
EZLN

Reunión y Conferencias en la Ciudad de México
l CCRI-CG EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A la Comisión Sexta del EZLN
Al Congreso Nacional Indígena
Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera, María de Jesús Patricio Martínez
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Apoyo al CIG
A las Redes de Resistencia y Rebeldía
A quienes se asumen antipatriarcales y anticapitalistas
A los medios de comunicación, independientes, alternativos
Al pueblo de México
“Sabemos también que la rebeldía está prohibida, como están prohibidas la dignidad y la rabia. Pero en todo el mundo, en sus rincones más olvidados y despreciados, hay seres humanos que se resisten a ser devorados por la máquina y no se rinden, no se venden y no claudican. Muchos colores tienen, muchas son sus banderas, muchas las lenguas que les visten, y gigantescas son su resistencia y su rebeldía.”
Subcomandante Insurgente Moisés. México, Agosto 2019
En seguimiento a las discusiones emanadas de distintos encuentros y reuniones nacionales e internacionales, y tomando en cuenta que los próximos 6, 7 y 8 de septiembre, en Juchitán, Oaxaca, se llevará a cabo la Asamblea “El Istmo es Nuestro”; invitamos a los pueblos, redes, organizaciones, adherentes a la sexta, individuos y a tod@s aquellos que luchan y se organizan contra el patriarcado y el capitalismo en la CDMX y el área Metropolitana, a encontrarnos el próximo sábado 31 de agosto a partir de las 10:00 hrs. en el auditorio Francisco Breña Alvirez del Sindicato Mexicano de Electricistas, ubicado en Calle Maestro Antonio Caso #45, Col. Tabacalera, 06030, Ciudad de México.
Este encuentro tiene por objetivo sentar las bases para, respetando los modos y tiempos de cada quién, crear espacios de diálogo y reconocimiento que nos permitan reflexionar y accionar de manera coordinada para acompañar los firmes pasos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, del Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno, y tender lazos de solidaridad que fortalezcan todas las luchas de l@s que de abajo y a la izquierda somos.
Tendremos como invitados para hablar del contexto internacional al Dr. Gilberto López y Rivas, para hablar del contexto nacional y el despojo de los pueblos a Carlos González García, integrante del CNI-CIG, y para hablar de la militarización de la 4T y la guerra contrainsurgente contra los pueblos indígenas, al periodista Zósimo Camacho.
Comunicado del CNI y el CIG por el aniversario de la desaparicion de Sergio Rivera y por la expansión del territorio zapatista.
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional
A los pueblos indígenas zapatistas
A los pueblos del mundo
A las redes de apoyo al CIG
A las redes de Resistencia y Rebeldía
A la Sexta Nacional e Internacional
A un año de la desaparición del compañero Sergio Rivera Hernández del Movimiento Agrario Indígena Zapatista desde el pasado 23 de agosto de 2018, el Congreso Nacional Indígena – Concejo Indígena de Gobierno exigimos la presentación con vida de nuestro compañero y que cese a la represión y despojo en la Sierra Negra, estado de Puebla, por la empresa minera Autlán.
Denunciamos que persiste la ambición para apoderarse de los recursos naturales mediante sus megaproyectos, responsabilizamos a la empresa minera Autlán por la integridad del compañero Sergio, así como a los gobiernos municipales de Tlacotepec y Zoquitlán, que junto a los grupos narco paramilitares que les sirven, siembran el terror y la represión en favor de las empresas capitalistas protegidas por todos los niveles, poderes y partidos políticos del mal gobierno.
Desde las luchas que somos los pueblos originarios, con las que defendemos a nuestra madre tierra de la destrucción capitalista que amenaza la vida en el mundo. Desde la guerra que se libra en los territorios del CNI-CIG donde a la esperanza le llamamos autonomía, saludamos y abrazamos la conformación de 11 nuevos Centros de Resistencia Autónoma y Rebeldía Zapatista, a las 43 luces de dignidad que representan y que ofrecen luz en la oscura noche capitalista.
Saludamos la campaña zapatista “Samir Vive”, en la que se sembró la semilla que hace más grande la palabra digna y rebelde de los pueblos indígenas del estado del Chiapas, y con eso hace fuerte la palabra de abajo y la certeza anticapitalista de la lucha de los pueblos, que se teje rompiendo cercos con los caminos antiguos de los antepasados.
A los 11 nuevos Centros de Resistencia Autónoma y Rebeldía Zapatista, les enviamos un abrazo fraterno con el dolor, la rabia, el amor y la esperanza con la que sembramos y tejemos, en luchas chiquitas y grandes, teniendo como guía los siete principios del mandar obedeciendo.
Por lo anterior ratificamos que, pese a la guerra en contra nuestra, orquestada por los que ostentan el poder en este país, no cederemos ante la muerte, el terror y la mentira con las que buscan dejar los territorios indígenas y la naturaleza en manos de gran capital y la destrucción que predica, pues es su fin y su medio.
Exigimos la presentación con vida de Sergio Rivera Hernández
Exigimos justicia para Samir Flores Soberanes
Por la reconstitución integral de nuestros pueblos
Nunca más un México sin Nosotros
Congreso Nacional Indígena
Concejo Indígena de Gobierno