News:

News

image/svg+xml image/svg+xml
radio
Radio Zapote

(Español) Antonio Vivar Díaz. 3 años de impunidad.

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El pasado 7 de junio se cumplieron 3 años del asesinato de Antonio Vivar Díaz por parte de la Policía Federal en Tlapa de Comonfort, Guerrero.

En 2015 cuando muchos ayuntamientos y cabeceras municipales estaban tomados por la población, exigiendo la aparición con vida de los 43 normalistas y por un cambio político en el estado; Tlapa, era uno de los últimos municipios que se encontraba tomado. Para el 7 de junio, se tenía previsto una jornada electoral, pero un acto desencadeno la tragedia. El incendio de un carro oficial del INE, hizo que se desplegaran numerosos efectivos federales que fueron a dar al local sindical de la CETEG, desmantelando la radio comunitaria y tomando 8 personas que se encontraban en los alrededores, para llevarlas directamente al penal de Acapulco. Por lo que pobladores comenzaron a juntarse reteniendo en la iglesia a 7 federales para intentar lograr un intercambio. Pero no sucedió así, cerca de las 9 de la noche policías federales, secundados por el ejército entraron a Tlapa cortando la luz eléctrica y en una fuerte represión desatada a la población civil, desde la capilla de Guadalupe, que era donde estaban retenidos los federales, salió la bala que atravesó el pecho de Antonio Vivar.

Ha tres años de estos sucesos, diferentes organizaciones como el Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), coordinaron para el día 6 de junio una jornada radial por Antonio y para el día 7 otro acto político cultural.
Sin embargo, este 7 de junio AMLO visitó la ciudad de Tlapa para hacer un mitin en torno a su campaña electoral, en el cual, familiares y amigos que conocieron a Antonio, “El Comandante” como le apodaban, desplegaron unas mantas por la exigencia de justicia ante el asesinato extrajudicial del compañero.

Albertano, conocido por sus amigos como “Tano” que es uno de sus hermanos, logró estar frente al templete donde Andrés Manuel y todo su equipo realizaban el mitin. Al momento que hacia entrada el candidato a la presidencia, “Tano” lo increpó, exigiendo se esclareciera el crimen y se hiciera justicia por su hermano.
Al terminar el acto, el equipo de Andrés Manuel intentó retirarlo de inmediato del templete pero “Tano” lo volvió a increpar pidiéndole solo un minuto para que le hablara de su hermano, Andrés Manuel, en un acto de cordialidad, se agachó pero Tano, con ayuda de algún presente, logró subir al templete para hablarle de manera rápida sobre Antonio, por lo que AMLO se comprometió a que la justicia llegaría.

Por la tarde, durante el acto cultural, se leyeron varios comunicados, uno de la CETEG, uno de los padres y madres de los normalistas de ayotzinapa, y uno de Tlachinollan, además de que se dieron las participaciones del compositor “Andrés Contreras” además de otros artistas tlapanecos como los raperos “Colectivo Ometeotl”, “Generación Perdida”, “Resistencia Urbana” y más.

Escucha el Comunicado del Centro de Derechos Humanos Tlachinollan y los testimonios de Abel Barrera y de Melitón Ortega durante el acto cultural en memoria de Antonio Vivar:

radio
Surco Informativo

(Español) Caravana Norte: violencia, feminicidios, desapariciones, devastación y ataques a defensores de derechos humanos

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Violencia, feminicidios, desapariciones, devastación y ataques a DDHH es lo que vive Chihuahua: Caravana Norte

Caravana de la Realidad Norte en la CDHDF. Foto: Lucia Joselin Muñoz

Por Lucía Joselin Muñoz

CdMx. 25/05/18 (Surco Informativo).- La Caravana de la Realidad Norte llegó el día de ayer a la Ciudad de México, partió de Chihuahua el pasado 19 de mayo con el objetivo de denunciar la situación que se vive en el estado: “violencia agudizada, feminicidios, desapariciones forzadas, devastación de la naturaleza por los megaproyectos mineros, ataques a los derechos humanos, estigmatización de la protesta y las resistencias” denunció el académico Rosalio Morales, integrante de la caravana en conferencia de prensa.

