
Topics

Pronunciamiento por Base de Apoyo del EZLN herido en Región Moisés y Gandhi por ataque del grupo paramilitar ORCAO
Fuente: Red Ajmaq
Al Congreso Nacional Indígena
A la Sexta Nacional e Internacional
A las Redes de Resistencias y Rebeldías
A quienes participaron en la Caravana y Foro el Sur Resiste
A quienes luchan y defienden la vida.
Valle de Jobel, Chiapas, 24 de mayo 2023.
Compañerxs contamos con información del reciente y terrible ataque armado perpetrado por el grupo paramilitar de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (ORCAO) hacia nuestrxs compañerxs Bases de Apoyo del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (BAEZLN) la noche del 22 de mayo del presente. Este ataque fue dirigido hacia la comunidad Autónoma Zapatista de Moisés y Gandhi, Municipio Autónomo Lucio Cabañas. Caracol 10, Floreciendo la Semilla Rebelde (Ocosingo, Chiapas). Un ataque armado de horas y desde donde se dispararon cientos de balas. Resultando herido de gravedad nuestro compañero BAEZLN Gilberto López Sántiz.
Con dolor, fuerza y dignidad nos pronunciamos para que difundamos y denunciamos una vez más a la organización criminal de la ORCAO. Grupo armado que no ha cesado en violentar, amedrentar, hostigar, secuestrar, torturar, robar, destruir y pretender despojar de las tierras recuperadas a los pueblos del EZLN.
El modo de operar de la ORCAO es el de los buenos agentes de la contrainsurgencia del gobierno. Ahora se camuflajea de “Gobierno Indígena ” para operar también desde la difamación, calumnias y manipulación como actos cobardes hacia el EZLN para generar confusión y desinformación.
Como Red de Resistencias y Rebeldías AJMAQ junto con otras organizaciones, colectivxs e individuxs hemos realizado Caravanas y visitas de observación desde octubre del 2020 para documentar, comunicar, difundir y denunciar las acciones criminales de dicho grupo paramilitar. Recogiendo puntualmente los testimonios de hombres, ancianos, mujeres, jóvenxs y niñxs desde el 2019. Estas agresiones empezaron con cercos y loteos en los trabajaderos de las tierras recuperadas, así como daños y destrucción de los sembradíos colectivos. A inicios del 2020 se sumaron a las agresiones los robos de cultivos, destrucción de alambrados y postes, presencia de gente armada y con radios portátiles en la comunidad y montando guardias, amenazas verbales y escritas, intimidaciones y agresiones físicas a compas BAEZLN, quema y fumigación de sembradíos, robo de las tiendas de las comunidades autónomas, quema de colmenas, destrozos en la Escuela Secundaria Autónoma y detonaciones de armas de fuego.
Desde agosto del 2020 se hizo pública la quema y destrucción del Comedor de las compañeras zapatistas y la Tienda Regional el Arcoiris por parte de la ORCAO en el crucero Cuxuljá. Mismo lugar que hoy está en control de este grupo paramilitar. Seguido de ataques y disparos de armas de fuego de distintos calibres al interior de las comunidades autónomas, poniendo en riesgo a hombres, mujeres, niños, niñas, abuelas y abuelos que tienen que buscar refugio de las balas, o tirarse en el lodo en plena madrugada ya que se han dado ataques durante noches y días enteros.
Sabemos que estas no son las únicas veces que la ORCAO dirige ataques criminales a nuestrxs compañeros del EZLN. Pues desde finales de los 90 varios dirigentes de la ORCAO han sido cooptados por el estado mexicano en su afán de frenar el avance de la autonomía y la lucha. Actualmente, este gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) no ha sido la excepción, pues la ORCAO sigue actuando con total impunidad y recibiendo programas sociales, como el de “Sembrando Vida” , como parte de ese pacto siniestro entre este tipo de organizaciones y el mal gobierno.
Como Red de Resistencias y Rebeldías AJMAQ refrendamos nuestra solidaridad con el EZLN y nuestro repudio a lo acontecido. Estando atentas de la salud de nuestro compañero Gilberto López Sántiz. Hacemos un llamado a lxs compas de la Sexta Nacional e Internacional y a la gente solidaria a estar al pendiente y a manifestarse tras lo ocurrido. Gritamos fuerte que nuestrxs compañerxs zapatistas no están solxs y si tocan a unx nos tocan a todxs.
¡Lxs zapatistas no están solxs!
¡Alto a los ataques al EZLN!
¡Que viva la autonomía!
