News:

Chiapas

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Frayba

Situación actual de los expresos y pobladores de Nuevo Juan del Grijalva

The express and rural residents of the city’s new Juan Grijalva told us about how the situation now in your region

radio
Radio Zapatista

Invitación al Primer Foro Contracultural en San Cristóbal de Las Casas

Los días 12 y 13 de agosto de 2011, se estará realizando el Primer Foro Contracultural Retomando las voces, la organización y el arte en las calles en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. El evento se estará realizando en la “Casa de Arte Experimental EDELO” ubicada en Flavio A. Paniagua #10, Col. Centro.

Spot de 45 minutos: (Descarga aquí)  

Invitación completa:(Descarga aquí)  
(Continuar leyendo…)

radio
Frayba

The situation of migrants in Chiapas and Central America

In the voice of Jorge Luis Frayba member explains the information that organizations from Mexico and Central America shared with the Rapporteur on Migrant Workers in the Inter-American Commission on Human Rights (IACHR), Felipe Gonzalez.

radio
La Jornada

NGO requests investigating possible frauds in the construction of “sustainable rural city”

radio
Frayba

Palabra de los ex presos y Frayba sobre la liberación de los presos políticos de Bachajón

At a press conference former prisoners of San Sebastian Bachajon Chiapas government hostage for over 5 months, talk of his release. The Frayba gives his word on this situation.

radio
Red contra la Represión y por la Solidaridad

Pronunciamiento de la RvsR en Chiapas por agresiones contra BAZ.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Red contra la Represión y por la Solidaridad (Chiapas)
18 de julio 2011

Nos pronunciams en contra de los hechos ocurridos en el poblado Nuevo Paraíso Municipio Autónomo Francisco Villa donde Miembros de la organización regional de cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) ocuparon violentamente las tierras de los compañeros bases de apoyo zapatistas.

Como denuncia la Junta de Buen Gobierno El Camino del Futuro, el accionar del ORCAO viene vinculado a los lazos que dicha organización mantiene con los tres niveles de gobierno.

No son hechos aislados. Recientemente denunció la Junta de Buen Gobierno de Oventik que los bases de apoyo zapatistas de San Marcos Avilés viven una situación muy fuerte de tensiones y miedo por las agresiones y amenazas de los partidistas y por la presencia de patrullajes policíacas. También la Junta de Buen Gobierno de Morelia ha denunciado como integrantes del ORCAO secuestraron y torturaron compañeros bases de apoyo zapatistas del municipio autónomo Lucio Cabañas

Esta forma de camuflar el despojo del territorio por parte del gobierno, utilizando para la intervención de grupos de corte paramilitar o de choque, es una estrategia de contrainsurgencia elaborada desde instancias gubernamentales. Queda claro que el despojo de la tierra es la actual arma que da acceso a sus planes económicos, pero no solamente esto, también es la forma mediante la cual intentan desgarrar un pueblo en resistencia, aniquilar su cultura y destruir la autonomia.

Pero como la Junta de Buen Gobierno de Oventik escribe en la denuncia del 1º de julio; “Que no piensen que van a detener con provocaciones, amenazas, agresiones y persecuciones la lucha de los pueblos zapatistas por la construcción de nuestra autonomía y por la liberación nacional, cueste lo que nos cueste, pase lo que pase pero vamos a seguiremos adelante, porque es nuestro derecho”.

Recordamos que estas tierras fueron recuperadas en 1994 en el contexto del levantamiento del EZLN, y tierras reapropiadas para el uso de las familias originarias. Ni los corruptos políticos y sus grupos armados, ni los intereses financieros y sus ejércitos industriales tienen ningún derecho sobre ellas. La libertad en territorio zapatista no es la del libre comercio, si no la que construyen comunitariamente desde su propia autonomía.

Por todo esto exigimos el cese inmediato al hostigamiento y despojo en contra de las bases de apoyo zapatistas por parte de los tres niveles de gobierno, Estatal, Federal y Municipal, y la organización de cafiticultores de Ocosingo (ORCAO).

¡Basta de agresiones!
¡Basta de hostigamiento hacia las comunidades zapatistas!

¡Si nos tocan a uno a una nos tocan a todos!

Red contra la Represión y por la Solidaridad Chiapas
(RvsR-Chiapas)

radio
Radio Zapatista

Interview to the migrant rights activist Cristóbal Sánchez, in hunger strike in Tapachula, Chiapas

Entrevistamos a Cristóbal Sánchez Sánchez, estudiante, defensor de derechos humanos y coordinador de la caravana “Paso a paso hacia la Paz”, quien se encuentra en huelga de hambre en Tapachula, Chiapas, para exigir la destitución y castigo de los policías estatales y de migración que lo agredieron, golpearon y detuvieron arbitrariamente mientras documentaba un operativo de la policía migratoria.

Cristóbal habla sobre su detención y los abusos que sufrió, sobre la situación de los migrantes en México y sobre la caravana Paso a paso hacia la Paz.

(Más información sobre la caravana aquí.)
(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
Radio Zapatista

Limeddh: Report on the situation of the victims of the overflowing of the Grijalva river in 2007 and testimonies

Conferencia de prensa de la Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (Limeddh), la red de alerta temprana y organizaciones solidarias. En este informe se aborda graves violaciones a los derechos económicos sociales y culturales (e irregularidades en posteriores programas de apoyo a damnificados) que se dan a partir de dicho desastre fruto del seguimiento e investigación de lo sucedido desde las inundaciones del 2007 a la fecha (2011).

Presentación – Alma (Limeddh):(Descarga aquí)  

Aurelio Morales (Limeddh – difusión):(Descarga aquí)  

Abigail Escalante (Limeddh – abogada) – Irregularidades en el proceso de los presos de Tecpatán y Frontera Comalapa:(Descarga aquí)  

Aurelio Morales – comentarios sobre el caso de los detenidos:(Descarga aquí)  

Aurelio Morales – Ciudades Rurales “Sustentables”:(Descarga aquí)  

Miguel Angel García (Maderas del Pueblo) – Ciudades Rurales:(Descarga aquí)  

Victorino González (testimonio de la comunidad de Rómulo Calzada, conocida como Herradura):(Descarga aquí)  

Testimonios de familiares de los detenidos):
(Descarga aquí)  
(Descarga aquí)  
(Descarga aquí)  
(Descarga aquí)  

Comentarios de la abogada Abigail Escalante:
(Descarga aquí)  

(Continuar leyendo…)

radio
Indymedia Chiapas

After being detained and tortured by Mexican immigration authorities, activist begins hunger strike in Tapachula, Chiapas

radio
KeHuelga Radio

News by KeHuelga Radio

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Espacio de Noticias de la Ké Huelga Radio, en donde encontrarás, entre otros temas:

  • Avance contra el fuero militar
  • Y mientras, los militares piden impunidad
  • Sigue el terror
  • Chiapas: Sigue la ofensiva contra las comunidades en resistencia grabada
  • En defensa de Mexicana
  • Tlaxcala: Sandak se da a la huida
  • Manzanillo: huelga de hambre contra maltrato laboral
  • Cuando el destino nos alcanzó: hambruna en el Cuerno de África