barrio. Con música y repartiendo volantes, justo enfrente de la Embajada, realizamos esta acción.

Nosotros sabemos que la lucha que nuestros hermanos y hermanas de Bachajón están dando es una lucha digna y justa.  Entendemos que los de arriba quieren intimidarlos, hacer que el miedo los paralice y que así se acostumbren a la violencia inherente al despojo, a ya no reclamar sus derechos y a caminar con la cabeza agachada. ¿De qué otra forma puede explicarse la detención arbitraria de 117 personas? ¿Y la gran presencia militar y policial en la zona? ¿Cómo es posible que cinco compañeros continúen en la cárcel aún?

Pero los esfuerzos publicitarios del gobierno de México y del gobernador de Chiapas, Juan Sabines no engañan a nadie. Los compañeros presos son rehenes del Estado y sólo con la movilización habremos de arrancárselos.

Hermanos, hermanas, su valentía y su rebeldía son una gran muestra, un gran ejemplo que a nosotros nos llega hasta acá.  Queremos que sepan que nos da mucho orgullo poder llamarlos así, hermanos y hermanas, y que vemos en el rincón de la selva chiapaneca del digno ejido de San Sebastián Bachajón, una luz de esperanza que alumbra hasta donde estamos.

Nosotras y nosotros, a pesar de las distancias, desde acá los estamos acompañando. Exigimos un alto a la represión en contra de La Otra Campaña en Chiapas así como la liberación inmediata de los 5 hermanos que continúan en la cárcel.

¡Presos Políticos Libertad!

¡Viva la resistencia organizada y digna de San Sebastián Bachajón!

¡Viva La Otra Campaña!

UK Zapatista Network

radio
Movimiento por Justicia del Barrio

Solidaridad Bachajón: 3er informe de la campaña y nuevo videomensaje de Bachajón

Video Message from Our Sisters & Brothers of San Sebastian Bachajon

“5 Days of Worldwide Action for the Bachajón 5”

April 1, 2011

To our sisters and brothers of the Ejido of San Sebastian Bachajón:

To our Zapatista sisters and brothers:
To our compañer@s of The Other Campaign:
To our compañer@s of the Zezta Internazional:
To the adherents of the International Campaign in Defense of El Barrio
and our allies across the world:
To the civil society in Mexico and the world:

We would like to share with you the third update on the call to action for the “5 Days of Worldwide Action for the Bachajón 5” on April 1 – 5.

Receive embraces from Movement for Justice in El Barrio, The Other Campaign.

Today being the first day of the “5 Days of Worldwide Action for the Bachajón 5”, we would like to share with you the new video message “Second Message from San Sebastian Bachajon”.

The new video message includes what has happened since the Worldwide Day of Action for the Liberation of the Political Prisoners of San Sebastian Bachajon up to now. They also send special messages to everyone that took part in the actions at both the national and international level. It also includes images of the actions that were organized worldwide in different corners of the world.

We ask that you help disseminate the video message broadly placing it on websites and sharing it with others. Here is the link:

http://www.youtube.com/watch?v=7YRULc-2cBY

We also want to let you know that beginning today the dignified people of the following countries and cities will participate in the “5 Days of Worldwide Action for the Bachajón 5”: distinct groups from Mexico, India, South Africa, London, Italy, Austria, Switzerland, Canada, the Basque Country, Endinburgh, Barcelona, Dorset, Gasgow, Argentina, France, Manchester, Lancaster, Exeter and New York.

That is all for now, compas.

We send you embraces of love and solidarity.

From El Barrio, NYC.

Movement for Justice in El Barrio
The Other Campaign New York

radio
Comité por la Defensa y Justicia para el Municipio Autónomo de San Juan Copala

Solidarity with Bachajón: Actions in Mexico City

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En el marco de la convocatoria realizada por la otra New york para pronunciarse por la libertad de los 5 compañeros de Bachajón Chiapas; este  viernes 1, lunes 4 y martes 5 de abril 2011 a las 18:00 horas:
PROYECCIÓN DE VIDEOS EN EL PLANTÓN DEL MUNICIPIO AUTÓNOMO DE SAN JUAN COPALA EN EL DISTRITO FEDERAL (A UN COSTADO DE LA CATEDRAL) y BRIGADAS DE DIFUSIÓN.
Pronunciandonos en contra de cualquier represión a los movimientos sociales y a las comunidades autónomas,
!fuera paramilitares del MULT_PUP, UBISORT_PRI, el ejército de Dios y Aguilas Blancas de las comunidades de Oaxaca y Chiapas y todo el país!
!Libertad a los presos politícosde Bachajón y de todo el mundo!
!Justicia y castigo a los asesinos del Municipio Autónomo de San Juan Copala!
Sector de las y los trabajadores región centro de la otra Campaña integrantes del Comité por la Defensa y Justicia para el Municipio Autónomo de San Juan Copala
radio
Frayba

Solidarity with Bachajón: New blog by Frayba

The Fray Bartolomé de Las Casas Human Rights Center (FrayBa) joins the “5 Days of Worldwide Action for the Bachajón 5” from 1-5 April 2011, called for by the Movement for Justice in El Barrio, NY. Because of that, today April 1 we inaugurate a Solidarity Blog.

