
Tierra y Territorio
Comunicado de la Asamblea Nacional por el Agua y la Vida en solidaridad con las familias buscadoras de todo el país ¡ALTO A LAS DESAPARICIONES FORZADAS!
ANTE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Y LOS HALLAZGOS ENCONTRADOS EN EL CENTRO DE RECLUTAMIENTO FORZADO DEL CAMPO DE EXTERMINIO CON HORNOS CLANDESTINOS EN TEUCHITLÁN, JALISCO, RESPONSABILIZAMOS AL NARCO-ESTADO MEXICANO
ESTA GUERRA CAPITALISTA QUE SE IMPONE DESDE EL CRIMEN DESORGANIZADO NO SÓLO ANIQUILA CON TERROR LA HUMANIDAD, SINO TIENE COMO OBJETIVO ACABAR CON EL FUTURO DE @S JÓVENES Y JOVENAS, NIÑOS Y NIÑAS
A la Comandancia General del EZLN
Al Congreso Nacional Indígena, CIG-CNI
A los Adherentes a la Sexta nacional e internacional
A la Europa Insumisa Digna y Rebelde
A los pueblos y barrios que nunca fueron conquistados
A la opinión pública
DENUNCIAMOS: FUE, ES Y SEGUIRÁ SIENDO EL NARCOESTADO CAPITALISTA
19 fosas clandestinas en lo que va del año en Jalisco; sin embargo, al 27 de enero de 2025 la cifra de personas desaparecidas llegó a 121,651, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No localizadas (RNPDN).
El colectivo de búsqueda Colectivos Guerreros Buscadores de Jalisco del municipio de Teuchitlán reportó el hallazgo: CREMATORIOS, restos óseos y objetos personales como zapatos, joyas, gorras, mochilas y accesorios.
Ante los hechos del Narco-Estado, que evocan las imágenes de los peores atentados contra la humanidad, con mecanismos de guerra militarizada, ante una sociedad previamente vulnerada, acompañada de racismo, clasismo y un odio desmedido a la vida.
Describimos que no hay palabra que podamos compartir en estos momentos dolorosos a nuestras hermanas buscadoras que día a día, dedican su tiempo, su esfuerzo, el poco dinero que puedan tener en este oficio llamado BUSCADORA, para regresarle un poco de paz a las familias que han perdido un ser amado.
Agradecemos su infinito amor por sus hijos, esposos, hermanos, hermanas, y desconocidos a quienes honran día a día en su búsqueda , a pesar de tanto dolor y barreras a cuestas, a pesar del riesgo a su integridad física.
Les decimos con mucho pesar, que su trabajo siempre nos inspira fortaleza para continuar en la defensa del territorio y el agua, que las mismas causas que atentan contra ustedes de desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, represión y otros delitos de este Estado criminal también nos atraviesa a nosotros por eso desde estas palabras les abrazamos y acompañamos con nuestra voz exigiendo el esclarecimiento de los hechos, justicia y hacemos propias sus demandas. Hacemos nuestra su digna rabia, su digna rebeldía, su digna lucha por la vida.
Reafirmamos y retomamos de algunos organismos de derechos humanos que acompañan a familiares buscadores, y páginas oficiales de buscadoras, solo algunos aspectos.
– Que en los últimos años, gracias en buena medida a los colectivos de #MadresBuscadoras, se han encontrado lugares de este tipo en varios estados del país.
– Que existe un #RezagoForense, como ocurre en el Centro Regional de Identificación Humana de Coahuila.
– Que el Estado mexicano en los últimos años su prioridad ha sido manipular las cifras, abandonando el Centro Nacional de Identificación Humana, dejando que cada estado lidie con el tema, permitiendo empoderamiento de fiscalías, desdeñando el apoyo internacional y negando la existencia de la crisis.
– Que con el cambio de sexenio trajo consigo violencias de Estado, desapariciones forzadas por acción, omisión y aquiescencia, de ejecuciones, detenciones arbitrarias y represión por parte de este Estado criminal.
