
solidaridad

La Jornada: A nivel mundial, la exigencia de que se libere a 5 presos políticos de Bachajón
- Hubo 63 actos en 22 países; los adherentes a la otra campaña cumplen 85 días encarcelados
- Fueron detenidos por defender sus tierras contra un proyecto ecoturístico en Palenque
Hermann Bellinghausen
Enviado
Periódico La Jornada
Sábado 30 de abril de 2011, p. 19
San Cristóbal de las Casas, Chis. 29 de abril. La exigencia de liberación de los cinco presos políticos de San Sebastián Bachajón, adherentes a la otra campaña, quienes cumplieron 85 días encarcelados, alcanzó esta semana repercusión estatal, nacional e internacional, ignorada por los medios de comunicación, pero no por ello menos amplia.
Muy significativamente, todos estos ámbitos se engarzaron con la convocatoria a la Marcha Nacional por la Justicia y Contra la Impunidad –convocada por el poeta Javier Sicilia– y el anuncio de la comandancia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de que participarán sus bases de apoyo –en su primera movilización pública en años recientes– y se sumarán la otra campaña en todo el país y la Zezta Internacional.
A nivel estatal se expresaron con elocuencia Las Abejas, de Acteal; los ejidatarios choles en defensa de sus tierras en el ejido de Tila y el Consejo Regional Autónomo de la Zona Costa, demandando, como dice este último, al gobierno represor de Juan Sabines y Felipe Calderón la libertad inmediata e incondicional de Juan Aguilar Guzmán, Jerónimo Guzmán Méndez, Domingo Pérez Álvaro, Domingo García Gómez y Mariano Demeza Silvano, perseguidos por luchar y defender su tierra y territorio.
Las protestas y movilizaciones se potenciaron rápidamente. Iniciadas el 24 y concluidas este jueves 28, sumaron 63 actos en 22 países. También conmemoraron el aniversario del asesinato de Bety Cariño Trujillo y Jyri Jakkola, cuando participaban en una caravana humanitaria a San Juan Copala, Oaxaca. Pero si el día 27 los colectivos en París, Dorset o Barcelona realizaban acciones separadas ante los consulado mexicanos con la misma exigencia de liberar a los tzeltales de Bachajón, al día siguiente ya convergían en un clamor por el alto a la guerra de Felipe Calderón, firmado por 16 colectivos y organizaciones de Francia, Italia, Suiza, Alemania, Austria, Grecia y Estado Español, que dice:
Desde lejos vemos con preocupación y rabia que México está en guerra, pero no es una sola guerra, son guerras que se han ido sobreponiendo unas sobre otras, son las múltiples guerras de arriba por someter el abajo rebelde en sus múltiples formas, amenazando al que denuncia, golpeando al que se solidariza, encarcelando al que protesta, asesinando al que se organiza.
Y precisan: “Una nueva escalada de represión y violencia recae contra los compañeros bases de apoyo del EZLN y adherentes a la otra campaña”. En Frontera Comalapa, hace pocos días, autoridades municipales y miembros de partidos políticos reprimieron y golpearon a los campesinos zapatistas de Monte Redondo, municipio autónomo de Tierra y Libertad. En este ataque el campesino zapatista Patricio Domínguez Vázquez fue agredido físicamente, le quemaron su casa y para colmo está privado de su libertad en el penal de Motozintla.
Las organizaciones europeas urgen por la liberación de los presos políticos de la Voz del Amate, San Sebastián Bachajón, Mitzitón y Jotolá (Chiapas), así como de Loxichas y Xanica (Oaxaca) y Guerrero.
Como explican los ejidatarios de Tila, la escalada represiva pretende destruir la colectividad del campesino y nuestras culturas indígenas, no se valoran nuestros usos y costumbres, sólo busca los recursos naturales; las leyes son utilizadas y torcidas por el gobierno para favorecer a empresarios, terratenientes y latifundistas, lo vemos claramente en nuestro ejido y en San Sebastián.
Las acciones se extendieron a Sudáfrica, Nueva Zelanda, Eslovenia, India y Filipinas, siempre informando el contexto en que los cinco de Bachajón “fueron detenidos por defender sus tierras contra el proyecto ecoturístico de ‘desarrollo’ gubernamental Centro Integralmente Planificado Palenque”.
El Movimiento por Justicia del Barrio realizó acciones en Nueva York y divulgó un mensaje de organizaciones de Egipto a la campaña por la liberación de los cinco de Bachajón, como respuesta a un videomensaje y una carta de apoyo. El nuevo mensaje incluye un video (www.youtube.com/watch?v=h3uIWkjKOlU). Los remitentes egipcios explican que escribieron la canción en los días que vieron temblar y caer el poder y la dictatura, y recoge lo que decían los carteles en las plazas.
