News:

solidaridad

image/svg+xml image/svg+xml
radio
La Pirata

La PIRATA: complices en el dolor y en la lucha

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Much@s, casi tod@s, l@s que luchamos por un mundo mejor sabemos lo que se siente cuando nos matan a un compañer@. El dolor como un puño que aprieta las entrañas, las manos que tiemblan de coraje, los ojos fijos que miran a través de las lágrimas. Y un ausencia que no es y no va a poder ser vácio, porque la llenan la memoria viva y el deber de seguir la tarea.

En todas las geografias, contra todo los malos gobiernos, hemos sufrido y vivido éste duelo y ésta indignación a las cuales les urge transformarse en acción para que no paralicen los pasos.

Así deben de sentirse l@s compañer@s zapatistas y la familia de José Luis Solís López, el compa Galeano, uno de l@s miles de maestr@s de la Escuelita Zapatista, encuentro de artesan@s de sueños donde hemos aprendido, tocado y comparado los logros del autonomía de los pueblos del EZLN. Al compañero le dispararon varias balas, le dieron un machetazo en la boca y luego lo remataron con un tiro en la cabeza. Otros zapatistas fueron heridos, alguno de gravedad, el dia 2 de mayo en una emboscada en La Realidad, a unos pasos del centro del gobierno autonomo zapatista, el caracol I de la zona Selva Fronteriza.

Asi debe de haberse sentido la gente de San Sebastian Bachajon, ante el asesinato en abril de 2013 de Juan Vazquez Guzman y en marzo de este año de Juan Carlos Gómez Silvano, ambos compañeros adherentes a la Sexta Declaracion de la Selva Lacandona del EZLN.

¿Y quienes son los asesinos? ¿Quienes son los agresores?

Una piramide de culpables. Las políticas neoliberalistas buscan arrasar con los pueblos que se resisten a desaparecer y a ser absorbidos por el mercado global o, simplemente, se resisten a entregar sus codiciados recursos naturales. Así algunos notorios asesinos al servicio de las grandes empresas, como el Presidente de Mexico Peña Nieto y el Gobernador de Chiapas Manuel Velasco Coello son parte de los ejecutores de esta estrategia de hostigamiento hacia las comunidades indígenas organizadas. A la base, para hacer el trabajo sucio, como sicarios o como provocadores, están las organizaciones campesinas oficiliastas (de todos los partidos políticos), a las cuales les pagan y las premian por esta infame labor. Por ello atacan al EZLN, pues además de oponerse a la venta de su territorio demuestra, en los hechos, que los políticos sobran y estorban y que se puede vivir sin el anhelo de acumular dinero y mercancía.

Como en Europa los fascistas se prestan para agredir y golpear allá donde la policía no puede llegar, por el alto costo politico de su implicación pública, así los paramilitares y los grupos de choque de otras organizaciones atacan a las comunidades zapatistas, enmascarando a los ojos de la opinión pública la implicación directa del Ejército y otras instituciones. Como los fascistas que han matado a nuestr@s compañer@s gozan de la impunidad y del respaldo de la policía y las instituciones, de la misma forma los sicarios y los agresores de estas organizaciones campesinas actúan cobijados por las fuerzas armadas y políticas del mal gobierno, según el plan de contra-insurgencia que se ha diseñado para acabar con la autonomía del EZLN.

Sabemos que eso no se para. Ni con balas, ni con mentiras en los periodicos, ni con dinero. La lucha por la justicia, la libertad y la democracia es antigua y grande como el mundo. En nuestras geografias nos tomamos el compromiso de contarle a la gente lo que está pasando, con la realización de algunos eventos solidarios e informativos, adheriendo también de esta forma a cualquier llamado desde México de nuestr@s compañer@s de allá.

Hasta la victoria siempre, compa Galeano!

NI UN PASO ATRÁS!
ALTO A LA GUERRA CONTRA LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS!

La Pirata:
Nodo Solidale (Italia y Mexico)
Colectivo Zapatista de Lugano (Suiza)
Nomads, Italia y Berlin (Alemania)
Adherentes Individuales

radio
Colectivos e individuos de Chiapas

Pronunciamiento de solidaridad con l@s zapatistas de La Realidad desde San Cristóbal de Las Casas

radio
M4-Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero

M4 Denounces: Gold Corp is unworthy of awards, we demand justice

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.


Estimad@s compañer@s

Hemos recibido este llamamiento.