Señaló también que hay una enorme pasividad e indolencia por parte del gobierno del estado que está pasmado “ante el desenfreno de la ganancia obscena”, asegurando que hay una discordancia entre el decir y el hacer del gobernador Javier Corral, quien por un lado proclama la soberanía de Chihuahua pero viaja a Canadá a entregar los recursos a las mineras, quien dice estar en contra de la Ley de Seguridad Nacional pero reclama la militarización del estado y a la Policía Federal en sus calles.

Otra de las contradicciones en que hizo hincapié la Caravana, es el hecho de que Javier Corral presuma la eficiencia de la Fiscalía del Estado, sin embargo, ésta no da resultados y recordaron casos como el de la periodista Miroslava Breach, asesinada el 27 de marzo de 2017 que aún sigue impune y como el de ella, apuntaron, hay muchos más en el estado.

Alejandro González, arquitecto originario de Valle de Juárez, denunció que la violencia es tal en Chihuahua que en su pueblo 19 casas de cada 20 están abandonadas debido a que los ciudadanos que las habitaban fueron asesinados o están desplazados, e indicó que la misma situación prevalece en todo el Valle de Juárez.

El arquitecto indicó que luego de más de diez años de supuesta guerra contra el narcotráfico, se puso a estudiar los efectos de la militarización, en los patrones del “ejecutómetro”. Cotejando con mapas de Pemex, encontró que los puntos de mayor índice de asesinatos coinciden en los mapas con puntos estratégicos de recursos naturales, “entonces, se despoblaron zonas de interés para el capital internacional, es el caso de Valle de Juárez”, por lo cual, no se le hace extraño, pero si alarmante que algunas organizaciones señales que hay un 99% de impunidad ante los crímenes cometidos:

Eso significa que si alguien asesina a alguno de los que estamos senados en esta mesa, o a alguno de ustedes, tiene el 99% de probabilidades de quedar libre, de salirse con la suya. Por eso estamos aquí, esta es una caravana por nosotros y por todos, porque como jóvenes le toca a nuestra generación cambiar las cosas, tenemos la responsabilidad de actuar para cambiar las cosas” terminó.

Otro tema que expusieron fue el ahorcamiento presupuestal de la Normal Rural Ricardo Flores Magón, ubicada en Saucillo, al sur de Chihuahua, señalando que al ser las normales semillas de movimientos sociales quieren exterminarlas. En el caso concreto de la Flores Magón, el presupuesto debe venir parte del gobierno federal y parte del gobierno estatal, sin embargo, éste último ha abandonado su obligación en Saucillo.

Posteriormente, en la tarde familiares de personas desaparecidas y de víctimas de feminicidio participaron en un foro en las instalaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos de la Ciudad de México. Ahí compartieron sus historias de dolor y lucha por la justicia en un estado de impunidad, inclusive, uno de los padres denunció haber sido encarcelado por exigir al gobierno de Chihuahua se esclarezca el caso de su hija Esmeralda Castillo Rincón. Otras familias denunciaron que las autoridades les han entregado restos parciales alegando ser su familiar buscado, sin embargo, ellos no están seguros de que esos restos pertenezcan a quien buscan, or tanto exigen las confrontas adecuadas, como es el caso de María Elena Chávez Caldera.

