
resistencia
En defensa de la vida y en defensa de la Madre Tierra: el EZLN no está solo.
Jornada de movilización global contra los proyectos de destrucción y en defensa de la madre tierra, CDMX. Foto: RZ.
Mensaje para el EZLN de la
COORDINACIÓN METROPOLITANA ANTICAPITALISTA Y ANTIPATRIARCAL CON EL CIG Y SU VOCERA MARICHUY
“PODRÁN CAMBIAR EL CAPATAZ, LOS MAYORDOMOS Y CAPORALES, PERO EL FINQUERO SIGUE SIENDO EL MISMO”
(Leído por la compañera Vica el viernes 25 de enero de 2019 en el zócalo de la Ciudad de México)
L@S ZAPATISTAS NO ESTÁN SOL@S
JORNADA DE MOVILIZACIÓN GLOBAL CONTRA LOS PROYECTOS DESTRUCCIÓN Y EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA.
Al CCRI CG EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
A la Comisión Sexta del EZLN.
Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera, María de Jesús Patricio Martínez.
Al Congreso Nacional Indígena.
A la Sexta Nacional e Internacional.
Al Encuentro Internacional de “Redes de Resistencia y Rebeldías” en apoyo al Concejo Indígena de Gobierno.
A quienes se asumen anticapitalistas y antipatriarcales.
A los medios de comunicación, independientes, alternativos o como se llamen.
A las Resistencias y Rebeldías en todo el mundo
Al pueblo de México.
Hermanas y Hermanos.
En defensa de la vida y en defensa de la Madre Tierra: el EZLN no está solo.
…
Por más que intenten humillarnos con todas las fuerzas represivas, como es la guardia nacional, no descansaremos en defender nuestra madre tierra, porque en ella nacimos, porque en ella vivimos y en ella moriremos.
En estas tierras de hombres y mujeres rebeldes, deben saber que no nos rendimos, no nos vendemos y no claudicamos, ni mucho menos traicionaremos la sangre, la vida y la muerte de nuestros compañeros caídos en nuestra lucha.
…
Palabras del Comité Clandestino Revolucionario Indígena.
1° de enero de 2019
Estamos con ell@s contra el capitalismo y los proyectos de destrucción.
El pasado 1º de de enero, a 25 años del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional por Democracia, Libertad y Justicia para tod@s l@s mexican@s; justo cuando entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y, después de 12 días de conflicto armado entre el EZLN y el Ejército Federal, cientos de miles de hombres y mujeres en México y el mundo tomamos las calles para exigir un “ALTO TOTAL A LA GUERRA”. El 12 de enero de 1994, se declaró oficialmente, un “cese al fuego” y se establecieron mesas de diálogo para negociar con los zapatistas. Sin embargo, 25 años después, frente al capitalismo que impone despojo y destrucción, señalan, que “llegó la hora para nosotros los pueblos zapatistas”. Ante esta declaración ratificamos nuestros andar, nuestro paso digno y rebelde junto a nuestros hermanos del EZLN y les decimos una vez más, que ¡No Están Solos!, que estamos con ell@s contra el capitalismo y el patriarcado.
CONVOCATORIA A CONTINUAR LA LUCHA POR LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA PARA SAN PEDRO TLANIXCO Y LA TRIBU YAQUI
CONVOCATORIA A CONTINUAR LA LUCHA POR LA LIBERTAD Y LA JUSTICIA PARA SAN PEDRO TLANIXCO Y LA TRIBU YAQU
La lucha por la libertad de nuestr@s seis compañer@s que se encuentran pres@s por motivos políticos entra en una nueva fase.
Nosotras y nosotros, integrantes del Movimiento por la Libertad de l@s Defensores del Agua y de la Vida de San Pedro Tlanixco hacemos un llamado a todas y todos nuestr@scompañer@s de lucha a redoblar esfuerzos por ver libres a nuestra compañera Dominga González Martínez y a nuestros compañeros Lorenzo Sánchez Berriozabal, Marco Antonio Pérez González, Pedro Sánchez Berriozabal, Rómulo Arias Mireles y Teófilo Pérez González.
Por más de una década el proceso de nuestr@scompañer@s ha tenido una serie de irregularidades e inconsistencias, con sentencias que demuestran que el sistema judicial y penal en este país favorece a los de arriba, mientras que para nosotr@sl@s de abajo se mantienen las mismas condiciones de marginalidad, racismo y discriminación. Queda claro que lo que llaman el “acceso a la justicia” no es más que una simulación para garantizar relaciones basadas en que unos manden y los demás obedezcamos.
Por eso mismo y desde ese entonces, nosotras y nosotros decidimos organizarnos porque entendimos que la justicia nunca vendrá de los de arriba, somos conscientes de que sólo con organización y lucha nuestr@scompañer@s volverán a pisar las calles de su comunidad y regresar a sus hogares con sus seres queridos.
Fue así que decidimos salir a las calles, centros de trabajo, parajes, plazas públicas, escuelas, universidades, mítines, marchas, asambleas, reuniones y comparticiones. Todo esto con paciencia y dignidad para tejer la memoria colectiva y luchar contra el olvido al que nos quieren condenar el poder económico y el poder político que sólo nos ven como botín de guerra, piezas de museo, folclor o simple moda pasajera.
En este andar encontramos más voces dignas y rebeldes, hermanas y hermanos con los que compartimos los mismos dolores fuimos construyendo un espejo no para mirarnos a nosotro@smism@s, sino para saber que no estamos sol@s.
Reivindicamos nuestras históricas raíces indígenas que como pueblo nahua somos, tenemos presente que la cárcel fue la respuesta a la defensa que emprendimos por nuestro territorio y señalamos que el agua que habita en nuestras tierras sigue siendo objeto de la codicia de los señores del dinero que convierten todo en una mercancía.
Por lo anterior refrendamos el llamado a la solidaridad y a la organización para toda aquella persona que se sienta convocada y tenga en su horizonte los principios de libertad y justicia para tod@s. Desde sus calendarios y geografías, con sus modos, tiempos y formas, convocamos a informar y difundir que en este país hay pres@spolític@s.
Nosotr@s seguiremos peleando desde abajo y a la izquierda, señalando que el responsable de estos agravios es el modelo económico capitalista y que tiene entre sus cómplices a todo el sistema político mexicano. Pero sobre todo que la libertad y la justicia para nuestr@scompañer@s y para todos los pueblos del mundo, no será nunca una graciosa concesión de nuestros verdugos, una y otra serán fruto de la resistencia y la rebeldía organizada.
Hasta que la libertad, la democracia y la justicia anden nuestros cielos y suelos no abandonaremos nuestros sueños. No nos rendiremos, no claudicaremos, no nos venderemos.