Finalmente, 23 organizaciones de la otra campaña en varios estados anunciaron hoy haber iniciado un proceso de articulación nacional contra el mal gobierno y el mercado, a favor de la vida, la madre tierra y en defensa de los bienes naturales, compartiendo la construcción de las autonomías. Y que respondiendo a las convocatorias de Javier Sicilia y del EZLN se movilizarán del 5 al 8 de mayo en Baja California, Chiapas, Coahuila, Jalisco, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Nayarit, Puebla y ciudad de México, demandando alto a la violencia contra el pueblo de México.

Desde Europa: Libertad a todos los presos de la Otra y a bases de apoyo del EZLN !
A los compañer@s pres@s :
A las bases de apoyo del EZLN:
A los Compañeros Zapatistas:
A la Otra Campaña:
A la Red contra la Represión y por la Solidaridad:
A los que caminan abajo y a la izquierda:
Desde lejos, vemos con preocupación y rabia que México está en guerra, pero no es una sola guerra, son guerras que se han ido sobreponiendo unas sobre otras, son las múltiples guerras de arriba por someter el abajo rebelde en sus múltiples formas, amenazando al que denuncia, golpeando al que se solidariza, encarcelando al que protesta, asesinando al que se organiza.
De nueva cuenta, una nueva escalada de represión y violencia recae en contra de los compañeros bases de apoyo del EZLN y adherentes de La Otra Campaña.
Nos hemos enterado que en el Ejido Monte Redondo, de Frontera Comalapa Chiapas, integrantes de los partidos PRD, Verde y PAN, encabezados por el Comisariado Ejidal Emar Sánchez Carrillo, la agente del ministerio público Angeles Daniel Zúñiga Ballinas y el Presidente Municipal David Escobar,reprimieron y golpearon, a los campesinos Bases de Apoyo del EZLN del ejido Monte Redondo municipio autónomo de Tierra y Libertad, Junta de Buen Gobierno “Hacia la Esperanza””.
En este ataque Patricio Domínguez Vázquez no solamente fue agredido físicamente sino que ademas le quemaron y destruyeron su casa y para colmo el compañero esta privado de su libertad y se encuentra preso en el penal de Motozintla.
Exigimos un alto a la represión que ejercen los tres niveles de gobierno en contra del pueblo,de las organizaciones de abajo y a la izquierda, en contra de los compañeros bases de apoyo del EZLN y adherentes de La Otra Campaña!
Exigimos la liberación de Patricio Domínguez Vázquez, preso en el penal de Motozintla.
No olvidamos y exigimos la liberación de los compañeros en resistencia de Chiapas: de la Voz del Amate, de Bachajon, Mitziton, Jotola, a Artemio Diaz Heredia, Alberto Patishtán Gómez, Rosario Díaz Méndez, Manuel Aguilar Gomez, Jerónimo Gómez Saragos, Antonio Gómez Saragos, Mariano Demeza Silvano, Domingo Pérez Álvaro, Domingo García Gómez, Juan Aguilar Guzmán y Jerónimo Guzmán Méndez. A los compas de Oaxaca: a Álvaro Sebastián Ramírez de la voz de los zapotecos xiches en prision, a los presos de Loxicha y Abraham Ramírez Vázquez de Xanica. A los compas profesores de Guerrero: Máximo Mojica Delgado, María De los Ángeles Hernández Flores y Santiago Nazario Lezma.
¡Alto a la Guerra de Felipe Calderon!
¡Ya Basta de desprecio y represión contra los zapatistas y sus bases de
apoyo!
¡Libertad a los presos y presas de la Otra !
¡Libertad a los presos y presas por luchar !
En solidaridad
Les trois passants (Francia)
Plataforma Vasca de solidaridad con Chiapas (Pais Vasco)
Centro de Documentación sobre Zapatismo -CEDOZ- (Estado Español,México)
Confederación General del Trabajo (CGT) del Estado español
Unión Mexicana Suiza (UMES) de Zürich (Suiza)
Red-Latinaamericana de Zürich (Suiza)
La Plataforma de Solidaridad con Chiapas de Madrid
Colectivo ALANA, Solidaridad, Resistencia, Dignidad (Grecia)
Gruppe B.A.S.T.A., Münster (Alemania)
Comité de Solidaridad con los Indigenas de las Americas,CSIA (Francia)
Tamazgha (Francia)
Caracol Zaragoza
Corsica Internaziunalista (Corsica)
Comité de Solidaridad con los Pueblos de Chiapas en Lucha, CSPCL (Francia)
caracol mundo-eco de latido en solidaridad, Viena (Autria)
Solidaridad directa con Chiapas” Zurich (Suiza)
Secretariado Internacional de la CNT (Francia)
Colectivo Nodo Solidale (Italia y México)
Colectivo Zapatista “Marisol” de Lugano (Suiza)
Nomads XM24 (Italia)