Noticias:

resistencia

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Avispa Midia

Chiapas: Indignación internacional por el asesinato del sacerdote tsotsil Marcelo Pérez Pérez

Fuente: Avispa Midia

Por Jeny Pascacio

En portada: El padre Marcelo (al frente, con gorra) durante un evento en el ejido Candelaria, San Cristóbal de Las Casas. En enero del 2021, y tras los estragos de la pandemia del Covid19, se congregaron representantes del Movimiento en Defensa de la Vida y el Terrtitorio para articular estrategias en defensa de las comunidades indígenas chiapanecas. Foto: Aldo Santiago

Por su labor en la defensa de los pueblos indígenas de Chiapas, el párroco tsotsil Marcelo Pérez Pérez fue asesinado la mañana de este 20 de octubre, a unos metros de la parroquia del barrio de Cuxtitali en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, sur de México. 

De acuerdo a las primeras declaraciones, el sacerdote salió del recinto tras oficiar la primera misa del domingo, se subió a su vehículo varado en la calle La Pera esquina con calle Franz Bloom. Segundos después recibió varios disparos con arma de fuego.

El estruendoso sonido alertó al barrio organizado de Cuxtitali y de inmediato se dieron cita vecinos y religiosos que se aproximaron para dar aviso a las autoridades y despedir al padre con rezos y cantos. 

La Fiscalía de Asuntos Especiales y Distrito Altos realizó lo correspondiente al levantamiento del cuerpo que se encontró al interior de una camioneta marca Ford Titanium color blanco, con placas de circulación del estado de Chiapas. Así mismo inició la indagatoria, pero hasta ahora no hay detenidos.  

Cuando el Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó a Pérez Pérez la multitud que se hizo presente se despidió con lágrimas, velas y ¡vivas!.  Después colocaron una bandera blanca en el campanario de la parroquia de Cuxtitali.

(Continuar leyendo…)
radio
Colectivos e individu@s por la paz en Chiapas

Pronunciamiento ante el asesinato del Padre Marcelo y el horror que se vive en Chiapas

México, 20 de octubre de 2024

Al gobierno federal,
A las organizaciones populares,
A la sociedad mexicana,
A los pueblos del mundo,

Hoy domingo 20 de octubre un comando armado asesinó al sacerdote Marcelo Pérez en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. Marcelo Pérez, indígena tzotzil destacó en su labor eclesial por su compromiso con las comunidades y la defensa de sus territorios. Heredero de iglesia de jTatik Samuel Ruíz, fue un articulador de procesos de justicia.

A su asesinato le preceden distintas amenazas y ataques que había sufrido de parte de quienes veían en su compromiso social con los pobres un obstáculo a sus intereses. Su asesinato es parte también de una política de contrainsurgencia preventiva que se ha recrudecido en Chiapas en los últimos años. Grupos delictivos, empresarios y políticos locales, bajo la protección de los más altos niveles de gobierno estatal, expanden sus negocios de la economía legal e ilegal a base de un control territorial terrorista. Los ataques al poblado zapatista “6 de octubre”, parte del caracol de Jerusalén, denunciada hace pocos días por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) es parte de esto.

Organismos civiles como el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, el EZLN y periodistas han denunciado la grave situación que se vive en la entidad. Sin embargo, el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo caso omiso de las denuncias. Atacó y desacreditó a las personas que alertaron sobre la violencia en Chiapas y redujo todo a una campaña sucia de sus opositores.

El análisis del periodista Luis Hernández Navarro, publicado en La Jornada el pasado viernes 18 de octubre, a propósito de los ataques en contra de las bases zapatistas refleja de modo dramático el horror que se vive en Chiapas:

(Continuar leyendo…)
radio
Diócesis de San Cristobal de las Casas, Chiapas

Comunicado de la Diócesis de San Cristobal de las Casas, Chiapas ante el cruel asesinato del Padre Marcelo Pérez Pérez

