
EZLN
4to y 5to día del encuentro ConCIENCIAS por la Humanidad
Por Red de Solidaridad con Chiapas de Buenos Aires para Resumen Latinoamericano, 1 enero 2017
Kʼakʼal 4. (Día 4, en Tzotzil) – ConCIENCIAS por la Humanidad
El cuarto día del ConCiencias comparte la llegada y registros de compas de distintos pueblos originarios de México que participarán de las segunda etapa del V Congreso Nacional Indígena que dará inicio el día 30 de Diciembre, con acceso restringido y en paralelo al ConCiencias. Aquí podrán escuchar/descargar los audios de las siguientes sesiones y divulgaciones: https://radiozapatista.org/?p=19542
Video resumen del día 3 realizado por el colectivo italiano 20ZLN
Sesiones generales por la mañana.
El CNI y el EZLN lucharán por cambiar la forma en que se gobierna México
Por Romeo LopCam – SubVersiones
Fotografías por Elis Monroy, María González, Regina López y Dante A. Saucedo
Este 1° de enero el Congreso Nacional Indígena (CNI) anunció los resultados de la consulta que se llevó a cabo entre los pueblos, tribus y comunidades en donde tiene presencia, sobre la posibilidad de formar un Concejo Indígena de Gobierno, cuya voz sea materializada por una mujer indígena que participe como candidata independiente en las elecciones presidenciales de 2018. Luego de dos días de discusión y deliberación, delegados y delegadas reunidos en el Centro Indígena de Capacitación Integral – Universidad de la Tierra (CIDECI-UniTierra) de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, decidieron que la propuesta va.
Originalmente planteada en octubre pasado por los representantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), durante la primera etapa del V Congreso Nacional Indígena (V CNI), la iniciativa fue llevada por las y los representantes hasta sus lugares de origen, mediante asambleas informativas y deliberativas en las que la gente pudo conocerla, criticarla y por supuesto, enriquecerla. Así, la organización indígena la hizo suya con el objetivo de reagruparse y pasar a la ofensiva en la lucha por mantener la integridad de sus territorios, su lengua y su cultura.