Noticias:

EZLN

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Red de Solidaridad con Chiapas de Buenos Aires

4to y 5to día del encuentro ConCIENCIAS por la Humanidad

images

Por Red de Solidaridad con Chiapas de Buenos Aires para Resumen Latinoamericano, 1 enero 2017

Kʼakʼal 4. (Día 4, en Tzotzil) – ConCIENCIAS por la Humanidad

El cuarto día del ConCiencias comparte la llegada y registros de compas de distintos pueblos originarios de México que participarán de las segunda etapa del V Congreso Nacional Indígena que dará inicio el día 30 de Diciembre, con acceso restringido y en paralelo al ConCiencias. Aquí podrán escuchar/descargar los audios de las siguientes sesiones y divulgaciones: https://radiozapatista.org/?p=19542

Video resumen del día 3 realizado por el colectivo italiano 20ZLN

Sesiones generales por la mañana.

(Continuar leyendo…)

radio
SubVersiones

El CNI y el EZLN lucharán por cambiar la forma en que se gobierna México

1_enero_2016_regina_lopez-12

Por Romeo LopCamSubVersiones
Fotografías por Elis Monroy, María González, Regina López y Dante A. Saucedo

Este 1° de enero el Congreso Nacional Indígena (CNI) anunció los resultados de la consulta que se llevó a cabo entre los pueblos, tribus y comunidades en donde tiene presencia, sobre la posibilidad de formar un Concejo Indígena de Gobierno, cuya voz sea materializada por una mujer indígena que participe como candidata independiente en las elecciones presidenciales de 2018. Luego de dos días de discusión y deliberación, delegados y delegadas reunidos en el Centro Indígena de Capacitación Integral – Universidad de la Tierra (CIDECI-UniTierra) de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, decidieron que la propuesta va.

Originalmente planteada en octubre pasado por los representantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), durante la primera etapa del V Congreso Nacional Indígena (V CNI), la iniciativa fue llevada por las y los representantes hasta sus lugares de origen, mediante asambleas informativas y deliberativas en las que la gente pudo conocerla, criticarla y por supuesto, enriquecerla. Así, la organización indígena la hizo suya con el objetivo de reagruparse y pasar a la ofensiva en la lucha por mantener la integridad de sus territorios, su lengua y su cultura.

(Continuar leyendo…)

radio
SubVersiones

CNI y la sociedad civil: ajustar nuestros relojes

exposvbs-10

Desde que el Congreso Nacional Indígena (CNI) se declaró en asamblea permanente –el 14 de octubre de 2016–, el movimiento alrededor de la propuesta ha sido constante. Además de los pueblos, naciones y tribus que conforman al CNI, diversas colectividades, barrios e individuos han buscado escuchar y entender la iniciativa. Para ello, un primer ejercicio esencial ha consistido en leer detenidamente los comunicados «clave», pues son las y los delegados mismos quienes pueden explicar los motivos y razones que dan origen y sostén a esta iniciativa. El primero de ellos, «Que retiemble en sus centros la tierra» —publicado el 14 de octubre de 2016, al concluir la primera etapa del 5º CNI—, realiza un listado de 27 denuncias sobre despojo y represión, que dan cuenta de la guerra de exterminio contra los pueblos originarios en el territorio mexicano. Y señala que, si bien dicha guerra no ha cesado desde hace 524 años, se ha agudizado en los últimos tiempos. Después de las denuncias, el comunicado enfatiza que la lucha es por la vida digna y, el camino, por la resistencia y la rebeldía desde abajo y a la izquierda.

Los participantes del 5º Congreso reiteraron la importancia de las asambleas, juntas y concejos populares —locales, comunales, ejidales, regionales o interterritoriales—, no sólo como parte esencial de la defensa cultural e identitaria de los pueblos originarios, sino como materia prima de la rebeldía: «Para defender lo que somos, nuestro caminar y aprendizaje se han consolidado en el fortalecimiento en los espacios colectivos para tomar decisiones…». Además, mencionaron la importancia que ha tenido para sus luchas hacer uso de recursos jurídicos, acciones de resistencia y alianzas con diversos sectores de la sociedad civil.