By solidarity we understand actions that lead us to share the struggle for justice, dignity and respect to human rights. In the Solidarity Blog we want to share the national and international solidarity actions taking place in various parts of the world, in this specific case with indigenous and peasant peoples of Chiapas. The blog can be found here: http://solidaridadchiapas.wordpress.com

If you would like to contribute with information for this Blog regarding actions for the “5 Days of Worldwide Action for the Bachajón 5” or other actions in solidarity done in the future, we invite you to send us your materials such as letters, photos, videos, campaigns, etc. to: solidaridad@frayba.org.mx

We will always try to also take back information about your actions to the Peoples of Chiapas.

Regards,

Solidaridad FrayBa.

radio
Movimiento por Justicia del Barrio

Peoples from around the world join forces to participate in the “5 Days of Worldwide Actions for the Bachajón 5”

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Pueblos del mundo se unen para participar en los
“5 Días de Acción Mundial por los 5 de Bachajón”

“Compañeros de diferentes organizaciones: apóyenos en las acciones en sus lugares para nuestras liberaciones inmediatas sin ninguna condición del gobierno. Nosotros estamos en pie de la lucha.”

Palabras de los 5 presos políticos de San Sebastián Bachajón.

“En nombre de nuestra organización, queremos darles gracias a todos y todas l@s que se suman para la acción de los ‘5 Días para los 5 Presos Políticos de San Sebastián Bachajón’… esperamos que puedan realizar sus actividades del 1 al 5 de abril ya que nosotros estamos y estaremos al pendiente.”

Palabras de La Otra Campaña del Ejido de San Sebastián Bachajón

A nuestr@s hermanas y hermanos del ejido San Sebastián Bachajón:
A nuestr@s hermanas y hermanos zapatistas:
A nuestr@s compañer@s de La Otra Campaña:
A nuestr@s compañer@s de la Zezta Internazional:
A nuestr@s compañer@s adherentes a la Campaña Internacional en Defensa del Barrio y nuestros aliados detodo el mundo:
A la sociedad civil en México y en el mundo:

Les queremos compartir el segundo informe sobre la convocatoria “5 Días de Acción Mundial por los 5 de Bachajón”, los días 1 al 5 de abril, respectivamente.

Primero – En rincones del mundo de diferentes partes del planeta, mucha gente de buen corazón organizará acciones para exigir la liberación de los 5 presos políticos de San Sebastián Bachajón. Del 1 al 5 de abril y como parte de “5 Días de Acción Mundial por los 5 de Bachajón” el pueblo digno de los siguientes países y ciudades tomará parte en esta iniciativa internacional: distintas poblaciones de México, de la India, deSudáfrica, de Francia, de Londres, de Italia, de Austria, de Suiza, de Canadá, del País Vasco, de Edimburgo, de Barcelona, de Dorset, de Glasgow, de Argentina, de Manchester, de Lancaster, de Exeter y Nueva York.

Junt@s le exigiremos al presidente panista represor Felipe Calderón y al gobernador perredista represor Juan Sabines Guerrero la liberación de los 5 presos políticos de San Sebastián Bachajón.

Segundo – Queremos darles las gracias a tod@s l@s que han respondido y difundido la convocatoria mundial. A los que todavía no se han comunicado con nosotr@s sobre su participación, les recordamos que por favor no dejen de informarnos, lo más pronto posible, si participarán. Se pueden comunicar con nosotr@s por el correo electrónico:

movimientoporjusticiadelbarrio@yahoo.com

Eso es todo por ahorita compas.

Les enviamos abrazos de amor y solidaridad.

Desde El Barrio, Nueva York.

Movimiento por Justicia del Barrio.

La Otra Campaña Nueva York.

radio
Solidaridad Canadá

Protest in Canada to Demand the Freedom for the Bachajón 5

The Defense of Indigenous Land is not a Crime

Wednesday, March 30th, 2011

11am Mexican Consulate, 2055 Rue Peel

“Though you are far away, your actions for the incarcerated compañeros are helping us. What you are doing makes us happy. Because you are supporting us. It is true that five compas were freed and that we do not only want five freed. We want all of them to be free.” – Words from Amalia from the “Second Video Message from San Sebastian Bachajón”

Inspired by the international call to action “5 Days of Action for the Bachajon 5”, here in Canada we are organizing a protest to denounce the Mexican Government’s brutal repression of the humble people of San Sebastian Bachajón, Chiapas, Mexico in resisting government control of their land.  We will gather Wednesday morning at 11am to demand that the repressive PAN president Felipe Calderón and the repressive PRD governor Juan Sabines Guerrero liberate the 5 political prisoners of San Sebastian Bachajón.