– Que la impunidad es perpetuada desde los malos gobiernos, responsables de las narcofosas, desde su mano ilegal el narcotráfico.
Miramos y denunciamos la crueldad desmedida que viven cientos de miles de seres humanos en territorio mexicano y como la hidra capitalista encarnada en este mal gobierno se alimenta del dolor y sufrimiento de esta crisis humanitaria.
Por tanto responsabilizamos al Estado mexicano por estos crímenes de Estado y recordamos su omisión en el cateo en septiembre de 2024, en el que no se reportó ningún hallazgo en este mismo predio.
Por ello desde los pueblos que integramos la asamblea nacional por el agua, la vida y el territorio exigimos que el Estado cumpla sus obligaciones firmadas en la constitución mexicana de los Estados Unidos Mexicanos y convenios internacionales.
Una revisión profunda del tema frente a la crisis de desapariciones.
Es indispensable reconocer la crisis humanitaria y adoptar una política de Estado en la materia, como recomendó el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
El funcionamiento del Banco Nacional de Datos Forenses y el Centro Nacional de Identificación Humana.
A pesar de estas exigencias a las responsabilidades del Estado, no concebimos la justicia ejercida desde quienes desaparecen y asesinan a la madre tierra y a sus hijos (la humanidad), por ello convocamos a la SOCIEDAD CONSCIENTE DE BUEN CORAZÓN A:
– Sumarse a las dignas exigencias de las familias buscadoras.
– El acompañamiento físico a sus convocatorias.
La acción directa para la exigencia de sus justas demandas.
– Difundir, vigilar y dar seguimiento a los colectivos y brigadas de búsqueda en las jornadas de búsqueda y convocatorias difundidas desde sus páginas oficiales.
– Recordamos la convocatoria hecha por la brigada nacional de búsqueda, el 19 y 20 de abril de 2025, su solidaridad, empatía y acompañamiento en la brigada humanitaria.
Hoy nos toca mirar, sentir y actuar porque tarde que temprano tocará nuestra puerta y tal vez, ya seamos los últimos.
Nos sumamos al llamado de Luto Nacional “400 velas +400 pares de zapatos convocados por colectivos de familias buscadoras en Jalisco, Querétaro, CDMX, Coahuila, Tamaulipas, Colima, Michoacán y otros territorios para el día 15 de marzo a las 5:00 pm.
Que alcemos la voz, que hagamos nuestra la Digna Rabia de las Madres Buscadoras, sin importar calendarios y geografías, porque nuestra lucha es por la Vida.
¡Viv@s l@s Llevaron, Viv@s l@s Querem@s!
ATENTAMENTE
TIERRA, AGUA Y LIBERTAD
¡HASTA QUE LA DIGNIDAD SE HAGA COSTUMBRE!
ASAMBLEA NACIONAL POR EL AGUA,
LA VIDA Y EL TERRITORIO
Datos: https://www.facebook.com/share/p/12GY7gaKJK4/?mibextid=oFDknk
#LutoNacional
#HastaEncontrarlosATodos
FESTI-COMUN CONSTRUYENDO EL COMUN
A la Comisión Sexta del EZLN
Al Congreso Nacional Indígena, CNI
Al Concejo Indígena de Gobierno, CIG
A las Comunidades, Colectividades, Pueblos, Barrios, Organizaciones Sociales y habitantes que resisten contra la Ciudad.
Ante la cooptación del Derecho a la Vivienda y el Derecho a la Ciudad por parte de la aplastante propaganda de la falsa Transformación, les convocamos a encontrarnos, reflexionar y celebrar nuestras prácticas de resistencia por la liberación del territorio en defensa de la vida.
Proponemos este Segundo #Festi_Común como un espacio para construir colectivamente estrategias de lucha y resistencia contra:
1.- La limpieza social.
2.- La represión en el espacio público.
3.- Los desalojos y los cárteles inmobiliarios.
