Noticias:

presos políticos

image/svg+xml image/svg+xml
radio
San Sebastián Bachajón adherentes a La Sexta

Comunicado de San Sebastián Bachajón: Justicia para nuestro pueblo y Libertad para Antonio Estrada Estrada, Miguel Demeza Jiménez y todos los presos políticos

Al pueblo de México y el mundo

A l@s compañer@s adherentes a la sexta declaracion de la selva lacandona

A los medios de comunicación masivos e alternativos

A los defensores de derechos humanos nacional e internacional

A las Juntas de Buen Gobierno

Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional

A la Red contra la Represión y por la Solidaridad

Al Movimiento por Justicia del Barrio de Nueva York

A los pueblos indígenas en resistencia

A la opinión pública

Reciban nuestros saludos combativos para todos los pueblos y comunidades que luchan y resisten con dignidad en México y el mundo contra la explotacion capitalista de los territorios indigenas para imponer proyectos de minas, energia eolica, turismo, hidroelectrica etc que buscan desaparacer a los indigenas porque son estorbo para que los dueños del dinero y del poder sigan siendo cada vez mas ricos.

A pesar de tanta represion en nuestro pueblo seguimos resistiendo y con animo de conseguir la victoria, asi nos enseñó nuestro compañero Juan Vazquez Guzman asesinado cobardemente por el mal gobierno la noche del 24 de abril de 2013 por unos sicarios que siguen impunemente libres seguramente disfrutando el dinero que les pagó el gobierno para hacer su trabajo.

Nuestros compañeros Antonio Estrada Estrada y Miguel Demeza Jimenez siguen injustamente presos, el primero en Playas de Catazajá y el segundo en el Amate. Al compañero Antonio Estrada Estrada lo detuvieron desde el 7 de agosto de 2011 pero los policías que lo detuvieron lo presentaron al ministerio público hasta el 8 de agosto de 2011 porque mientras lo estuvieron torturando y fabricando sus delitos, sus nombres de estos policías delincuentes y torturadores que seguramente siguen afectando a la sociedad con su mal comportamiento son los siguientes: Omar Rodríguez Aguilar, Policia Federal, José Alfredo Pérez Flores, Policía Federal, José Fernando Furukawa Montes, Sargento Primero de la Policía Federal, Bulmaro Morales Cruz, Policía Estatal Preventivo, Isaac Arias de los Santos, Policía Estatal Preventivo, Joaquín Toala Ramos, Policía Especializada y Jesús López González, Policía Espeializada. Según sus dichos de estos delincuentes que fabricaron los delitos a nuestro compañero Antonio en complicidad con el Ministerio Público de Palenque, Chiapas Lic. Mariano Moreno Jiménez, ellos mismos lo acusan de que el 8 de agosto en la madrugada a la altura del kilometro 100+300 de la carretera federal Playas de Catazaja-Rancho Nuevo los intentó asaltar. Estos policías que fabricaron el delito a nuestro compañero también le sembraron una pistola .38 descargada y dos machetes con lo que supuestamente asaltó al grupo de policías que viajaban en sus unidades, lo torturaron durante todo un dia para que se declarara culpable de todo lo que lo acusaban falsamente.

A pesar de la tortura que le hicieron a nuestro compañero, el médico legista del ministerio público de Palenque de nombre Dr. José Zetina Sánchez, persona con varios antecedentes de corrupcion en la region dijo en su dictamen medico de 8 de agosto de 2011 que Antonio no tenia lesiones. Pero otro médico legista de Palenque que lo revisó de nombre Dr. Jorge Trujillo Molina dice su dictamen de 10 de agosto de 2011 que si tiene lesiones y dolores en su cuerpo. ­

Es clara la trampa y mentira del mal gobierno para mantener a nuestro compañero secuestrado. El compañero Antonio Estrada Estrada es preso político de este mal gobierno, está injustamente preso y seguiremos luchando por su libertad cueste lo que cueste. Asi también por nuestro compañero Miguel Demeza Jiménez quien fue acusado falsamente por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuenia Organizada (FECDO) en complicidad con el ferretero Emilio Adiel Argueta Ruiz del negocio Coxito de Oosingo Chiapas y su amigo de origen salvadoreño Ruben Anibal Ramirez Monge que compraron al Ministerio Público de FECDO el 15 de octubre de 2010 para salir libres por el delito del secuestro de un menor de edad que ourrió el 7 de octubre de 2010 y que por eso le echaron la culpa a nuestro compañero Miguel para lavarse las manos y que un indígena pobre pague por un delito que no cometió. A la autoridad le importa poco quien este en la carcel, mientras no haya dinero para comprar la justicia el pobre puede seguir pagando culpas ajenas.

