News:

desalojo

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas

300 indígenas tseltales desplazados de la comunidad de El Bosque; incompetencia de autoridades

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México
05 de marzo de 2015

Boletín de prensa No. 05

  • Ineficiencia en la impartición de justicia motiva impunidad y violencia tolerada
  • Desplazados, en su mayoría menores y mujeres, afrontan precarias condiciones alimentarias y de sanidad
  • Autoridades de Yashtinin continúan con amenazas de agresión y muerte a familias desplazas de El Bosque

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) recibió información sobre el desplazamiento forzado de 300 personas, indígenas tseltales de la comunidad El Bosque, municipio de San Cristóbal de Las Casas. Los hechos ocurrieron el pasado 19 de febrero cuando un grupo de personas de la comunidad de Yashtinin, del mismo municipio, amenazaron de muerte y con quemar las viviendas de las familias hoy desplazadas en una de las montañas de la región.

Testimonios refieren que el pasado 18 de febrero de 2014, habitantes de la comunidad El Bosque detuvieron a Aurelio Pech Palé y Julio Pech Muñoz, originarios de Yashtinin, quienes habían talado una hectárea de árboles de manera ilegal en terrenos de la comunidad El Bosque. Por este hecho, estas dos personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Justicia Zona Altos bajo la Averiguación Previa No. 64/AL54-T1/2015 por el delito de Ecocidio, y en su declaración manifestaron que habían talado la madera por órdenes del señor Santiago Ramiro Moshan Álvarez, Comisariado ejidal de Yashtinin.

(Continuar leyendo…)

radio
Nodo de Derechos Humanos

¿La noche de Iguala como modelo de orden para Puebla?

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

La brutal agresión del domingo 8 de febrero en contra de integrantes del Colectivo Universitario por la Educación Popular (Cuep) que se encontraban en la acampada del Zócalo de la Ciudad simplemente para impartir cursos de preparación para el examen de admisión de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) refleja un aumento en la brutalidad policíaca en Puebla, no sólo por la intensidad de los golpes y la gravedad de las lesiones que sufrieron los estudiantes, la agudización de la violencia se ve en un conjunto de elementos estratégicos que hacen que el desalojo y la agresión se asemejen más a una acción violenta de un comando del crimen organizado que a un operativo de seguridad, es decir que la policía cada vez tiende a actuar más como un grupo de sicarios que como una fuerza de seguridad.

Es alarmante que después de lo que se hizo brutalmente evidente en Iguala con la desaparición de los 43 estudiantes del a Normal Rural de Ayotzinapa, con esa herida aún sangrando, los gobiernos y los cuerpos de policía de otros lugares no replanteen sus estrategias y actitudes para enfrentar el creciente y legítimo descontento social, para ver  la necesidad de que los espacios públicos sean espacios de encuentro, expresión y debate, pareciera que más bien retomaron el ejemplo de la pareja Abarca y de aquella sangrienta noche de septiembre para convertirlo en un paradigma de la relación entre el gobierno y los ciudadanos, en particular los jóvenes y estudiantes, en una forma de imponer una especie de “orden” ornamental.

Es alarmante que en el desalojo los agresores no portaran uniforme ni algún distintivo visible que los acreditara como elementos de alguna corporación policíaca; que la policía poblana en lugar de mantener la seguridad del Zócalo permitiera que un numeroso grupo de choque armado con varillas, machetes y tubos pudiera golpear impunemente a quienes se encontraban en el Zócalo de manera pacífica.  Es terrible que frente al palacio de gobierno de Puebla el grupo de choque pudiera secuestrar a ocho jóvenes, torturarlos para después dejarlos en las afueras de la ciudad. Es trágico que lo ocurrido con los 43 estudiantes de Ayotzinapa se utilice como ejemplo para generar terror en los jóvenes, para torturarlos. No es sorprendente, pero sí muy preocupante, que el gobierno Municipal de Antonio Gali y el estatal de Rafael Moreno Valle no sólo no haya impedido la agresión (si es que no la ordenaron), sino que en lugar de condenar los hechos de violencia contra los estudiantes e iniciar una ágil investigación de los hechos mantengan un silencio sepulcral.  Es triste que la BUAP no apoye las acciones de estudiantes que trabajan voluntariamente para apoyar a otros jóvenes que buscan tener una formación universitaria y se limite a emitir un comunicado ambiguo ante la agresión a sus alumnos.

Después de Chalchiuapan, de la muerte de José Luis Alberto Tlahuitle y los lesionados de aquel brutal episodio; después de Iguala, de los jóvenes muertos y de los 43 aún desaparecidos; después de toda la violencia que se vive y crece en el país, en Puebla las estrategias de seguridad pública empiezan a parecerse a las estrategias de terror de los cárteles del narcotráfico.

Desde el Nodo de Derechos Humanos exigimos que las autoridades estatales y municipales expliquen su relación con el grupo de choque y que tomen acciones claras y contundentes para evitar que hechos como este vuelvan a ocurrir.

Nodo de Derechos Humanos

www.nodho.org
comunicación@nodho.org
Tw: @nodho
Fb: Nodo De Derechos Humanos

radio
Pobladores de Primero de Agosto

Pobladores de Primero de Agosto denuncian impunidad ante agresiones por parte de la CIOAC Histórica

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Poblado “PRIMERO DE AGOSTO”, Las Margaritas, Chiapas; a 29 de Diciembre de 2014.