Así, la caravana recorrió Saucillo, Jiménez, Torreón, Zacatecas, San Luis Potosí y Querétaro antes de llegar a la Ciudad de México, no sólo compartiendo los testimonios de su dolorosa realidad norte, sino recogiendo también las situaciones que en otros estados se están viviendo, dándose cuenta que viven las mismas problemáticas ante la indolencia, pasividad y pasmo de las autoridades.  Mañana cerraran sus actividades uniéndose a la marcha por los 43 de Ayotzinapa, pues relataron que en su camino encontraron también una solidaridad sin límites y una enorme generosidad que les hacen pensar que otro mundo es posible pero hay que tomar acción y levantar la voz.

radio
Noticias de Abajo ML

(Español) Noticias de abajo ML.- emisión del 25/05/18

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

noticiasdeabajo_25mayo2018

#ROMPIENDOFRONTERAS

HONDURAS: Campaña “Yo defiendo”. Visibilizar los riegos que viven defensor@s de DDHH para que no se repitan hechos. Kaos en la red
AMÉRICA LATINA: América Latina “bajo amenaza”: Escenarios y operaciones militares de EEUU en la región. resumen Latinoamericano
GUATEMALA: Lucha por la Justicia / Caso Molina Theissen: 58 AÑOS DE PRISIÓN PARA MILITARES RESPONSABLES de delitos contra la humanidad, violación y desaparición forzada. Red Tzikin
GUATEMALA: BERNARDO CAAL: NUEVA DENUNCIA DESDE PRISIÓN
 En una nueva carta manuscrita enviada desde la prisión, el defensor de derechos humanos y defensor del territorio Bernardo Caal Xol denuncia que en las últimas audiencias, como la del pasado 22 de Mayo 2018 en el Juzgado Segundo de Primera Instancia Penal de Cobán, no permitieron el acceso de observadores de Derechos Humanos y miembros de la prensa a la sala. 
COLOMBIA: alertan de posible fraude en el software de recuento de votos en las elecciones presidenciales del próximo domingo. Mas voces
CHILE: Puelmapu –  Comunicado del Lof Kaxipayiñ de Newken producto de la incursión el miércoles 23 de mayo por parte de la empresa petrolera YPF junto a la policía argentina o Gendarmería cómo le conocen en Puelmapu, para extender la devastación en la extracción del crudo por medio del fracking. Radio Kurruf
CHILE Temuco: – Actividades por la salud de Juan Aliste se realizarán en Concepción, Santiago y Temuco. Radio Kurruf
ESTADO ESPAÑOL: 24-5, BCN: Primer Encuentro Fediversal en Barcelona, conociendo y celebrando las redes sociales libres. Kaos en la Red
NICARAGUA: Mesa de diálogo en Nicaragua se atasca por falta de consenso. Prensa Latina
#DESDEELOMBLIGODELMONSTRUO
MEXICALI: Liberan a Leon Fierro. Pozol
MÉXICO. ¿Por qué la comunidad internacional guarda silencio? En año electoral, la violencia en este país bate todos sus récords. Radio Insurgente¿
JALISCO: Fotorreportaje: Azqueltán y la defensa del territorio en el norte de Jalisco, México. Regeneracion radio
GUERRERO:Dicta sentencia absolutoria a seis integrantes de la CRAC-PC. Somos el medio
MONTERREY: Asesinan a la periodista Alicia Díaz en Monterrey. Somos el medio
MORELOS: Pequeña historia sobre Rubén Jaramillo
GUERRERO: A 20 años de la masacre de El Charco. Noticias de abajo 
CDMX: Agresion a DAminificados Unidos de Cananea: Noticias de abajo
MEXICO CNTE: Conferencia de prensa de la Dirección Política Nacional de la CNTE para anunciar el paro indefinido nacional de labores: 4 de junio de 2018. Cencos 22
radio
Comunidad Purépecha de Nurio

(Español) Denuncia de la Comunidad Purépecha de Nurio

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A la opinión pública

Al Congreso Nacional Indígena

Al Ejercicio Zapatista de Liberación Nacional

A los medios de comunicación libres nacionales e internacionales

A las comunidades indígenas hermanas de México y del mundo

A la sociedad civil nacional e internacional

Informamos que el día de ayer 22 de mayo del 2018, la comunidad indígena de Nurio sufrió la inclusión de un grupo delincuencial fuertemente armado con propósitos de intimidar, asesinar y destruir nuestra forma de organización comunal, disparando con armas de alto calibre a mujeres, niños y ancianos. Ante esta agresion la comunidad de Nurio se unifica como históricamente lo hemos hecho, protegiendo escuelas, plazas públicas, nuestro barrio, nuestra iglesia, nuestras calles,accesos, salidas y los pequeños negocios con los que contamos.