Red de Resistencias y Rebeldías Ajmaq
Adhesiones
Alejandro Reyes (México)
Alicia Castellanos Guerrero (México)
Alma Sánchez, Periodista de Medios libres (Morelos, México)
Anayatzin Temores Alcántara
Andrea González Fernández
Andreas Bethmann (Alemania)
Bárbara Suarez Galeano (EEUU)
Bárbara Zamora
Belkis Riojas (Venezuela)
Biblioteca El Hormiguero Cafferata Bochin club (Rosario, Argentina)
Centro de Investigación en Comunicación Comunitaria
Coordinadora Nacional Indianista CONACIN (Chile)
Charlotte Maria Sáenz Boldt (California)
Colectiva Corazón del Tiempo, Puelmapu Nor Patagonia (Argentina)
Colectivo Antsetik Ts’unun (México)
Colectivo CriptopPozol+ DDHH
Colectivo Gata-Gata (Alemania)
Colectivo Nuevo Camino (México)
Colectivo Radio Zapatista (México)
Colectivo Transdisciplinario de Investigaciones Críticas (México)
Desaprendizaje Autónomo desde la Sexta (Córdoba, Argentina)
Diana Itzu Luna (México)
Diego Osorno
Elena Morúa (México)
Escuela Superior Campesina Curaco de Vélez, Chiloé (Chile)
Espacio Cultural La Otra Casa – Argentina
Espacio de Lucha contra el Olvido y la Represión (México)
Fabio Bertazzo
Fernanda Navarro (México)
Fernanda Muñoz (México)
Francisco Javier Jiménez Mora (México)
Francisco Gómez Díaz (México)
Francisco De Parres Gómez (México)
Gilberto López y Rivas (México)
Grietas en el muro (México)
Israel Pirra (México)
John Gibler (México)
Juan Carlos Etchegaray (Rosario – Argentina)
Juan Valeiro (Argentina)
Lazos Punks (Internacional)
LifeLockDIY (México)
Lumaltik Herriak
Manuel Rozental (Colombia)
Miriam Barranco (México)
Movimiento de Mujeres en Defensa de la Madre Tierra y nuestros territorios (México)
Mujeres y la Sexta (México)
Oswaldo Castro Gallardo
Pedro Faro (México)
Pepe González – Articular la Sociedad, SC.- (México)
Raúl Romero (México)
Raúl Prada (Brasil)
Raúl Zibechi (Uruguay)
Red de Resistencia y Rebeldia del Puerto de Veracruz en Apoyo al C.I.G. – C.N.I.
Red de Resistencia y Rebeldia Jo’
Red de Resistencia y Rebeldia Tlalpan
Red de Resistencias Sur Sureste en Defensa de la Vida y el Territorio Utsil Kuxtal (México)
Red Universitaria Anticapitalista (México)
Red MyC Zapatista (México)
Red Grietas Sexta del Norte (EEUU)
Ramona Mercado Autogestivo Natural. (Córdoba-Argentina)
Red Abya Yala Romper el Cerco
Schools for Chiapas/Escuelas para Chiapas
Somos Cerro Blanco (Chile)
Valeria Sbuelz (Córdoba, Argentina
Vilma Almendra (Colombia)
¡Nuestra lucha es por la vida!
Para adherir más firmas escribir a: ajmaq_chiapas@riseup.net
Noticias de abajo 22 de mayo 2023 #Podcast #Radio #MediosLibres
Rompiendo Fronteras:
—JAPÓN: Manifestantes toman las calles en Hiroshima en contra los intereses imperialistas de Biden y por la abolición de las armas nucleares en el marco del G7.
https://sareantifaxista.blogspot.com/2023/05/g7-akatu-no-g7-protestas-contra-el-g7.html
—ARGENTINA: Mujeres mapuche apresadas desde hace 8 meses con todo y sus hijos por reclamar el derecho a su territorio en una región invadida por el racismo capitalista. Comunicado de la comisión feminista que visito la región de Bariloche. Feminismos del Abya Yala.
https://www.facebook.com/profile.php?id=100069221109513
ARGENTINA REPÚBLICA SAHARAUI:
Nora Cortiñas de Madres de Plaza de mayo llama a recordar el 50 aniversario de la lucha por la independencia de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD). El Sáhara Occidental es la última colonia en África, y está luchando por su liberación contra el ocupante marroquí. Resumen Latinoamericano.
Desde el ombligo del monstruo
—Píldoras de salud. La hipertensión arterial, la enfermedad silenciosa. Noticias de abajo Por Mar.
—CDMX: Exigen la libertad de Roxana acusada de asesinar a su agresor. Un juicio plagado de discursos patriarcales para amedrentar a las mujeres que se defienden. Observatorio Memoria y Libertad.
—CHIAPAS: Ejido Tila en la defensa de su territorio y su lucha por su autonomía.
http://www.congresonacionalindigena.org/2023/05/20/comunicado-del-ejido-de-tila-chiapas/
—CHIAPAS: Fabrica de culpables contra defensores indígenas por parte del estado de Chiapas. “El gobierno de Chiapas una vez más actúa con toda impunidad”: Frayba; sentencia es un caso más de criminalización de los defensores del territorio.
—COBERTURA #ElSurResiste: Roban equipo con información sensible a opositor al Tren Maya, compañero del CRIPX en Campeche.
El gobierno declara proyectos de seguridad nacional a los megaproyectos militares del corredor interoceánico y el tren maya, para evitar dar informes e imponerse por encima de leyes ambientales y comunitarias.