
Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos buscan solidaridad sudamericana
Fuente: Adital
Tres familiares de los 43 estudiantes desaparecidos y tres asesinados de la Escuela Normal de Ayoztinapa, en México, y uno de los sobrevivientes, ya están en Argentina, donde iniciarán la Caravana 43 América del Sur. El objetivo es fortalecer la solidaridad internacional, para que el caso sea debidamente investigado por las autoridades mexicanas y no caiga en el olvido. La Caravana de los 43 ya recorrió todo México y pasó por algunos países de Europa y Estados Unidos.
La caravana sudamericana está compuesta por una madre, Hilda Hernández Rivera, un pareja de padres, Hilda Legideño Vargas y Mario César González Contreras, y uno de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapae víctima del atentado, Francisco Sánchez Nava. Ellos llegaron a Córdoba, Argentina, el pasado sábado 16 de mayo, donde participaron en reuniones, presentaciones, marchas y otras actividades de lucha por la aparición e investigación del paradero de los 43 desaparecidos. Este martes 19 parten hacia Rosario y Buenos Aires, también en Argentina, y después hacia Montevideo (Uruguay), y Porto Alegre [Estado de Río Grande do Sul], San Pablo y Río de Janeiro, en Brasil.