Ante estos hechos:
1. Denunciamos el asesinato de nuestro hermano Jesús Álvarez Chávez, porqué consideramos que defender el territorio, su gente, su forma de organizativa no es un delito, es una obligación y deber de un p’urhe.

  1. 2. La rabia que nos mantiene de ver a nuestros hermanos lesionados físicamente, el dolor y la angustia de sentir latir el corazóno con miedo de nuestros niños, niñas y mujeres, no quedará impune.

Responsabilizamos al gobierno federal,estatal y municipal de esta agresion a la vida, a la comunidad, a la armonía, a la autonomía, y al respeto a la forma de vida histórica de los pueblos originarios. Por qué indiscutiblemente estos grupos delincuenciales nacen, crecen y son formados por la cúpula del poder del sistema capitalista.

Atentamente

Comunidad Purépecha de Nurio
Congreso Nacional Indígena
Nunca Más un México Sin Nosotros

radio
Ké Huelga Radio

(Español) Atenco convoca a talleres y ferias de la salud en defensa de la tierra y en contra del aeropuerto

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Jornada en defensa de la tierra y en contra del aeropuerto

Los pueblos a la orilla del agua invitan a participar en los talleres y la feria de la salud que se llevarán a cabo todos los domingos del 27 de mayo al 24 de junio del 2018.

Habrán actividades recreativas para personas de 0 a 99 años.

Para mas información escribir a:
todossomosatenco@gmail.com

(Convocatoria vía Ké Huelga Radio)

radio
Somos el medio

(Español) Carta de periodistas ante la violencia

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Culiacán, Sinaloa, 16 de mayo de 2018

A los periodistas de todo el país
A los ciudadanos de México
A los candidatos a la presidencia de la República
Al gobierno federal y a los gobiernos locales:

Los periodistas en México no podemos seguir bajo amenaza de los gobiernos, políticos, narcotraficantes, ni de ninguna expresión de los poderes fácticos. Por eso exigimos un freno a los ataques en contra de los compañeros y un fin a la impunidad que caracteriza a las agresiones contra periodistas, que se expresa casi en el cien por ciento de los casos.

Reunidos en Culiacán, Sinaloa, más de 40 periodistas de diversas partes del país analizamos la situación de inseguridad que atraviesa el ejercicio del periodismo en México, como parte de la “Jornada Nacional de Protesta, a un año del asesinato de Javier Valdez Cárdenas”, y acordamos impulsar una agenda de protección a los que en diversas partes del país nos dedicamos a la tarea de informar.

Fue un intercambio de ideas de más de cuatro horas donde se respondieron a las preguntas: ¿Cómo hacemos periodismo de calidad en estas condiciones? ¿Qué hacemos para disminuir o eliminar la autocensura? ¿Cómo documentar sin ser perseguido por gobierno, políticos, narcos o grupos de poder fácticos? ¿Qué papel juegan en esto los dueños de los medios informativos? ¿Qué rol le toca al gobierno y qué se puede esperar de él? ¿Qué esperar de la sociedad y cómo la motivamos para que participe y apoye la libertad de expresión?

Se lograron acuerdos para mejorar las capacidades de los reporteros en asuntos jurídicos, de investigación, de protección personal y de derechos laborales, así como el entendimiento de que la publicidad oficial que se entrega a los medios bajo mecanismos opacos que propician la corrupción, también se convierte en un riesgo para los periodistas.