(Continuar leyendo…)

radio
CNI y EZLN

CNI y EZLN: ¡Y RETEMBLÓ!, INFORME DESDE EL EPICENTRO…

(Em português aqui.)

¡Y RETEMBLÓ!, INFORME DESDE EL EPICENTRO…

_mg_4068

Escucha el audio: (Descarga aquí)  

A los Pueblos Originarios de México
A la Sociedad Civil de México y del Mundo
A la Sexta Nacional e Internacional
A los Medios Libres de Comunicación

Hermanos, hermanas

Es el momento de los pueblos, de sembrarnos y reconstruirnos. Es el momento de pasar a la ofensiva y es este el acuerdo que se dibuja en nuestros ojos, en los individuos, en las comunidades, en los pueblos, en el Congreso Nacional Indígena; es tiempo de que la dignidad gobierne este país y este mundo y a su paso florezcan la democracia, la libertad y la justicia.

Damos a conocer que en la segunda etapa del V CNI evaluamos minuciosamente el resultado de la consulta a los pueblos que somos el Congreso Nacional Indígena y que tuvo lugar los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2016, en los cuales de todos los modos, las formas y las lenguas que nos representan en la geografía de este país emitimos acuerdos de asambleas comunales, ejidales,  de colectivos, municipales, intermunicipales y regionales, que una vez más nos llevan a entender y asumir con dignidad y rebeldía la situación por la que atraviesa nuestro país, nuestro mundo.

Saludamos los mensajes de apoyo, de esperanza y de solidaridad que dieron intelectuales, colectivos y pueblos que reflejan esperanza ante nuestra propuesta a la que denominamos “Que Retiemble en Sus Centros la Tierra” y que hicimos pública en la primera etapa del V CNI, saludamos también las voces críticas, muchas de ellas con argumentos fundamentalmente racistas, que reflejan una indignación rabiosa y desprecio por pensar en que una mujer indígena pretenda no sólo contender en una elección presidencial, sino plantear cambiar realmente, desde abajo, a este dolido país.

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Insurgente Moisés

Informe sobre el Encuentro “L@s Zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad”

ezln_(1)
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.
15 de diciembre del 2016.

A la comunidad científica de México y el mundo:
A la Sexta Nacional e Internacional:

Reciban nuestros saludos.  Les informamos de cómo va lo del Encuentro “L@s Zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad”, a celebrarse en el CIDECI-UniTierra de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, del 25 de diciembre del 2016 al 4 de enero del 2017.

1.- Hasta el día 12 de diciembre del 2016, han confirmado su participación 82 científicas y científicos de los siguientes países:

 Alemania,
Canadá,
Chile,
EEUU,
Estado Español,
Israel,
Paraguay,
 Reino Unido,
Uruguay,
Brasil,
México (Baja California, Campeche, Cd
de México, Estado de México, Jalisco,
Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San
Luis Potosí).

 

2.- Las áreas donde se desempeñan son:

 Teoría de campos cuánticos,
Matemáticas,
Vulcanología.
Astrofísica,
Astronomía,
Cosmología,
Fusión nuclear,
Genética,
Microbiología,
Geofísica,
Física estadística,
Óptica,
Bioética,
Biofísica,
Biología evolutiva,
Biología marina,
Biología molecular,
Bioquímica,
Biotecnología,
Fisiología y Biofísica de células excitables,
Fotoquímica solar,
Muta génesis y contaminación ambiental,
Genómica de microorganismos,
Origen y evolución de la vida,
Sistemas Complejos,
Sistemas y Control Inteligentes,
 Investigación Biomédica,
Neurobiología,
Neurociencias,
Neuro inmunología,
Acuacultura y conservación de sistemas acuáticos,
Agroecología,
Ahorro de energía,
Ciencia y Tecnología de los Alimentos,
Ciencias de la energía,
Ciencias de la Nutrición,
Comportamiento y comunicación animal,
Conservación de la biodiversidad,
Cuidados paliativos,
Pediatría,
Ecología comportamental y de la conservación,
Ecología evolutiva de microrganismos,
Ecología marina,
Ecología teórica,
Ecología y agroecología,
Energías Renovables,
Ingeniería en energía,
Ingeniería hidrológica,
Ingeniería química ambiental,
Ingeniería química,
Separación magnética de minerales.