Este 22 de julio de 2013 el Juez corrupto Lic. José del Carmen Constantino Avendaño encargado del Juzgado Septimo de Distrito en Tuxtla Gutierrez, Chiapas por segunda ocasión resolvió en contra de nuestro derecho en el juicio de amparo 274/2011, diciendo que el despojo de nuestro territorio por el mal gobierno no afecta los derechos del ejido y que el documento firmado por Francisco Guzmán Jiménez (alias el goyito) y su consejo de vigilancia entregado en el amparo por la Secretaria General de Gobierno de chiapas, pero sin firma de ejidatarios, sin convocatoria previa, asi nada mas fabricada ilegalmente para tapar sus delitos, dice el juez que es una verdadera acta de asamblea del ejido y con eso se prueba que el maximo organo aprobó los actos de despojo.

Este juez verdaderamente es un sinverguenza seguramente quiere llegar alto en la politica y por eso queda bien con el mal gobierno en lugar de defender los derechos del pueblo, vende su dignidad y honor, cuanto sera que le esta pagando el mal gobierno al Juez Constantino Avendaño para hacer estas corrupciones, todos los jueces y politicos son la misma porqueria que chingan al pueblo para hacer mas ricos a sus patrones los empresarios.

Aunque no le guste al gobierno vamos a seguir defendiendo nuestro territorio porque de aquí somos y no nos vamos a pesar de su represión y los jueces corruptos, lo defenderemos como lo hicieron nuestros abuelos y abuelas hasta la victoria.

JUSTICIA para nuestro pueblo y LIBERTAD para los presos políticos ANTONIO ESTRADA ESTRADA, MIGUEL DEMEZA JIMENEZ y ALBERTO PATISHTAN GOMEZ y todos los presos políticos de México y el mundo.

Todo nuestro respaldo y solidaridad para los compañeros y compañeras choles del ejido Tila que estan luchando y defendiendo la madre tierra y estan celebrando aniversario 97 de la legalización de su ejido. También saludos combativos y solidaridad a los compañeros y compañeras de la Tribu Yaqui que defienden su agua de los proyectos del mal gobierno.

Desde la zona norte de Chiapas, reciban un abrazo de las mujeres y hombres de San Sebastián Bachajón.

Atentamente

¡Tierra y libertad!

¡Hasta la victoria siempre!

Presos políticos ¡Libertad!

¡Juan Vázquez Guzmán Vive, la Lucha de Bachajón sigue!

radio
LaPirata

Solidaridad y acompañamiento contra la represión: Entrevista a hijxs de presos Loxichas

El pasado 1 de julio de 2013 el colectivo LaPirata entrevistó a Erika, Tony y Ermelo, tres de lxs hijxs de los siete presos de la región Loxicha, recién translados al penal de maxima seguridad de Huimanguillo, Tabasco Cefereso 6. En este audio nos cuentan sobre la Brigada que organizaron el pasado miercoles 26 de junio para ir a visitar sus familiares y sobre las condiciones en la que se encuentran los presos.

(Descarga aquí)  

Ahora la brigada de acompañamiento acaba de anunciar que emprenden una nueva visita al penal, ya que desde esa fecha no han logrado comunicarse con los presos. Es necesario mantenernos al tanto de esta situación y solidarizarnos.

radio
Koman Ilel

Vídeo sobre la liberación de lxs presxs Solidarios de la Voz del Amate

radio

Invitación Misa que oficiará Raúl Vera por la Libertad de Alberto Patishtán

radio
Familiares y amigos de los Presos Loxicha

Informe desde el CEFERESO 6 en Tabasco de la Brigada de Acompañamiento a los presos Loxicha

Boletín informativo de familiares y amigos de los presos loxichas

Al Pueblo de Oaxaca, México y el Mundo

A las Organizaciones honestas que defienden los Derechos Humanos

A los medios de comunicación

Los hijos, padres y esposas de 5 de los Presos Loxicha, nos dimos a la tarea de organizar la 2a Brigada de Acompañamiento a los Familiares de los Presos Loxicha, para exigir el ingreso al CEFERESO No. 6 que se ubica en Huimanguillo, Tabasco., y comprobar si verdaderamente se encontraban ahí y en qué condiciones se encontraban.

Al llamado respondieron, la sección XXII, a través del área jurídica, la secretaría de alianzas y la comisión política, así como colectivos adherentes a la Sexta, y compañeros de Medios Libres.