A la sociedad civil nacional e internacional
A los organismos independientes de derechos humanos
al Congreso Nacional Indígena
A los medios de comunicación alternativos
A la prensa nacional e internacional
A la Diócesis de San Cristóbal de las Casas
A todas las personas honestas de México y del mundo

Compañeros y compañeras, denunciamos nuevamente a las autoridades y ejidatarios militantes de la CIOAC Histórica del ejido Miguel Hidalgo, municipio de las Margaritas, Chiapas, ante las agresiones, amenazas con armas de fuego, despojo, robo, violencia y destrucciones de nuestras casas y bienes en nuestro POBLADO PRIMERO DE AGOSTO del que somos posesionarios desde el 1 de agosto del 2013, que es nuestro único patrimonio que tenemos. Actualmente se encuentran instalados en campamentos desde el 18 de diciembre con la finalidad de provocarnos.

El día miércoles 17 de diciembre de 2014, a las 6:00 a.m. 50 hombres y mujeres integrantes de la CIOAC-HISTORICA, provenientes del ejido Miguel Hidalgo, entraron en el interior de nuestro poblado Primero de Agosto, portando machetes, palos e identificamos a Reynaldo López Pérez, Enrique Méndez Méndez, Bernardo Román Méndez, Aureliano Méndez Jiménez, Javier López Pérez y Domingo Méndez Méndez con armas de fuego calibre .22ml y pistolas de alto calibre 9ml, formándose las mujeres cada 3 metros, algunos ocultando su rostro con pasamontañas, paños de color rojo-amarillo, gorras amarillas del PRD. Nos gritaron amenazándonos que si no sacábamos nuestras cosas y mallas, que nos matarían a todos. Además se encontraban ocultos personas provenientes de Buenavista Pachan, Tabasco 2000, Victoria la Paz, Saltillo y Nuevo Momon.

A las 07:00 am, destruyeron 2 casas habitacionales con lujo de violencia de uno de nuestros compañeros compañera en donde se encontraban con su hijo de año y medio de edad. Nos gritaban que no tenemos valor de enfrentarlos y que no estarán contento hasta matarnos. Seguidamente destruyeron una letrina y un gallinero, dejando libre a 20 gallinas. En el solar de otro compañero, destruyeron 2 gallineros dejando libre a 65 gallinas y 6 guajolotes, quitaron 4 rollos de mallas gallineras. También cortaron y arrancaron matas de café, árboles frutales y destruyeron una letrina. En un tercer solar de un compañero y compañera, destruyeron una letrina, 600 matas de café en vivero y un gallinero dejando libre 20 gallinas.

Después de las destrucciones quemaron todos los postes de las casas, de nuestros solares, gallineros y letrinas. Gritaban que nos habían destozado y se posesionaron en el interior del solar de un compañero y compañera nuestro.

Ante las denuncias que hemos publicado de lo ocurrido el pasado 09 de mayo del año en curso y hasta el momento sigue impune y emitido una acción urgente por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas ante los hechos y riesgos inminente de una agresión armada el 17 de diciembre del año en curso. Los comisionados del gobierno estatal instalaron una mesa de diálogo el 18 de diciembre, en donde se comprometieron las autoridades del ejido Miguel Hidalgo dejar libre nuestros solares, de lo contrario serán sancionados y hasta el momento han violentado dicha minuta y el gobierno del estado ha hecho caso omiso de tal situación, mismo que hasta la fecha siguen instalados en campamentos y estamos perdiendo nuestros animales del corral únicos sustento que tenemos hasta hoy.

El pasado 23 de diciembre a las 06:00 pm, el C. Nicolás Méndez López y el comisariado ejidal, se encontraban en estado de ebriedad amenazándonos con palabras antisonantes, que en cualquier momento entrarían a agredirnos en cuanto estemos dormidos.

Por lo anterior mencionado exigimos justicia al gobierno Federal, Estatal y Municipal ante la omisión de los hechos ocurridos el día 09 de mayo, 17 de diciembre y lo que sigue ocurriendo hasta la fecha de hoy que continúan en la impunidad. Exigimos a los del ejido Miguel Hidalgo que nos dejen vivir en paz y salgan de nuestras tierras.

Responsabilizamos a los tres niveles de gobierno por cualquier acto que atente contra nuestra integridad física de nuestros compañeros, compañeras, niños, niñas de nuestro poblado.

radio
Red contra la Represión y por la Solidaridad

Solidarity with Chanti Ollin

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Durante la madrugada del 7 de enero de este año compañeras y compañeros del Chanti Ollin fueron agredidos en su domicilio, centro de trabajo y de organización por un grupo de choque y por el Cuerpo de Granaderos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

Con gases lacrimógenos, toletes y escudos, el “democrático” gobierno perredista, encabezado por Miguel Ángel Mancera, demostró nuevamente como gobierna la “izquierda” electoral: utilizando grupos de choque; golpeando niños, niñas, mujeres, jóvenes; permitiendo la impunidad de policías –que actúan más como pandillas violentas de ladrones –  al robar bienes materiales y económicos durante sus “servicios”. Nuestras compañeras y nuestros compañeros de Chanti Ollin, que trabajan y construyen mundo en colectivo, fueron violentados, vejados, y sus recursos económicos, producto del trabajo común, se han convertido en el botín de los granaderos.

No hubo orden judicial alguna que avalara este acto represivo. La respuesta que recibieron en su domicilio fue: “la orden es partirles su madre”. Ni dentro de su legalidad ya son capaces de actuar. Fueron detenidos, a decir verdad, fueron secuestrados durante varias horas Esperanza Ortega Elvis, Alejandro López Miranda, César García Soto, Edgar López Ramírez, Fidel López Ramírez, Irving Trejo, Jonathan Méndez y N Gómez Ramos.