Por favor: personas y organizaciones leer, firmar la denuncia ( a través del enlace al final del mensaje) y difundir. Es un pedido de solidaridad de parte del Movimiento Mesoamericano contra el Modelo Extractivo Minero M4

Muchas Gracias,
Guadalupe, Salva la Selva

http://www.movimientom4.org/2014/04/accion-de-denuncia-goldcorp-no-merece-premios-exigimos-justicia/

Exigimos a la empresa canadiense GoldCorp Inc. una Rendición de Cuentas Corporativas por los daños a la salud y el ambiente que sus minas provocan en nuestros territorios así como a las respectivas autoridades gubernamentales y no gubernamentales la anulación de los “premios” que han otorgado a la compañía.
GOLDCORP ¡ME ENFERMA!
¡La Sociedad está Harta de Tanta Simulación!
GOLDCORP NO MERECE UNO SÓLO DE LOS
PREMIOS QUE LE HAN OTORGADO
CONTRA GOLDCORP INC. EXIJAMOS JUSTICIA

A los accionistas de la Goldcorp.
A los gobiernos de Canadá, Estados Unidos, Honduras, Guatemala y México.
A la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)/México.
Al Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).
A la Alianza para la Responsabilidad Social Empresarial (ALIARSE).
A la Cámara Minera de México (CAMIMEX).
A la Opinión Pública nacional e internacional.
Este 1ro de Mayo de 2014 los accionistas de la Goldcorp llevarían a cabo su reunión anual en la cual, una vez más, adularán la simulación y engordarán sus mentiras en torno a los diferentes proyectos de extracción que tienen en las Américas, mientras las comunidades y pueblos indígenas y campesinos sufren las graves consecuencias que este modelo extractivo minero que ha ocasionado en sus vidas, salud, cultura y naturaleza.
Cientos de testimonios, evidencias científicas, denuncias ante tribunales, reportajes y pruebas de laboratorios demuestran cómo esta empresa violenta y viola recurrentemente derechos humanos de pueblos y comunidades: (Continuar leyendo…)

radio

Editorial No. 2, Word of the EZLN

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Editorial 2. Rebeldía Zapatista. La palabra del EZLN
Sábado 26 de abril de 2014

Compañeras y compañeros de la Sexta y de escuelita zapatista.

Siguen las palabras de las compañeras y compañeros, familias, guardianas y guardianes, maestras y maestros de cómo los vieron como alumnas y alumnos.

Como decimos en estas tierras rebeldes, no hay descanso hay que darle duro al trabajo.

Así lo decimos porque ya viene otro trabajo, con las compañeras y compañeros del Congreso Nacional Indígena. Como ustedes ven, la verdad no hay descanso.

El descanso se usa para trabajar del sostén de la familia, pero también para pensar, estudiar, y hacer planes de trabajo de lucha.

Por el simple hecho de que los capitalistas neoliberales ellos no descansan en pensar cómo lograr ser dominadores para siempre.

Como dicen los compañeros y compañeras, en uno de las comparticiones que hemos hecho: en sólo 19 años hemos toreado al mal sistema contra 520 años de dominación, ahora somos dueños de la libertad y la democracia. Y sólo somos unos miles de mujeres y hombres que gobernamos los pueblos de mujeres y hombres. Qué se dirá si nos organizáramos con los demás millones del campo y de la ciudad.

Como dirán los mismos compañeros y compañeras: esto gracias por organizarnos y entender lo que es la dignidad y la resistencia, ya no conformarnos con las sobras, limosnas o migajas y entre engaños tras engaños del mal gobierno. (Continuar leyendo…)

radio
La Jornada

Todavía andan libres los asesinos de Bety Cariño y Jiry Jaakkola

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Aún sin cumplir, detención de asesinos de los activistas Bety Cariño y Jaakkola

Por Fernando Camacho Servín
jue, 24 abr 2014 16:47
bety.jpg

En imagen de 2010, diputados perredistas salen del Zócalo con una caravana que transportaría ayuda al municipio autónomo de San Juan Copala. Foto Carlos Ramos Mamahua

México, DF. Pese a tener claramente identificados a los responsables del asesinato de los activistas Bety Cariño y Jyri Jaakkola, el gobierno federal se ha negado a cumplimentar las órdenes de aprehensión que hay en contra de ellos, por lo que los familiares de las víctimas iniciarán una jornada de protesta para obligar al gobierno a cumplir su responsabilidad.

Karla Michel Salas, presidente de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, indicó en rueda de prensa que al menos 13 personas ya han sido identificadas como presuntos autores del homicidio, luego de una investigación realizada por la fiscalía general de Oaxaca, pero a pesar de ello ni las autoridades locales ni las federales las han detenido.

“Sabemos sus nombres y que algunos de ellos incluso son servidores públicos, pero se niegan a cumplimentar las órdenes de aprehensión” con el argumento de que no pueden entrar a la zona controlada por la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), cuyos miembros habrían asesinado a las dos víctimas.