Salimos de la Ciudad de Oaxaca a las 10:45 de la noche, y arribamos a Huimanguillo Tabasco pasadas las 11 de la mañana del miércoles 26 de junio. Al medio día llegamos al CEFERESO No 6, en donde fuimos recibidos por policías federales fuertemente armados quienes nos negaron el acceso. Minutos después llegó un grupo de granaderos antimotines de la policía federal en actitud amenazante e intimidatoria, encabezados por una persona que dijo llamarse Jesús Domínguez Nava, Supervisor de seguridad penitenciaria, diciendo que únicamente ingresarían familiares directos con su respectiva identificación oficial, y que esta sería la única ocasión que ingresarían con un pase provisional, después solamente ingresará quien cumpla con el trámite correspondiente.

Ante esta situación comenzamos a gritar nuestra consigna de Libertad a los Presos Loxicha, nuestra única forma de hacer visible la injusticia; Juan Pérez Delgado quien dijo ser director del CEFERESO No 6, dio la orden para que nos invitaran a retirarnos y quitar nuestras pancartas con el argumento de que estábamos dentro de área federal.

A la 1 de la tarde ingresamos los familiares de Abraham García Ramírez, Justino Hernández José, Zacarías Pascual García López, Agustín Luna Valencia y Alvaro Sebastián Ramírez; negándonos el acceso a amigos y abogados de la sección XXII.

Después de hora y media de espera, lograron ingresar los familiares, la visita fue presencial y en un área especial destinada para ello. Los encontramos muy sorprendidos de haber ido hasta allá a visitarlos, y nos piden que sigamos luchando por su libertad.

Los familiares pudimos constatar que la estancia en el CEFERESO No 13 en Mengolí de Morelos, Miahuatlán, no es lo que se menciona en los medios y que los funcionarios de ese Centro de Exterminio repiten incansablemente. La realidad es que recibieron torturas y vejaciones constantes, que se repitieron durante el traslado a Huimanguillo, Tabasco.

Seguimos denunciando las actitudes de cinismo que adoptan los malos gobiernos de Enrique Peña Nieto y Gabino Cué Monteagudo, quienes con mentiras pretenden que la sociedad mexicana acepte los Penales de Máxima Seguridad como algo necesario, lo repetimos fuerte y claro, los CEFERESOs son “Laboratorios de Exterminio”.

Denunciamos el aislamiento de 30 días al que están obligados nuestros familiares los Presos Loxicha, la incomunicación de la que son objeto, y el hecho de que sean alejados de sus familias, amigos y redes de apoyo solidario.

No nos tragamos el cuento de que vivirán mejor en un penal de Mediana o Máxima Seguridad, que comerán a sus horas, que harán ejercicio, que tendrán momentos de esparcimiento y trabajo, que podrán continuar sus estudios; no nos resignamos a que sigan encarcelados por un delito que no existe, sabemos que no hay nada que se compare con la libertad y seguiremos luchando por eso, POR LA LIBERTAD INMEDIATA E INCONDICIONAL DE NUESTROS PRESOS LOXICHA.

17 años en prisión injusta, ahora secuestrados en un penal de Máxima Seguridad disfrazado de Mediana Seguridad y a 14 horas de distancia de sus seres queridos y amigos que los apoyan, ¿Cuál es el mensaje que nos quieren dar estos Gobiernos?

Llamamos a todas las personas solidarias a  estar atentos y seguir denunciando las injusticias que no paran de cometerse contra los Indígenas Presos Loxicha.

¡Libertad Inmediata e Incondicional a los Presos Políticos y de Conciencia de la Región Loxicha!

¡Con Presos Políticos no hay Democracia!

Familiares y amigos de los Presos Loxicha

27 de junio 2013.

Oaxaca, Oaxaca.

radio
Frayba

Libertad a Miguel Vázquez adherente a la Sexta de San Sebastián Bachajón

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México

26 de junio de 2013

Nota informativa

Libertad a Miguel Vázquez adherente a la Sexta de San Sebastián Bachajón

El Señor Miguel Vázquez Deara, del ejido San Sebastián Bachajón adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional, el día de hoy a las 4.30 p.m. obtuvo su libertad por falta de elementos para procesarlo. Miguel Vázquez estuvo un año y nueve meses privado arbitrariamente de su libertad por delitos prefabricados y se encuentra en camino a su comunidad.

