
EZLN
EZLN: Una casa, otros mundos
Foto: JORGE UZON/AFP/Getty Images
Julio-agosto-septiembre del 2016.
A quien corresponda:
Asunto: Invitación a “CompArte y ConCiencias por la Humanidad”.
Sí, lo sabemos. Días y noches donde la amargura parece ser el único horizonte. Pasos arrastrados por el dolor, la rabia, la indignación; tropezando cada tanto con las impertinentes miradas del cinismo y la desilusión; la estupidez entronizada en puestos gubernamentales y encuestas; la simulación como forma de vida; la mitomanía como táctica y estrategia; la frivolidad como cultura, arte, ciencia; el escalonado desprecio hacia lo diferente (“lo malo no es que exista lo otro, sino que se muestre”); la resignación a precio de mayoreo en el mercado político (“ni modo, sólo queda optar, ya no por lo menos malo, sino por lo menos escandaloso”). Sí, difícil, cada vez más difícil. Como si la noche se alargara. Como si el día postergara su paso hasta que no, nadie, nada, vacío el camino. Como si no hubiera respiro. El monstruo acechando en todos los rincones, campos y calles.
Y a pesar de todo eso, o precisamente por todo eso, le mandamos esta invitación.
Jornada por la libertad de los defensores del agua y la vida de San Pedro Tlanixco.
Integrantes del movimiento por la libertad de los defensores del agua y la vida de San Pedro Tlanixco , municipio de Tenango del Valle, Estado de México, Inauguraron en el auditorio José Revueltas en Ciudad Universitaria, “La Jornada por la libertad de los defensores del agua y la vida de San Pedro Tlanixco”.

Escuchar audio de la conferencia: (Descarga aquí)
La jornada inicio con la lectura de un pronunciamiento en voz de Yolanda Álvarez, esposa de uno de los defensores del agua y la vida, actualmente preso; depués continuo con Rosario Peralta, (vocero de la comunidad), quien realizó un recuento de los acontecimientos que dieron lugar al conflicto, pues desde el año de 1998, la comunidad se ha organizado para resistir el despojo de su recurso vital. Producto de ésta lucha organizada y autónoma, en el año 2003, seis de los guardianes del agua, fueron detenidos y encarcelados en el Penal de Santiaguito Almoloya de Juárez. Es por lo anterior que la comunidad de San pedro Tlanixco, se ha organizado una vez más para convocar a una jornada de lucha, y exigir la libertad de Pedro Sánchez Berriozábal, Teófilo Pérez González, Rómulo Arias Mireles, Marco Antonio Pérez, Lorenzo Sánchez y Dominga González, cuyo único agravio cometido ante el mal gobierno, es ser guardianes del agua y la vida de su comunidad.