
justicia
DENUNCIA DE LA COORDINADORA DE PUEBLOS Y ORGANIZACIONES DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO EN DEFENSA DE LA TIERRA, EL AGUA Y SU CULTURA POR LA ENTRADA ILEGAL A LOS EJIDOS DE NEXQUIPAYAC, TEXCOCO, ESTADO DE MÉXICO.
Entrada ilegal hoy a los Ejidos de Nexquipayac en el Lago de Texcoco, Edomex.
A LA OPINIÓN PÚBLICA:
El día de hoy miércoles 6 de marzo de 2019, camiones y maquinaria pesada de la empresa PINFRA concesionaria del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, entraron a terrenos ejidales de la comunidad de Nexquipayac, municipio de Atenco, ubicados en la ribera del Lago de Texcoco al Oriente del Estado de México, pretendiendo asfaltar parte del tramo Ecatepec-Pirámides-Peñón-Texcoco de la autopista Tuxpan-México, por lo que un grupo de ejidatarios de dicha comunidad, les impidieron el paso, obligándolos a retirarse y advirtiéndoles que no pueden ingresar a los terrenos del ejido puesto que la empresa no cuenta con la autorización y tampoco ha presentado a la comunidad los planos del proyecto que afectará sus tierras.
Aunque por el momento la situación está en aparente calma y los ejidatarios vigilan, no se descartan nuevos intentos e incluso la utilización de la fuerza pública y de golpeadores paramilitares -como ya se ha hecho anteriormente-, para seguir tratando de imponer esta mega-obra asociada al NAICM.
Y es que como hemos hecho constar desde el 2018 en Denuncia Penal ante la PGR hoy Fiscalía General de la República: LOS TRABAJOS DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN EL LAGO DE TEXCOCO NUNCA FUERON SUSPENDIDOS. Dichos trabajos han continuado lo mismo que la deforestación, contaminación, destrucción, desecación, urbanización y sobre-explotación de nuestros territorios y bienes naturales; así como el hostigamiento y amenazas para obligar a los campesinos a vender o a abandonar sus tierras y una ola de inseguridad que ha acabado con la tranquilidad de toda nuestra región.
El daño al ecosistema de la Cuenca del Valle de México es alarmante, lo mismo que sus repercusiones al cambio climático, a la atmósfera terrestre y a la vida del planeta.
Exigimos al actual Gobierno Federal:
¡RESPETO A LA LEGALIDAD y AL TERRITORIO DE LOS EJIDOS DE NEXQUIPAYAC EN LA RIBERA DEL LAGO DE TEXCOCO!
¡NO A LA CONTINUIDAD DE LAS POLÍTICAS NEOLIBERALES, MENTIRAS y SIMULACIONES!
¡NO A MÁS INFRAESTRUCTURA AEROPORTUARIA PARA EL SAQUEO DE MÉXICO y LATINOAMÉRICA!
¡CANCELACIÓN DEFINITIVA DEL NUEVO AEROPUERTO EN CUALQUIER LUGAR DE LA CUENCA DEL VALLE DE MÉXICO
y DEL RESTO DE NUESTRO PAÍS!
“Por el Respeto a la Identidad de los Pueblos Originarios”
COORDINADORA DE PUEBLOS y ORGANIZACIONES DEL ORIENTE DEL ESTADO DE MÉXICO
Jornada de mujeres que luchan, porque las zapatistas no están solas
Porque las ZAPATISTAS no están solas
La gran Jornada de Mujeres que Luchan #NosotrasConLasZapatistas
‘Aquí esta la lucecita que nos dieron’
5, 6 y 8 de marzo
TEPIC –NAYARIT /5M-Plática sobre “La Vida y Obra de Rosa Luxemburgo”, 5pm en Calle Zapata #172 / 6M-Café Literario, 6pm en el kiosko de la Plaza Hidalgo. / 8M-Conversatorio sobre el “Día Internacional de la Mujer Trabajadora” , 5pm en la Biblioteca Marx-Lenin. Convoca: Célula “Rosa Luxemburgo” del Partido de los Comunistas.
