
Topics
(Español) Caravana de Dignidad y Conciencia Wixárika avanza con paso firme hacia la CDMX
La Caravana de Dignidad y Conciencia integrada la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo Tuxpan de Bolaños, perteneciente al pueblo wixárika y ubicada en los municipios de Mezquitic y Bolaños, Jalisco, inicio caminata el pasado 25 de abril del 2022, con el objetivo de llegar a la Ciudad de México y exigir al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la restitución de más de 11 mil hectáreas de tierras comunales localizadas en los límites de Jalisco y Nayarit.
Por Monica Contreras / Fotografías: Tracy L. Barnett / @Somoselmedio
En el año 2017, los integrantes de las comunidades wixárikas intentaron hacer la ejecución forzosa de las sentencias ganadas, pero hubo oposición violenta de los posesionarios, por ello la comunidad hizo un reclamo al Estado Mexicano que, en cumplimiento de sus obligaciones, si no puede ejecutarse estas sentencias, que el Estado busque los mecanismos para atender por la vía de convenios la restitución y la entrega voluntaria a la comunidad por parte de las superficies que le han sido invadidas.
El Presidente del Comisariado de Bienes Comunales de la comunidad Wixárika, el Profesor Oscar Hernández Hernández, explicó que la caravana que comenzó el 25 de abril, fue planeada desde hace un año al observar falta de interés o respuestas por parte del gobierno federal en resolverles, entregarles o restituir las tierras de los integrantes de esta comunidad. Al día de hoy, 16 de mayo del presente a las 12:00 horas, contabilizan una caminata de 22 días, 176 horas de camino a pie, 580 kilómetros recorridos aproximadamente.
El profesor Hernández detalló que el movimiento que se está realizando tiene la intención de crear conciencia de resaltar el respeto que se le debe tener a los pueblos originarios, asimismo, buscan que las tierras que les fueron arrebatadas les sean restituidas. La caravana se dirige a Palacio Nacional, con el objetivo de entrevistarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador, para concretar la forma en que se procederá la restitución de más de mil 500 hectáreas que hasta el momento están invadidas, que tienen ganadas en Tribunales Agrarios.

(Español) Invitación: “Resistir es persistir y es prevalecer” – 20 de mayo, CDMX
Adherentes a La Sexta invitan este 20 de mayo al evento «Resistir es persistir y es prevalecer» Contra todas las guerras capitalistas, arte resistencia y rebeldía
“Resistir es persistir y es prevalecer”
Contra todas las guerras capitalistas, arte resistencia y rebeldía.
Esta es una invitación para continuar haciendo del arte, la resistencia y la rebeldía una voz contra todas las guerras capitalistas.
También repudiamos las agresiones contra las bases de apoyo zapatistas y llamamos a solidarizarnos de todas las formas posibles.
Bienvenida tu arte, resistencia y rebeldía.
“Una palabra, una imagen, una tonada, un baile, un puño que se levanta, un abrazo –así sea desde geografías lejanas-, son también un apoyo que animará corazones.”
La cita:
20 de mayo de 2022
11 horas
Carmona y Valle 32, Col Doctores
Argelia Guerrero y Francisco Barrios “Mastuerzo”, danza y música
Trazos de Antonio “Gritón”