Gracias a la solidaridad de organizaciones, colectivos, grupos e individuos se ha ganado la libertad de todos ellos y se ha recuperado su espacio colectivo, instalándose un plantón para resguardar el inmueble.

Durante la noche del mismo miércoles 7, cuando un contingente del plantón se dirigía al Ministerio Público de la delegación Cuauhtémoc, la Demarcación Territorial 2, lugar donde se encontraban secuestrados nuestros compañeros, fueron agredidos y golpeados por cerca de 300 elementos de la policía del Distrito Federal.

La Red contra la Represión y por la Solidaridad condena estos actos represivos, producto de la ambición inmobiliaria, seguramente, de la que funcionarios del Gobierno del Distrito Federal se verán beneficiados; condena este intento de despojo, esta agresión contra la organización de abajo, que construye alternativas ante la fragmentación social, ante una ciudad que cada día excluye más a sus habitantes y propone nuevas formas colectivas de convivencia y sustento económico. Señalamos como responsables de estas agresiones contra Chanti Ollin a Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, y a Hiram Almeida Estrada, jefe del grupo violento y delincuencial que lleva el nombre de Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal.

¡Alto a las agresiones en contra de espacios autogestivos!
¡Sí a la ciudad de México que construye la gente de abajo y trabajadora!

Contra el despojo y la represión:
¡la Solidaridad!

Red contra la Represión y por la Solidaridad
(RvsR)

radio
SubVersiones y Radio Zapatista

Violent eviction of the autonomous space Chanti Ollin in Mexico City

Esta mañana, 7 de enero, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad de México desalojaron, con uso de violencia y sin orden de desalojo, el predio ocupado por el proyecto cultural Chanti Ollin. Alrededor de las 6:30 am un operativo de policías capitalinos, compuesto de varias patrullas y helicópteros, entró al inmueble, detuvo a algunas personas que vivían ahí y comenzó a lanzar por las ventanas pertenencias, muebles y objetos de trabajo.

Escucha la conferencia de prensa a las afueras del Chanti Ollin.

Hay varios heridos y se reportan 10 detenidos, aunque la lista de nombres por ahora se limita la siguiente:

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

Excessive use of force in the eviction of the Mexican Institute of Tropical Ophtalmology

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

En el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas se realizó una conferencia de prensa el 2 de septiembre de 2014 para denunciar el exceso de la fuerza pública en el desalojo del Instituto Mexicano de Oftalmología, en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.

Carmen Portillo y Cruz González – Centro de Investigación Mexicano de Oftalmología Tropical A.C.

(Descarga aquí)  

Mercedes Osuna – Campaña Popular contra la Violencia contra la Mujer y el Feminicidio en Chiapas

(Descarga aquí)  

Irma Vázquez – Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas

(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
Gráfica Maya

Illegal Removal of Gráfica Maya in San Cristóbal

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

COMUNICADO

A la Sociedad Civil San Cristobelense, de Chiapas, de México y del mundo
Al los medios de comunicación,
A los artistas y críticos de  arte
Al Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas
A los Defensores de la Cultura

Por este medio les hacemos llegar esta información con respecto al Colectivo-Taller-Galería “Grafica Maya” y la reciente obstrucción y desalojo del lugar de trabajo en el Centro Cultural el Carmen donde desempeñábamos nuestras actividades e impartíamos diversos talleres artísticos gratuitos.

El día 29 de agosto del 2013, el Lic. Hugo Bonilla Hernández, Director de Servicios Generales del Ayuntamiento nos solicitó temporalmente el espacio para la realización del Congreso Nacional de Endoscopía Gastrointestinal que duraría del 31 de agosto al 8 de septiembre, más una semana adicional en lo que se acondicionaba el espacio para el regreso, a fin de que continuáramos con las actividades del Colectivo Taller-Galería “Gráfica Maya”. Para no entorpecer las actividades del congreso, entregamos el espacio como lo hicieron los demás talleres de Ajedrez, Jardín de Epifitas, Música, Danza, la Edad de Oro, Asuntos Religiosos, Talleres de CONECULTA, etc., pertenecientes al Centro Cultural.  (Anexamos el escrito en donde se señala claramente que la entrega se dio sólo para la realización del Congreso de  Endoscopía Gastrointestinal del 31 de agosto al 8 de septiembre). Sin embargo, después de que regresaron todos los demás talleres, a nosotros, se nos negó la llave,  la Directora de Casa de la Cultura, la Lic. Mavi Ramírez Vázquez, comentándonos que había recibido órdenes directamente del Presidente Municipal de San Cristóbal, de no devolvernos la llave.  La Directora de la Casa de la Cultura incurrió en una violación del Convenio establecido en virtud de que el Lic. Hugo Bonilla nos había señalado que una vez terminado el evento, las instalaciones se regresarían para la continuación de las actividades de la galería y taller Grafica Maya.

Aprovechado este medio les comunicamos a ustedes nuestra indignación por la situación que priva en el Centro Cultural “El Carmen” dirigido erráticamente por la Lic. Mavi Ramírez Vázquez, quien en fechas anteriores removió el espacio de los integrantes de la marimba municipal para instaurar su oficina en Centro Cultural la cual, cabe mencionar, no utiliza permanentemente, por lo que el espacio solo es desperdiciado. Así mismo ha tenido una actitud irrespetuosa hacia los trabajadores del arte, sin buscar el liderazgo cultural y la integración con los artistas a beneficio de la cultura de San Cristóbal de las Casas y del Estado de Chiapas.