(Continuar leyendo…)
radio
Colectivos, individu@s en apoyo al EZLN

Pronunciamiento Alto a la Guerra Contra los Pueblos Zapatistas

A quienes no ven la guerra con indiferencia

“Chiapas al borde de la Guerra Civil” fue el título del comunicado del EZLN del 19 de septiembre de 2021, hoy Chiapas es un campo de Guerra Civil. Según acaba de denunciar el propio EZLN el pasado 16 de octubre, desde hace semanas pobladores de la comunidad llamada Palestina en Chiapas han amenazado a los habitantes del poblado Zapatista “6 de octubre” con armas de alto poder, violaciones de mujeres, quema de casas y el robo de sus pertenencias cosechas y animales para desalojarlos de las tierras que ocupan y trabajan en forma pacífica, desde hace más de 30 años.

Los pobladores de esa comunidad llamada Palestina han señalado que hay presiones del crimen organizado para que sean desalojados las y los compañeros zapatistas y que existe un acuerdo del crimen organizado con los distintos niveles de gobierno para dar carácter de “legal” a este despojo.

Desde 2021 el EZLN ya había advertido de los vínculos entre el gobierno de Chiapas con los cárteles de la droga y denunciaban desde entonces el crecimiento del narcoparamilitarismo que tiene ahora a Chiapas sumergido en la más sangrienta violencia. En Chiapas el narcoparamilitarismo está despojando el territorio y como lo mencionan loas compañeroas Zapatistas opera junto con los diversos niveles de gobierno para legalizar estos despojos. Las mismas tierras que el EZLN liberó de manos de los finqueros en 1994 son las que ahora los gobiernos de los tres niveles pretenden, favoreciendo pasiva o activamente los despojos y la violencia, poner nuevamente en manos de criminales.

En México la guerra no solo no terminó, se ha recrudecido en algunos estados y uno de ellos es Chiapas, la gestión de la guerra que está haciendo el gobierno ha consistido en el despojo del territorio, en la criminalización de la rebeldía y claro, en un discurso que minimiza las atrocidades y justifica el creciente e ineficaz militarismo, como lo ha probado la ininterrumpida militarización en Chiapas. La guerra del narco que ensangrentó la frontera norte de México y poco a poco todo el país, ahora se extiende hacia el sureste y la frontera sur, y ahí los intereses criminales extractivistas, narcoeconómicos y contrainsurgentes de arriba confluyen y se convierten en una guerra narcoparamilitar particularmente hostil en contra de las Comunidades Zapatistas, mientras la Guardia Nacional y el resto de las Fuerzas Armadas no solo solapan estas prácticas criminales sino que las protegen y por otro lado asesinan a migrantes.

Como lo dice el Subcomandante Moisés en el más reciente comunicado del EZLN, la situación es más grave de lo que lo que se alcanza a ver, el riesgo que implican estas amenazas les ha llevado a suspender todo tipo de comunicaciones y a contemplar la cancelación de los encuentros que habían anunciado para éste y el próximo año.

(Continuar leyendo…)
radio
Jornada de lucha

Participa – Jornada de lucha contra la guerra a los zapatistas

¡LOS PUEBLOS ZAPATISTAS NO ESTÁN SOLOS!

Participa en esta campaña en apoyo al poblado “6 de octubre” del Caracol IX que desde hace semanas se encuentra cercado por hombres fuertemente armados que amenazan con desalojar a las familias que desde hace 3 décadas viven y trabajan esas tierras.

En el marco de la JORNADA DE LUCHA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS desde tu geografia envia a porchiapaz2023@gmail.com tu muestra de apoyo a través de fotos, videos, gráficas, posters, etc. y publicalas en tus redes! ¡Que vuelen lejos y lleguen a los ojos de l@s compas y que los gobiernos de Chiapas y el federal reciban el mensaje de ¡ALTO A LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS ZAPATISTAS!

radio
Alto a la guerra

[Oct 24 – CDMX] Marcha – Alto a la guerra contra las comunidades zapatistas

24 de octubre de 2024
16 hrs
Marcha del Antimonumento +43 al Zócalo
Ciudad de México

radio
Avispa Midia

Un acercamiento continental de las resistencias en el Istmo de Tehuantepec

Fuente: Avispa Midia
Por Santiago Navarro F
Foto de portada: Santiago Navarro F

Cobijados por el humo del incienso se reconocen en la memoria espiritual y en la resistencia. Una a una fue llegando las delegaciones de Canadá, Estados Unidos, Honduras, Bolivia, Perú y Brasil, para reunirse en uno de los puntos del llamado Corredor Interoceánico, en el sur de México. Aquí intercambiaron sus reflexiones y experiencias los Wet’suwet’en, Otomís, Zapotecos, Wixárikas, junto a mujeres Lakotas y Dakotas, también de la región andina, entre otras.

