
Presos
(Español) Michael África: integrante de MOVE
Michael África: integrante de MOVE
Por Mumia Abu-Jamal
Hace muchos años cuando yo trabajaba en una estación de radio orientada a la comunidad negra en Filadelfia, conocí a Mike África, quien llegó a la estación para hacer una entrevista, junto con Delbert, Eddie y varios otros integrantes de MOVE.
Me acuerdo de haberle preguntado a Mike cómo llegaron. ¿En autobús? me imaginé. Mike me vio y dijo con calma: “No, venimos corriendo.” Lo dijo tranquilamente, como si me estuviera diciendo la hora.
Me asombró porque la distancia entre su casa central en Filadelfia Oeste, ubicada en la Calle 33, esq. Avenida Powelton, y los estudios de WHAT-AM, en Fairmount Park, tenía que ser alrededor de 16 kilómetros.
Michael África es un corredor nato, quién corre como otras personas caminan. Desde agosto de 1978, ha estado corriendo alrededor de los jardines de las prisiones de Pensilvania porque él, como los demás hombres y mujeres de MOVE condenados bajo cargos falsos, ha estado enjaulado desde entonces.
Mike habla de sus esfuerzos para salir de prisión:
“Después de esperar 5 meses, por fin recibí una respuesta del Consejo de Libertad Condicional. Negaron mi petición por la octava vez, con los mismos pretextos: no declarar culpabilidad, no expresar remordimiento, recomendaciones negativas del juez original del caso, recomendaciones negativas del fiscal. (Lo del juez original es un pretexto nuevo. Tuvieron que esforzarse en encontrarlo porque él ha estado muerto durante 30 años.)”
Según Michael, las “audiencias” son pura farsa. Él explica lo que realmente pasa con gente de MOVE en estos procesos:
“No estamos en prisión por el crimen por el que nos condenaron. Estamos en prisión por nuestra resistencia, por reclamar nuestro derecho a la auto-determinación, por mantener nuestra creencia en la libertad de acuerdo con el ejemplo que nos dio nuestro fundador John África. Como ellos bien saben, esto no tiene nada que ver con armas, sino todo que ver con un compromiso con la libertad para todas formas de vida.
“Como el mismo John Africa explicó en su declaración final en el juicio conocido como “John Africa vs. el sistema; “He sido un revolucionario toda mi vida, desde que pude entender la palabra ‘revolución.’ He sido un revolucionario porque ¿no ven? Revolución simplemente significa ‘girar, generar, activar’. No significa ser malo y matar a la gente o bombardear a la gente. Significa hacer lo correcto. Si el mundo no se revolucionara, todo se detendría. Si tus pulmones no se revolucionaran, tú te detendrías. No recibiste tu corazón de este sistema. Recibiste tu corazón de la referencia a la vida y en esta quieren obligarnos a dejar de creer.”
“Es la única arma que tenemos. Es la única arma que necesitamos.
Y es la única fuerza que MOVE ha usado contra el sistema. La verdad.
¡Viva John África!”
Las palabras de Michael Africa, integrante de MOVE.
Desde la nación encarcelada soy Mumia Abu-Jamal.
–©’17maj
26 de marzo de 2017
Audio grabado por Noelle Hanrahan
http://www.prisonradio.org/media/audio/mumia/his-name-michael-africa-245-mumia-abu-jamal
Texto circulado por Fatirah Litestar01@ aol.com
Traducción: Amig@s de Mumia de México
Fotografía: Orie Lumumba
(Español) GT No Estamos Todxs: Campaña Gráfica en solidaridad con Alejandro Diaz Santiz en el 18 aniversario de su encarcelamiento.
San Cristóbal de las Casas, 11 de mayo de 2017
Hoy se cumplen 18 años del encarcelamiento de nuestro compañero Alejandro, 18 largos años de encierro que en la actualidad se cumplen con la máxima expresión de castigo carcelario dentro de un CEFERESO de máxima seguridad en Villa Comatitlán, Tapachula.
La dureza del aislamiento al que está sometido es prácticamente total. Desde septiembre el 2015 y después de un proceso de lucha como “Solidario de la Voz del Amate” fue castigado con toda la dureza del poder con su traslado. Intentan hacer todo lo posible para que su voz no pudiera volver a ser escuchada tratando de llevar su presencia, su lucha y su vida al olvido.
Por eso, y no sólo por eso, es importante que nuestras voces y nuestra solidaridad se haga latente y permanente. No podemos permitir de ninguna manera que Alejandro permanezca en el olvido al que quieren someterlo.
Por eso, y no sólo por eso, llamamos a romper el aislamiento del olvido mediante una campaña gráfica en solidaridad con nuestro compañero.
Llamamos a que mediante la expresión artística en forma de stickers, carteles, pegas, mantas, murales o la forma que consideren oportuna exijamos la libertad inmediata de nuestro compañero Alejandro.
Convocamos a una campaña de diseño gráfico a partir de hoy y hasta el día 11 de junio en la que podamos expresar nuestra solidaridad y nuestro desprecio a los muros que encierran a nuestros hermanos y hermanas presas.
Pueden enviar sus diseños a la dirección de correo noestamostodxs@gmail.com para hacérselas llegar a los familiares de Alejandro y para su difusión.
Raya, pinta, actúa, haz tu cártel, ármate tu pega, cuelga tu manta!!
Grita contra el encierro, rompe con uno, o con mil colores el aislamiento!!!
Expresa tu solidaridad y vamos a gritarles a la cara que no podrán robarnos jamás la libertad de nuestra imaginación y pensamientos!!!
Libertad a todxs!
Hasta que todas y todos seamos libres!!
Grupo de Trabajo no Estamos Todxs