The people of Bachajón, adherents to the Zapatista’s Other Campaign, have been making an income off of tollbooths that charge the tourists who come to enjoy the beauty of the waterfalls, los Aguas Azules, in their territory.  This money helps the community to maintain its health, programs, and is distributed as they see fit amongst themselves.  The Mexican Government wants to control this tourist location and its profits, and is attempting to seize this land from the humble people of Bachajón, and displace them from their land and territory.  In resisting this displacement, over a hundred individuals were arrested in February of 2011.  Out of these, five men have been detained and are still being held, while the rest have been freed.

We call on Juan Sabines Guerrero to stop the threats, intimidation and atttacks on the people of San Sebastian Bachajón, and to free the political prisoners, and return control of the tollbooths to the people to whom the land belongs.  This action is part of 5 Days of Worldwide Action for the Bachajón 5 to show them that they are not alone, that we are with them although we are far away, and that their struggle is also our struggle.

Come out in great number to show your support for the people of San Sebastian Bachajón and to demand the freedom of the 5 men detained for defending their autonomy, land and territory.  The defense of land is not a crime! Freedom for the Bachajón 5!

radio
Europa Zapatista

Actions in Barcelona to demand the freedom of the Bachajón 5 – April 2, 3 and 5

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Fuente: http://www.europazapatista.org/Actos-en-Barcelona-para-Exigir-la.html

31 / marzo

En la confianza en que todos los actos que se hagan en estos días en el mundo traspasen los océanos y hagan sentir a la comunidad tseltal de Bachajón los vientos solidarios que llevan la palabra verdadera

Presentación de los actos en Radio Teocelo de Veracruz. México

Enlace al archivo de audio: http://www.archive.org/details/5Das…
Enlace directo al audio: http://www.archive.org/download/5Da…


Desde NY, EEUU, nos llegó la propuesta del “Movimiento por Justicia del Barrio” para organizar actos en el mundo en defensa y por la libertad de los 5 indígenas presos, desde el pasado 3 de febrero, en Bachajón, Agua Azul, Chiapas.

En Barcelona vamos a empezar este sabado día 2 en el centro social okupado “La Gordísima” del barrio de Sant Andreu, en donde ofreceremos esta información y escribiremos cartas y postales a los 5 de Bachajón, diciendoles que aquí en Barcelona estamos a su lado, también enviaremos postales turísticas de Barcelona al presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón y al gobernador del Estado de Chiapas, Juan Sabines, exigiendo la libertad sin cargos para los 5 de Bachajón.
El domingo día 3 vamos a participar en la carrera que organizan anualmente unos grandes almacenes de Barcelona, correremos y caminaremos con camisetas y mantas denunciando estos graves hechos.
Y, el martes día 5 nos personaremos en el Consulado General de México en Barcelona para hacerles entrega a las autoridades mexicanas de la demanda de justicia para los 5 de Bachajón.

Si nos tocan a una, nos tocan a todas

Grupo de Apoyo a la Zona Costa, Mexicanxs en Resistencia, adherentes a La Otra Campaña Internazional y personas solidarias.


Sabado 2 abril – 18h. Cso La Gordissima. Ponç i Gallarza, 10. Sant Andreu. Barcelona

18h. Video mensaje de los presos
Debate, mesa redonda, comentarios..
Espacio para escribir cartas y mensajes de apoyo a los presos
20h. Cantautores y guitarreos
Pintxos, birras y música en vivo

radio
CDH Digna Ochoa / CDH Fraymaco / Frayba

Boletín conjunto: Hostigamiento Judicial a Defensores de Derechos Humanos

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas

29 de marzo de 2011

Boletín conjunto

Hostigamiento Judicial a Defensores de Derechos Humanos

El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa AC (CDH Digna Ochoa); el Centro de Derechos Humanos Fray Matias de Córdova y Ordoñez AC (CDH Fraymaco); y el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, AC. (Frayba), manifiestan su preocupación por el hostigamiento judicial a los integrantes del CDH Digna Ochoa, de manera específica hacia su director el abogado Nataniel Hernández Núñez y otros abogados de la misma institución.

El pasado 15 de marzo, Nataniel Hernández y su hermana Jazmín Hernández Núñez, se encontraban en una diligencia en el Juzgado Cuarto de Distrito, en las instalaciones que ocupa el Poder Judicial de la Federación en la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordoñez, Chiapas, México. Su presencia en dicho lugar se debió a que asistían jurídicamente a seis personas de la comunidad de Nicolás Bravo II, Municipio de Mapastepec Chiapas. Al término de dicha diligencia cuatro de estas personas, tres hombres y una mujer, fueron detenidas por la Policía Federal Ministerial (PFM).