El viernes 28 de junio de 2013 a las 11:00 a.m. las autoridades adherentes a la Sexta de San Sebastián Bachajón darán una conferencia de prensa, en las oficinas de este Centro de Derechos Humanos, en donde informarán los pormenores de la liberación, así como la actualización de la lucha por la defensa del territorio y acciones próximas por la liberación de sus presos.

radio
Brigada acompañamiento Loxicha

Brigada de Acompañamiento de los presos Loxicha se dirige a Tabasco después de su nueva reubicación

A la gente solidaria de abajo y a la izquierda

A las organizaciones honestas que defienden los Derechos Humanos

A los medios de Comunicación

El jueves 20 de junio, familiares y amigos de los Presos Loxicha, acudimos al CEFERESO No. 13 para exigir el acceso para comprobar si verdaderamente ahí se encontraban nuestros presos y en qué condiciones.

A pesar de que fuimos recibidos por policías federales fuertemente armados, quienes con cámaras fotográficas, de video y celulares, nos apuntaban con actitud francamente amenazante e intimidatoria, logramos ingresar y vimos a nuestros familiares.

Las condiciones en las que encontramos a nuestros presos, chocaron con las mentiras que difunden los payasos que mal gobiernan nuestro país, acerca de que la sociedad necesita de estos centros de exterminio, que allá adentro se les cuidan y respetan sus derechos humanos, que tendrán trabajo, que aprenderán nuevas cosas, que comerán sanamente y a sus horas, que incluso tendrán la oportunidad de estudiar una carrera, y que el servicio médico es de calidad.

A nuestros presos los encontramos físicamente disminuidos, después de 13 días de no poder ver la luz del sol, de no salir de las celdas, de no poder cambiarse la ropa, de beber agua de la llave, de comer racionadamente solo frijoles y una telera, de padecer enfermedades crónicas y no tener acceso a medicamento ni atención médica.

Muy a pesar de que el poder busca que nos resignemos a dejar de luchar por nuestros presos, no lo haremos, seguiremos denunciando, informando, organizándonos para levantar mayor fuerza, demostrar que un Gobierno no puede ser bueno cuando promueve el trato inhumano y degradante a 7 indígenas zapotecos de la región Loxicha, y a los que por más de 16 años se empeña en llamar terroristas.

El 21 de junio, al mismo tiempo que denunciábamos las condiciones en que encontramos a nuestros familiares, estaban ingresando al CEFERESO No 6, nuestros compañeros.

No dudamos de que fueron trasladados nuevamente con el abuso de la fuerza, de que fue en la madrugada, y que los recibieron con golpes y torturas, nuevamente 5 días de no saber cómo se encuentran.

¿Cómo se puede llamar a esto? Primero Sacados de la cárcel de Ixcotel en la ciudad de Oaxaca, para tenerlos incomunicados durante 13 días en un “Cárcel de Mediana Seguridad” a tres horas de distancia; ¿Cuál es el mensaje que mandan con su actuar? ¿Porqué después de la Brigada de Acompañamiento, los sacan del CEFERESO No 13, para llevarlos al CEFERESO No. 6 que se ubica en Huimanguillo, Tabasco? ¿Porqué a una cárcel de Máxima Seguridad?

¿Por qué tanta zaña contra nosotros como indígenas nativos de la Región Loxicha? Por estas razones, informamos que en las próximas horas saldremos nuevamente en busca de nuestros seres queridos, llegaremos hasta Huimanguillo Tabasco, hasta el Centro de Exterminio No 6 para gritar por la libertad de nuestros presos, para exigir que los presenten.

Anunciamos la 2a Brigada de Acompañamiento a Familiares de los Presos Loxicha, ahora hacia el CEFERESO No. 6 en Huimangullo, Tabasco.

Llamamos a todas las personas solidarias y honestas a mantenerse al tanto de lo que suceda, que todos difundamos para que no gane el silencio cínico que allá arriba nos imponen.

No nos cansaremos tampoco de hacer responsables a Enrique Peña Nieto, Miguel Angel Osorio Chong, Gabino Cué Monteagudo, Marco Tulio López Escamilla, de los ataques que recibimos como presos y familiares, de lo que suceda con la integridad física y sicológica de nuestros presos Loxicha, también del hostigamiento e intimidación durante el trayecto.

¡Alto a las agresiones a los indígenas Loxicha!

¡Ya basta de torturas a los presos y familias!

¡Libertad para Agustín Luna Valencia!

¡Libertad para Eleuterio Hernández García!

¡Libertad para Fortino Enríquez Hernández!

¡Libertad para Justino Hernández José!

¡Libertad para Abraham García Ramírez!

¡Libertad para Zacarías Pascual García López!