Presentado estos tres ejes como algunas de las fases del proceso de despojo contra el que resistimos; ponemos al centro la demanda de la Comunidad Otomí por una vivienda digna buscando encontrarnos con aquellos varios sectores sociales a quienes también se les ha negado habitar dignamente el espacio urbano.
Desde el territorio recuperado de la Casa de los Pueblos, donde se acoge a las resistencias de diversos contextos y geografías; convocamos a seguir organizándonos en este esfuerzo por construir #ElComún visibilizando y combatiendo la GUERRA Y MILITARIZACIÓN contra las comunidades Zapatistas en Chiapas, exigiendo justicia para los tres compañeros del Ucizoni recientemente asesinados en Oaxaca, expresando también solidaridad con los compas Cholultecas y su justa oposición al «Basurero de Muerte», otro megaproyecto del gobierno federal en turno. Expresamos solidaridad con las compas luchando por defender el agua en Santiago Mexquititlán, Querétaro y repudiamos los crímenes de odio contra toda disidencia política; emitiendo apoyo absoluto con la compañera Donají; reciente víctima de intento de trans-feminicidio por parte de la clandestina mano dura del mismo gobierno que presume que «llegaron todas». También desde este espacio, abrazamos a las Madres Buscadoras que resisten contra el olvido.
Desde este espacio ubicado en el epicentro del capital que exigimos un alto total a los ataques paramilitares y del crimen autorizado, así como a la represión y la criminalización que el Estado dirige a toda comunidad y colectivo que se moviliza desde la autonomía digna y rebelde.
Celebramos a su vez la resistencia de nuestros corazones frente a un sistema de muerte que nos intenta despojar de toda dignidad y vida; resistiendo mediante la suma de nuestras desesperaciones para así encontrarnos entre foros, conversatorios, talleres, pronunciamientos, denuncias, mercadita de productos autónomos, actividades para infancias, alimentación comunitaria y expresiones culturales (rap, música, baile, gráfica, poesía, y artes escénicas, etc.)
Desde las colectividades a cargo de esta autogestión decidimos que el Festi-Común acuerpará la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas para asi denunciar el racismo, la discriminación, el desprecio y la represión del Gobierno de la Ciudad de México y del titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indigenas (INPI), el traidor, Adelfo Regino Montes, que por décadas, se han empeñado en sostener un sistema de marginación y despojo negándo el acceso a la vivienda, la salud, la educación, el trabajo, la alimentación y el agua.
La afrenta es enorme compañerxs:
Hay que frenar el despojo de las transnacionales en territorios indígenas y el saqueo de agua en cada rincón de nuestros territorios, resistir y seguir organizándonos a pesar del autoritarismo y la militarización encarnados en la Falsa Transformación. Hay que sobrevivir a las guerras de exterminio en contra de nosotrxs que tanto estorbamos al capitalismo en su afán por existir produciendo solo miseria a su paso.
Desde el territorio liberado de la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Siberanes.
Sede del Festi-Común, los esperamos este 15 de marzo a partir de las 12:00 Hrs.
Cita: Av. México-Coyoacán 343, Col. Xoco. Benito Juárez
Atentamente
Por la Reconstitución Integral de nuestros Pueblos
Agua, Tierra y Libertad
Zapata Vive, la Lucha Sigue
Samir Vive la Lucha Sigue
Alto a la Guerra en contra de los Pueblos Zapatistas
Hasta que la Dignidad y la Justicia se hagan costumbre
Porque Vivos se los Llevaron, Vivos los Queremos
Viva el CNI, Viva el CIG, Viva el EZLN
No al Tren Maya
No al Proyecto Integral Morelos
No al Corredor Interoceánico
No al basurero de Cholula
Presxs políticxs, libertad!
Alto a la represión y la criminalización de la protesta
Colectiv@s, redes, pueblos originarios, comunidades indígenas, activistas, artistas, poetas, músiquer@s, académic@s, investigador@s e individu@s y compañer@s afines que creemos en el trabajo colectivo, necesario para construir en común.