Al percatarse de estos hechos, Nataniel Hernández permaneció en la ciudad tratando de averiguar el motivo de la detención de estas personas, cuando aproximadamente a las 20.00 hrs., mientras se encontraba en los juzgados de distrito para conocer la situación jurídica de las personas detenidas, se le acercaron varios elementos de la PFM quienes le preguntaron. “tu eres Nataniel, somos de la AFI y hay una orden de aprehensión”, al que Nataniel les informó que contaba con un amparo y que no podían detenerlo, pero la Agente del Ministerio Público Federal Griselda Flores de León, adscrita al Juzgado Tercero de Distrito, les indicó a los policías: “es él, llévenselo, su amparo no sirve”.

Nataniel Hernández fue trasladado a las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR) en Tapachula. Durante el trayecto le informaron que estaba detenido por un bloqueo carretero y le preguntaron si era dirigente de alguna organización que esté en contra del gobierno. Ya en la PGR le hicieron una revisión médica y le tomaron fotografías, para posteriormente trasladarlo al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No 3 en Tapachula (CERSS No. 3) y a su ingreso le informaron que estaba acusado del delito de ataques a las vías de comunicación por una denuncia interpuesta por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por los hechos ocurridos el 22 de febrero de 2011, bajo el expediente penal 33/2011 radicado en el Juzgado Tercero de Distrito de la ciudad de Tapachula de Córdova y Ordoñez. Junto con él están acusados los Sres. Eduardo Alonso Martínez Silva y José María Martínez Cruz, colaboradores del CDH Digna Ochoa.

En el CERSS No. 3 se encontraban tres de las personas que habían detenido horas antes y una otra se encontraba en el CERSS No. 4 de Tapachula, que es femenil. Las cuatro personas fueron liberadas durante las primeras horas del día 16 de marzo. En su declaración preparatoria Nataniel Hernández se reservó su derecho a declarar y ratificó su declaración del 22 de febrero de 2011, por lo que fue liberado bajo caución el día 16 de marzo pagando una multa de 11.000 mil pesos.

El 18 de marzo del año en curso, el Juez de la causa penal José Luis Zaya Roldán, decretó el auto de formal prisión contra Nataniel Hernández, por lo que seguirá el proceso en libertad bajo caución, yendo a firmar cada martes ante el juzgado que lleva la causa.

Según copias del expediente jurídico se puede observar que la resolución del Juez es una reproducción del pliego de consignación elaborado por el Agente del Ministerio Público Federal de Arriaga, la cual se fundamenta en declaraciones de policías, las cuales han resultado ser formatos acomodados para fabricar el delito. En el expediente penal existen declaraciones idénticas y con los mismos errores de redacción.

Es importante mencionar que es el Agente del Ministerio Público Federal de Arriaga, quien inició la averiguación previa correspondiente, la cual incluye además el delito de extorsión. El Juez del Juzgado Tercero de Distrito que conoce la causa penal hace la consignación por el el delito de ataques a las vías de comunicación, remitiendo copias certificadas al Juez del Ramo Penal en Tonolá, para que resuelva la declaratoria por el delito de extorsión, el cual es del fuero común, por lo que existe el riesgo que Nataniel Hernández, sea nuevamente detenido.

Los centros de derechos humanos firmantes, manifestamos nuestra preocupación por la utilización de acciones legales en contra de defensores de derechos humanos, con el objeto de hostigarlos judicialmente y desprestigiar su trabajo de defensa y promoción de los derechos humanos.

Exigimos al gobierno mexicano que cumpla con su obligación de poner fin a todo tipo de agresión y/u obstrucción al trabajo de las y los defensores de derechos humanos en Chiapas y que cumpla con las obligaciones contraídas en la Declaración sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, los Grupos y las Instituciones de Promover y Proteger los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales Universalmente Reconocidos.

Antecedentes

Nataniel Hernández y dos abogados más del CDH Digna Ochoa, fueron detenidos el 22 de febrero del 2011 cuando se encontraban realizando actividades de observación y documentación de posibles violaciones a los derechos humanos, que podrían cometerse por parte de las autoridades estatales mientras se realizaba una manifestación en el tramo carretero Tonalá – Pijijiapan, en el punto conocido como La Pilita, en el municipio de Pijijiapan, organizado por el Consejo Autónomo Regional de la Zona Costa de Chiapas.

Los defensores detenidos fueron trasladados al Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados No. 14, El Amate (CERSS No. 14, El Amate), en el municipio de Cintalapa, Chiapas y puestos a disposición del Juzgado Primero Penal bajo el expediente 34/2011, por los delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial del Estado y motín. Los defensores salieron bajo las reservas de ley el 2 de marzo de 2011.