¡Libertad para Alvaro Sebastián Ramírez!

Familiares y amigos de los Presos Loxicha

Junio 25 del 2013

Boletín informativo de la RvsR: Brigada de Acompañamiento a familiares de los presos loxichas hacia Tabasco

El 7 de junio de 2013 nuestro compañero Álvaro Sebastián Ramírez, junto con Abraham García Ramírez, Agustín Luna Valencia, Eleuterio Hernández García, Fortino Enríquez Hernández, Justino Hernández José, conocidos como Los Presos Loxicha, fueron trasladados de manera arbitraria, haciendo uso de la tortura física y psicológica, al Centro de Exterminio número 13, ubicado en Miahuatlán, Oaxaca. Este agravio se repitió el 21 de junio cuando nuevamente fueron trasladados al Centro de Exterminio número 6, en Tabasco. La intención es alejarlos de sus familiares y de sus compañeros, intentando (de manera inútil) de alejarlos de la solidaridad cercana a ellos, aislarlos. Parece que no basta el encarcelamiento injusto sino que es necesario alejarlos, incluso, de cualquier apoyo sentimental de su familia, de cualquier apoyo moral de aquellos que saben de la injusticia que viven. Sin embargo, allá arriba están equivocados y la solidaridad se trasladará hacia donde sea necesario y la lucha por la libertad de nuestros compañeros continuará y se intensificará.

El día 25 de junio de 2013, por la noche, salieron de la ciudad de Oaxaca hacia el CEFERESO número 6 una brigada de compañeras y compañeros que acompañan a los familiares de los presoso loxichas para informarse y conocer su situación actual.

Hacemos responsables de cualquier situación irregular que pudiera ocurrir antes, durante y después de esta brigada a Gabino Cué Monteagudo y a Enrique Peña Nieto.

La Red Contra la Represión y por la Solidaridad llama a mantenerse al tanto de esta brigada, difundir información sobre nuestro compañero Álvaro Sebastián Ramírez y los presos loxicha, y continuar pronunciándonos contra los atropellos que resisten, y de los que saldrán avante nuestros compañeros presos políticos.

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ÁLVARO SEBASTIÁN RAMÍREZ!

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ABRAHAM GARCÍA RAMÍREZ,

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA AGUSTÍN LUNA VALENCIA!

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ELEUTERIO HERNÁNDEZ GARCÍA!

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA FORTINO ENRÍQUEZ HERNÁNDEZ!

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA JUSTINO HERNÁNDEZ JOSÉ!

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ZACARÍAS GARCÍA LÓPEZ!

¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!

¡LIBERTAD A TOD@S LOS PRESOS POLÍTIC@S!

Contra el despojo y la represión:

¡la solidaridad!

Red Contra la Represión y por la Solidaridad

(RvsR)

radio
Frayba

Se repone el procedimiento por violaciones a Derechos Humanos a Miguel Vázquez, preso político adherente a la Sexta del EZLN de San Sebastián Bachajón

Se repone el procedimiento a Miguel Vázquez, indígena tseltal por graves

violaciones a los derechos humanos

Miguel Vázquez, preso político integrante de los adherentes a la Sexta del EZLN del ejido San Sebastián Bachajón

El día de mañana, 26 de junio del 2013, vence el plazo que tiene el Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial con residencia en Ocosingo, Chiapas, para determinar nuevamente la situación jurídica de Miguel Vázquez Deara (en adelante Miguel Vázquez). Detenido por agentes del gobierno de Chiapas desde septiembre de 2011, basada en una denuncia fabricada por oficialistas que tienen intereses en la cascada de Agua Azul, y obligado bajo tortura a firmar una declaración autoinculpatoria. Estos actos con el objetivo de minar las acciones por la defensa del territorio que el ejido de San Sebastián Bachajón, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (en adelante SSB adherente a la Sexta) emprende desde hace varios años de lucha.

El 22 de noviembre del 2012 se le dictó sentencia definitiva, por los delitos de Robo Ejecutado con Violencia y Agravado y Asociación Delictuosa, condenando a Miguel Vázquez a 7 años y 9 meses  en prisión. Dicha sentencia fue apelada y luego del retraso del Juzgado Mixto de primera Instancia de Ocosingo de 5 meses en enviar el expediente desde Ocosingo a San Cristóbal de Las Casas. Los magistrados de la Sala Mixta del Supremo Tribunal de Justicia, con sede en San Cristóbal,  ordenaron la reposición del procedimiento de Miguel, hasta su declaración preparatoria, considerando que existieron violaciones a sus derechos de defensa adecuada, al no haberle hecho saber a Miguel el nombre de todas las personas que lo acusaban.