El encuentro fue organizado por el semanario sinaloense Ríodoce, y apoyado por diversas organizaciones civiles y empresariales.

Hacemos un llamado a la sociedad para que no nos dejen solas y solos en este esfuerzo, al gobierno para que cumpla con su obligación constitucional de garantizar la libre expresión, el derecho a la información y la protección de los periodistas, a los candidatos a la presidencia de la República a que fijen una postura frente a las agresiones a periodistas y expliquen sus propuestas para erradicarlas. Y a los periodistas de México a sumarse a esta agenda, a avanzar sobre lo que hemos construido y a redoblar esfuerzos para tejer y consolidar nuestra propia organización.

No al silencio.

FIRMAN

Adrián López
Alejandro Almazán
América Armenta
Andrés Villarreal
Araly Castañón
Cristian Díaz
Daniela Pastrana
Enrique Rashide Serrato Frías
Ernesto Martínez Cervantes
Fernando Brito
Francisco Cuamea
Gabriela Minjares
Gabriela Soto
Ignacio Rodríguez Reyna
Ismael Bojórquez
Ixchel Cisneros
Jan-Albert Hootsen
Juan Carlos Cruz
Juan Vázquez
Karen Bravo
Luz del Carmen Sosa
Manuel Hernández Borbolla
Marcela Turati
Marcos Vizcarra
Miguel Ángel Vega
Miriam Ramírez
Patrick Timmons
Primavera Téllez
Prometeo Lucero
Raquel Zapién
Reyes Iván Camacho
Rocío Gallegos
Sandra Patargo
Sheila Arias
Sibely Cañedo
Silber Meza
Siria Gastélum
Témoris Grecko

Artículo 19
Cencos
Global Initiative Against Transnational Organized Crime
Iniciativa Sinaloa
Noroeste
Ojos de Perros vs la Impunidad
Periodistas por la Paz y la Libertad de Expresión
Red de Periodistas de Juárez
Ríodoce

radio
Noticias de abajo ML

(Español) Noticias de abajo ML.- emisión del 21 de Mayo

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.


 ROMPIENDO FRONTERAS
EUA: Huelgas en el sector de la educación en EEUU. Todo por hacer
EUA: Gina Haspel, torturadora en cárceles clandestinas, es nombrada directora de la CIA. Plumas Atomicas                                                              
AMERICA LATINA: Mueren siete millones al año por la exposición a las partículas finas en el aire contaminado. Estrategia
ESTADO ESPAÑOL #NoCallarem #FreeValtonyc «Perseguidas», más voces unidas contra la represión, por la libertad de expresión. Kaos en la Red
SAHARAHUI: Estudiante saharaui asesinado en Agadir con el beneplácito de las autoridades marroquíes. CEAS Sahara.
COLOMBIA: Organizaciones rechazan proyecto minero al suroeste de Antioquia: radio Mundo Real
BRASIL CHILE: El artista Mauricio Redolés exige Vida y Libertad para el luchador antifascista prisionero, Mauricio Hernández Norambuena. Resumen Latinoamerica
VENEZUELA:  Elecciones  en debate. Resumen Latinoamericano, Desinformemonos
DESDE EL OMBLIGO DEL MONSTRUO
MEXICO: Marcha contra Monsanto. Noticias de abajo
CDMX: Coordinacion Metropolitana Anticapitalista y Antipatriarcal. Noticias de abajo
CDMX: Brigadas comunitarias interceptan camioneta con madera obtenida por tala ilegal en Milpa Alta. Desinformemonos.
CDMX: Plantón en la CONAGUA de campesinos y ejidatarios del Fuerte de Sinaloa. Asamblea de Pedregales
CDMX; Hasta encontrar a Mariela Vanessa. Mujeres y la Sexta
OAXACA: Zapotecas consiguen suspensión definitiva contra proyecto eólico en Oaxaca. Desinformemonos
MEXICO: Actividades de padres y madres de los 43 en el Sureste del país. Redes.
radio
Ké Huelga Radio

(Español) 19 de mayo: presentación del libro “El derecho de vivir” a 10 años del ataque a Sucumbíos

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

El próximo sabado 19 de mayo se realizará la presentación del libro El derecho de vivir…a 10 años del ataque a la paz en el centro del mundo en la Escuela de Cultura Popular Mártires del 68 (ECP-M68) a las 20 hrs.

