
Comunicados EZLN
Gracias III. La construcción más cara del mundo.
GRACIAS III.
LA CONSTRUCCIÓN MÁS CARA DEL MUNDO.
Subcomandante Insurgente Moisés. Subcomandante Insurgente Galeano.
Febrero-Marzo del 2015.
.
La víspera. Madrugada. El frío muerde bajo la ropa de las sombras. Sobre la mesa que, solitaria, amuebla la champa (que no tiene letrero alguno pero se sabe que es ahora el cuartel general de la comandancia zapatista), está el papel arrugado y con letra manuscrita donde se detalla la cuenta de la construcción de la escuela-clínica en La Realidad zapatista. La voz resume miradas, silencios, humo, rabias:
Pues no cabal está la cuenta. La vida de cualquier zapatista vale más que la casa blanca del Peña Nieto y que todas las casas de los ricos del mundo juntas. Ni toda la paga que cuesta hacer los grandes edificios donde los poderosos se esconden para hacer sus robos y crímenes, alcanza para pagar una sola gota de sangre indígena zapatista. Por eso sentimos que esta construcción es la más cara que hay en el mundo.
Así que claro tenemos que decir que lo que no aparece en la cuenta de la paga, es la sangre del compañero Galeano. Ni todos los papeles de la historia del mundo alcanzan para escribir esa cuenta.
Y entonces que así lo pongan cuando ponen sus listas en los medios de comunicación, que ponen quién el más rico, dónde el más pobre. Porque el rico tiene nombre y apellido, linaje, pedigrí. Pero el pobre sólo tiene geografía y calendario. Que lo pongan entonces que la construcción más cara de todo el planeta está en La Realidad Zapatista, Chiapas, México. Y que las niñas y los niños indígenas zapatistas asisten a la escuela más cara del mundo. Y que los hombres, mujeres, niños, niñas, ancianas y ancianos, indígenas, zapatistas, mexicanas y mexicanos, cuando se enferman en La Realidad, se van a curar a la clínica más cara de la Tierra.
Pero la única forma de poner cabal la cuenta es luchar para destruir el sistema capitalista. No cambiarlo. No mejorarlo. No hacerlo más humano, menos cruel, menos matón. No. Destruirlo totalmente. Aniquilar todas y cada una de las cabezas de la Hidra.
Y aún así faltaría, como aquí queremos, levantar algo nuevo y más mejor: construir otro sistema, uno sin amos, sin patrones, sin mandones, sin injusticia, sin explotación, sin desprecio, sin represión, sin despojo. Uno sin violencia contra las mujeres, la niñez, lo diferente. Uno donde el trabajo tenga su paga justa. Uno donde no mande la ignorancia. Uno donde el hambre y la muerte violenta sean malos recuerdos. Uno donde nadie esté arriba a costa de que otros estén abajo. Uno razonable. Uno más mejor.
Entonces, y sólo entonces, las zapatistas, los zapatistas, podremos decir que nuestra cuenta está cabal.
Gracias II. El capitalismo destruye, los pueblos construyen.
GRACIAS II.
EL CAPITALISMO DESTRUYE. LOS PUEBLOS CONSTRUYEN.
Subcomandante Insurgente Moisés.
Palabra de la Comandancia General del EZLN, en voz del Subcomandante Insurgente Moisés, en La Realidad Zapatista. Entrega de la Escuela Autónoma Zapatista “Compañero Galeano” y la Clínica Autónoma 26 de Octubre “Compañero Subcomandante Insurgente Pedro“, a las bases de apoyo zapatistas, el día 1 de marzo del 2015.
Buenos días a todos, compañeros y compañeras de esta zona, de este Caracol La Realidad, zona Selva Fronteriza.
Hoy estamos aquí con ustedes, compañeros, compañeras de esta zona, precisamente para hacerles entrega en su mano de los compañeros y compañeras bases de apoyo de esta comunidad zapatista La Realidad, Nueva Victoria, como se llama en la lucha con nosotros como Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Compañeros y compañeras, lo que tenemos que dejar claro y lo que tenemos que entender, es que nos sigue siendo el dolor que lo tenemos cada uno de todos nosotros, nosotras las zapatistas; pero no nada más las zapatistas de México sino en el mundo porque nos falta un compañero, que su nombre lleva esta construcción: el compañero Galeano.
Esta construcción fue el fruto y el trabajo, el esfuerzo y la organización de los compañeros y compañeras de la Sexta internacional y de la Sexta nacional. Aquí estamos demostrando lo que somos como zapatistas de México y del mundo.