Durante tres días – 10, 11, 12 de octubre -, en el centro agroecológico Yajxonax, en la comunidad de Tierra Bonita, próxima a la ciudad de Matías Romero Avendaño, en el Istmo de Tehuantepec, a través de mesas informativas y de discusión se vertieron diversas problemáticas en torno a los gasoductos en Canadá, Estados Unidos, Bolivia, Perú y otros países. También se abordaron otros megaproyectos que aquejan distintos pueblos, como las granjas de cerdo en Yucatán, los monocultivos de soja y la minería, así como el litio en Bolivia. 

Participaron delegados de 11 naciones. Desde distintas entidades de México llegaron 374 representantes entre pueblos indígenas, organizaciones, ambientalistas, académicos y comunicadores.

Acudieron al llamado Encuentro Continental Construyendo una Alianza contra Gasoductos y Otros Megaproyectos en Defensa de los Territorios de los Pueblos Originarios. Un evento autofinanciado que pudo llevarse acabo con la solidaridad de las propias comunidades quienes aportaron los alimentos y el espacio, así como la colaboración de distintas organizaciones.

(Continuar leyendo…)
radio
CEDOZ | Y Retiemble!

Carta enviada por Y Retiemble y Cedoz al embajador de México en Madrid tras los ataques a bases de apoyo Zapatistas en la Comunidad 6 de Octubre

Excelentísimo Sr. Embajador de México en España Quirino Ordaz Coppel

Madrid, a 17 de octubre de 2024

Sr. Embajador:

Nuevamente nos dirigimos a ustedpara que, por su medio, haga llegar al gobierno de su país nuestra más enérgica protesta por las acciones que se vienen llevando a cabo en Chiapas y que ponen en riesgo las pertenencias, la vida, la seguridad y la integridad personal de las personas, bases de apoyo zapatistas, que habitan en la comunidad 6 de Ooctubre, en el municipio oficial de Ocosingo.

No han pasado casi ni quince dias desde que Claudia Sheinbaum tomó posesión de su cargo como nueva presidenta del país, y ya se han vuelto a producir agresiones por parte de personas armadas a una comunidad zapatista, intentando apropiarse de un territorio que no les pertenece.

La continuidad de las agresiones a las bases de apoyo zapatistas tienen su correlación de la continuidad de la política de la Sra. Sheinbaum, en relación con el gobierno anterior: ignorar sistemáticamente el derecho de los habitantes de su país a vivir en paz, así como las numerosas denuncias realizadas sobre este particular.

Desde el 5 de septiembre, y como bien han documentado organizaciones de Derechos Humanos, las diferentes autoridades del Estado mexicano son conocedoras de la situación de la comunidad de 6 de Octubre sin que, hasta el momento, se hayan tomado medidas para atender esta situación, lo cual no es de extrañar si se tiene en cuenta que los agresores dicen contar con el beneplácito de las autoridades municipales de Ocosingo y del Gobierno del Estado de Chiapas, PVEM y Morena respectivamente.

Es urgente que se realicen las acciones necesarias para garantizar la vida, la integridad y la seguridad personal de los habitantes de 6 de Octubre, que se investigue e identifique a las personas responsables, y que se desarticulen y desarmen al grupo o grupos que operan en la zona, tanto si están vinculados al narcotráfico, como si no lo están.