Este Centro de Derechos Humanos ejemplifica el caso de Miguel Vázquez, como uno de los casos que reflejan que en el estado de Chiapas, se niega el acceso a la impartición de justicia, pronta, expedita e imparcial, así como la falta de una defensa adecuada para personas indígenas, y la aplicación de la ley acorde con principios, como la presunción de inocencia y en este caso en particular, la criminalización de aquellos que se organizan en defensa de Derechos tales como el derecho a la tierra, libre determinación y autonomía.

Por tal razón el Centro de Derechos Humanos, solicita:

·      Se determine la situación jurídica de Miguel Vázquez de SSB adherente a la Sexta, sin considerar su declaración preparatoria como prueba auto inculpatoria, obtenida bajo tortura.

·      Se respeten sus derechos fundamentales a un debido proceso, mismo que implica como principio fundamental la presunción de inocencia y el no ser juzgado a partir de pruebas ilícitas.

Antecedentes

El 26 de septiembre del año 2011, Miguel Vázquez quien ostentaba el cargo de policía comunitario, fue detenido de forma arbitraria, por elementos de la Policía Especializada adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Selva y Policía Estatal Preventiva, mientras se encontraba trabajando como checador de sitio de la sociedad de Transporte Volcán, en la ciudad de Palenque.

Miguel señala que Juan Álvaro Moreno, acompañaba a los policías aprehensores al momento de su detención. Juan Álvaro, es parte del Partido Verde Ecologista, y del grupo de oficialista de quienes  han recibido amenazas y hostigamientos, debido a la lucha que han emprendido en la defensa de su tierra y territorio.

Cabe mencionar que Miguel Vázquez, no fue asistido durante su declaración ministerial por defensor y traductor que conociera su lengua y cultura, contrario a lo dispuesto por el artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Miguel Vázquez refiere:

[…] recuerdo que subí unas escaleras y donde me estuvieron preguntando quienes son mis compañeros los asaltantes, era como un patio, yo contestaba en tseltal, decía que no sabía hablar en castilla. Contestaba en tseltal que yo no he hecho nada, la policía me decía: “habla hijo de la verga, que te vamos a preparar una calentada.” Yo respondí que me hicieran lo que quisieran porque yo no he hecho nada. De ahí me esposaron mi mano, mis pies, taparon con pañuelo mi boca y mis ojos. Los taparon con un trapo color negro, me desnudaron completamente. Después que estaba así me metieron una bolsa en la cabeza, me golpearon en el estómago con culatazos de arma, y también en el pecho. Me golpeaban en la nuca y cuello con el puño cerrado […]  me dieron un arma, me tomaron fotos; luego llegó uno de la  policía quien le preguntó dónde estaba la persona balaceada en el banco de grava, y me acusaron de robo de una camioneta  y muchos delitos […]

Acto seguido le obligan a Miguel Vázquez firmar su declaración ministerial, que se convertiría en la prueba principal que lo auto inculpa y que sirve de base para fabricarle otros delitos, que nunca cometió.

radio
RvsR

Incomunicación y nuevo traslado de presos Loxicha

En estas notas que nos envían los familiares, amigos y la brigada de Acompañamiento nos cuentan las terribles condiciones de incomunicación que viven los presos además de un nuevo traslado, esta vez al estado de Tabasco.
OTRA VEZ TRASLADAN AL COMPAÑERO ALVARO SEBASTIAN RAMIREZ

hoy viernes 21 de enero a las 4:40 de la tarde, la compañera Erika, recibió una llamada proveniente del CEFERESO No 6, que se ubica en TABASCO para comunicarle que hoy en la mañana ingresaron a su papá en ese penal.
Los compañeros que fueron traladados y que sus familiares han confirmado son:

ALVARO SEBASTIAN RAMIREZ
AGUSTIN LUNA VALENCIA
ABRAM GARCIA RAMIREZ

De los demás compañeros aún no sabemos

Boletin de Prensa sobre la Brigada del jueves 20 de Junio del 2013

Al pueblo en General
A las Organizaciones honestas que defienden los Derechos Humanos
A los medios de Comunicación

El día de ayer, nos dirigimos en busca de nuestros presos, para exigir que se nos permitiera el ingreso al Centro Federal de Readaptación Social No. 13, en donde se presumía se encontraban.