Las diferentes justificaciones que nos han dado para desalojar el espacio de Grafica Maya son las siguientes, una para poner la oficina de la administración municipal, la otra como espacio para la Universidad Virtual de la UNACH y la última como resguardo de marimbas, quedando como confuso nuestro desalojo.

Para nosotros el neoliberalismo que influye en las políticas culturales y en acciones antidemocráticas que privilegian a Televisa y TV Azteca que se llevan los grandes capitales de la cultura, impide el desarrollo cultural y excluye los derechos culturales de los pueblos al no invertir en el desarrollo de la cultura local.

Una política cultural que se autodeclare democrática, debe eliminar el carácter monopólico, impulsando el ejercicio pleno de los derechos a la libre expresión.  Sin embargo, la política cultural que prevalece no apoya esta generación de arte, y está al servicio de la cultura del espectáculo. Como lo ha mostrado la distribución del presupuesto en las actividades que generalmente se organizan.

El colectivo Grafica Maya busca construir los medios para desarrollar nuestra creación artística a partir de la conciencia colectiva en colaboración con niños, jóvenes, campesinos, trabajadores, pintores, poetas, maestros, arquitectos, arqueólogos, diseñadores, historiadores y profesionales del arte y los estudios sociales. En el Centro Cultural El Carmen en el espacio que ocupó Grafica Maya realizábamos actividades como:

  • Promover los trabajos artísticos que se generan en San Cristóbal, difundiendo a través de exposiciones, tanto localmente como en el Estado, a nivel nacional y en otros países.
  • Gráfica Maya ha logrado unificar artistas a nivel estatal en los Municipios de San Cristóbal, Unión Juárez, Comitán, Altamirano,  Trinitaria, Tuxtla Gutiérrez, San Pedro Chenalhó, Tenejapa, el estado de Guerrero, Oaxaca, la ciudad de México, además de contar con colaboración e intercambios culturales de alemanes, italianos, franceses, norteamericanos, brasileños, etc.
  • Hemos fomentado el trabajo gráfico de manera gratuita en San Cristóbal a través del grabado y la pintura, impartiendo cursos semanalmente en el Centro Cultural “El Carmen”, la Unidad de Escritores Maya-Zoques UNEMAZ, y ahora en la vía pública de la Colonia Independencia.
  • Se han realizado trabajos de muralismo en el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígena CELALI, en el Espacio Cultural “El Carmen”, en el Teatro Hermanos Domínguez de la ciudad de San Cristóbal, además en los municipios en Unión Juárez, Tenejapa, Comitán,  en Tepoztlán,  estado de Cuernavaca y próximamente en Taxco, Guerrero.
  • Para la investigación se ha colaborado en varias tesis académicas como La energía del Chan en las formas del arte. Montaje creativo y colaborativo dialogado con el colectivo de Gráfica Maya. Para optar al grado de maestro en Antropología Social de Pierluigi Verardi en 2013. CIESAS-Sureste, Chiapas, México.
  • Nosotros no fomentamos racismo cultural. Mas bien Gráfica Maya busca la reintegración humana con una filosofía que destaque la conciencia colectiva, que puede desarrollarse integralmente basándonos en nuestra experiencia, desde nosotros mismos, desde nuestra familia, desde nuestra comunidad, desde nuestro pueblo  y  estado.
  • No generamos una práctica que pida. Somos autosustentables y propiciamos la autogestión ya que los materiales que conseguimos como tintas, mantas, marcos y pinturas son adquiridos con el dinero de la venta de nuestros grabados y la cooperación voluntaria de los integrantes del colectivo. Esto nos permite decir que nuestro aporte está orientado a una política cultural definida que busca vincular, difundir, fortalecer y promover el espectro cultural a toda la sociedad.

Somos de los pocos grupos que impulsan la gráfica artística en Chiapas como Los  Brujos y la UNICACH. La Grafica Maya fomenta la capacitación y apreciación artística como la pintura, el grabado y el dibujo desde 2007. Somos organizadores del Festival Cultural Independiente “Expresion de nuestra Raiz” 26-27-28 de julio de 2013 y del “Encuentro artístico Chiapas-Oaxaca en defensa del Arte, las Culturas, los Valores y Patishtan” con los colectivos ASARO y TAGA de Oaxaca del 11 al 15 de septiembre 2013 en la Facultad de Ciencias Sociales de la UNACH y un mural dentro del CERESSO Num.5. Realizando varias exposiciones, conferencias, ponencias, proyección de documentales, debates, recitales poéticos, etc.

Podemos decir que el Ayuntamiento a través de la administración actual de Educación, Cultura y Recreación ignoran la sensibilidad del proceso cultural de la localidad y desconocen nuestras iniciativas como artistas. Estamos interesados en que el Cabildo de San Cristóbal de las Casas  convoque a un debate sobre la cultura e inviten a los artistas y a los directivos del Centro Cultural “El Carmen” para que vengan a defender cuál es el  impacto artístico del ámbito local de sus actividades cotidianas.

¿Será que todo lo que estamos aportando que no le cuesta al Municipio, obstaculiza  el ser ciudadanos culturales responsables? o ¿Será que con estas acciones la directora de la Casa de la Cultura aparenta mostrar que hay una actitud de discriminación pluricultural?  ¿O es que el Presidente Municipal de San Cristóbal de las Casas tiene un interés distinto para el Centro Cultural “El Carmen” y no le interesa apoyar las labores artísticas?

Exigimos que el Presidente Municipal de San Cristóbal de las Casas y la Directora de Educación Cultura y Recreación del Centro Cultural “El Carmen”, nos reintegren al espacio que hemos estado ocupando desde el año del 2011, porque estarían incurriendo en un delito, ya que en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en el artículo 3° fracción V: Establece como obligación del Estado alentar el fortalecimiento y difusión de la cultura.