8 de marzo
ZACATECAS – UAZ/ Conversatorio sobre la experiencia zapatista, 18hrs. Convoca: Red en Rebeldía y Resistencia Zacatecas. Mas información: FB-Red de Rebeldía y Resistencia en Zacatecas.
OAXACA-ZÓCALO /Lectura de comunicado de las compañeras zapatistas y encender nuestra luz. Punto de encuentro Zócalo, 18:00hrs. Convocan: Mujeres que luchan Oaxaca.
ESTADO DE MÉXICO-ECATEPEC / Marcha de la Colonia Las Américas al Palacio Municipal. Punto de encuentro Puente de Fierro, 12 hrs. Convocan: Mujeres del estado de México que luchan.
CREEL, CHIHUAHUA-PLAZA PRINCIPAL / Lectura de comunicado, carta de respuesta y encender nuestra luz. Punto de Encuentro Plaza Principal , 17:00hrs. Convocan: Mujeres de distintas redes y organizaciones.
CDMX-CASA COMUNITARIA (VENUSTIANO CARRANZA) / Compartición de saberes ¡¡Porque acordamos vivir!!, 10 a 14 hrs. Convoca: Casa Comunitaria. Mas información: casacomunitaria.espora.org/
PUEBLA-ZÓCALO / Lectura de comunicado de las compañeras zapatistas y prendida de veladoras. De 17 a 20hrs. Convoca: Red de Rebeldía y Resistrenzas. Más información: FB: Red de apoyo al CNI-CIG Puebla
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS / Acto político cultural “No están solas”. Punto de encuentro Plaza de la Resistencia, 18:30hrs. Convoca: Red de colectivas de mujeres, lesbianas, género disidentes rumbo al 8M
PLAYA DEL CARMEN, QUINTANA ROO / Encuentro de mujeres que luchan en el Mayab 2019. Solkinkalli-Jardín Holístico Pueblo Sacbé, Playa del Carmen. Convocan: Las mujeres en resistencia de la zona Riviera Maya. Más información: +52 1 984 1653588.
8 y 9 de marzo
CDMX- EXPLANADA BELLAS ARTES / 9 horas de luz Rebelde. Acto político cultural de 12pm a 9pm. Convocan: Mujeres y la Sexta y Red de Mujeres Porque Acordamos vivir. Más información: mujeresylasexta.org/
8 y 10 de marzo
GUADALAJARA/ 8M-Marcha con nuestra lucecita y paliacate rojo. Punto de encuentro Paseo alcalde,18:00hrs. /10M-Taller-reunión del Semillero de Mujeres: “Recordando el 1er. Encuentro con las Zapatistas y Nuestras Luchas Actuales”. Rincón Zapatista, 16hrs. Convocan: Red yovoy8M Guadalajara y Semillero de mujeres ‘Nosotras las Otras’.
9 de marzo
MÉRIDA-TEATRITO YUCATÁN / Proyección y conversatorio “Tempestad”. Convocan: Cinito Yucatán y Mujeres de la Red de Resistencias y Rebeldía Jó Más información: FB-Red de Resistencia y Rebeldía Jo
16 y 17 marzo
CDMX-DEPORTIVO SME / Encuentro Nacional e Internacional de Mujeres que Luchan. Convocan: Mujeres de distintas redes, colectivos y organizaciones. Más información: FB:-Encuentro de Mujeres que Luchan
MONTERREY / Primer Encuentro del Noreste de Mujeres que luchan. Convoca: Red de Mujeres del Noreste en Resistencias y Rebeldías. Más información: FB-Red de Mujeres del Noreste en Resistencias y Rebeldías.
6 y 7 abril
LEÓN- CANAL DE SARDENATA / Encuentro de Mujeres –Región Bajío. Convocan: Mujeres de la Red de Resistencia y Rebeldía del Estado de Guanajuato. Más información: FB-Mujeres que Luchan en el Estado de Guanajuato.
Fuente: Enlace Zapatista.