Atentamente,

Centro de Documentación sobre el Zapatismo
Y Retiemble! Espacio de Apoyo al Congreso Nacional Indígena (México) y al EZLN desde Madrid

(Continuar leyendo…)
radio
CDH FrayBa

Actualización: Denunciamos el riesgo a la vida, seguridad e integridad personal de los habitantes Bases de Apoyo del EZLN de la comunidad 6 de Octubre, CGAZ de Nuevo Jerusalén

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
16 de octubre de 2024
Acción Urgente No. 3

Primera Actualización

Denunciamos el riesgo a la vida, seguridad e integridad personal de los habitantes Bases de Apoyo del EZLN de la comunidad 6 de Octubre, CGAZ de Nuevo Jerusalén

  • El asedio a la autonomía zapatista es continua
  • El Gobierno Autónomo Local ha dado a conocer que un grupo de personas armadas están instaladas en las tierras recuperadas

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha recibido información de los Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (CGAZ), Caracol IX, Nuevo Jerusalén, sobre ataques de personas armadas e instalación de chozas dentro de las tierras recuperadas del poblado 6 de Octubre, Gobierno Autónomo Local (GAL), municipio oficial de Ocosingo, Chiapas.

En múltiples ocasiones durante el mes de junio, personas desconocidas llegaron a la comunidad, portando armas de distintos calibres, intimidando a las familias del poblado 6 de octubre. Hicieron recorridos y tomaron fotos. Posteriormente, dos personas bases de apoyo que habían salido a trabajar sufrieron amenazas: se les advirtió que tenían que retirarse de su comunidad de buena manera, o que los iban a sacar “por la mala”. La comunidad no contestó a dichos amedrentamientos, sin embargo se intensificaron. Así el 30 de agosto por la noche reportan que estuvo sobrevolando un dron en el poblado 6 de Octubre.

A lo largo del mes de septiembre, siguieron incursionando personas desconocidas, generando miedo entre las y los pobladores. Culminó el 23 de septiembre 2024, a aproximadamente las 6:00 horas cuando un grupo de personas armadas nuevamente se presentó al GAL 6 de Octubre. Llegaron en 10 vehículos con aproximadamente 100 personas, bajaron y se pusieron a limpiar una extensión de terreno para construir sus chozas, cerca de las viviendas de las familias Bases de Apoyo del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN). A partir de esa fecha, el grupo armado se ha mantenido en el lugar, por lo que las intimidaciones y amenazas han aumentado. Hombres armados vigilan el quehacer de las familias zapatistas. Para su propia seguridad, los hombres del poblado han preferido permanecer encerrados en los domicilios, y son las mujeres quienes salen; sin embargo han sido amenazadas con violarlas.

Desde el 5 de septiembre de 2024, se ha hecho de conocimiento a diferentes autoridades del Estado mexicano la presencia, intimidación y amenazas del grupo de personas armadas en las tierras recuperadas de las familias BAEZLN, sin que hasta el momento se atienda eficazmente esta situación, existiendo el riesgo de sufrir un desplazamiento forzado interno.

Pedimos a las autoridades correspondientes :

  • Realizar acciones urgentes y necesarias a efecto de garantizar y proteger la vida, la integridad y la seguridad personal de las familias Bases de Apoyo Zapatista, evitando que escale la situación.
  • Investigar de manera pronta y adecuada para identificar las personas responsables, desarticular y desarmar al grupo o grupos que operan en la zona.
  • Garantizar y respetar la autonomía y la libre determinación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y sus Bases de Apoyo en general, y de la Asamblea de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas de Nuevo Jerusalén en particular.

***ACTUALIZACION 18 de octubre 2024***

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) ha recibido información actualizada de los Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (CGAZ), Caracol IX, Nuevo Jerusalén, que refieren que las agresiones continúan en contra de las Bases de Apoyo del E.Z.L.N.

El día de ayer 17 de octubre de 2024, 46 personas civiles entraron al poblado Zapatista 6 de Octubre, las personas llegaron en 5 vehículos y 10 motocicletas, al menos 9 personas portaban armas de fuego, 4 armas largas R15, 2 armas calibre 22 y 2 escopetas calibre 20. Estas personas han estado realizando vigilancia, el resto se dividió en 2 grupos, uno de ellos taló árboles para sacar tablas y el otro empezó a construir casas y baños en los solares adjuntos al poblado Zapatista.