Colectivo “Taller-Galería Gráfica Maya”
San Cristóbal Casas, Chiapas a 4 de octubre del 2013
tallergraficamaya@gmail.com www.graficamaya.org

radio
Red contra la Represión y por la Solidaridad

Pronouncement by RvsR on the violence in Ejido Puebla, Chiapas

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Durante estos últimos días el clima de violencia, inseguridad e impunidad impera en el ejido Puebla, municipio de Chenalhó, Chiapas, y se ha encrudecido de manera alarmante.

En el comunicado del 22 de julio, la Junta de Buen Gobierno de Oventik denunció la violencia que algunos priistas y perredistas están ejerciendo contra Bases de Apoyo Zapatista que habitan el ejido Puebla. Dos de ellos, Mariano Méndez Méndez y Luciano Méndez Hernández, estuvieron detenidos después de ser golpeados y amarrados por los agresores, acusados falsamente de envenenar el agua de la comunidad, la compañera Rosa Hernández Méndez también fue golpeada por los partidistas. Desde entonces las agresiones no han cedido. Varias familias de la comunidad se vieron obligadas a desplazarse a otras comunidades entre los meses junio y julio de este año. El 20 de agosto una caravana de la sociedad civil intentó acompañar estas familias para que pudieran retornar. La caravana fue recibida por 100 personas que aventaron pierdas y agredieron verbalmente, que amenazaron a los y las acompañantes de la Caravana, según testimonios recabados por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas. Ante estas agresiones y el peligro que se corría, la caravana tuvo que regresar.

El 22 de agosto el párroco Manuel Pérez Gómez fue retenido, golpeado, y amenazado durante más de cinco horas por un grupo de diez personas del mismo ejido, acompañadas por cientos de personas. El párroco fue liberado después de firmar un acuerdo bajo presión de no denunciar penalmente o públicamente las agresiones que sufrió.

La organización Sociedad Civil de las Abejas, cuyos miembros están siendo agredidos por los priistas y perredistas, ha denunciado incidentes de quemas de casas, y que se escuchan disparos en las noches. La situación en la zona es grave. El día 23 de agosto, por la violencia y el peligro que corren quiénes son los blancos de la violencia, 70 personas del ejido Puebla se vieron obligadas a desplazarse de la comunidad.

Se ha pretendido presentar este conflicto como religioso, sin embargo, en realidad sabemos que es de carácter político y que es parte de las tantas formas de contrainsurgencia contra el proyecto zapatista y la organización de comunidades y pueblos que han decidido organizarse por la defensa de su territorio y construir su camino más allá del trato con el poder.

Como Red contra la Represión y por la Solidaridad nos pronunciamos contra estas agresiones y contra la impunidad que gozan los agresores. Afirmamos que el nivel de violencia en el ejido Puebla aumentó después de la excarcelación de paramilitares sentenciados por su participación en la masacre de Acteal, y en particular la excarcelación del señor Jacinto Arias Cruz, quién fue presidente municipal de Chenalhó en el año 1997. En aquel tiempo, Jacinto Arias Cruz fue señalado como uno de los principales responsables locales detrás de la masacre de 45 personas en la comunidad Acteal el 22 de diciembre 1997.

Denunciamos también la implicación de las instancias municipales, estatales y federales en esta grave situación, así como la total ausencia de garantías y de derechos humanos básicos. Expresamos nuestra solidaridad con las familias agredidas y desplazadas. Responsabilizamos de estos actos de violencia y de cualquier otro que pudiera suceder al presidente municipal de Chenalhó José Arias Vázquez, al gobernador del estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y las instancias federales encabezadas por Enrique Peña Nieto.

Llamamos a organizarnos para presionar y detener la violencia en la región, llamamos a denunciar la impunidad con que gozan los agresores del ejido Puebla y lograr el pronto regreso de los desplazados.

¡Alto a la violencia y la impunidad en el ejido Puebla, en Chiapas!

¡Castigo a los paramilitares y los responsables de la violencia en contra de nuestras y nuestros compañeros!

¡Sí al retorno de los desplazados a sus hogares!

¡Las Bases de Apoyo zapatistas no están solas!

Contra el despojo y la represión:

¡la solidaridad!

Red contra la Represión y por la Solidaridad

(RvsR)

radio
Junta de Buen Gobierno de Roberto Barrios

NUEVA DENUNCIA del Caracol V: amenazas, desalojos, robos, desplazamientos, intimidaciones

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El Caracol V Que Habla para Todos denuncia amenazas, desalojos, robos, desplazamientos intimidaciones y presencias de seguridad publica en las comunidades zapatistas de Comandante Abel y Unión Hidalgo.

Caracol v que habla para todos Roberto Barrios Chiapas México
Junta de Buen gobierno, Nueva Semilla que va a producir

A 29 de octubre de 2012.

A la sociedad Civil nacional e internacional.
A los adherentes de la otra campaña.
A la sexta internacional.
A los medios de comunicación alternativos.
A los Organismos independientes de derechos humanos.
A la prensa nacional e internacional.

Compañeras y compañeros
Hermanas y Hermanos de México y del mundo.

La Junta de Buen Gobierno nueva semilla que va a producir de la zona norte de Chiapas México. Hacemos publica la cuarta denuncia de las amenazas, desalojos, robos, desplazamientos intimidaciones y presencias de seguridad publica, que viven y sufren nuestros pueblos como el nuevo poblado Comandante Abel y la comunidad Unión Hidalgo, nuestros compañeros bases de apoyo hombres, mujeres, niños y niñas.

