Movimiento estudiantil en la Universidad de California Berkeley
Reportaje sobre las más recientes acciones del movimiento estudiantil en la Universidad de California Berkeley (y la represión policial).
Reportaje sobre las más recientes acciones del movimiento estudiantil en la Universidad de California Berkeley (y la represión policial).
Entrevista con Jorge Armando sobre el trabajo del FrayBa, la historia reciente de represión en Chiapas y las preparaciones del Estado para el 2010, la campaña mediática contra organizaciones de derechos humanos y las movilizaciones contrainsurgentes en las comunidades.
En los últimos meses estudiantes, profesores y funcionarios de universidades en California se han levantado en protestas y acciones en repudio a los recortes en la educación en el estado y a las políticas neoliberales de privatización. En este reportaje, dos estudiantes de la Universidad de California Berkekely reflexionan sobre sus experiencias en las manifestaciones recientes en el sistema de la Universidad de California, conectándolas con la lucha más amplia contra el neoliberalismo y la defensa de la educación pública.
El 24 de octubre la policía de Tampico y federal destruyó ilegalmente la colonia Mano con Mano, con brutalidad y numerosas violaciones de derechos humanos. Desde el 1 de noviembre colonos desalojados y miembros de la Otra Campaña montaron una mesa informativa en el centro de Tampico. Entrevistamos a una colona y a un activista de la Otra Campaña Tamaulipas.
Por Alejandro Reyes – Radio Zapatista
Intelectuales, académicos, abogados, representantes indígenas y campesinos y luchadores sociales debaten sobre el estado de la justicia en América Latina y la construcción de una justicia autónoma. (La mayoría de las voces de este documental provienen de entrevistas realizadas en el Encuentro Continental contra la Impunidad y por la Justicia Autónoma (20-21 de junio de 2009) en el Caracol de Morelia, Chiapas.) (Descarga aquí) Con la participación de:
Entrevista con Tatiana Rojas sobre de su documental, “Guerreros del arcoiris,” que se trata de la situación política en Bolivia y específicamente el movimiento separatista de los gobernadores de derecha que quieren enfrentar el gobierno nacional de Evo Morales. Hablamos de los usos diferentes del concepto de la autonomía y la entralización/descentralización de poder en Bolivia y Venezuela.
Entrevista con la profesora Clemencia Rodríguez acerca de su proyecto de reconceptualizar los medios alternativos. En vez de “alternativos,” propone el término “ciudadanos” tanto para evitar la presuposición de que esos medios sólo responden a los medios masivos (o sea que son siempre reaccionarios), como para reconocer la importancia de esos grupos como espacio para y sujetos de la democracia radical.
Violencia y resistencia en Mitzitón, Chiapas: Las autoridades ejidales y comunales de Mitzitón, Chiapas, denuncian nuevas agresiones por parte de un grupo evangélico en conivencia con el gobierno estatal, en el contexto de la construcción de la carretera San Cristóbal de las Casas-Palenque.