Comentan:
Xóchitl Franco
Andrea Hijar
Sonia Morett
Cristina Híjar

La ECP-M68 se encuentra en la calle Juan Lucas Lassaga 247 esquina 5 de febrero, en la colonia Obrera (a una cuadra del metro San Antonio Abad).

radio
Mumia Abu-Jamal

(Español) James Cone: padre de la teología de liberación negra

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

Por Mumia Abu-Jamal

James Cone era un hombre bajo de estatura, pero grande como teólogo y  académico.

Después del surgimiento del Movimiento de Liberación Negra en los años 60, él sacudió el mundo con su obra seminal, Black Theology (Teología Negra), en la cual escribió, “Dios es Negro”.

El profesor Cone no era la primera persona en decirlo, porque, desde hace décadas, el estudioso Arthur Huff Fauset había escrito  Black Gods of the Metropolis (Los Dioses Negros de la Metrópolis), publicado originalmente en 1944, sobre los movimientos religiosos negros en los guetos del Norte de Estados Unidos.

Instruido por el Movimiento de Liberación Negra, el professor Cone escribió:

“Dios es Negro…No hay lugar en la teología negra para un Diós sin color, cuando seres humanos sufren precisamente debido a su color. La negritud de Dios significa que Dios ha hecho la condición oprimida su propia condición”.     James Hal Cone, autor: A Black Theology of Liberation, 2nd ed. (1986).

Las ideas de Cone florecieron en las comunidades negras, cristianas y nacionalistas en todo Estados Unidos,  donde vieron la obra Divina en el Movimiento de Liberación Negra.

Su audacia fue igualada por su brillantez, y sus escritos eran  tanto liberatorios como reveladores. En 1991, Cone publicó Malcolm and Martin en America, el cual examinó las ideas de Martin L. King, Jr. y Malcolm X, y su impacto sobre Estados Unidos.  Al escribir de estos dos líderes espirituales y sus maneras respectivas de liderazgo, Cone escribió:

“La furia y el humor son como el brazo izquierdo y derecho.  Se complementan. La furia da poder a los pobres para declarar su contundente oposición a la opresión, mientras el humor les impide ser consumidos por su furia”.   James Cone, autor: Malcolm and Martin in América.

James Cone, nacido en Fordyce, Arkansas, 1939, regresa a sus antepasados después de una  reluciente carrera como erudito Negro.

Desde la nación encarcelada, soy Mumia Abu-Jamal

-© ‘18maj

29 de abril de 2018

Audio grabado por Noelle Hanrahan: www.prisonradio.org

Texto circulado por Fatirah Litestar01@aol.com

Traducción Amig@s de Mumia, México

https://amigosdemumiamx.wordpress.com/2018/05/17/james-cone-padre-de-la-teologia-deliberacion-negra/

radio
Radio Ñuu Dee

(Español) Comunicado de Radio Ñuu Dee ante hostigamiento de la policía de Huajuapan

Sorry, this entry is only available in Español. For the sake of viewer convenience, the content is shown below in the alternative language. You may click the link to switch the active language.

A los medios de comunicación comunitarios.
A las organizaciones sociales.
A las organizaciones Defensoras de Derechos Humanos.
A las personas de buen corazón.

Antecedentes.

La Radio Comunitaria Ñuu Dee, “Eres Tú, Soy Yo, Somos Todos”, es la vos de las mujeres y hombres valerosos, es un medio de comunicación que tiene como propósito difundir, preservar y visibilizar los usos y costumbres (fiestas, gastronomía, formas de organización social, lengua y problemáticas) de los pueblos de la mixteca oaxaqueña baja.