1.- El terreno de nuestros compañeros ocupado por los paramilitares de Unión Hidalgo el día 6 de septiembre ya se repartieron entre los invasores, comenzaron a medir el día 25 de septiembre y terminaron el día 21 de octubre, para repartirse cada quien con sus pedazos.

– Como hemos mencionado en las denuncias anteriores los 11 hectáreas de maíz de los compañeros, se apropiaron totalmente los invasores lo robaron y cosecharon todo no dejaron nada, ahora el terreno de las 11 hectáreas de maíz lo limpiaron todo y le tienen sembrado frijol.

-El 24 de octubre a las 8:00 hrs. de la noche llegaron mas los de Unión Hidalgo para reforzar a los invasores que se encuentran ocupando el terreno recuperado de nuestros compañeros bases de apoyo.

2.-Este conflicto sigue afectando nuestros compañeros bases de apoyo Zapatista que viven en Unión Hidalgo que quedaron cuidando sus casas y pertenencias por el desplazamiento de sus familias a otra comunidad por las fuertes amenazas del los paramilitares del mismo lugar, mencionados en nuestra segunda denuncia del pasado 11 de septiembre.

En la madrugada el día 16 de octubre a la 1:00 de la mañana los grupos paramilitares de la Comunidad Unión Hidalgo hicieron descarga de 5 disparos en un solo momento con armas de grueso calibre, después lo hacían cada 15 minutos hasta las 3 de la mañana en total fueron 13 disparos, el ultimo lo hicieron a 150 metros de la casa de un compañero base de apoyo. Y a las 10:00 de la noche del mismo día hicieron 2 fuertes disparos continuamente hasta llegar a media noche. Para seguir las amenazas y hostigamiento llegaron 15 seguridad pública en la misma comunidad Unión Hidalgo el día 17 de octubre.

3.- El 25 de octubre en el terreno invadido, a las 5:30 hrs de la tarde los paramilitares hicieron movimientos de corte militar en tres grupos de 6 en 6 con armas de grueso calibre entre ese movimiento mandan una comisión de 4 personas de los invasores hacia el campamentos de policías, y posterior mente a las 6:00 de la tarde la policía hizo también movimientos hacia el rio cercano donde están posesionado los invasores. Y a las 8:00 de la noche hicieron 3 disparos la seguridad pública en el lugar donde se encuentran posicionado.

La policía de seguridad publica diariamente en el día hacen sus patrullajes de sabanilla a San Patricio y por las tardes y las noches hacen sus movimientos de San Patricio al lugar donde tienen ocupado los paramilitares y a Unión Hidalgo, cuando hacen sus movimientos los invasores las policías también se movilizan, se ve claramente que entre los policías y paramilitares son una sola fuerza y tienen una sola dirección quien los conduce para hacer sus acciones bélicas y delictosa, el objetivo principal de la policía es que están ordenados por sus jefes, Felipe Calderón, Juan Sabines, Artemio Gómez Sánchez presidente municipal de sabanilla y Limber Gutiérrez Gómez Presidente Municipal de Tila para preparar, entrenar mejor a los invasores y se sientan con seguridad al hacer sus acciones de amenazas, robos, intimidaciones y hostigamientos.

El mal gobierno dice en su escrito fechado el 9 de octubre del 2012 los grupos de san patricio y unión hidalgo en común acuerdo solicitaron al gobierno del estado presencia policiaca con la única finalidad de salva guardar el orden y la convivencia pacifica de los habitantes del lugar. también señalan, que en todo momento se a respetado los derecho de los militantes del EZLN.

¿Que necesidad de policías tienen este grupo paramilitar cuando ellos mismos tiene invadido el terreno de nuestros compañeros bases de apoyos?

¿Que necesidad tiene este grupo paramilitar cuando ellos mismos han desplazados, mujeres y niños por los disparos que han hecho continuamente?

¿Que necesidad de la presencia policiaca necesita el grupo paramilitar en un lugar donde están desalojando, despojando, robando y saqueando todas las pertenencia de nuestros compañeros en vista de ellos?

¿Que necesidad de la presencia policiaca en el lugar donde los paramilitares en la presencia misma de la policías realizan sus acciones de intimidación de amenazas, provocaciones bélicas?

¿Que tipo de peligro tienen este grupo paramilitar para que el mal gobierno justifique su presencia policiaca y atienda sus peticiones?

¿Que tipo de agresiones, robos, amenazas, intimidaciones esta haciendo nuestros bases de apoyo zapatista para que el grupo paramilitar se atienda su petición dándole seguridad?

¿Que necesidad de policías tiene un grupo paramilitar preparado armado haciendo acciones de desalojos, amenazas, intimidaciones frente a un grupo de hombres mujeres y niños que viven trabajando y cultivando sus tierras para el sostenimientos de sus familias e hijos y que están soportando sin confrontar la agresión de todas las acciones violentas delictuosa de robos, amenazas, desalojos, despojo y desplazamientos?

Les debe dar verguenza el mal gobierno al decir que sus policías esta para salva guardar el orden y la paz social y que en frente de ellos existen robos, amenazas movimientos de paramilitares y disparos de armas de grueso calibre, esto lo dicen personas de enfermos mentales, borrachos y drogados. Debería decir claro que mando su policía para salva guardar a sus paramilitares para que desalojen, despojen, roben las pertenencias de cosecha de nuestros compañeros bases de apoyo.