3.- El día 25 de diciembre del 2016 es el registro de científic@s y asistentes.  Las actividades inician el día 26 de diciembre a las 1000 horas, y terminan el día 4 de enero del 2017 a las 1800 hrs.  Habrá un receso los días 31 de diciembre del 2016 y el 1 de enero del 2017.

4.- La dirección electrónica para registrarse como escucha-vidente es: conCIENCIAS@ezln.org.mx

5.- Como alumn@s asistirán 200 mujeres, hombres, niños y ancianos bases de apoyo zapatistas de las lenguas Tzeltal, Tzotzil, Tojolabal, Chol, Zoque, Mame y mestizo.  L@s alumn@s zapatistas serán l@s únic@s que podrán interpelar a l@s científic@s ponentes.

6.- El encuentro tendrá sesiones generales, pláticas de divulgación y talleres.

Es todo por ahora.

Desde las montañas del sureste mexicano.

Subcomandante Insurgente Moisés.

México, diciembre del 2016.

 

Fuente: Enlace Zapatista.

radio
Red contra la Represión y por la Solidaridad

RvsR: ante las agresiones denunciadas por el CNI y EZLN

Son preocupantes las agresiones denunciadas el 2 de diciembre por el Congreso Nacional Indígena y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Las agresiones contra los integrantes del Congreso Nacional Indígena en México “casualmente” ha aumentado e incluso, se muestran como agresiones coordinadas y con tácticas similares. La participación de narcoparamilitares es una constante. La presencia de estos grupos criminales ha crecido considerablemente, amenaza y agrede a los pueblos indios, especialmente en las zonas donde se encuentran integrantes del CNI, como Guerrero y Michoacán, quienes realizan sus consultas sobre la propuestas emanadas de la primera etapa del V CNI, que ya conocemos.

También hemos observado, por otro lado, como se intenta aislar a nuestras compañeras y nuestros compañeros, provocando problemas internos dentro de las comunidades por medio de partidos políticos o la presencia de autoridades oficiales (cuando tantos unos, como las otras se mantenían ausentes) con el fin de desprestigiar, agredir, y desorganizar, atemorizar, como ha sido denunciado por la Sexta Bachajón y el Ejido Tila, por ejemplo.

Llamamos a nuestras compas, a nuestros compas a mantenernos atentos, a redoblar la solidaridad con la consulta del CNI. Nos sumamos a las denuncias del CNI y el EZLN. Denunciamos la coordinación de las instancias del gobierno con los grupos de narcoparamilitares que agraden en estos momentos a los integrantes del CNI. Denunciamos las tácticas violentas que en estos últimos dos meses han sido claras y que intentan desestabilizar a las comunidades indígenas donde existe la presencia del CNI con el fin de detener el proceso organizativo del CNI, evitar las consultas para dar continuidad al V CNI. Responsabilizamos al ejecutivo federal encabezado por Enrique Peña Nieto, su ejecutor Miguel Ángel Osorio Chon, quienes sirven a la industria del narco y de las mineras, quienes coordinados todos agreden a nuestras compañeras y compañeros del CNI.

¡ALTO A LAS AGRESIONES AL CNI!
¡LA CONSULTA, VA!