  • Hacemos un llamado a la solidaridad nacional e internacional que firmen esta acción urgente y le escriban a las autoridades mexicanas para cesar estas acciones violentas contra las comunidades zapatistas:

Al firmar esta Acción se enviará automáticamente un correo con tu dirección como remitente a autoridades gubernamentales. Más información en la política de privacidad.

Firma aquí

Descarga la Acción Urgente en PDF (146.94 KB)

radio
Colectivos, organizaciones, redes, pueblos, comunidades e individ@s

JORNADA DE LUCHA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS del 17 al 26 de Octubre, 2024

Al Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional, EZLN
A la Comisión Sexta del EZLN
Al Congreso Nacional Indígena, CNI
Al Concejo Indígena de Gobierno, CIG
A Ma. de Jesús Patricio Martínez, Vocera del CNI-CIG
A los Pueblos, Tribus, Naciones, Comunidades y Barrios Originarios que nunca fueron conquistados
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A la Europa Insumisa, Digna y Rebelde
A quienes firmaron la Declaración por la Vida
A los medios libres, independientes, alternativos o como se llamen…
Al Pueblo de México y del mundo

Herman@s tod@s

Frente a la Guerra que se impone contra los Pueblos Originario y Comunidades Indígenas, pero atendiendo muy puntualmente el reciente COMUNICADO que hiciera el pasado 16 de Octubre, EL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL, respecto a que l@s “POBLADORES DE PALESTINA HAN AMENAZADO A MUJERES, ANCIANOS, NIÑOS Y HOMBRES DEL POBLADO ZAPATISTA “6 DE OCTUBRE”, PARTE DEL CARACOL DE JERUSALÉN, CON DESALOJARLOS DE LAS TIERRAS QUE OCUPAN Y TRABAJAN, EN FORMA PACÍFICA, DESDE HACE MÁS DE 30 AÑOS.” Y toda vez que “LAS AGRESIONES, PROVOCACIONES Y AMENAZAS NO CESAN EN CONTRA DEL CARACOL DE JERUSALÉN, DONDE SE HABÍA CONTEMPLADO COMO SEDE PARA LA CELEBRACIÓN DE LOS ENCUENTROS DE RESISTENCIA Y REBELDÍA 2024-2025.”

Diversos colectivos, organizaciones, redes, pueblos, comunidades e individ@s, nos reunimos este 17 de octubre en la Casa de los Pueblos y Comunidades Indígenas “Samir Flores Soberanes”, para analizar la grave situación de Guerra que están enfrentando las comunidades zapatistas, pero también para definir una serie de acciones coordinadas, para denunciar la guerra que impone el 2º Piso de la 4ª Transformación, operada y diseñada desde las autoridades Estatales y Municipales, el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional, así como la contrainsurgencia y la complicidad e impunidad del crimen organizado. Es tan inminente esta guerra, que, nuestr@s herman@s Zapatistas, dijeron: “SUSPENDEREMOS TODA COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN SOBRE DICHOS ENCUENTROS Y CONTEMPLAREMOS LA CANCELACIÓN DE ELLOS DEBIDO A QUE NO HABRÍA SEGURIDAD PARA LOS ASISTENTES EN NINGÚN LUGAR DE CHIAPAS.”
Por todo lo anteriormente expuesto y porque el Segundo Piso de la Cuarta Transformación se sostiene en una “continuidad de guerra contra los pueblos originarios y comunidades indígenas; en el saqueo y despojo de nuestros territorios; en la persecusión, encacelamiento, asesinato y desaparición forzada de l@s defensor@s de la Madre Tierra, el Teritorio el Agua y la Vida”, es que, por todo ello, convocamos a los colectivos, organizaciones, redes, pueblos y comunidades nacionales e internacionales, e individu@s, a sumarse y hacer propia, según sus calendarios y geografías; la siguiente…

JORNADA DE LUCHA
CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS
Del 17 al 26 de Octubre, 2024

17 de Octubre, 16:00 Hrs.
VIDEO Y DENUNCIA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS
LLAMADO URGENTE A SUMARSE A LA “JORNADA DE LUCHA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS”, SEGÚN SUS CALENDARIOS Y GEOGRFÍAS

18 de Octubre, 16:00 Hrs
MITIN EN LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN, PARA DENUNCIAR LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS ZAPATISTAS.