La historia no se a equivocado, el mal gobierno siempre a preparado sus policías sus paramilitares para robar, matar, desaparecer, desalojar, despojar, a la gente pobre e inocente que lucha para vivir, esta historia lo hemos guardado en el corazón de nuestros pueblos que así lo hicieron en los años 95, 96 y 97 en el municipio de Sabanilla, la zona baja de Tila, hicieron muchos robos, asesinato, desaparecidos, desplazamientos y quemas de casa de familias inocentes, que hasta ahora no han castigado a los responsables, al contrario lo a protegido el mal gobierno, es decir no se a hecho justicia así como también lo que paso en Acteal, Municipio del Bosques Chiapas, Atenco, Oaxaca y mas antes en el año de 1968 en Tlatelolco con los estudiantes y muchas muertes mas en nuestro país.

El mal gobierno de Felipe Calderón, Juan Sabines no han hecho nada para resolver el conflicto y de todo estos hechos delictivos del grupo paramilitar, al contrario manda refuerzo de policías para los invasores, en vez de retirar ese grupo del terreno recuperado de nuestros compañeros, como resultado han impulsado la violencia para imponer su proyecto de regularización

Hemos dicho y lo sostenemos nuestra postura, las tierras recuperadas en 1994 no vamos a permitir que nos los quiten, eso de regularizar para nosotros vale una mierda, no es lo que estamos exigiendo. Esta tierra ya esta entregado a los que realmente la viven y la trabajan, con fecha 29 de abril nosotros la Junta de Buen gobierno ya fuimos con el corazón humano en la comunidad, lo juntamos las dos partes o sea nuestros bases de apoyo y los oficialistas sin importar su afiliación política, sin trampa, sin usar presupuesto económicos para comprar autoridades o representantes a espalda de la comunidad para que entren en acuerdo para joder a su propia comunidad, fuimos y los reunimos tanto autoridades y miembros de la comunidad tomando en cuenta los que viven y trabajan en esa tierra por muchos años para sostener a sus familias e hijos, les propusimos que los predios de san patricios y los ángeles les queden a los oficialistas para que la trabajen y vivan para el sostenimientos de su familia e hijos por que sabemos que tienen el total derechos por el tiempo que han estado viviendo y trabajando, y nuestros bases de apoyos le propusimos quedarse con el predio la lámpara por lo cual fueron aceptado por las dos partes tanto oficial y autónomo, nosotros aunque nos costo la reubicación pero lo hicimos con toda voluntad y corazón humano que tenemos como zapatista para evitar confrontaciones por diferencias ideológica y para que cada grupo vivan en armonía en goce de sus derechos agrarios y ejerzan su forma de vida y de organización como cada grupo les convenga mejor, en común acuerdo se hizo una acta de separación de los integrantes del núcleo agrario firmado y sellado por las dos partes , autónomas y oficiales.

En la construcción de nuestra autonomía que ejerce nuestro autogobierno desconocemos esa palabra regularización de tierras, el mal gobierno utiliza como un instrumento para manipular a la gente que todavía se deja de engañar que con papeles legales van a vivir tranquilo de ser dueños de sus tierras y trabajarla mejor, que esto mas tarde solo va servir para justificar un despojo legal porque para ellos la tierra es una mercancía que se puede comprar y vender por medio de papeles.

Nosotros nos preguntamos ¿donde queda el derecho de los pueblos indios habitantes primeros de estas tierras mexicanas el derecho de ejercer su autogobierno y libre determinación tal como lo remarca los convenios internacionales y los acuerdos de San Andrés?

Por eso les decimos a estos malos gobiernos que saquen a sus grupos delincuentes o nosotros lo vamos a tomar la determinación si alguien muere ustedes son los culpables y responsables de la sangre derramada, será otra carga mas de los mas de 70, mil muertos asesinados por ordenes de ustedes que han hecho a nivel nacional.
Sostenemos nuestra palabra de nuestra tercera denuncia si no lo han leído pueden comenzar.

Saben bien que no es la primera vez que mandan a invadir sus grupos paramilitares asesinos, asesorados por ustedes, la primera vez fue el 10 de septiembre del 2011 que perdieron todas sus pertenencias de nuestros compañeros, esta vez fue el día 6 de septiembre de 2012 que le robaron todas sus cosechas. No es justo que nuestros compañeros bases de apoyo sigan trabajando y sus cosechas sirvan para mantener la boca y sus culos de estos paramilitares junto con sus mujeres, así como ustedes lo hacen con lo que roban de la economía del pueblo de México que viven gozando su vida con sus mujeres e hijos a espaldas del pueblo pobre que trabaja con el sudor de su frente para sobrevivir mientras ustedes se siguen engordando como cerdos de granjas no tienen ni madres.

Les preguntamos ¿que es lo que quieren con todos estos actos? defínanse hablen claro como hablamos nosotros, mejor digan queremos matar. Desalojar, asesinar y robar. Es una pena que en México exista un mal gobierno que en su cabeza en vez de tener inteligencia tengan mierda en el cerebro.

Compañeros y Compañeras, Hermanos y Hermanas les decimos estén pendiente de toda esta situación tan difícil que viven ahora nuestros pueblos en resistencia.

Atentamente
Mandar obedeciendo

EL DOCUMENTO BIENE SELLADO POR LA JUNTA DE BUEN GOBIERNO NUEVA SEMILLA QUE VA A PRODUCIR Y FIRMADO POR LOS REPRESENTANTES EN
TURNO.
Paulina López Trujillo, José Martínez Flores, Angélica López Mondejos y Juventino Jiménez Pérez

radio
San Sebastián Bachajón

Denunciation by San Sebastián Bachajón for the eviction on 6/19/2012

Sorry, this entry is only available in Mexican Spanish. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

SAN SEBASTIAN BACHAJON ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑASEXTA DECLRACION DE LA SELVA LACANDONA. CHIAPAS, MEXICO. 22 DE JUNIO DE 2012.

