
salud
(Español) Emma; una madre en huelga de hambre en Chiapas
CalleLuz © / Agencia de Información Comunitaria. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 10 de mayo.
-lucho por ellos, por mis hijos, por el pueblo de Chiapas, para que haya justicia y un mejor sistema de salud en nuestro estado.
-ahorita me duelen los intestinos, he tenido diarreas. Mis compañeras están igual, han sufrido mareos, calambres en el estómago, pero no abandonamos esta lucha, acá seguiremos hasta que el gobierno resuelva toda la problemática que envuelve a los hospitales, clínicas y centros de salud del estado.
Con pasos pausados, Ema Escobar se acerca al cordón de seguridad que divide la calle con el Campamento de la Dignidad, dónde, desde hace cinco meses, varios trabajadores del sector salud de Chiapas mantienen un plantón y desde hace más de 200 horas, ella junto con nueve compañeras más reiniciaron la huelga de hambre, que días anteriores habían suspendido ante el acercamiento con las autoridades estatales en el que les resolverían los acuerdos firmados.
Sus ojos se ven adormilados. En esos camastros improvisados hechos de trozos de madera, no puede conciliar el sueño, son demasiados duros y duele la espalda aunque haya colocado una gruesa colcha de lana.
Emma se recarga sobre el camastro, toma dentro de su bolsa de mano un cuaderno que utiliza como diario y una pluma con tinta roja. El color, lo ha elegido inconscientemente pero junto con el color negro representa para muchos, resistencia y lucha.
(Español) Mumia Abu-Jamal confirma inicio de tratamiento
EL INICIO…
Por Mumia Abu-Jamal
Ya se inició.
Hoy marca mi segundo día en el régimen de tratamiento con las drogas anti-virales de acción directa (DAADs), diseñadas a eliminar la Hepatitis C de mi sistema.
Ustedes del pueblo lo hicieron posible.
Ustedes del pueblo llenaron dos salas de un tribunal en Scranton, Pensilvania, en diciembre de 2015.
Ustedes del pueblo apoyaron a nuestros abogados ––Bret Grote del Abolitionist Law Center (Centro de Derecho Abolicionista) de Pittsburgh, y Bob Boyle, de la Ciudad de Nueva York––, y también al Dr. Joseph Harris, quien me diagnosticó la Hepatitis C cuando yo estaba cabeceando en una silla de ruedas en la sala de visitas de la prisión, y después se presentó como un testigo experto en nuestras audiencias en Scranton.
Ustedes del pueblo nos enviaron amor, oraciones, cartas, postales, dinero y fuerza. Me parece que las palabras “Les agradezco” palidecen ante todo esto.
Aun así, les agradezco.
La lucha no se ha terminado, pero esto es un gran inicio.
Desde la nación encarcelada, soy Mumia Abu-Jamal.
–©’17maj
7 de abril de 2017