
solidaridad

MIGRANTES PROTESTAN CONTRA CONSULADO DE MÉXICO EN NUEVA YORK
“Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas”
http://sanmarcosaviles.wordpress.com/
HACIENDO “ECO MUNDIAL” EN EL OTRO LADO:
MIGRANTES PROTESTAN CONTRA CONSULADO DE MÉXICO EN NUEVA YORK
Compañeras y compañeros:
A más de 2 mil millas de la frontera, les hacemos llegar nuestros saludos más cariñosos de parte del pueblo migrante mexicano que vive en El Barrio, Nueva York.
Aquí les compartimos una corta crónica sobre la protesta que realizamos hoy, como parte de la campaña internacional “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas,” nosotr@s l@s integrantes mexican@s de Movimiento por Justicia del Barrio, La Otra Campaña Nueva York.
Bajo un cielo nublado, que amenazaba con llover, esta mañana nosotr@s fuimos al Consulado General de México en Manhattan, Nueva York para aportar otro “eco” al que, ya en muchas partes del mundo, exige justicia a las comunidades zapatistas sitiadas actualmente por el mal gobierno de México y la liberación al preso político zapatista Francisco Sántiz López.
En este sitio, nuestro nombre lleva “mala fama,” ya que lo hemos tomado varias veces como forma de hacerle responsable al mal gobierno de México por sus crímenes e injusticias desde estas tierras lejanas. Por eso, al llegar estos guardias, sin vacilar, nos empezaron a hostigar y trataron de intimidarnos.
No lo lograron.
Usaron como tácticas inútiles amenazas de llamar a la policía y a los bomberos porque, según, bloqueabamos la entrada. Un tipo muy agresivo empezo a contarnos que era militar y que no tenía miedo, pero luego luego lo callamos repitiendo nuestra exigencia: que salga el cónsul superior para que pudiéramos presentarle nuestras justas demandas.
Lo que pasa es que no les tuvimos miedo ni esta ni las otras tres veces que hemos realizado protestas en estas oficinas. O sea, nunca no nos dejamos intimidar.
Es nuestro derecho como migrantes desplazad@s luchar, desde acá en el otro lado, para que se haga justicia en nuestro querido México.
Como siempre, había un montón de otr@s migrantes mexicanas y mexicanos haciendo una fila enorme que tocaba la entrada y llenaba todo el espacio interior. Gente que como nosotr@s trabaja jornadas interminables casi todos los días simplemente para sostenerse en este país y mandar lo poco que se gana a sus familias y pueblos. Gente que como nosotr@s sufre las fuerzas del sexismo, racismo, xenofobia, homofobia, transfobia, y otras formas de opresión en la sombra del cede del poder capitalista.
Después de un rato salió el Cónsul General Carlos Sada, y el macho ex-militar se retiró.
Le leímos una declaración en donde exigimos que el gobierno de México pare su guerra en contra de las comunidades autónomas zapatistas y libere de inmediato a Francisco Sántiz López. Tod@s l@s compas mexican@s escucharon nuestras palabras y leyeron nuestros carteles de los logotipos de la campaña “Eco Mundial” y de Francisco Sántiz López.
Sintiendo la presión, el Cónsul concedió hacerle llegar nuestra declaración al gobierno federal de México. Gritando nuestras consignas, nos marchamos del lugar.
Ya que el sábado, 17 de noviembre, marcará el fin de la segunda etapa: “De la Verdad a la Acción, Parando la Represión” del “Eco Mundial en Apoyo a l@s Zapatistas” y la celebración del natalicio del EZLN, nuevamente queremos invitarl@s a tod@s a hacer eco desde sus respectivas comunidades.
Sabemos que en este mundo de “globalización neoliberal,” la solidaridad no solo constituye un acto de respaldo hacia una lucha otra y distinta, sino en apoyo a nosotr@s mism@s en lo más inmediato.
Que brinque y borre las fronteras nuestra palabra pequeña.
¡QUE VIVAN L@S ZAPATISTAS!
Con amor y solidaridad,
Movimiento por Justicia del Barrio
La Otra Campaña Nueva York

Mensaje por la Huelga General del 14 de noviembre de 2012 de la Red Contra la Represión y por la Solidaridad
Compañeras y compañeros de la Confederación General del Trabajo:
Su solidaridad y su internacionalismo siempre nos ha causado admiración y respeto: su solidaridad con la lucha zapatista, por la libertad de los presos políticos, por las luchas que desde abajo y a la izquierda libramos desde territorio mexicano. Nosotros, nosotras también mantenemos nuestra atención en sus luchas, en esta Huelga General que se lleva a cabo en el Estado Español.
Si bien el sistema económico capitalista actual ha globalizado el despojo, el desprecio, la explotación y la represión a través de sus gobiernos, también es verdad que ha hecho que los de abajo hermanemos nuestras luchas sin importar nuestras geografías.
En sus rostros, en sus calles, en sus ciudades también nos vemos nosotros, también escuchamos en sus voces, en sus gritos nuestra rabia. Hemos visto como a lo largo de la Península Ibérica los logros sociales, políticos y laborales, ganados por luchas de años, se violentan y desaparecen para mantener un sistema inútil para esta mayoría que somos; un sistema que, incluso, amenaza la naturaleza y la existencia humana por su rapiña y el enfermo afán de acumular, acumular dineros irracionalmente, a pesar de la naturaleza, a pesar del ser humano, pues todo para ellos es mercancía, objetos de cambio y ganancia.
Estas luchas que aquí y allá libramos son por nuestra dignidad, por la dignidad humana, por nuestra supervivencia como especie, nos damos cuenta que nuestras luchas son necesarias.
Las organizaciones, colectivos e individuos que integran la Red Contra la Represión y por la Solidaridad saludan esta Huelga General, estos pasos hacia la emancipación, para deshacerse de los vejestorios de una monarquía cara y parásita, para terminar con un sistema antihumano.
¡Viva el internacionalismo!
¡Viva la CGT!
¡Viva la Huelga General!
Contra el despojo y la represión: la solidaridad
Red Contra la Represión y por la solidaridad
(RvsR)