_ A LOS ORGANISMOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS NACIONAL E INTERNACIONAL
_ A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS E ALTERNATIVOS
_ A LA OTRA CAMPAÑA NACIONAL E INTERNACIOANAL
_ A LAS JUNTAS DE BUEN GOBIERNO
_ A LA SOCIEDAD CIVIL DE MEXICO Y EL MUNDO
_ AL PUEBLO EN GENERAL

DENUNCIA PÚBLICA

POR LOS ACTOS DEL MAL GOBIERNO Y SUS AUTORIDADES DE DIFERENTES DEPENDENCIAS , EN ESPECIAL AL GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIAPAS JUAN JOSE SABINES GUERRERO Y EL SECRETARIO GENERAL DEL GOBIERNO NOE CASTAÑON LEON.

ACTOS QUE EL PASADO 19 DE JUNIO DE 2012 BAJO LAS ORDENES DEL SECRETARIO GENERAL NOE CASTAÑON LEON MEDIANTE UNA SOLICITUD VIA TELEFONICA EL SUPUESTO COMISARIADO FRANCISCO GUZMAN JIMENEZ (GOYITO) SOLICITO UNA ORDEN DE DESALOJO, YA QUE INTEGRANTES EJIDATARIOS ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA OCUPARON LA CASETA DE COBRO DONDE EL PASADO 2 DE FEBRERO 2011 INTEGRANTES DEL COMISARIADO OFICIAL Y POLICIAS DESTRUYERON CASAS Y ROBARON MATARIALES DE CONSTRUCCION Y DESSPUES EL GOBIERNO DEL ESTADO CONSTRUYO UN CENTRO DE RESPUESTA Y LA PERMANENCIA DE LA SEGURIDAD PUBLICA.

MEDIANTE ESA CONSTRUCCION QUE SE ESTAVA REALIZANDO SIN EL CONSENTIMIENTO DE LA MAXIMA AUTORIDAD QUE ES LA ASAMBLEA DE EJIDATARIO SE PROMOVIO UN AMPARO SE LOGRO LA SUSPENSIÓN DE LA CONSTRUCCION Y LA SALIDA DE LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA.

AHORA LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO SE ESTAN LIMPIANDO CON SUS PROPIAS LEYES, UNA EVIDENCIA MAS DEL GOBIERNO Y SUS AUTORIDAES QUE INPARTEN LA JUSTICIA SOBRE EL GRAN INTERES QUE TIENE EN NUESTRAS TIERRAS SOBRES SUS PROYECTOS QUE TIENE CONTEMPLADO EN COMPLICIDAD CON LOS AUTORIDADES OFICIALISTAS QUE ESTAN DEJANDO EN MANOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO UNA PARTE DE NUESTRAS TIERRAS, SIN EL CONSENTIMIENTO DE LOS EJIDATARIOS DE SAN SEBASTIAN BACHAJON.

RESPONSABILISAMOS A LAS AUTORIDADES OFICIALISTAS Y AL GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIAPAS POR ACTOS DE VIOLENCIA QUE SUCEDA ESTOS DIAS, PORQUE COMO EJIDATARIOS ADHERENTES A LA OTRA CAMPAÑA NO VAMOS A DEJAR QUE INPUNEMENTE EL GOBIERNO ESTE POR ENCIMA DE NUESTROS DERECHOS QUE NOS CORRESPONDE COMO EJIDATARIOS VAMOS A ESCLARECER ESTA INJUSTICIA SIN INPORTAR LO QUE PASE, EL RESPONSABLE SON LAS AUTORIDADES OFICIALISTAS Y EL GOBIERNO DEL ESTADO.

YA QUE NUESTRAS TIERRAS CUENTAN CON DOCUMENTOS QUE NOS AMPARAN LA POCESION DE LA PROPIEDAD DE USO COMUN, AUN ASI EL COMISARIADO EJIDAL (GOYITO) ESTA ENTREGANDO NUESTRAS TIERRAS, EXISTEN MUCHAS EVIDENCIAS DECOMO EL MAL GOBIERNO ESTA ACTUANDO EN CONTRA DE LA ORGANIZACIÓN COMO EL DESALOJO VIOLENTO EL PASADO 19 DE JUNIO DE 2012, ANTE ESTOS HECHOS SE TOMARAN OTRAS ALTERNATIVAS RESPONSABILISANDO A TODAS LAS PERSONAS ANTES MENCIONADAS DE LO QUE PASE.

PORQUE ACAUSA DE LA DEFENSA DE NUSTRA MADRE TIERRA ESTAN PRESOS 3 DE NUESTROS COMPANEROS QUE FUERON SEÑALADOS POR PERSONAS CONOCIDAS QUE SIEMPRE A COLABORADO CON LA POLICIA ESTATAL PREVENTIVA AL C. MANUEL JIMENEZ MORENO, JUAN ALVARO MORENO INTEGRANTES DEL (PRI_ VERDE ECOLOGISTA DE MEXICO)

¡EXIGIMOS LA LIVERTAD INMEDIATA DE NUESROS COMPAÑEROS PRESOS INJUSTAMENTE!

ATENTAMENTE

TIERRA Y LIVERTAD ZAPATA VIVE LA LUCHA SIGUE

Página 3 de 41234