Además la Radio Comunitaria Ñuu Dee es un espacio donde convergen niños, hombres, mujeres y ancianos con diferentes visiones de mundo, también convergen pueblos originarios de la región mixteca. Nuestra radio ha tratado de ser un puente para vincular a los diversos sectores de la sociedad de la ciudad de Huajupan de León y aquellas localidades hasta donde alcanza nuestra señal. La Radio Comunitaria  Ñuu Dee es promotora de la protección de los entornos naturales pertenecientes a los pueblos originarios de esta región mixteca.

Este espacio que irrumpe el 8 de octubre de 2017 justo enel momento que la ciudadanía de esta parte de la entidad oaxaqueña necesitaba tender puentes para cubrir sus demandas más apremiantes ante los fenómenos naturales sucedidos en el mes de septiembre de 2017 debido a la inacción del Estado Mexicano para superar la depuración de las comunidades más marginadas y damnificadas.

La Radio Comunitaria Ñuu Dee es el esfuerzo colectivo de ex radialistas y comunicadores que vieron cerrados sus diferentes espacios la acción virulenta del Estado Mexicano o por la insolvencia financiera de los mismos proyectos.

La Radio Comunitaria Ñuu Dee es una síntesis dialéctica donde convergen líderes de diferentes sectores sociales, agrupaciones de colectivos juveniles, gentes de la tercera edad, mujeres líderes de colonias, barrios y agencias de esta región, niñas y niños interesados en incursionar en los medios de comunicación comunitarios. Todos y cada uno de ellas y ellos convencidos de regresarle la vos a la ciudadanía la Ciudad de Huajuapan de León y comunidades cercanas son los impulsores de este proyecto.

La Radio Comunitaria Ñuu Dee viene a cubrir además el vacío informativo que existe de programas culturales, educativos, salud, psicología, música no comercial, asesoría jurídica, de opinión social y política con una visión progresista, como una perspectiva en la defensa de los derechos humanos de las mujeres y diferentes sectores sociales. Su programación se aleja de las emisiones típicas de las radios comerciales que sólo entretienen y no propician la reflexión.

Queremos resaltar que han sido bajo los valores del Tequio y la Guelaguetza oaxaqueña, que las mujeres y hombres que forman parte de este proyecto han aportado su trabajo, su tiempo, y la ayuda en especie para ir construyendo este modesto espacio de Todos y para Todos.

Hechos.

Después de casi 7 meses de transmisiones ininterrumpidas la Radio Comunitaria Ñuu Dee ha estado siendo acosada e intimidada por la presencia de rondines de la policía municipal de la Ciudad de Huajuapan de León.