Contra el despojo y la represión:
¡la solidaridad!
Red Contra la Represión y por la Solidaridad!
(RvsR)

radio
CNI y EZLN

CNI y EZLN: A PESAR DE LAS AGRESIONES, LA CONSULTA VA

laconsultava

COMUNICADO CONJUNTO DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y EL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.

2 de Diciembre del 2016.

AL PUEBLO DE MÉXICO:
A LOS PUEBLOS DEL MUNDO:
A LOS MEDIOS LIBRES DE COMUNICACIÓN:

Son grandes los pasos de nuestros pueblos, son sabios cuando son colectivos y el Congreso Nacional Indígena voltea con sus oídos atentos para escucharnos en el pensamiento de los que somos la palabra y los acuerdos del V CNI, y que seguimos en asamblea permanente recorriendo en este momento todos los rincones de nuestro país México.

Nuestra asamblea permanente brota y sesiona en los pueblos, naciones y tribus de todas las lenguas que habla el Congreso Nacional Indígena, en grandes y pequeñas asambleas, en reuniones de concejos comunales, en reflexiones profundas de familias dispersas, en foros regionales y en espacios ceremoniales. En palabras colectivas seguimos concluyendo que es la hora de los pueblos y de que retiemble en sus centros la tierra.

Y es tanto el miedo de los poderosos, de las empresas extractivas, de los militares, de los narcoparamilitares que nuestra consulta está siendo agredida y hostigada donde nuestros pueblos nos estamos reuniendo para discutir y decidir los pasos a seguir como CNI, por lo que denunciamos:

(Continuar leyendo…)

radio
CNI, EZLN

CONVOCATORIA A LA SEGUNDA ETAPA DEL V CONGRESO NACIONAL INDÍGENA

cideci1

CONVOCATORIA  A LA SEGUNDA ETAPA DEL V CONGRESO NACIONAL INDÍGENA

Considerando que

  1. En la primera etapa del V Congreso Nacional Indígena analizamos y discutimos a profundidad los diferentes rostros de la guerra capitalista en contra de nuestros pueblos, coincidiendo en que es urgente detener el despojo, la destrucción, el desprecio, el olvido y la muerte en que tienen sometidos a nuestros pueblos, esperando a que se acaben las resistencias individuales y colectivas y quede nuestra patria a disposición de los capitalistas que gobiernan este país y este mundo. 
  1. Que es urgente luchar y dar pasos contundentes pasando a la ofensiva juntos los pueblos del campo y la ciudad, indígenas y no indígenas, para construir desde abajo una nueva nación. 
  1. Que acordamos mantenernos en asamblea permanente mientras consultamos en cada una de nuestras  geografías, los resolutivos alcanzados los días 9 al 14 de octubre de 2016, respecto de la conformación de un Concejo Indígena de Gobierno, que sea representado por una mujer indígena, delegada del CNI y que contienda en el proceso electoral del año 2018 para la presidencia de México. 

CONVOCAMOS A LA
SEGUNDA ETAPA DEL V CONGRESO NACIONAL INDÍGENA

Que se realizará los días, 29, 30 y 31 de diciembre de 2016  en el CIDECI- UNITIERRA, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y 1 de enero de 2017 en el caracol zapatista de Oventik y que tendrá el carácter de RESOLUTIVO, sobre los acuerdos alcanzados en la primera etapa del V Congreso Nacional Indígena y los consensos alcanzados en esta segunda etapa, bajo el siguiente orden.

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Insurgente Moisés, Subcomandante Insurgente Galeano

EZLN: Una historia para tratar de entender

_MG_0304

17 de noviembre del 2016.
A la Sexta nacional e internacional:
A quienes simpatizan y apoyan la lucha de los pueblos originarios:
A quienes son anticapitalistas:

Compañeras, compañeros, compañeroas:
Hermanas y hermanos:

Este extenso texto lo hicimos conjuntamente con el Subcomandante Insurgente Moisés, vocero y actual jefe del EZLN, y consultando unos detalles con algunas de las Comandantas y Comandantes de la delegación zapatista que asistió a la primera etapa del V congreso del Congreso Nacional Indígena.

