
Topics
Aumenta la resistencia a la autopista San Cristóbal-Palenque en Chiapas
El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio (MODEVITE), el Gobierno Comunitario de Chilón y comunidades organizadas por el territorio publicaron un boletín en el que manifiestan su repudio al proyecto de la autopista San Cristóbal de Las Casas–Palenque y a la construcción del primer tramo de Palenque a Ocosingo. Dicho proyecto se ha promovido desde el gobierno de Juan Sabines Guerrero y Felipe Calderón (2006–2012), pero no se ha podido concretar debido a la resistencia de las comunidades organizadas, que se verían afectadas social, cultural, ecológica y económicamente.
El presente gobierno de Eduardo Ramírez pretende ahora llevarlo a cabo, supuestamente con la aprobación de los pueblos indígenas e individuos afectados. Para tal, se realizó el pasado 23 de marzo una “consulta pública” que, según denunciaron las organizaciones y pueblos citados, fue claramente amañada, sin información previa de los impactos ambientales, sociales y culturales, sin invitación previa a las comunidades afectadas, con votación de personas fuera del municipio que no se verían afectadas. Ante dichas violaciones, se presentaron dos amparos el pasado 31 de marzo.
Ese día, el MODEVITE realizó una rueda de prensa en San Cristóbal de Las Casas, que reproducimos aquí:
Boletín de prensa
31 de marzo de 2025, San Cristóbal de las Casas, Chiapas
A los medios de comunicación nacionales e internacionales
A los Pueblos Indígenas en resistencia por la vida y por la Madre Tierra
A las organizaciones y centros de Derechos Humanos
A las autoridades municipales, estatales y federales
Nosotros, pueblos y comunidades indígenas tseltales, tsotsiles y pueblo mestizo nos pronunciamos en contra del proyecto de la Autopista Palenque–San Cristóbal de las Casas, Chiapas, así como de la construcción del primer tramo de Palenque a Ocosingo, toda vez que viola nuestro derecho a la libre determinación, al territorio y a vivir en armonía con la naturaleza y a un medio ambiente sano, seguro y sustentable. Queremos dejar claro que, desde sus orígenes, dicha autopista ha sido un proyecto discriminatorio, racista y excluyente de quienes trabajamos la tierra y habitamos el territorio.
(Continuar leyendo…)MÁS DE 866 Y 23… | Subcomandante insurgente Moisés | Abril 2025
MÁS DE 866 Y 23…
Próximo a iniciarse el encuentro (Rebel y Revel) Arte, en el caracol zapatista Jacinto Canek, el próximo 13 de abril de este 2025, les presentamos el corte de registros de artistas participantes:
Se han registrado más de 366 artistas de hasta 23 geografías distintas. A estos hay que sumar los más de 500 artistas zapatistas que se presentarán.
GEOGRAFÍAS DE ARTISTAS
Registrados participantes de 23 países:
Alemania; Argentina; Bélgica; Bolivia; Brasil; Chile; Colombia; Ecuador; España; Estados Unidos; Francia; Grecia; Inglaterra; Italia; Japón; México; Palestina; Perú; Polonia; Sudán; Suiza; Turquía; Venezuela.
A continuación, les presentamos sus nombres y el arte en el que se auto ubican según su registro:
PARTICIPACIONES COLECTIVAS REGISTRADAS
Antipoesía
Errante Piratería Roja, México
Artes plásticas
Grupo Anarquista en Sudán, Sudán
Artes visuales, poesía
Colectivo Colibrí, Estados Unidos
Barro, cerámica
Colectivo la derrota, México
Bordado
Artemisas Colectiva