  1. Desde hace más de dos semanas, para ser preciso el día siete de mayo de 2018, aproximadamente a las 4:15 de la tarde, la patrulla con número económico 060, del municipio de Huajuapan de León, se estaciono a no más de 20 metros de las instalaciones de la Radio Comunitaria Ñuu Dee. Los radialistas titulares del programa de opinión “Sin Fuero” señalaron que fuera de las instalaciones de la radio había una patrulla. Ese día se tuvo que cerrar micrófonos y apagar porque llovía debido a que no contamos con un pararrayos. A las 4:35 de la tarde decidimos irnos y cerramos la estación de radio. Acto seguido los radialistas abordamos nuestros vehículos y tomamos la avenida Ermita rumbo al centro de la Ciudad de Huajuapan. Inmediatamente y sin disimular la citada patrulla 060 nos siguió por toda la avenida hasta el entronque con la carretera internacional. En ese punto dicha unidad giro en sentido norte sobre carretera 2 de abril. Perdiéndose en el tráfico. Ver foto 01 anexo.
  2. El jueves 10 de mayo de 2018 alrededor de las 12 del día la misma patrulla se estaciono a 15 metros de las instalaciones de la Radio Comunitaria Ñuu Dee. Reportando los hechos y sacando fotografías del suceso el compañero responsable de la emisión de 12 a 13 horas. Dicha unidad estuvo estacionada por espacio de 30 minutos. Ver foto 02.
  3. El viernes 11 de mayo de 2018, cerca de las 4:30 de la tarde, nuevamente la presencia de una patrulla del municipio de Huajuapan de León se estacionó a 15 metros, a un costado, de la radio Radio Comunitaria Ñuu Dee. Dicha unidad permaneció por espacio de 30 minutos Ver foto 03.
  4. El sábado 12 de mayo de 2018 aproximadamente a las 3:25 de la tarde, la patrulla 060 nuevamente se estacionó a 20 metros en terreno contiguo de Radio Comunitaria Ñuu Dee. Compañeros radialistas ante la presencia de dicha unidad decidieron salir de la radio y preguntar al ocupante de la unidad cual era el motivo de sus presencia tan seguida en el terreno contiguo y si había una razón que los vecinos desconocían por el patrullaje y su permanencia en calles aledañas o sobre la calle Laguna Tecomates donde se ubica la radio, donde el patrullero solo se remitió a contestar que eran rondines de vigilancia que habitantes de la colonia habían pedido. De estos hechos quedaron video grabados y distribuidos en redes sociales para el conocimiento de la opinión pública. Ver Video 01.
  5. El mismo sábado 12 de mayo de 2018 a las 22:39 de la noche nuevamente la presencia policiaca se hizo notar afuera de la Radio Comunitaria Ñuu Dee trayendo las torretas de las luces encendidas deteniéndose momentáneamente frente a la puerta de acceso de la radio. Ver foto 04.
  6. El pasado viernes 11 de mayo de 2018, la frecuencia por la que trasmite la Radio Comunitaria Ñuu Dee, 96.9 FM ha tenido fallas y no se escucha en los receptores ubicados sólo en el centro de esta ciudad de Huajuapan de León.

Hay que señalar que el proyecto de la Radio Comunitaria Ñuu Dee incorporo a sus colaboradores y radialistas que emigraron de la radio magisterial Tuu Ñuu Sa’vi entre ellos varios jóvenes que pertenecieron y forman parte del colectivo social del radialista asesinado Salvador Olmos García. Y algunos más que tienen  relación con el también radialistas asesinado Agustín Pavía Pavía de aquella radio.

Proclama y demanda.

Desde aquí responsabilizamos a las autoridades municipales y policiacas del municipio de Huajuapan de León, Oaxaca por la seguridad e integridad de cada uno de los compañeros y compañeras radialista que colaboran en este proyecto.

Si esta forma de proceder de la policía municipal es una estrategia para intimidarnos desde aquí les decimos que no podrán. Ya que el trabajo que vienen realizando la Radio Comunitaria Ñuu Dee tiene el firme propósito de seguir apoyando a los sectores más vulnerables de éste municipio.

Nuestro trabajo puede ser documento en fotos y vídeos de todos los eventos y campañas que hemos emprendido a lo largo de estos 7 meses, lo que busca es ser una opción diferente mediante el trabajo comunitario como apoyar a los artistas locales y nuevos talentos, programas de salud mental, física y sexual, asesorías jurídicas y muchas otras actividades que se otorgan a la comunidad de forma altruista.

Pedimos a las organizaciones sociales, a los medios independientes y comunitarios, a las instituciones educativas y gente de buen corazón que sigan de cerca estos eventos de intimidación a la Radio Comunitaria Ñuu Dee.

! No nos van a intimidar, la radio sigue ¡

Radio Comunitaria Ñuu Dee,

Eres Tú, Soy Yo, Somos Todos

Calle Laguna Tecomates No. 3 Colonia Reforma.
Huajuapan de León, Oaxaca.
Frecuencia 96.9 FM.

(Comunicado Vía Noticias de Abajo ML)