Como hijos, tomamos la decisión de convocar a una Brigada de Acompañamiento al CEFERESO No. 13, que se ubica en la comunidad de Mengolí de Morelos, Miahuatlán, Oaxaca, a este llamado respondieron compañeras y compañeros solidarios con los presos Loxicha.

La brigada de 12 integrantes, entre familires y amigos de los presos Loxicha, salimos a las 10 de la mañana del zócalo de la ciudad de Oaxaca para llegar al crucero del Caballito a las 11:30, después de una caminata de 30 minutos llegamos a la puerta de acceso del CEFERESO No. 13, en donde fuimos recibidos por la Directora Técnica, quien no quiso brindarnos su nombre amparándose en el anonimato que le otorga la ley.

Fuimos rodeados por policías federales quienes nos grababan en video y nos tomaban fotografías, en una actitud intimidatoria.

Nuestro planteamiento fue claro: Queremos entrar a ver a nuestros familiares, y no nos iremos de aquí hasta verlos.

Después de algunos minutos, se nos permitió el acceso solamente a los familiares directos, después de más de 2 horas de espera, pudimos ver a nuestros familiares a través de una pantalla, misma que llaman TV conferencia, no hubo contacto físico entre nosotros, la conversación fue por medio de un teléfono; Solamente nos permitieron 30 minutos.

Los presos nos comentaron que fueron policías federales los que los sacaron violentamente de la celda 22 del penal de ixcotel, les fueron arrebatadas sus pertenencias de valor y dinero, los tuvieron varias horas a la intemperie con las manos atadas por la espalda y en posturas incómodas, mismas que les causaron mucho dolor, la tortura sicológica fue constante e incrementando de nivel.

Antes de ingresarlos al CEFERESO No 13, se volvieron a repetir las agresiones, obligándolos a estar de pie durante varias horas a la intemperie, con las manos atadas por la espalda y en posturas incómodas, todo el tiempo custodiados por guardias y perros.

Los vimos con la cabeza rapada y demacrados, dicen que no les han permitido salir de sus celdas, no han visto la luz del sol, la comida se las llevan a sus celdas, aun no los han atendiendo médicamente a pesar de que varios de ellos están enfermos y que ningún preso ha recibido visita.

Los familiares y amigos de los Presos Loxicha, seguiremos denunciando la actitud de los malos gobiernos de Enrique Peña Nieto y Gabino Cué Monteagudo, por la consigna de seguir castigando a nuestros Presos Loxicha, y con ellos a nuestras familias, también denunciamos que su discurso mal maquillado de Derechos Humanos demuestra en los hechos todo lo contrario.

Denunciamos que sus planes y estrategias de seguridad, están en contra de la vida, son un atentado contra la humanidad; y que la razón de todo esto, solo es una, el control social para que los ricos se sigan haciendo todavía más ricos.

La repetida actitud de calificar de Terroristas y Delincuentes a los indígenas Loxicha, es parte de la estrategia desarrollada para tratar de justificar todos los abusos y delitos cometidos en contra de los pobladores de la Región Loxicha, y para hacer creer a la gente, que si son terroristas, entonces se merecen estar en ese penal.

Queremos agradecer la solidaridad de las compañeras y compañeros que nos acompañaron, asi como a los medios de comunicación que siguen informando sobre nuestra situación.

Podemos decir que el día de ayer, logramos romper un poquito del cerco de aislamiento al que han sido condenados nuestros Presos Loxicha.

¡Los CEFERESOS son Centros de Exterminio!

¡Libertad a los Presos Políticos y de Conciencia da la Región Loxicha!

Familiares y amigos de los Presos Loxicha

Junio 2013

radio
Red contra la Represión y por la Solidaridad en el Valle de México

Palabras en el acto por la libertad de Álvaro Sebastián Ramírez y los presos Loxicha

CIUDAD DE MÉXICO

JUNIO DEL 2013

Son ya más de 15 años de la injusta e ilegal detención y secuestro de nuestro compañero Álvaro Sebastián Ramírez, quien a junto a Abraham García Ramírez, Agustín Luna Valencia, Eleuterio Hernández García, Fortino Enríquez Hernández, Justino Hernández José, habitantes de la región loxicha fueron sentenciados por razones que nada tienen que ver con ellos. Sus procesos han estado plagados de irregularidades, al momento de su detención fueron incomunicados, torturados física y psicológicamente, obligados a firmas hojas en blanco como medio para después ser llenadas con mentiras y así obtener la “autoinculpación” de nuestros compañeros.