Omar Esparza, esposo de Bety Cariño, lamentó por su parte que desde la muerte de su compañera y del activista finlandés –ocurrida el 27 de abril de 2010, cuando fueron atacados a tiros mientras se dirigían en caravana hacia la comunidad de San Juan Copala–, son los familiares de ambos quienes han realizado las investigaciones, en lugar de las autoridades.

Para llamar la atención sobre el tema y obligar a las autoridades a actuar, Omar Esparza se pondrá en huelga de hambre a partir del 29 de abril ante la sede de la Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos, a donde llegará en marcha desde la representación del estado de Oaxaca en el Distrito Federal.

Previamente, el 27 de abril dará inicio en redes sociales una campaña sobre el tema y el 28 se realizará un foro en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

radio
Ya Basta Milano

Ya Basta Milano – Italia recuerda al compañero Juan Vázquez Guzmán a un año de su asesinato

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El sistema neoliberal sigue repitiendo que los responsables de la pobreza en el mundo son los mismos pobres que no quieren entregar la tierra y los recursos naturales a las empresas multinacionales de las minerías, del turismo, de la agroindustria, de la energía.

Para cumplir su proyecto codicioso los ricos y los poderosos eligen y mandan a los políticos, los partidos políticos institucionales, los jueces, los militares para matar, desaparecer, encarcelar, despojar a los que luchan desde abajo.

En México, Chiapas, en la tierra hermosa de las Cascadas de Agua Azul y del Ejido de San Sebastian Bachajón, mujeres y hombres humildes y valientes, adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del EZLN, defienden la Madre Tierra como hicieron sus ancestros y como enseñan los zapatistas, defienden su cultura originaria que es respeto de la naturaleza, sus recursos, su lengua tzeltal, sus cosmovisiones que vienen de la sabiduría maya.

Desde la lejana tierra de Milano, Italia los compañeras y compañeros de Ya Basta Milano siempre al lado de los ejidatari@s en lucha del Ejido en resistencia de San Sebastian Bachajón recordamos al ex-secretario de La Otra Campaña del Ejido Juan Vázquez Guzmán que alzó siempre su voz contra los malos gobiernos neoliberales que todo hacen para despojar a los indígenas de su tierra y sus recursos y para que los indígenas y los de abajo siempre mas dependan, para su sobrevivencia, del sistema capitalista y neoliberal, hasta encontrar la muerte por mano del mismo mal gobierno, en el año pasado el 24 de Abril 2014.

Nuestro querido e inolvidable compañero Juan siempre luchó con valentía e inteligencia por y con su pueblo para la defensa del territorio y contra la represión de los poderosos responsables de la detención arbitraria de tres indígenas del ejido. Hoy los presos políticos de San Sebastian Bachajón están libres también gracias a la lucha del compañero Juan.

Desde este rincón del planeta las compañeras y los compañeros de Ya Basta seguiremos nuestra lucha contra el sistema neoliberal, sus prepotencias para que la bandera de lucha de nuestros compañeros Juan Vázquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano, (este ultimo recién asesinado por la misma mano cobarde hace un mes), siga levantada arriba para animarnos en nuestra lucha.

¡Juan Vázquez Guzmán vive!
¡Juan Carlos Gómez vive!
¡La lucha de San Sebastian Bachajón sigue!
¡La tierra es de quien la trabaja!
¡Viva la Sexta!

Milano, Italia, 22 de Abril 2014

radio
Movimiento por Justicia del Barrio

Primer informe sobre campaña mundial en apoyo a San Sebastián Bachajón

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Dos Semanas de Acción Mundial:
¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!
Informe sobre las Dos Semanas de Acción Mundial:
¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue!
del 24 de abril al 8 de mayo del 2014
¡BUENAS NOTICIAS! ¡LAS MUJERES DE BACHAJÓN HAN ENVIADO UN MENSAJE ESPECIAL A LA CAMPAÑA PARA QUE SEA LEÍDO EN LOS EVENTOS!
A nuestras herman@s del Ejido San Sebastián Bachajón:
A nuestr@s compañer@s adherentes a la Sexta:
A nuestras hermanas y hermanos zapatistas:
A los pueblos de México y el mundo:
A los medios de comunicación independientes:
A los Comités de la Palabra Verdadera:

Compañeras and compañeros:

Reciban muchos abrazos del Movimiento por Justicia del Barrio, Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset, el Comité de la Palabra Verdadera de Calcuta, India, y el Comité de la Palabra Verdadera de Alisal.

Las Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue! empiezan el 24 de abril, el aniversario del asesinato de nuestro querido compa Juan Vázquez Guzmán.

