
Concejo Indígena de Gobierno

(Español) Sobre el Proyecto Integral Morelos: Antes de cualquier consulta se debe garantizar la seguridad de las comunidades
Con motivo que el día de ayer el Presidente de la República anunció que someterá a consulta el Proyecto Integral Morelos (termoeléctrica, gasoducto y acueducto) para el próximo 23 y 24 de febrero con una sola pregunta que dice: “¿Está usted de acuerdo que inicie la operación de la termoeléctrica la Huesca de la CFE?” Manifestamos que esta pregunta está mal elaborada, es tendenciosa y no incluye preguntar sobre el funcionamiento del gasoducto y el acueducto.
Nos preocupa que el derecho a la consulta y autodeterminación que durante 9 años se nos ha negado por gobiernos anteriores, hoy se pretenda resolver en 13 días, y sin siquiera tomarnos en cuenta en la consulta, de manera especial, a todos los pueblos afectados, uno por uno. Pues se pretende preguntar en lo general a todo el Estado de Morelos y 24 municipios de Puebla y Tlaxcala, si se está de acuerdo en echar andar una planta eléctrica. Pero la pregunta también implica decidir “¿Si se está de acuerdo en que Huexca viva entre una termoeléctrica a 300 metros de su kínder y franqueada por dos gasoductos?”. Muchos al contestar esta pregunta dirían “yo no vivo en Huexca, no puedo decidir por ellos”, pero López Obrador dice: “decidan por los demás y ahí les va lo que yo quiero hacer para que lo consideren en su voto, yo no decido, ustedes deciden, yo no soy el malo, soy el amlo”
Decidir por el otro y disfrazarlo de consulta, es una burla para cualquier persona y una violación a su derecho de autodeterminación. Por eso no estamos de acuerdo que otros decidan por nuestro territorio, solo Huexca puede decidir por Huexca, Ayala por Ayala, Puebla por Puebla y Tlaxcala por Tlaxcala. Una consulta diferente a esta no se le puede llamar consulta, sino juego de dados cargados.
Exigimos que la consulta solo sea con las comunidades afectadas y sea vinculante su decisión en su territorio y que la misma se posponga hasta que se llegue a un acuerdo conjunto con las comunidades de cómo organizarla, los tiempos y modos de informarse adecuadamente y sobre todo, se garantice que el proyecto es seguro para las comunidades, antes no se puede consultar nada.
(Español) En defensa de la vida y en defensa de la Madre Tierra: el EZLN no está solo.
Jornada de movilización global contra los proyectos de destrucción y en defensa de la madre tierra, CDMX. Foto: RZ.
Mensaje para el EZLN de la
COORDINACIÓN METROPOLITANA ANTICAPITALISTA Y ANTIPATRIARCAL CON EL CIG Y SU VOCERA MARICHUY
“PODRÁN CAMBIAR EL CAPATAZ, LOS MAYORDOMOS Y CAPORALES, PERO EL FINQUERO SIGUE SIENDO EL MISMO”
(Leído por la compañera Vica el viernes 25 de enero de 2019 en el zócalo de la Ciudad de México)
L@S ZAPATISTAS NO ESTÁN SOL@S
JORNADA DE MOVILIZACIÓN GLOBAL CONTRA LOS PROYECTOS DESTRUCCIÓN Y EN DEFENSA DE LA MADRE TIERRA.
Al CCRI CG EZLN
Al Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
A la Comisión Sexta del EZLN.
Al Concejo Indígena de Gobierno y su vocera, María de Jesús Patricio Martínez.
Al Congreso Nacional Indígena.
A la Sexta Nacional e Internacional.
Al Encuentro Internacional de “Redes de Resistencia y Rebeldías” en apoyo al Concejo Indígena de Gobierno.
A quienes se asumen anticapitalistas y antipatriarcales.
A los medios de comunicación, independientes, alternativos o como se llamen.
A las Resistencias y Rebeldías en todo el mundo
Al pueblo de México.
Hermanas y Hermanos.
En defensa de la vida y en defensa de la Madre Tierra: el EZLN no está solo.
…
Por más que intenten humillarnos con todas las fuerzas represivas, como es la guardia nacional, no descansaremos en defender nuestra madre tierra, porque en ella nacimos, porque en ella vivimos y en ella moriremos.
En estas tierras de hombres y mujeres rebeldes, deben saber que no nos rendimos, no nos vendemos y no claudicamos, ni mucho menos traicionaremos la sangre, la vida y la muerte de nuestros compañeros caídos en nuestra lucha.
…
Palabras del Comité Clandestino Revolucionario Indígena.
1° de enero de 2019
Estamos con ell@s contra el capitalismo y los proyectos de destrucción.
El pasado 1º de de enero, a 25 años del levantamiento armado del Ejército Zapatista de Liberación Nacional por Democracia, Libertad y Justicia para tod@s l@s mexican@s; justo cuando entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y, después de 12 días de conflicto armado entre el EZLN y el Ejército Federal, cientos de miles de hombres y mujeres en México y el mundo tomamos las calles para exigir un “ALTO TOTAL A LA GUERRA”. El 12 de enero de 1994, se declaró oficialmente, un “cese al fuego” y se establecieron mesas de diálogo para negociar con los zapatistas. Sin embargo, 25 años después, frente al capitalismo que impone despojo y destrucción, señalan, que “llegó la hora para nosotros los pueblos zapatistas”. Ante esta declaración ratificamos nuestros andar, nuestro paso digno y rebelde junto a nuestros hermanos del EZLN y les decimos una vez más, que ¡No Están Solos!, que estamos con ell@s contra el capitalismo y el patriarcado.