
comunidades zapatistas
A XV años de los Caracoles y JBG, la “Esperanza Zapatista” continúa
Altamirano, Chiapas. 9 de agosto. La sonrisa de los abuel@s, la reflexión de las mujeres, las miradas llenas de curiosidad de los niñ@s, son imágenes que sobresalen en el Festival CompArte Zapatista 2018. “Nuestros caracoles floreciendo están”, “Nuestra lucha no va a terminar”, “democracia, justicia y libertad”, se escucha en las melodías que interpretan las y los indígenas chiapanecos en este también XV aniversario en el cual celebran su decisión de organizarse en Los Caracoles y las Juntas de Buen Gobierno (JBG).
Desde el Caracol de “Morelia”, con canciones y obras de teatro situaciones cotidianas son recreadas por niños, jóvenes y adultos Bases de Apoyo Zapatistas, para ejemplificar lo que viven las familias que han decidido estar en “resistencia y rebeldía”.
Los programas asistencialistas del gobierno federal y estatal son una constante en las dramatizaciones de los rebeldes chiapanecos, sobre como el Estado “desmoviliza la resistencia”. Frente al hostigamiento gubernamental las y los indígenas chiapanecos han respondido con organización y propuestas en rubros que van desde la salud, la educación, la justicia, la alimentación, la seguridad, entre otros.
De manera lúdica y profunda, las y los zapatistas exponen en sus obras teatrales problemáticas en las que se ven refleja@s niñ@s, adolecentes, jóven@s, mujeres, ancianos y hombres de la comunidad. Tales situaciones tienen que ver con el consumismo y su repercusión en problemas de salud, económicos, sociales y culturales.
En una de las actuaciones en el CompArte 2018, se escenifica claramente la línea que sigue el sistema capitalista al afectar a las comunidades: la mala alimentación enferma a la población, la cual tiene que solicitar atención médica costosa, lo que lleva a mujeres y hombres a vender sus pocas propiedades y hasta la tierra para saldar sus deudas. En la otra cara que muestran los indígenas en resistencia en sus escenificaciones, la salud es para toda la población y no se necesita grandes sumas para ser atendidos en sus clínicas y hospitales autónomos. Y también se convoca a trabajos colectivos para apoyar al enferm@.
La historia también se hace presente dentro del CompArte Zapatista, y son abordados pasajes desde la Revolución hasta las pasadas elecciones presidenciales del mes de julio. Problemas sociales como el desempleo, la explotación, la represión, la criminalización de la protesta social, se exponen en el encuentro de las y los indígenas chiapanecos con asistentes nacionales e internacionales.
En el mensaje principal de la Comandancia del EZLN, participan l@s niñ@s: Amado, Defensa Zapatistas junto con el Gato Perro, Esperanza Zapatista junto con su Oso, y Pablito. En la mesa también se encuentran los Subcomandantes Moisés y Galeano, así como el mando de la zona, el Comandante Zebedeo. El sub Galeano ejemplifica el proceso actual del zapatismo con el cuento: “La última mantecada en el sureste mexicano” (AUDIO).
“Cuidar la esperanza zapatista”, es el mensaje que enfatizó el EZLN, ante Comandant@s y miles de Bases de Apoyo Zapatistas, así como asistentes nacionales e internacionales. Los rebeldes chiapanecos indicaron que si sus “sueños y aspiraciones”, no caben en un mundo, crearán otro. “El mundo no es uno solo”, enfatizaron y añadieron que no se puede seguir un solo esquema o concepto. El mensaje principal a los “capataces (gobiernos capitalistas) pasados, presentes y futuros”, al final de la participación de los insurgentes, fue la mano en forma de caracol.
INFORMACIÓN RELACIONADA: https://www.facebook.com/EnlaceZap/
El problema con el zapatismo, dice el Sup Galeano, es que “si sus sueños y aspiraciones no caben en un mundo, imaginan otro nuevo y sorprenden con sus empeños por lograrlo” (AUDIO).
Tejiendo organización en colectivo – Encuentro de redes en apoyo al CIG
Texto, imágenes y audios tomados de Radio Pozol.
Desmiente el Ejército Zapatista de Liberación Nacional contacto alguno con AMLO. Comunicado del CCRI-CG del EZLN
Subcomandante Insurgente Moisés
EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.
AL PUEBLO DE MÉXICO:
A LOS PUEBLOS Y GOBIERNOS DEL MUNDO:
A LOS MEDIOS LIBRES, ALTERNATIVOS, AUTÓNOMOS O COMO SE LLAMEN:
A LA SEXTA NACIONAL E INTERNACIONAL:
AL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA Y AL CONCEJO INDÍGENA DE GOBIERNO:
A LA PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL:
17 DE JULIO DEL 2018.
DESDE EL DÍA DE AYER Y EN EL TRANSCURSO DEL DÍA DE HOY, EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN CORRE LA VERSIÓN, SUSTENTADA EN DECLARACIONES DEL SEÑOR ALEJANDRO SOLALINDE (QUIEN SE OSTENTA COMO PRESBÍTERO, SACERDOTE, CURA O COMO SE DIGA, CRISTIANO, CATÓLICO, APOSTÓLICO Y ROMANO), DE UN SUPUESTO ACERCAMIENTO ENTRE EL EZLN Y EL SEÑOR ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Y QUE “YA ACEPTÓ EL EZLN TENER EL PRIMER DIÁLOGO” (palabras textuales del señor Solalinde).
SOBRE ESTA MENTIRA, EL EZLN DECLARA:
PRIMERO: EL CCRI-CG DEL EZLN, DIRECCIÓN POLÍTICA, ORGANIZATIVA Y MILITAR DEL EZLN, NO HA ACEPTADO NINGÚN PRIMER DIÁLOGO CON NADIE. COMO ES SABIDO POR QUIENES TIENEN EL MÍNIMO CONOCIMIENTO SOBRE EL EZLN Y SUS MODOS, UN ASUNTO ASÍ SERÍA COMUNICADO PÚBLICAMENTE CON ANTELACIÓN.
SEGUNDO: EL EZLN NO HA RECIBIDO DEL SEÑOR SOLALINDE NADA MÁS QUE MENTIRAS, INSULTOS, CALUMNIAS Y COMENTARIOS RACISTAS Y MACHISTAS, AL SUPONER ÉL QUE, COMO SE SOSTENÍA EN LA ÉPOCA DEL SALINISMO Y EL ZEDILLISMO, SOMOS UNOS POBRES INDÍGENAS IGNORANTES QUE SOMOS MANIPULADOS POR, USANDO SUS MISMAS PALABRAS, “CAXLANES QUE ADMINISTRAN EL ZAPATISMO”, Y QUE ESO EVITA QUE BAJEMOS LA VISTA Y NOS POSTREMOS ANTE QUIEN EL SEÑOR SOLALINDE CONSIDERA EL NUEVO SALVADOR.
TERCERO: ENTENDEMOS EL AFAN DE PROTAGONISMO DEL SEÑOR SOLALINDE Y SU ACTITUD DE EXIGIR SOMETIMIENTO, PERO SE EQUIVOCA CON EL ZAPATISMO DEL EZLN. NO SÓLO EN ESO SE EQUIVOCA. NO SABEMOS MUCHO DE ESO, PERO PARECE QUE UNO DE LOS MANDAMIENTOS DE LA IGLESIA A QUIEN DICE SERVIR EL SEÑOR SOLALINDE, REZA: “NO LEVANTARÁS FALSOS TESTIMONIOS CONTRA TU PRÓJIMO NI MENTIRÁS”.