Esta iniciativa es respaldada por l@s ejidatarios de San Sebastián Bachajón, adherentes a la Sexta. Ell@s dicen:

“El día 24 de abril iniciará una jornada mundial por la justicia para San Sebastián Bachajón y nuestros compañeros caídos Juan Vázquez Guzmán y Juan Carlos Gómez Silvano…..nos sumamos a esta jornada con un acto político…..el sábado 26 de abril…. Los invitamos para que se sumen según sus tiempos y geografías a la jornada mundial por la exigencia de justicia para nuestro pueblo.”

Con alegría les compartimos a ustedes que las dignas compañeras, las mujeres de San Sebastián Bachajón, enviaran un mensaje especial para que sea compartida en los eventos organizados en el marco de las dos semanas de acción mundial.

La respuesta que la convocatoria en honor a Juan Vázquez Guzmán y en apoyo a San Sebastián Bachajón ha recibido a lo largo de todo el mundo, ha verdaderamente tocado a nuestros corazones. Grupos y colectivos de países como México, Sudáfrica, Grecia, Estados Unidos, India, Colombia, Canadá, Gaza, Italia, Inglaterra, Alemania, Escocia y Nueva Zelanda ya han confirmado su participación. Numerosas actividades se llevarán a cabo durante las Dos Semanas de Acción Mundial: ¡Juan Vázquez Guzmán Vive, La Lucha de Bachajón Sigue! del 24 de abril al 8 de mayo del 2014.

Nos alegramos de informarles que la proyección del video “Bachajón – Despojo es muerte. Vida es resistencia.” ya ha sido confirmado en:

Múltiples ciudades y pueblos en México
India
Sudáfrica
Alemania
Canadá
Colombia
Gaza
Grecia
Nueva Zelanda
Múltiples ciudades y pueblos en los Estados Unidos
Múltiples ciudades y pueblos en el Reino Unido

Esperamos que más ciudades y países se suman a esta lista.

Nos gustaría agradecer a est@s comp@s de diferentes rincones del planeta por unirse a la campaña en solidaridad con lucha digna de nuestros queridos compas de San Sebastián Bachajón y para honrar la memoria de Juan Vázquez Guzmán.

Si todavía no han confirmado su participación, favor de hacernos saber por correo electrónico al: laotrany@yahoo.com

Aquí pueden ver más información, incluyendo crónicas e informes de las actividades en Español, Inglés, Italiano, Francés y Alemán:

http://vivabachajon.wordpress.com/ultimas-noticias/

Aquí hay carteles en los cinco idiomas para utilizar en las actividades de solidaridad:

Aquí pueden ver el video “Bachajón – Despojo es muerte. Vida es resistencia.”:

Juan Vázquez Guzmán, querido compa, te abrazamos.
Tú eres el corazón de tu pueblo, y diste tu vida por tu pueblo.
Tu vida es como una semilla de esperanza que crece en los corazones de cada niñ@, mujer, hombre y ancian@ de San Sebastián Bachajón y en los corazones de los compañeras y compañeros en todo el mundo.
Tu voz no será callada, ni el trabajo de tu corazón terminado.
Juan Vázquez Guzmán, querido compa y hermano, guardián de la tierra, la lucha continúa.
¡Tierra, Libertad y Justicia para los ejidatarios de San Sebastián Bachajón!
¡Juan Vázquez Guzmán Vive, la Lucha de Bachajón sigue!
¡Juan Carlos Gómez Silvano Vive, la Lucha de Bachajón sigue!
Con amor y solidaridad,

Movimiento por Justicia del Barrio, Grupo de Solidaridad con Chiapas de Dorset, Inglaterra, Comité de la Palabra Verdadera de Calcuta, India y el Comité de la Palabra Verdadera de Alisal

radio
Les trois passants y otros colectivos de Francia

France: Pronouncement for Freedom, April 2014

radio
Hermann Bellinghausen, La Jornada

Bachajón Ejido to hold Days for Justice Forum

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La Jornada

Portada > Política > Anuncian jornadas internacionales por la justicia para San Sebastián Bachajón


19 de Abril de 2014

■ Piden pobladores castigo a paramilitares y frenar despojo de territorio con fines turísticos

Anuncian jornadas internacionales por la justicia para San Sebastián Bachajón

HERMANN BELLINGHAUSEN

El ejido San Sebastián Bachajón, del municipio de Chilón, en la zona Norte de Chiapas, anunció la realización de unas jornadas internacionales por la justicia para la lucha de dicho ejido, adherente de la Sexta declaración de la selva Lacandona, el cual resiste los intentos gubernamentales por despojarlos de parte de su territorio con fines turísticos y de construcción de carreteras, sin el acuerdo de los pobladores.

(Continuar leyendo…)

radio
Plataforma de Solidaridad con Chiapas y Guatemala de Madrid

En Madrid, denuncian asesinato de Juan Carlos Gómez Silvano