Aunque en ésta, como en otras ocasiones, me toca a mí la redacción, es el Subcomandante Insurgente Moisés quien lee, agrega o quita, aprueba o rechaza no sólo este texto, sino todos los que aparecen a la luz pública como auténticos del EZLN.  No pocas veces, a lo largo de estos escritos, usaré el primer pronombre del singular.  La razón de esto se entenderá más adelante.  Aunque la destinataria principal de estas líneas es la Sexta, hemos decidido ampliar su destino a quienes, sin ser ni estar con nosotras, nosotros, tienen idénticas inquietudes y parecido empeño.  Va pues:

-*-

TAMPOCO NUESTRAS PESADILLAS.

Hace algunos años, la creatividad y el ingenio de algún colectivo de la Sexta produjo una frase que, al paso del tiempo, fue adjudicada al zapatismo.  Bien saben que estamos en contra del copyright, pero no solemos adjudicarnos ni palabras ni acciones que no son nuestras.  Sin embargo, aunque no de nuestra autoría, la sentencia sí refleja en parte nuestro sentir como zapatistas que somos.

Enarbolada por la Sexta contra quienes, con chantajes burdos y amenazas, atacaban (como ahora) al escepticismo frente al “poder” de las urnas electorales institucionales, la frase va más allá y define los límites y carencias de una forma de lucha, la electoral:

Nuestros sueños no caben en sus urnas”, se decía y se dice.

Nosotros, nosotras, como zapatistas que somos la suscribimos entonces… y ahora.  Tiene la virtud de decir mucho con pocas palabras (un arte ahora olvidado).  Pero, desde este lado del pasamontaña, desde nuestro ser lo que somos, agregamos: “tampoco nuestras pesadillas”.

(Continuar leyendo…)

radio
Subcomandante Insurgente Moisés

EZLN: No es decisión de una sola persona

img_5825

Lee en tzeltal aquí.

No es decisión de una persona.

Noviembre del 2016.

Para l@s racistas:

Pues lo hemos estado leyendo y escuchando todo lo que dicen y leyendo lo que escriben.

Todas sus burlas, sus desprecios, su racismo que ya no pueden esconderlo.

Creo que también los compañeros y, sobre todo, las compañeras del Congreso Nacional Indígena, también lo están leyendo y escuchando.

Y es claro que salió cierto como pensaron y nos dijeron el CNI que hay mucho racismo en la sociedad.

Y creo que se divierten y se aplauden entre ustedes de qué buen chiste que hicieron con su burla de izquierda, dicen, que llaman “la candigata” del EZLN.

Y se festejan como muy machitos que se burlan así de las mujeres indígenas.

Y dicen que pinches indios que nos dejamos manipular y no tenemos buen pensamiento propio, sino que como borregos vamos donde dice el pastor.

Pero creo que es que se ven en un espejo cuando dicen eso.

Así salieron: machitos y racistas sinvergüenzas.

Y ustedes, tanto que hablan y dicen que el racismo está sólo en la clase explotadora, y no se dan cuenta de que ya se les metió en el cuerpo y el alma, en su modo de ustedes de pensar, de decir, de ver cómo está la vida.

Y no les dejan ver otra cosa o de otra manera, por su individualismo, por sentirse mucho, creídos y creídas, como si pudieran solos salvarse y salvar a los seres vivos.

No se dan cuenta de que ya son sólo personas individualistas y no se dan cuenta de que ya está por terminar lo poco que queda, encerrados como están en su vida de sí mismos.

Entonces pues les decimos que primero aprendan a leer, luego léanlo bien, luego aprendan a entender lo que leen.

(Continuar leyendo…)

Página 40 de 69« Primera...102030...3839404142...5060...Última »