
presos políticos
(Español) Temuco: Comunidades mapuche se manifestaron en repudio a nuevo proyecto hídrico de Juan Sutil

Por: La Zarzamora
«Estamos en desacuerdo. No estamos contentos como lo señalo Juan Sutil, las comunidades se van a comenzar a organizar para rechazar la instalacion de cualquier proyecto que vaya a afectar nuestra Itxofil Monguen y sobre todo en este periodo en que estamos en escaces hídrica»
Lonko Cristina Painemal
Durante la mañana de este viernes 28 de enero, las comunidades que serían afectadas con el proyecto hídrico que pretende emplazar el empresario Juan Sutil en río Chochol, marcharon hacia Temuco para manifestar su absoluto rechazo al que calificaron «como mega proyecto frutícola extractivista» que comprendería 3 embalses de gran magnitud en Galvarino y Cholchol, dañando también los territorios de Lumaco, Traigén , Carahue, Nueva Imperial y Puerto Saavedra.




La manifestación comenzó con una caravana desde la plaza de CholChol, que partió en dirección a Temuco a eso de las 9:00 de la mañana, para agruparse posteriormente en la plaza Manuel Recabarren (plaza de los milicos). Desde ahí se dirigieron hacia la Superintendencia del Medio Ambiente de Temuco y luego a la Intendencia, lugares en los cuales entregaron cartas de rechazo al mega proyecto firmadas por 26 comunidades.

La lonko Cristina Painemal manifestó en a las afueras de la Superintendencia de Medio Ambiente los siguiente:
«Comunicar a la opinión pública, a las comunidades mapuche, que estamos en desacuerdo. No estamos contentos como lo señalo Juan Sutil, las comunidades se van a comenzar a organizar para rechazar la instalacion de cualquier proyecto que vaya a afectar nuestra Itxofil Monguen y sobre todo en este periodo en que estamos en escaces hídrica, donde las comunidades mapuche y no sólo mapuche sino también las ciudades que dependen del río Chol Chol, la comuna de Galvarino, Chol Chol, Carahue que tb se encuentran presentes queremoss manifestar nuestro rechazo al proyecto de Juan Sutil».
La numerosa marcha recorrió las calles céntricas de Temuco con gritos como: «el río se defiende», «el río no se vende» y «FUERA SUTIL» en referencia al empresario que desea emplazar este proyecto, quien pareciera tener una macabra fijación con las aguas de Wall Mapu, siendo conocido también por impulsar la cuestionada «carretera hídrica» que pretendía extraer aguas del río Queuco, hacia el norte de $hile.

De la misma manera Painemal advirtió: «Somos comunidades autónomas, que no estamos vinculadas a ningún partido político. Con nuestro propio kimun, con nuestra propia organización, vamos a hacer la defensa de nuestra agua feley».
(Español) Nuestro compañero preso en lucha Marcelino Ruiz Gómez, de la organización Vineketik en Resistencia, se suma a la exigencia de justicia por los ataques y asesinatos a periodistas
28/1/2022
CERSS nº 10 Comitán, Chiapas, México
COMUNICADO DE PRESOS INDÍGENAS EN LUCHA
Organización Viniketik en resistencia. Adherente a la Sexta declaración de la Selva Lacandona E.Z.L.N
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
A los y las defensoras de derechos humanos.
A la sexta nacional e internacional.
Al Congreso Nacional Indígena.
Al Consejo Indígena de Gobierno.
A los medios de comunicación.
Al Pueblo Creyente.
A la sociedad civil organizada.
Al pueblo de México y al mundo.
Queridas compañeras y compañeros, hermanas y hermanos, reciban mis saludos desde estas cuatro paredes con mucho cariño.
Al mismo tiempo, como presos tzotziles, les agradecemos el apoyo, su acompañamiento y solidaridad al estar pendientes de nosotros y de nuestro caminar a través de estos pasillos oscuros y fríos, pero sin bajar la antorcha de la esperanza, porque sabemos que no estamos solos, sino muchos los que estamos teniendo lazos de justicia y sembrando semillas de consciencia para cosechar justicia, esperanza, libertad y dignidad.
Sabemos que el enemigo opresor, la bestia capitalista, los poderosos y los políticos corruptos han estructurado el sistema político a beneficio suyo, y que les ha servido para oprimir a nuestros pueblos apropiándose de nuestros territorios, despojando las tierras, envenenando nuestros ríos, matando, desapareciendo, esclavizando y encarcelando. Y los medios de comunicación andan bombardeando con manipulaciones, escondiendo la verdad y publicando mentiras, quieren hacer creer a la sociedad a conveniencia de sus patrones los poderosos.
Cuántos periodistas de buen corazón que han sido asesinados, desaparecidos, sólo por informar la verdad y estar en contra de las mentiras de algunos, hasta algunos están en prisión.
Por todo ésto pedimos justicia y así todos juntos seguir caminando los que elegimos la vida y la libertad, organizándonos como hermanos que somos para juntos defender nuestros pueblos y nuestra madre tierra, nuestras raíces y vivir de acuerdo con nuestros corazones y seguir resistiendo con digna rebeldía.
¡Hasta que todos seamos libres!
Atentamente,
Organización Viniketik en Resistencia
Marcelino Ruiz