
Oaxaca
(Español) Denuncia el PCI-UCIZONI Oaxaca violación a derechos de los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec por parte del INPI
Comuneros mixes y zoques de Jaltepec de Candayoc y de Santa María Chimalapa, Oaxaca denuncian que funcionarios del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas – el anterior INI- están ofreciendo programas de ganadería, ampliar el censo de Proagro y algunas obras a cambio de que las asambleas regionales consultivas se pronuncien a favor del megaproyecto corredor transistmico. Por su parte en la población ikjots de San Mateo del Mar con la presencia de representantes de San Dionisio y San Francisco del Mar se está realizando una reunión donde se esta denunciando las maniobras de los empleados del INPI con el fin de que de realice la mencionada asamblea.
Por su parte autoridades de diferentes comunidades indígenas de San Juan Guichicovi. Matías Romero y el Barrio de la Soledad, denuncian que a pesar de que el megaproyecto en cuestión los impacta directamente no han sido invitados a las asambleas, señalando que algunas de las 8 sedes de encuentran a casi 100 kilómetros del trazo del ferrocarril.
Por su parte comuneros de Unión Hidalgo denuncian también graves irregularidades del personal de la Secretaria de Energía en la imposición de una consulta para favorecer a una empresa eólica francesa.
UCIZONI denuncia la violación abierta a los derechos de los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec por parte del INPI, institución que fue creada supuestamente para impulsar el respeto a esos derechos y que hoy se pone al servicio de un proyecto que va a beneficiar directamente a empresas transnacionales.
Fraternalmente
Programa de Comunicación Indígena
Unión de Comunidades Indígenas de la zona Norte del Istmo
PCI-UCIZONI

(Español) Movimiento Agrario Indígena Zapatista denuncian hostigamiento contra el coordinador en Oaxaca Misel Velazquez Tadeo
A los medios de comunicación
A la opinión pública Nacional e internacional
A las organizaciones sociales derechos humanos y democráticas.
Nosotros: el Movimiento Agrario Indígena Zapatista, MAIZ, denunciamos que el día de ayer 8 de marzo , siendo las ocho y media de la noche en la ciudad de Huajuapan de León Oaxaca en un operativo, militares, policía Federal y policía el estado arribaron a la casa de nuestro compañero Misel Velazquez Tadeo, coordinador de nuestra organización en el estado de Oaxaca, sin que él encontrara en su domicilio, estando su esposa y sus hijos y quien su esposa al mirar que habían unidades policíacas observando el vehículo particular de su esposo salió a encarar a las patrullas con número de placa 12915, TLA 4692, MBE2W, entre otra que no pudo registrar. En ese periodo el Misael logro tener comunicación con un oficial vía telefónica quien no se identificó, preguntando cuál era el motivo de su presencia, quien respondió que era un operativo y le requirió documentos de su vehículo y de otras dos unidades pertenecientes a la organización.
Expresamos nuestro compañero se ha caracterizado por su trabajo, su compromiso a favor de los pueblos indígenas de la región, siendo un defensor de los derechos humanos y la defensa del territorio, nos preocupan estos actos de intimidación hacia su persona y su familia, exigimos al gobierno federal una repuesta a este acto, señalamos que nuestra organización ha sido objeto de agresiones teniendo la desprecio de Sergio Rivera Henadez compañero de la resistencia contra una hidroeléctrica Coyolapa-Atzalan en la Sierra Negra de Puebla; manifestamos nuestra preocupación por la integridad de su familia y de su persona.
Denunciamos que esto actos van encaminados a criminalizar la protesta social y la lucha de los defensores de la tierra y el territorio, basta ya de esta política de hostigamiento y de intimidación para los defensores del territorio.
No a la guardia Nacional!
No a la militarización en México!
Movimiento Agrario Indígena Zapatista.