19  de Octubre, 13:00 Hrs.
VOLANTEO Y DENUNCIA PÚBLICA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS, CITA: SEDE DE LA FERIA DEL LIBRO, ZÓCALO, CDMX.

20 de Octubre, 13:00 Hrs.
VOLANTEO Y DENUNCIA PÚBLICA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS, CITA: SEDE DE LA FERIA DEL LIBRO, ZÓCALO, CDMX.

21 de Octubre, 10:00 Hrs.
RODADA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS. SALIDA, CASA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS. LLEGADA, ZÓCALO, CDMX

22 de Octubre, 18:00 Hrs.
HEMICICLO A JUÁREZ, VOLANTEO, DENUNCIA Y PROYECCIÓN DE PELÍCULAS CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS:
LA MONTANA
LAS COMPAÑERAS TIENEN GRADO
14:00 Hrs.
METRO CHAVACANO, LIBERACIÓN DE TONIQUETES
16:00 Hrs.
TALER DE POESÍA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS.
CITA: CASA DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS “SAMIR FLORES SOBERANES”. INVITACIÓN ABIERTA

23 de Octubre, 14:00 Hrs.
LA CLANDESTINA, VOLANTEO Y PROYECCIÓN DE PELICULAS.
CITA: DR. ATL 128, COL. SAN RAFAEL.
17:00 Hrs.
REGENERACIÓN RADIO, MEDIO LIBRE E INDEPENDIENTE, RELIZARÁ PROGRAMA DE TRASMISIÓN EN VIVO, CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTAS.

24 de Octubre, 16:00 Hrs.
MARCHA CONTRA LA GUERRA A LOS PUEBLOS ZAPATISTA.
CITA: ANTIMONUMENTO DE LOS 43 PARA LLEGAR AL ZÓCALO. HACER AMPLIA CONVOCATORIA Y QUE EN LOS ESTADOS, ASÍ COMO A NIVEL INTERNACIONAL, LOGREMOS QUE TAMBIEN SE REALICEN ACCIONES CONTRA LA GUERRA.

25 de Octubre, — Hrs.
PENDIENTE

26 de Octubre, 16:00 Hrs.
PARTICIPACIÓN EN LA ACCIÓN GLOBAL POR AYOTZINAPA.
CITA: ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA. SE REALIZARÁ VOLANTEO PARA DENUNCIAR LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS ZAPATISTAS.

Nota:
De manera muy general, convocamos a generar muy diversa gráfica para denuenciar la “Guerra contra los Pueblos Zapatistas”.
Generar videos de dencunaia contra la “Guerra a los Pueblos Zapatistas”, pero también de solidaridad para con los Pueblos Zapatistas.
Que la Jornada de Lucha, trascienda nuestros calendarios para alcanzar acciones nacionales e internacionales.
Para la acciónse proponen los siguientes Hashtag: #TodosSomosZapatistas y #ALTOalaGUERRAcontraelEZLN

Nuestr@s Herman@s Zapatistas No están Sol@s

ATENTAMENTE

No nos Vendemos, No Claudicamos y No Traicionamos
Por la Reconstitución Integral de nuestros Pueblos
Alto a la guerra contra los Pueblos Zapatistas
Agua, Tierra y Libertad
Zapata Vive, la Lucha Sigue
Samir Vive la Lucha Sigue
Galeano Vive, la Lucha Sigue
Viva nuestra Comandanta Ramona
Hasta que la Dignidad y la Justicia se hagan costumbre
Vivos los Llevaron, Vivos los Queremos
Viva el CNI, Viva el CIG, Viva el EZLN
Viva la Asamblea Nacional por el Agua, la Vida y el Territorio
No al Tren Maya
No al Proyecto Integral Morelos
No al Corredor Interoceánico