El Estado mexicano, ha montado toda una campaña de desprestigio en contra de los presos Loxicha. Los ha calificado como “terroristas”, pertenecientes a una organización político-militar bajo la acusación de rebelión. Lo anterior ha sido desmentido por cada uno de ellos, no olvidamos que estas “confesiones” fueron arrancadas por medio de la tortura.

La burocratización de su caso, la aplicación de los códigos penales de manera arbitraria y parcial, nos deja claro que la consigna del Estado mexicano, en este como en muchos otros casos cuando se trata de luchadores sociales, es política. En este país la justicia sigue siendo una simulación.

Recluidos en el penal de Ixcotel en Oaxaca, en la madrugada (02:40) del viernes 7 de junio fueron sacados de manera irregular y sin que ninguna autoridad haya dado una versión oficial del por qué y el hacia dónde se los llevaron. La única información de manera pública que las autoridades han dado respecto a su paradero ha sido una escueta declaración a la prensa diciendo que fueron trasladados al “Centro Federal de Readaptación Social” número 13, que se encuentra en Miahuatlán; este penal que concesionado a la iniciativa privada, fue recientemente inaugurado por la administración de Enrique Peña Nieto en representación de Manuel Mondragón y Kalb, el llamado comisionado nacional de Seguridad, en suma, el lucro de la libertad y la justicia en manos de quienes son responsables de la marginalidad, la miseria, la pobreza y la falta de libertades en este país y el mundo.

Las hijas e hijos, así como compañeros de los presos Loxicha, fueron a rescatar las pertenencias de sus familiares, compañeros y amigos al penal de Ixcotel y exigieron poder tener comunicación con ellos para poder conocer su estado físico y psicológico, y para confirmar lo que se les había dicho horas antes sobre el lugar al que habían sido llevados. La respuesta de las autoridades ha sido mezquina e intimidatoria.

Las muestras a nivel nacional e internacional de solidaridad, apoyo y acciones han comenzado a darse, desde cartas, pronunciamientos, mesas de información, reportajes y entrevistas desde los medios libres, por mencionar algunos.

Hoy en el país se vive un Estado policíaco, se castiga la pobreza y el crimen es gobierno; se criminaliza a los luchadores sociales y los corruptos y asesinos llenan los Congresos y palacios de gobierno, se condena la vida y se celebra la muerte. En este país todas y todos estamos presos.

El terrorismo de Estado que busca implementarse por medio de jueces corruptos, legislaciones y códigos penales a modo, procesos judiciales irregulares, es tan sólo una muestra del miedo que allá arriba tienen de las formas de organización antisistémicas que se tejen desde abajo y a la izquierda en los distintos espacios de lucha en las comunidades, las calles, los campos, las ciudades, en las escuelas, y en cualquier rincón donde los diferentes comiencen a reconocerse y a decidir juntas y juntos el destino de sus vidas.

La Red contra la Represión y por la Solidaridad hace responsables a los ejecutivos estatal y federal, Gabino Cué Monteagudo y Enrique Peña Nieto, de la integridad física y psicológica de nuestros compañeros.

Reafirmamos que seguiremos con nuestro compromiso que adquirimos como adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, de ser con el otro, con la otra, no dejaremos solas y solos a nuestros presos políticos, a nuestras compañeras y compañeros que hoy luchan desde esa trinchera.

Continuaremos con la construcción de un mundo donde la vida sea digna, donde la justicia signifique el respeto a la diferencia, donde la libertad nos permita decidir nuestro destino en comunidad y en colectivo.

La justicia que buscamos no será una concesión de los de arriba, la libertad que soñamos es algo que vamos a luchar en cada esquina del mundo donde los pueblos se rebelen.

Que lo entiendan bien los carceleros del mundo, no les tenemos ningún respeto, por nuestros corazones se ha abierto la ventana de la libertad, las grietas de sus muros ya son muchas, continuaremos peleando hasta derribarlos.

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ÁLVARO SEBASTIÁN RAMÍREZ!

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ABRAHAM GARCÍA RAMÍREZ!

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA AGUSTÍN LUNA VALENCIA!

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ELEUTERIO HERNÁNDEZ GARCÍA!

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA FORTINO ENRÍQUEZ HERNÁNDEZ!

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA JUSTINO HERNÁNDEZ JOSÉ!

¡LIBERTAD Y JUSTICIA PARA ZACARÍAS GARCÍA LÓPEZ!

¡LIBERTAD A TO@S LOS PRES@S POLÍTIC@S!

Contra el despojo y la represión… ¡la solidaridad!

Red contra la Represión y por la Solidaridad en el Valle de México
Página 69 de 98« Primera...102030...6768697071...8090...Última »